
FORMACIÓN PEDAGÓGICA
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Formar al profesorado en pedagogía de la muerte? / Anabel Ramos Pla en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
[Artículo]
Título : Formar al profesorado en pedagogía de la muerte? Tipo de documento : texto impreso Autores : Anabel Ramos Pla, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 82-85 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : MUERTE
PEDAGOGÍA DE LA MUERTE
FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
FORMACIÓN PEDAGÓGICAResumen : "Hasta el momento no existe ningún currículo escolar que contemple un tema transversal pro excelencia: la muerte. Pero este tabú sobre la finitud de la vida en Educación Primaria a juicio de la autora de este artículo debería poder superarse. En este trabajo se ofrecen una serie de pautas y reflexiones par que los docentes repiensen sus necesidades formativas y, a su vez, el sentido de la muerte como contenido indispensable para trabajar durante la escolarización obligatoria. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Importancia de una pedagogía preventiva.
Bases de la formación pedagógica.
Conclusiones.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 483 (Noviembre, 2017) . - p. 82-85[Artículo] Formar al profesorado en pedagogía de la muerte? [texto impreso] / Anabel Ramos Pla, Autor . - 2017 . - p. 82-85.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 483 (Noviembre, 2017) . - p. 82-85
Materias : MUERTE
PEDAGOGÍA DE LA MUERTE
FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
FORMACIÓN PEDAGÓGICAResumen : "Hasta el momento no existe ningún currículo escolar que contemple un tema transversal pro excelencia: la muerte. Pero este tabú sobre la finitud de la vida en Educación Primaria a juicio de la autora de este artículo debería poder superarse. En este trabajo se ofrecen una serie de pautas y reflexiones par que los docentes repiensen sus necesidades formativas y, a su vez, el sentido de la muerte como contenido indispensable para trabajar durante la escolarización obligatoria. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Importancia de una pedagogía preventiva.
Bases de la formación pedagógica.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28509 No. 483 Noviembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Movimiento sin tierra: lecciones de pedagogía / Roseli Salate Caldart en Cuadernos de Pedagogía, No. 308 (Diciembre, 2001)
[Artículo]
Título : Movimiento sin tierra: lecciones de pedagogía Tipo de documento : texto impreso Autores : Roseli Salate Caldart, Autor Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 78-82 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-BRASIL
PEDAGOGÍA-BRASIL
FORMACIÓN PEDAGÓGICA
FORMACIÓNNota de contenido :
-Lecciones para pensar y repensar la escuela.
Las personas son lo más importantes de los valores productivos y cultivados por el MST.
Las personas se educan aprendiendo a ser.
Las personas se educan en las acciones que realizan y en las obras que producen.
Las personas se educan produciendo y reproduciendo cultura.
Los valores liberan.
Las personas se educan aprendiendo del pasado para proyectar el futuro.
Las personas se educan en colectividades.
El educador educa a través de su conducta.
Es necesario entender la escuela como un taller de formación humana.
-Sobre las escuelas del movimiento sin tierra.
Clases.
Talleres.
Trabajo y producción.
Gestión colectiva.
Actividades artísticas y lúdicas.
Participación en acciones del movimiento fuera de la escuela.
Sistematización de las prácticas.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 308 (Diciembre, 2001) . - p. 78-82[Artículo] Movimiento sin tierra: lecciones de pedagogía [texto impreso] / Roseli Salate Caldart, Autor . - 2001 . - p. 78-82.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 308 (Diciembre, 2001) . - p. 78-82
Materias : EDUCACIÓN-BRASIL
PEDAGOGÍA-BRASIL
FORMACIÓN PEDAGÓGICA
FORMACIÓNNota de contenido :
-Lecciones para pensar y repensar la escuela.
Las personas son lo más importantes de los valores productivos y cultivados por el MST.
Las personas se educan aprendiendo a ser.
Las personas se educan en las acciones que realizan y en las obras que producen.
Las personas se educan produciendo y reproduciendo cultura.
Los valores liberan.
Las personas se educan aprendiendo del pasado para proyectar el futuro.
Las personas se educan en colectividades.
El educador educa a través de su conducta.
Es necesario entender la escuela como un taller de formación humana.
-Sobre las escuelas del movimiento sin tierra.
Clases.
Talleres.
Trabajo y producción.
Gestión colectiva.
Actividades artísticas y lúdicas.
Participación en acciones del movimiento fuera de la escuela.
Sistematización de las prácticas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07698 No. 308 Diciembre 2001 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Repensar la formación en las universidades pedagógicas / Luis Alberto Martínez Boom en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 78 (Febrero - Marzo 2016)
[Artículo]
Título : Repensar la formación en las universidades pedagógicas Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alberto Martínez Boom, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 56-59 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN PEDAGÓGICA
UNIVERSIDADES
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
FORMACIÓN DOCENTENota de contenido :
-Lo que cambia.
-Una tecnología es mucho más que equipos y técnicas.
-Repensar la formación en la universidad desde la experiencia.
El valor de la experiencia.
Experiencia y formación.
Experiencia y pensamiento.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 78 (Febrero - Marzo 2016) . - p. 56-59[Artículo] Repensar la formación en las universidades pedagógicas [texto impreso] / Luis Alberto Martínez Boom, Autor . - 2016 . - p. 56-59.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 78 (Febrero - Marzo 2016) . - p. 56-59
Materias : FORMACIÓN PEDAGÓGICA
UNIVERSIDADES
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
FORMACIÓN DOCENTENota de contenido :
-Lo que cambia.
-Una tecnología es mucho más que equipos y técnicas.
-Repensar la formación en la universidad desde la experiencia.
El valor de la experiencia.
Experiencia y formación.
Experiencia y pensamiento.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26917 No. 78 Feb.-Mar. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ser para liderar / María Victoria Ángulo González en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : Ser para liderar Tipo de documento : texto impreso Autores : María Victoria Ángulo González, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 88-92 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : LIDERAZGO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
FORMACIÓN
FORMACIÓN PEDAGÓGICAResumen : "El liderazgo directivo es uno de los temas fundamentales cuando se trata de procesos que busquen mejorar la calidad educativa. En este sentido, desde hace 12 años, la Fundación Empresarios por la Educación busca contribuir a ello mediante el desarrollo de programas que permitan actualizar e incentivar al recurso humano del sector educativo, entendiendo que es un actor clave para su transformación; se ha concretado especialmente en la labor de los directivos y docentes, a continuación se presentan algunas muestras de lo realizado...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Ruta pedagógica.
Valores inspiradores.
Trabajo en equipo y trabajo entre pares.
Sumar esfuerzos.
La innovación: clave para el avance.
RLT en cifras.
Voces y sueños desde las regiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 88-92[Artículo] Ser para liderar [texto impreso] / María Victoria Ángulo González, Autor . - 2015 . - p. 88-92.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 88-92
Materias : LIDERAZGO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
FORMACIÓN
FORMACIÓN PEDAGÓGICAResumen : "El liderazgo directivo es uno de los temas fundamentales cuando se trata de procesos que busquen mejorar la calidad educativa. En este sentido, desde hace 12 años, la Fundación Empresarios por la Educación busca contribuir a ello mediante el desarrollo de programas que permitan actualizar e incentivar al recurso humano del sector educativo, entendiendo que es un actor clave para su transformación; se ha concretado especialmente en la labor de los directivos y docentes, a continuación se presentan algunas muestras de lo realizado...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Ruta pedagógica.
Valores inspiradores.
Trabajo en equipo y trabajo entre pares.
Sumar esfuerzos.
La innovación: clave para el avance.
RLT en cifras.
Voces y sueños desde las regiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Para una reflexión pedagógica / Alvaro Restrepo Betancur en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 31 (Feb.-Mar. 2008)
[Artículo]
Título : Para una reflexión pedagógica Tipo de documento : texto impreso Autores : Alvaro Restrepo Betancur, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 76-80 Nota general : Incluye nota Idioma : Español (spa) Materias : ROL DEL DOCENTE
FORMACIÓN PEDAGÓGICAResumen : "Es necesario establecer una reflexión permanente sobre el quehacer y la cotidianidad de nuestra tarea educativa como docentes. Debemos reflexionar, pensar la educación para que no se reduzca a un acto mecánico, repetitivo y, ante todo, con el fin de confrontar, con sentido crítico y creativo, los contenidos que llevamos a clase. Un buen maestro es ante todo reflexivo, critico y en ese mismo sentido debemos formar a los estudiantes. En esta perspectiva, se trata de formar para la participación ciudadana, desarrollando potencialidades en los jóvenes como el análisis y la argumentación, Los aforismos de este escrito ponen el énfasis en estos aspectos. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 31 (Feb.-Mar. 2008) . - p. 76-80[Artículo] Para una reflexión pedagógica [texto impreso] / Alvaro Restrepo Betancur, Autor . - 2008 . - p. 76-80.
Incluye nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 31 (Feb.-Mar. 2008) . - p. 76-80
Materias : ROL DEL DOCENTE
FORMACIÓN PEDAGÓGICAResumen : "Es necesario establecer una reflexión permanente sobre el quehacer y la cotidianidad de nuestra tarea educativa como docentes. Debemos reflexionar, pensar la educación para que no se reduzca a un acto mecánico, repetitivo y, ante todo, con el fin de confrontar, con sentido crítico y creativo, los contenidos que llevamos a clase. Un buen maestro es ante todo reflexivo, critico y en ese mismo sentido debemos formar a los estudiantes. En esta perspectiva, se trata de formar para la participación ciudadana, desarrollando potencialidades en los jóvenes como el análisis y la argumentación, Los aforismos de este escrito ponen el énfasis en estos aspectos. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17017 No. 31 Feb.-Mar. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible