
PARADIGMA EDUCATIVO
Documentos disponibles en esta categoría (6)



El centro experimental Pestalozzi / Rebeca Wild en Cuadernos de Pedagogía, No. 341 (Diciembre, 2004)
[Artículo]
Título : El centro experimental Pestalozzi Tipo de documento : texto impreso Autores : Rebeca Wild, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 18-21 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PARADIGMA EDUCATIVO
EDUCACIÓN-ECUADOR
PESTALOZZI, JOHANN HEINRICH, 1746-1827-CRITICA E INTERPRETACIÓN
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELANota de contenido :
-Los origenes de un nuevo camino en la educación.
-¿Cómo funciona una educación sin enseñanzas ni métodos formales?
-La situación de los adultos responsables.
-Un cambio de paradigma en la educación.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 341 (Diciembre, 2004) . - p. 18-21[Artículo] El centro experimental Pestalozzi [texto impreso] / Rebeca Wild, Autor . - 2004 . - p. 18-21.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 341 (Diciembre, 2004) . - p. 18-21
Materias : PARADIGMA EDUCATIVO
EDUCACIÓN-ECUADOR
PESTALOZZI, JOHANN HEINRICH, 1746-1827-CRITICA E INTERPRETACIÓN
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELANota de contenido :
-Los origenes de un nuevo camino en la educación.
-¿Cómo funciona una educación sin enseñanzas ni métodos formales?
-La situación de los adultos responsables.
-Un cambio de paradigma en la educación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09204 No. 341 Diciembre 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Humanidades: un acto académico para reflexionar / Álvaro Mina Paz en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 30 (Dic.-Ene. 2007-2008)
[Artículo]
Título : Humanidades: un acto académico para reflexionar Tipo de documento : texto impreso Autores : Álvaro Mina Paz, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 68-73 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : HUMANIDADES
CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
PARADIGMA EDUCATIVO
HUMANISMO
EDUCACIÓN SUPERIORResumen : "El objetivo fundamental de las distintas actividades del currículo universitario debe estar centrado en desarrollar en el estudiante la competencia ética y humanista. Se trata entonces de provocar en él un vivo interés por los aprendizajes significativos. Por los protocolos de la investigación socio-humanista. Para el logro de este propósito la enseñabilidad de las humanidades es un asunto pertinente." Nota de contenido :
Introducción.
Humanidades y formación universitaria.
Humanismo y sociedad del conocimiento.
Un nuevo paradigma educativo.
Los procesos formativos.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 30 (Dic.-Ene. 2007-2008) . - p. 68-73[Artículo] Humanidades: un acto académico para reflexionar [texto impreso] / Álvaro Mina Paz, Autor . - 2013 . - p. 68-73.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 30 (Dic.-Ene. 2007-2008) . - p. 68-73
Materias : HUMANIDADES
CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
PARADIGMA EDUCATIVO
HUMANISMO
EDUCACIÓN SUPERIORResumen : "El objetivo fundamental de las distintas actividades del currículo universitario debe estar centrado en desarrollar en el estudiante la competencia ética y humanista. Se trata entonces de provocar en él un vivo interés por los aprendizajes significativos. Por los protocolos de la investigación socio-humanista. Para el logro de este propósito la enseñabilidad de las humanidades es un asunto pertinente." Nota de contenido :
Introducción.
Humanidades y formación universitaria.
Humanismo y sociedad del conocimiento.
Un nuevo paradigma educativo.
Los procesos formativos.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17020 No. 30 Dic.-Ene. 2007-2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 17019 No. 30 Dic.-Ene. 2007-2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Interpretación de la adscripción paradigmática en Venezuela / Raúl García Palma en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 38 (Abr.-May. 2009)
[Artículo]
Título : Interpretación de la adscripción paradigmática en Venezuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl García Palma, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 88-91 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS SOCIALES
PARADIGMA EDUCATIVO
CRISIS PARADIGMÁTICAS
EDUCACIÓN-VENEZUELAResumen : "Dentro del debate entre los paradigmas cualitativo y cuantitativo en la investigación de las ciencias humanas, surge una histografía de temas y autores que también contraponen metáforas, tanto verbales como no verbales. Se han discutido entre cada metáfora o modelos de representación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
El paradigma emergente o la crisis paradigmática 1990.
De la revolución paradigmática a la investigación holística 1998.
Modelos epistémicos, paradigmas y unidad en la investigación de las ciencias humanas 2003.
De la dicotomía a la disminución de la noción jerárquica de lo real.
Hermenéutica de la crisis paradigmática.
Conclusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 38 (Abr.-May. 2009) . - p. 88-91[Artículo] Interpretación de la adscripción paradigmática en Venezuela [texto impreso] / Raúl García Palma, Autor . - 2009 . - p. 88-91.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 38 (Abr.-May. 2009) . - p. 88-91
Materias : CIENCIAS SOCIALES
PARADIGMA EDUCATIVO
CRISIS PARADIGMÁTICAS
EDUCACIÓN-VENEZUELAResumen : "Dentro del debate entre los paradigmas cualitativo y cuantitativo en la investigación de las ciencias humanas, surge una histografía de temas y autores que también contraponen metáforas, tanto verbales como no verbales. Se han discutido entre cada metáfora o modelos de representación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
El paradigma emergente o la crisis paradigmática 1990.
De la revolución paradigmática a la investigación holística 1998.
Modelos epistémicos, paradigmas y unidad en la investigación de las ciencias humanas 2003.
De la dicotomía a la disminución de la noción jerárquica de lo real.
Hermenéutica de la crisis paradigmática.
Conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18876 No. 38 Abr.-May. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18877 No. 38 Abr.-May. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Paradigmas sobre la formación docente desde la perspectiva de Philippe Meirieu / Luz Amparo Villegas Durán en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 40 (Ago.-Sep. 2009)
[Artículo]
Título : Paradigmas sobre la formación docente desde la perspectiva de Philippe Meirieu Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Amparo Villegas Durán, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 66-68 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : PARADIGMA EDUCATIVO
FORMACIÓN DOCENTE
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "La formación de los profesores ha producido un conjunto de paradigmas que buscan explicar tanto la práctica como los recursos teóricos ofrecidos para el pleno desenvolvimiento profesional. El presente trabajo nos aproxima a la discusión de los paradigmas de la formación docente desde la perspectiva de profesor Philippe Meirieu. Se trate de un tema que nos dará luces para crear un modelo nuevo y alternativo como mecanismo para reflexionar, críticamente, el concepto de pedagogía y, por este mismo, es un aporte para la contemporaneidad para la formación del docente universitario y lo que buscan las instituciones. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Paradigma modélico.
Paradigma humanista.
Paradigma de competencias.
Paradigma de socioantropológico.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 40 (Ago.-Sep. 2009) . - p. 66-68[Artículo] Paradigmas sobre la formación docente desde la perspectiva de Philippe Meirieu [texto impreso] / Luz Amparo Villegas Durán, Autor . - 2009 . - p. 66-68.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 40 (Ago.-Sep. 2009) . - p. 66-68
Materias : PARADIGMA EDUCATIVO
FORMACIÓN DOCENTE
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "La formación de los profesores ha producido un conjunto de paradigmas que buscan explicar tanto la práctica como los recursos teóricos ofrecidos para el pleno desenvolvimiento profesional. El presente trabajo nos aproxima a la discusión de los paradigmas de la formación docente desde la perspectiva de profesor Philippe Meirieu. Se trate de un tema que nos dará luces para crear un modelo nuevo y alternativo como mecanismo para reflexionar, críticamente, el concepto de pedagogía y, por este mismo, es un aporte para la contemporaneidad para la formación del docente universitario y lo que buscan las instituciones. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Paradigma modélico.
Paradigma humanista.
Paradigma de competencias.
Paradigma de socioantropológico.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19706 No. 40 Ago.-Sep. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19707 No. 40 Ago.-Sep. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Rebeca Wild. Nueva paradigma educativo / Montserrat Girbau Pous en Aula de Innovación Educativa, No. 260 (Abril 2017)
[Artículo]
Título : Rebeca Wild. Nueva paradigma educativo Tipo de documento : texto impreso Autores : Montserrat Girbau Pous, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 31-35 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : PARADIGMA EDUCATIVO
AMOR
CREATIVIDAD
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
WILD, REBECA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
ESCUELA PESTAResumen : "Wild presenta un nuevo paradigma educativo que se centra en el desarrollo del niño respetando sus procesos evolutivos. Parte de la confianza en que para crecer en armonía no hay que interferir y que, en condiciones saludables, el ser humano tiene un interés innato por aprender. La creación de ambientes preparados y la coherencia del sistema entre la escuela y la familia es lo que proporciona las condiciones para que el niño pueda crecer en armonía. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Origen de la escuela Pesta.
Nuevo paradigma educativo.
La escuela.
Límites en la escuela y en familia.
El imaginario interno.
Creatividad y desarrollo neurológico.
¿Se puede reproducir el método?
in Aula de Innovación Educativa > No. 260 (Abril 2017) . - p. 31-35[Artículo] Rebeca Wild. Nueva paradigma educativo [texto impreso] / Montserrat Girbau Pous, Autor . - 2017 . - p. 31-35.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 260 (Abril 2017) . - p. 31-35
Materias : PARADIGMA EDUCATIVO
AMOR
CREATIVIDAD
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
WILD, REBECA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
ESCUELA PESTAResumen : "Wild presenta un nuevo paradigma educativo que se centra en el desarrollo del niño respetando sus procesos evolutivos. Parte de la confianza en que para crecer en armonía no hay que interferir y que, en condiciones saludables, el ser humano tiene un interés innato por aprender. La creación de ambientes preparados y la coherencia del sistema entre la escuela y la familia es lo que proporciona las condiciones para que el niño pueda crecer en armonía. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Origen de la escuela Pesta.
Nuevo paradigma educativo.
La escuela.
Límites en la escuela y en familia.
El imaginario interno.
Creatividad y desarrollo neurológico.
¿Se puede reproducir el método?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28412 No. 260 Abril 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Permalink