
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-ESPAÑA
Documentos disponibles en esta categoría (9)



Los aprendizajes bien evaluados hacen a los alumnos mejor educados / Juan Manuel Álvarez Méndez en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 5 (Nov.-Dic. 2006)
[Artículo]
Título : Los aprendizajes bien evaluados hacen a los alumnos mejor educados Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Manuel Álvarez Méndez, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 103-106 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL ALUMNO
EVALUACIÓN DEL DOCENTE-ESPAÑA
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-ESPAÑA
EVALUACIÓN EDUCATIVAResumen : "El autor denuncia la evaluación que persigue confirmar las sospechas iniciales del profesor y hacerlo en base a unas pautas marcadas por las tradiciones recibidas, con tópicos que se repiten. Frente a ello, sugiere una evaluación que intente conocer al alumno, discriminar lo que funciona de lo que no y tomar conciencia de la realidad del proceso de aprendizaje." Nota de contenido :
-Punto de partida.
-El campo semántico de la evaluación.
-De los rituales de la evaluación escolar.
-Evaluar, ¿Para quién?
-Y ahora, ¿qué hacemos con los resultados?
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 5 (Nov.-Dic. 2006) . - p. 103-106[Artículo] Los aprendizajes bien evaluados hacen a los alumnos mejor educados [texto impreso] / Juan Manuel Álvarez Méndez, Autor . - 2006 . - p. 103-106.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 5 (Nov.-Dic. 2006) . - p. 103-106
Materias : EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL ALUMNO
EVALUACIÓN DEL DOCENTE-ESPAÑA
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-ESPAÑA
EVALUACIÓN EDUCATIVAResumen : "El autor denuncia la evaluación que persigue confirmar las sospechas iniciales del profesor y hacerlo en base a unas pautas marcadas por las tradiciones recibidas, con tópicos que se repiten. Frente a ello, sugiere una evaluación que intente conocer al alumno, discriminar lo que funciona de lo que no y tomar conciencia de la realidad del proceso de aprendizaje." Nota de contenido :
-Punto de partida.
-El campo semántico de la evaluación.
-De los rituales de la evaluación escolar.
-Evaluar, ¿Para quién?
-Y ahora, ¿qué hacemos con los resultados?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14771 No. 5 Nov.-Dic. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cómo afecta la formación en red al aprendizaje de los alumnos / Ana Jiménez en Cuadernos de Pedagogía, No. 486 (Febrero, 2018)
[Artículo]
Título : Cómo afecta la formación en red al aprendizaje de los alumnos Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Jiménez, Autor ; Conchi Lobillo, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 74-78 Idioma : Español (spa) Materias : REDES DE FORMACIÓN
FORMACIÓN
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL ALUMNO
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-ESPAÑAResumen : "Este es el tercer año en la red Xarxa del centro de primaria Joan salvat Papasseit. La formación en red ha permitido compartir las buenas prácticas de maestros de otras escuelas mejorando las suyas. Además de modificar la forma en cómo aprenden los alumnos se ha replanteado la evaluación convirtiéndola en una herramienta para que el niño sepa cómo progresa y que tiene que modificar para mejorar sus aprendizajes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Cómo empezamos.
Dónde nos encontramos.
¿Y la evaluación?
Una reflexión para concluir.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 486 (Febrero, 2018) . - p. 74-78[Artículo] Cómo afecta la formación en red al aprendizaje de los alumnos [texto impreso] / Ana Jiménez, Autor ; Conchi Lobillo, Autor . - 2018 . - p. 74-78.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 486 (Febrero, 2018) . - p. 74-78
Materias : REDES DE FORMACIÓN
FORMACIÓN
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL ALUMNO
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-ESPAÑAResumen : "Este es el tercer año en la red Xarxa del centro de primaria Joan salvat Papasseit. La formación en red ha permitido compartir las buenas prácticas de maestros de otras escuelas mejorando las suyas. Además de modificar la forma en cómo aprenden los alumnos se ha replanteado la evaluación convirtiéndola en una herramienta para que el niño sepa cómo progresa y que tiene que modificar para mejorar sus aprendizajes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Cómo empezamos.
Dónde nos encontramos.
¿Y la evaluación?
Una reflexión para concluir.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28624 No. 486 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28817 No. 486 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación iberoamericana en el contexto internacional: una revisión transversal a partir de los resultados en las pruebas internacionales / Revista Internacional Magisterio en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 36 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Educación iberoamericana en el contexto internacional: una revisión transversal a partir de los resultados en las pruebas internacionales Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Internacional Magisterio, Entrevistador ; Enrique Roca Cobot, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESPAÑA
ROCA COBOT, ENRIQUE-ENTREVISTA
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-ESPAÑA
EVALUACIÓN DEL ALUMNOResumen : "Enrique Roca Cobot, asesor de la Secretaría General de Educación de España, director del Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación y ciencia de su país, que es el órgano responsable de la evaluación general del sistema educativo y de elaborar el sistema Estatal de indicadores de la educación, además de colaborar con la OCDE y la Unión Europea en la elaboración de los indicadores internacionales que estas instituciones presentan anualmente. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 36 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 26-28[Artículo] Educación iberoamericana en el contexto internacional: una revisión transversal a partir de los resultados en las pruebas internacionales [texto impreso] / Revista Internacional Magisterio, Entrevistador ; Enrique Roca Cobot, Persona entrevistada . - 2009 . - p. 26-28.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 36 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 26-28
Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESPAÑA
ROCA COBOT, ENRIQUE-ENTREVISTA
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-ESPAÑA
EVALUACIÓN DEL ALUMNOResumen : "Enrique Roca Cobot, asesor de la Secretaría General de Educación de España, director del Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación y ciencia de su país, que es el órgano responsable de la evaluación general del sistema educativo y de elaborar el sistema Estatal de indicadores de la educación, además de colaborar con la OCDE y la Unión Europea en la elaboración de los indicadores internacionales que estas instituciones presentan anualmente. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18503 No. 36 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18504 No. 36 Dic.-Ene. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Es necesario y se puede transformar la evaluación? / Mercè Màs Ferrer en Aula de Innovación Educativa, No. 265 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Es necesario y se puede transformar la evaluación? Tipo de documento : texto impreso Autores : Mercè Màs Ferrer, Autor ; Neus Sanmarti, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 55-59 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL ALUMNO
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-ESPAÑA
EVALUACIÓN EDUCATIVAResumen : "Evaluar es mucho más que poner notas. En este artículo se propone una revisión del concepto en relación con el hecho de aprender, condición para que la escuela se replantee sus finalidades y sus prácticas, ya que sin cambiar la evaluación no cambia nada. El objetivo es generar condiciones para que todos los aprendices puedan poner en práctica procesos de autoevaluación metacognitivos, a fin de crecer como personas autónomas, críticas, y comprometidas consigo mismas y con la comunidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Recordemos qué se entiende por evaluar.
¿Por dónde empezar a transformar nuestra evaluación?
in Aula de Innovación Educativa > No. 265 (Octubre 2017) . - p. 55-59[Artículo] Es necesario y se puede transformar la evaluación? [texto impreso] / Mercè Màs Ferrer, Autor ; Neus Sanmarti, Autor . - 2017 . - p. 55-59.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 265 (Octubre 2017) . - p. 55-59
Materias : EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL ALUMNO
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-ESPAÑA
EVALUACIÓN EDUCATIVAResumen : "Evaluar es mucho más que poner notas. En este artículo se propone una revisión del concepto en relación con el hecho de aprender, condición para que la escuela se replantee sus finalidades y sus prácticas, ya que sin cambiar la evaluación no cambia nada. El objetivo es generar condiciones para que todos los aprendices puedan poner en práctica procesos de autoevaluación metacognitivos, a fin de crecer como personas autónomas, críticas, y comprometidas consigo mismas y con la comunidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Recordemos qué se entiende por evaluar.
¿Por dónde empezar a transformar nuestra evaluación?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28630 No. 265 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Evaluación: dos fórmulas opuestas. Reflexiones desde el País Vasco / Ander Delgado Cendagortagalarza en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 87 (Abril-Junio 2017)
[Artículo]
Título : Evaluación: dos fórmulas opuestas. Reflexiones desde el País Vasco Tipo de documento : texto impreso Autores : Ander Delgado Cendagortagalarza, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 47-52 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACION-ESPAÑA
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-ESPAÑAResumen : "En este artículo se comparan las propuestas de evaluación planteadas para el área de historia en el marco legal de la LOMCE y el nuevo decreto curricular del Gobierno Vasco de diciembre de 2015. De su estudio se desprende la compleja situación ante la que se sitúa al docente al tener que compaginar en su labor dos fórmulas de evaluación que se pueden calificar como contrapuestas".
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 87 (Abril-Junio 2017) . - p. 47-52[Artículo] Evaluación: dos fórmulas opuestas. Reflexiones desde el País Vasco [texto impreso] / Ander Delgado Cendagortagalarza, Autor . - 2017 . - p. 47-52.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 87 (Abril-Junio 2017) . - p. 47-52
Materias : EDUCACION-ESPAÑA
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-ESPAÑAResumen : "En este artículo se comparan las propuestas de evaluación planteadas para el área de historia en el marco legal de la LOMCE y el nuevo decreto curricular del Gobierno Vasco de diciembre de 2015. De su estudio se desprende la compleja situación ante la que se sitúa al docente al tener que compaginar en su labor dos fórmulas de evaluación que se pueden calificar como contrapuestas". Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29023 No. 87 Abr-Jun. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Evaluación de la lengua: resultados de las evaluaciones de las áreas lingüísticas / Isabel Alabau Balcells en Cuadernos de Pedagogía, No. 330 (Diciembre, 2003)
PermalinkLa evaluación según Holmes / Dino Salinas en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 3 (Agosto 2006)
PermalinkPaso a paso, la evaluación / Teresa Ribas I Seix en Cuadernos de Pedagogía, No. 330 (Diciembre, 2003)
PermalinkUna evaluación continua y global / María Teresa Artetxe en Cuadernos de Pedagogía, No. 338 (Septiembre, 2004)
Permalink