
INVESTIGACIÓN CURRICULAR
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Cómo diseñar un currículo por competencias? : fundamentos, lineamientos y estrategias / Julián de Zubiria Samper (2013)
Título : Cómo diseñar un currículo por competencias? : fundamentos, lineamientos y estrategias Tipo de documento : texto impreso Autores : Julián de Zubiria Samper, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2013 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Instituto Alberto Merani Colección : Pedagogia dialogante Número de páginas : 270 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-1112-3 Nota general : Incluye bibliografía y datos del autor Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
PEDAGOGÍA DIALOGANTE
PEDAGOGÍA
DISEÑO CURRICULAR
INVESTIGACIÓN CURRICULAR
DESARROLLO CURRICULAR
CURRÍCULOClasificación: E14 Resumen : En la última década estamos ante un nuevo renacer de la esperanza educativa, asociada ahora al trabajo por competencias. El supuesto con el que se ha reivindicado el optimismo pedagógico es que ya lo enseñado en las escuelas no se quedará solamente en las cabezas de los estudiantes, sino que les ayudará a transformar sus actividades; se aplicará al mundo de lo cotidiano y, por ello, se supone que las enseñanzas se convertirán en verdaderas herramientas para la vida. Es obligatorio reflexionar sobre el currículo en todo intento de transformación de la escuela, ya que éste establece un diálogo abierto entre las ideas y las acciones, al referirse tanto a los fines más generales y abstractos que tiene la sociedad con sus nuevas generaciones, como al abordar las preguntas relativas a cada una de las actividades a desarrollar en el aula de clase. De modo que en esta obra vincularemos la construcción del currículo con la tarea de innovar y reinventar la escuela. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Los fundamentos del currículo.
Capítulo 2. El currículo como diseño.
Capítulo 3. ¿Qué son las competencias?
Capítulo 4. Estrategias para implementar el rediseño curricular.Cómo diseñar un currículo por competencias? : fundamentos, lineamientos y estrategias [texto impreso] / Julián de Zubiria Samper, Autor . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio : Bogotá [Colombia] : Instituto Alberto Merani, 2013 . - 270 p. - (Pedagogia dialogante) .
ISBN : 978-958-20-1112-3
Incluye bibliografía y datos del autor
Idioma : Español (spa)
Materias : EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
PEDAGOGÍA DIALOGANTE
PEDAGOGÍA
DISEÑO CURRICULAR
INVESTIGACIÓN CURRICULAR
DESARROLLO CURRICULAR
CURRÍCULOClasificación: E14 Resumen : En la última década estamos ante un nuevo renacer de la esperanza educativa, asociada ahora al trabajo por competencias. El supuesto con el que se ha reivindicado el optimismo pedagógico es que ya lo enseñado en las escuelas no se quedará solamente en las cabezas de los estudiantes, sino que les ayudará a transformar sus actividades; se aplicará al mundo de lo cotidiano y, por ello, se supone que las enseñanzas se convertirán en verdaderas herramientas para la vida. Es obligatorio reflexionar sobre el currículo en todo intento de transformación de la escuela, ya que éste establece un diálogo abierto entre las ideas y las acciones, al referirse tanto a los fines más generales y abstractos que tiene la sociedad con sus nuevas generaciones, como al abordar las preguntas relativas a cada una de las actividades a desarrollar en el aula de clase. De modo que en esta obra vincularemos la construcción del currículo con la tarea de innovar y reinventar la escuela. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Los fundamentos del currículo.
Capítulo 2. El currículo como diseño.
Capítulo 3. ¿Qué son las competencias?
Capítulo 4. Estrategias para implementar el rediseño curricular.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25221 LE14 07276 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible El currículo sitiado, un plan visionario para la innovación del currículo en la región: un modelo para el observatorio de objetos y procesos curriculares / Jose Ramiro Galeano Londono (2016)
Título : El currículo sitiado, un plan visionario para la innovación del currículo en la región: un modelo para el observatorio de objetos y procesos curriculares Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Ramiro Galeano Londono, Autor ; Queipo Franco Timana Velásquez, Mención de edición : 1 ed Editorial : Medellín [Colombia] : Corpoplanea Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 246 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-46-8311-3 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO
CURRÍCULO-SIGLO XXI
EDUCACIÓN Y CURRÍCULO
INNOVACIÓN CURRICULAR
INVESTIGACIÓN CURRICULAR
RENOVACIÓN CURRICULAR
CURRÍCULO-ANTIOQUIA (COLOMBIA)Clasificación: E14 Resumen : "La obra es un llamado al Gobierno por regiones: gobernado, alcaldes, rectores y profesores investigadores a identificar desde sus raíces la emergencia de actualización del currículo desde una nueva filosofía, visión siglo XXI, y criterios del currículo, para una nueva modernidad que denomina líquida (trazar la ruta a la educación por regiones para los próximos quince años en dos etapas al 2020-2032). Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Primera parte. Currículo, desarrollo regional, cooperación y competitividad.
Segunda parte. El perfeccionamiento de los educadores para una Antioquia local/global.
Tercera parte. Aplicación del modelo de observatorio a macroproyectos curriculares: objetos y procesos.
Cuarta parte. Hallazgos y recomendaciones: un plan visionario para la innovación del currículo en la región 15 estrategias para Antioquia.El currículo sitiado, un plan visionario para la innovación del currículo en la región: un modelo para el observatorio de objetos y procesos curriculares [texto impreso] / Jose Ramiro Galeano Londono, Autor ; Queipo Franco Timana Velásquez, . - 1 ed . - Medellín [Colombia] : Corpoplanea, 2016 . - 246 p.
ISBN : 978-958-46-8311-3
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : CURRÍCULO
CURRÍCULO-SIGLO XXI
EDUCACIÓN Y CURRÍCULO
INNOVACIÓN CURRICULAR
INVESTIGACIÓN CURRICULAR
RENOVACIÓN CURRICULAR
CURRÍCULO-ANTIOQUIA (COLOMBIA)Clasificación: E14 Resumen : "La obra es un llamado al Gobierno por regiones: gobernado, alcaldes, rectores y profesores investigadores a identificar desde sus raíces la emergencia de actualización del currículo desde una nueva filosofía, visión siglo XXI, y criterios del currículo, para una nueva modernidad que denomina líquida (trazar la ruta a la educación por regiones para los próximos quince años en dos etapas al 2020-2032). Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Primera parte. Currículo, desarrollo regional, cooperación y competitividad.
Segunda parte. El perfeccionamiento de los educadores para una Antioquia local/global.
Tercera parte. Aplicación del modelo de observatorio a macroproyectos curriculares: objetos y procesos.
Cuarta parte. Hallazgos y recomendaciones: un plan visionario para la innovación del currículo en la región 15 estrategias para Antioquia.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28431 LE14 08707 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible 28432 LE14 08707 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible El proyecto integrador como experiencia formativa en estudiantes y profesores de la Universidad Intercultural de Chiapas / José Bastiani Gómez en Revista Senderos Pedagógicos, No. 7 (Ene.-Dic. 2016)
![]()
[Artículo]
Título : El proyecto integrador como experiencia formativa en estudiantes y profesores de la Universidad Intercultural de Chiapas Otros títulos : The Integrative Project as a Formative Experience in Students and Professors from the Universidad Intercultural de Chiapas Tipo de documento : documento electrónico Autores : José Bastiani Gómez, Autor ; María Minerva López García, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 79-93 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN INTERCULTURAL
INVESTIGACIÓN CURRICULAR
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
EDUCACIÓN INDÍGENA
EDUCACIÓN-MEXICOResumen : "La fragmentación de contenidos es una preocupación latente en los debates educativos, dando lugar a propuestas didácticas como el proyecto integrador; instrumentado como dispositivo pedagógico en la formación del estudiantado de la Universidad Intercultural de Chiapas (México), asegurando el aprendizaje articulado de los contenidos. Partiendo del enfoque etnográfico, este artículo analiza la experiencia de estudiantes y profesores del curso Vinculación con la Comunidad, de la Licenciatura en Lengua y Cultura, reflexionando sobre el impacto del proyecto integrador en los estudiantes. Los resultados de la observación participante y entrevistas permitieron identificar la aceptación del proyecto integrador y los problemas asociados al acompañamiento del profesorado. La principal conclusión es que la inclusión del proyecto integrador representa retos pedagógicos que develan problemas estructurales para la construcción de competencias educativas interculturales reflejados en el trabajo en las aulas, en la formación pedagógica del profesorado y en las percepciones sobre los conocimientos previos del estudiantado. Tomado de la fuente." En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 7 (Ene.-Dic. 2016) . - p. 79-93[Artículo] El proyecto integrador como experiencia formativa en estudiantes y profesores de la Universidad Intercultural de Chiapas = The Integrative Project as a Formative Experience in Students and Professors from the Universidad Intercultural de Chiapas [documento electrónico] / José Bastiani Gómez, Autor ; María Minerva López García, Autor . - 2018 . - p. 79-93.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 7 (Ene.-Dic. 2016) . - p. 79-93
Materias : EDUCACIÓN INTERCULTURAL
INVESTIGACIÓN CURRICULAR
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
EDUCACIÓN INDÍGENA
EDUCACIÓN-MEXICOResumen : "La fragmentación de contenidos es una preocupación latente en los debates educativos, dando lugar a propuestas didácticas como el proyecto integrador; instrumentado como dispositivo pedagógico en la formación del estudiantado de la Universidad Intercultural de Chiapas (México), asegurando el aprendizaje articulado de los contenidos. Partiendo del enfoque etnográfico, este artículo analiza la experiencia de estudiantes y profesores del curso Vinculación con la Comunidad, de la Licenciatura en Lengua y Cultura, reflexionando sobre el impacto del proyecto integrador en los estudiantes. Los resultados de la observación participante y entrevistas permitieron identificar la aceptación del proyecto integrador y los problemas asociados al acompañamiento del profesorado. La principal conclusión es que la inclusión del proyecto integrador representa retos pedagógicos que develan problemas estructurales para la construcción de competencias educativas interculturales reflejados en el trabajo en las aulas, en la formación pedagógica del profesorado y en las percepciones sobre los conocimientos previos del estudiantado. Tomado de la fuente." En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Texto de aula : sociedad, pedagogía y educación : algunas reflexiones teórico-prácticas en torno al currículo / Carmen Amalia Camacho Sanabria (2010)
Título : Texto de aula : sociedad, pedagogía y educación : algunas reflexiones teórico-prácticas en torno al currículo Tipo de documento : texto impreso Autores : Carmen Amalia Camacho Sanabria, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle Fecha de publicación : 2010 Número de páginas : 203 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8572-16-1 Nota general : Incluye bibliografía y anexos Idioma : Español (spa) Materias : DISEÑO CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
INVESTIGACIÓN CURRICULAR
CURRÍCULO
COMUNIDAD Y ESCUELA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAClasificación: E14 Resumen : Esta obra es el resultado de una propuesta de investigación educativa cuyo propósito inicial fue potenciar la formación autónoma de los estudiantes de licenciaturas en Educación de la Universidad de La Salle desde la construcción de estrategias pedagógicas integradoras de lo curricular, lo pedagógico y lo didáctico en el marco de cursos específicos, en este caso, Problemática y Currículo. Se pretendía que los participantes en esta experiencia pudieran desarrollar una postura y un pensamiento crítico frente a la realidad histórica, social y cultural de las comunidades a las que pertenecen, o en las cuales interactúan, con plena convicción y conciencia del papel que representa la educación en la construcción de sociedades más justas y equilibradas. En coherencia con estas intencionalidades, el texto contiene cinco guías y un anexo, pensados y escritos con el fin de facilitar al estudiante un proceso de aprendizaje autónomo, que en ningún momento equivale a solitario, desde las cuales se pretende realizar una mirada acerca de los conceptos y desarrollos teóricos y procedimentales propios del análisis, diseño y evaluación de un currículo. Se espera que este texto cumpla los propósitos con los que fue diseñado y aporte en algo a la formación de un espíritu autónomo e independiente tan necesarios para la formación de individuos íntegros, integrales y capaces de aportar tanto a su propia vida como a la de sus semejantes desde esquemas de respeto, solidaridad y profundo amor por la vida y lo que ella significa. Nota de contenido : Prólogo.
Guía 1. El contexto como escenario para comprender la problemática educativa y curricular.
Guía 2. La realidad cotidiana: un espacio de interrelación entre la escuela y la comunidad.
Guía 3. Investigación-acción para la transformación educativa.
Guía 4. El aprendizaje: concepto fundamental para el desarrollo curricular.
Guía 5 Diseño de currículos pertinentes y contextualizados.Texto de aula : sociedad, pedagogía y educación : algunas reflexiones teórico-prácticas en torno al currículo [texto impreso] / Carmen Amalia Camacho Sanabria, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, 2010 . - 203 p.
ISBN : 978-958-8572-16-1
Incluye bibliografía y anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : DISEÑO CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
INVESTIGACIÓN CURRICULAR
CURRÍCULO
COMUNIDAD Y ESCUELA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAClasificación: E14 Resumen : Esta obra es el resultado de una propuesta de investigación educativa cuyo propósito inicial fue potenciar la formación autónoma de los estudiantes de licenciaturas en Educación de la Universidad de La Salle desde la construcción de estrategias pedagógicas integradoras de lo curricular, lo pedagógico y lo didáctico en el marco de cursos específicos, en este caso, Problemática y Currículo. Se pretendía que los participantes en esta experiencia pudieran desarrollar una postura y un pensamiento crítico frente a la realidad histórica, social y cultural de las comunidades a las que pertenecen, o en las cuales interactúan, con plena convicción y conciencia del papel que representa la educación en la construcción de sociedades más justas y equilibradas. En coherencia con estas intencionalidades, el texto contiene cinco guías y un anexo, pensados y escritos con el fin de facilitar al estudiante un proceso de aprendizaje autónomo, que en ningún momento equivale a solitario, desde las cuales se pretende realizar una mirada acerca de los conceptos y desarrollos teóricos y procedimentales propios del análisis, diseño y evaluación de un currículo. Se espera que este texto cumpla los propósitos con los que fue diseñado y aporte en algo a la formación de un espíritu autónomo e independiente tan necesarios para la formación de individuos íntegros, integrales y capaces de aportar tanto a su propia vida como a la de sus semejantes desde esquemas de respeto, solidaridad y profundo amor por la vida y lo que ella significa. Nota de contenido : Prólogo.
Guía 1. El contexto como escenario para comprender la problemática educativa y curricular.
Guía 2. La realidad cotidiana: un espacio de interrelación entre la escuela y la comunidad.
Guía 3. Investigación-acción para la transformación educativa.
Guía 4. El aprendizaje: concepto fundamental para el desarrollo curricular.
Guía 5 Diseño de currículos pertinentes y contextualizados.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24512 LE14 07019 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible