
HUMANIDAD
Documentos disponibles en esta categoría (3)



Título : De animales a dioses: breve historia de la humanidad Otros títulos : From animals into gods: a brief history of humankind Tipo de documento : texto impreso Autores : Yuval Noah Harari, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Fecha de publicación : 2015 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Debate Número de páginas : 493 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8806-83-9 Nota general : Incluye notas e índice alfabético Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
AGRICULTURA
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
HUMANIDADClasificación: H5 Resumen : "Hace 100.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros?. En De animales a dioses Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica." Nota de contenido :
-La línea temporal de la historia.
Parte 1. La revolución cognitiva.
Parte 2. La revolución agrícola.
Parte 3. La unificación de la humanidad.
Parte 4. La revolución científica.
Epílogo: el animal que se convirtió en un dios.De animales a dioses: breve historia de la humanidad = From animals into gods: a brief history of humankind [texto impreso] / Yuval Noah Harari, Autor . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House : Bogotá [Colombia] : Debate, 2015 . - 493 p.
ISBN : 978-958-8806-83-9
Incluye notas e índice alfabético
Idioma : Español (spa)
Materias : HISTORIA
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
AGRICULTURA
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
HUMANIDADClasificación: H5 Resumen : "Hace 100.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros?. En De animales a dioses Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica." Nota de contenido :
-La línea temporal de la historia.
Parte 1. La revolución cognitiva.
Parte 2. La revolución agrícola.
Parte 3. La unificación de la humanidad.
Parte 4. La revolución científica.
Epílogo: el animal que se convirtió en un dios.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27028 LH5 08025 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Una educación poshumanista para el siglo XXI? / Campo Ricardo Burgos López en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 89 (Diciembre - Enero 2018)
[Artículo]
inRevista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 89 (Diciembre - Enero 2018) . - p. 50-51
Título : Una educación poshumanista para el siglo XXI? Tipo de documento : texto impreso Autores : Campo Ricardo Burgos López, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 50-51 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : POSHUMANISMO
EDUCACIÓN POSHUMANISTA
HUMANIDAD
EDUCACIÓN-SIGLO XXIResumen : "En las últimas décadas, se escucha cada vez más mencionar los términos poshumanismo y trashumanismo y es usual encontrar eruditas disquisiciones acerca de lo que significa cada uno de ellos. Sin ánimo de entrar en honduras, el poshumanismo podría definirse como aquel punto de vista que postula que el ser humano ha llegado a un punto de desarrollo tal que no sólo es posible sino deseable modificar sus rasgos biopsíquicos, así como la naturaleza que lo rodea. Por esa razón, un pensador de esta corriente considera que es hora de mejorar el funcionamiento del cerebro, controlar la procreación, retrasar el envejecimiento, acabar con las enfermedades e incluso conseguir la inmortalidad (Herazo-Bustis y Cassuabu-Miranda, 2015). Tomado de la fuente." [Artículo] Una educación poshumanista para el siglo XXI? [texto impreso] / Campo Ricardo Burgos López, Autor . - 2018 . - p. 50-51.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 89 (Diciembre - Enero 2018) . - p. 50-51
Materias : POSHUMANISMO
EDUCACIÓN POSHUMANISTA
HUMANIDAD
EDUCACIÓN-SIGLO XXIResumen : "En las últimas décadas, se escucha cada vez más mencionar los términos poshumanismo y trashumanismo y es usual encontrar eruditas disquisiciones acerca de lo que significa cada uno de ellos. Sin ánimo de entrar en honduras, el poshumanismo podría definirse como aquel punto de vista que postula que el ser humano ha llegado a un punto de desarrollo tal que no sólo es posible sino deseable modificar sus rasgos biopsíquicos, así como la naturaleza que lo rodea. Por esa razón, un pensador de esta corriente considera que es hora de mejorar el funcionamiento del cerebro, controlar la procreación, retrasar el envejecimiento, acabar con las enfermedades e incluso conseguir la inmortalidad (Herazo-Bustis y Cassuabu-Miranda, 2015). Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28512 No. 89 Dic.-Ene. 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El valor de la Historia de la Ciencia / José Manuel Sánchez Ron en Cuadernos de Pedagogía, No. 495 (Diciembre 2018)
[Artículo]
inCuadernos de Pedagogía > No. 495 (Diciembre 2018) . - p. 70-72
Título : El valor de la Historia de la Ciencia Tipo de documento : texto impreso Autores : José Manuel Sánchez Ron, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 70-72 Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIA-HISTORIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
HUMANIDADResumen : "Reflexión en torno a la ciencia, una materia que, según explica el autor, nos ha permitido vivir más y mejor, y nos sentimos extraños en un universo inabarcable del que formamos parte." Tomado de la revista [Artículo] El valor de la Historia de la Ciencia [texto impreso] / José Manuel Sánchez Ron, Autor . - 2018 . - p. 70-72.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 495 (Diciembre 2018) . - p. 70-72
Materias : CIENCIA-HISTORIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
HUMANIDADResumen : "Reflexión en torno a la ciencia, una materia que, según explica el autor, nos ha permitido vivir más y mejor, y nos sentimos extraños en un universo inabarcable del que formamos parte." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29234 No. 495 Diciembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible