
EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (56)


Adiós a la guerra: los colores de la paz / Keilyn Julieth Sánchez Espitia en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016)
[Artículo]
Título : Adiós a la guerra: los colores de la paz Tipo de documento : texto impreso Autores : Keilyn Julieth Sánchez Espitia, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 42-43 Nota general : Incluye nota Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
CONVIVENCIA
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
DIBUJOSResumen : “Solemos situar a los niños y niñas al margen de la vida comunitaria, especialmente en los escenarios de conflicto armado y posconflicto. Sin embargo, ya sea por la experiencia vivida o por el cumulo de narraciones que circulan en su entramado social, los infantes han construido desde sus propios contextos el relato de un país marcado por la guerra y el sueño de una Colombia pintada de paz. Ahora bien, ¿cómo conocer y reivindicar estos relatos?...Tomado de la fuente.” Nota de contenido :
¿Qué imagen y representación tienen los infantes acerca de la guerra?
¿Cómo imaginan los niños y niñas a una Colombia en Paz?
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016) . - p. 42-43[Artículo] Adiós a la guerra: los colores de la paz [texto impreso] / Keilyn Julieth Sánchez Espitia, Autor . - 2016 . - p. 42-43.
Incluye nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016) . - p. 42-43
Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
CONVIVENCIA
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
DIBUJOSResumen : “Solemos situar a los niños y niñas al margen de la vida comunitaria, especialmente en los escenarios de conflicto armado y posconflicto. Sin embargo, ya sea por la experiencia vivida o por el cumulo de narraciones que circulan en su entramado social, los infantes han construido desde sus propios contextos el relato de un país marcado por la guerra y el sueño de una Colombia pintada de paz. Ahora bien, ¿cómo conocer y reivindicar estos relatos?...Tomado de la fuente.” Nota de contenido :
¿Qué imagen y representación tienen los infantes acerca de la guerra?
¿Cómo imaginan los niños y niñas a una Colombia en Paz?Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27466 No. 81 Ago.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta
Título : Asignatura cátedra de la paz: factores, estándares y competencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Ramiro Ovalle Llanes, Autor Editorial : Aguirre impresores Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 115 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-46-9674-8 Idioma : Español (spa) Materias : CÁTEDRA PARA LA PAZ
EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
PEDAGOGÍA PARA LA PAZ-COLOMBIA
PAZ-ENSEÑANZAClasificación: D11 Resumen : "Este documento guía, contiene las orientaciones pedagógicas y metodológicas para la implementación de la asignatura de cátedra de la paz en el currículo desde el grado preescolar hasta el grado undécimo y la universidad." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Presentación--Justificación--Introducción--Apuntes históricos--Objetivos--¿Por qué la cátedra de paz como asignatura?--¿Qué es la cátedra de paz como asignatura?--¿Cómo incluir la cátedra de paz en el currículo?--¿Cómo evaluar la cátedra de paz?--¿Cuáles son las competencias a desarrollar en cátedra de paz?--¿Cómo se elaboran los factores, los estándares y las competencias?... Asignatura cátedra de la paz: factores, estándares y competencias [texto impreso] / Ramiro Ovalle Llanes, Autor . - Aguirre impresores, 2015 . - 115 p.
ISBN : 978-958-46-9674-8
Idioma : Español (spa)
Materias : CÁTEDRA PARA LA PAZ
EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
PEDAGOGÍA PARA LA PAZ-COLOMBIA
PAZ-ENSEÑANZAClasificación: D11 Resumen : "Este documento guía, contiene las orientaciones pedagógicas y metodológicas para la implementación de la asignatura de cátedra de la paz en el currículo desde el grado preescolar hasta el grado undécimo y la universidad." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Presentación--Justificación--Introducción--Apuntes históricos--Objetivos--¿Por qué la cátedra de paz como asignatura?--¿Qué es la cátedra de paz como asignatura?--¿Cómo incluir la cátedra de paz en el currículo?--¿Cómo evaluar la cátedra de paz?--¿Cuáles son las competencias a desarrollar en cátedra de paz?--¿Cómo se elaboran los factores, los estándares y las competencias?... Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29089 LD11 09043 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Asociación Nacional de Docentes Directivos de la Educación Oficial Colombiana (ASODIC) / ASODIC (ASOCIACIÓN NACIONAL DE DOCENTES DIRECTIVOS DE LA EDUCACIÓN OFICIAL COLOMBIANA) en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : Asociación Nacional de Docentes Directivos de la Educación Oficial Colombiana (ASODIC) Tipo de documento : texto impreso Autores : ASODIC (ASOCIACIÓN NACIONAL DE DOCENTES DIRECTIVOS DE LA EDUCACIÓN OFICIAL COLOMBIANA), Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 52-54 Nota general : Incluye nota Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA LA PAZ
DIRECTIVOS DOCENTES
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "Los docentes directivos de la Educación Oficial Colombiana, reunidos en el XVII encuentro, que tuvo como eje temático "una escuela para la paz", convocados por su asociación nacional, al finalizar el evento, concluyen, de que es posible construir una escuela para la paz en un contexto educativo..."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 52-54[Artículo] Asociación Nacional de Docentes Directivos de la Educación Oficial Colombiana (ASODIC) [texto impreso] / ASODIC (ASOCIACIÓN NACIONAL DE DOCENTES DIRECTIVOS DE LA EDUCACIÓN OFICIAL COLOMBIANA), Autor . - 2017 . - p. 52-54.
Incluye nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 52-54
Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA LA PAZ
DIRECTIVOS DOCENTES
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "Los docentes directivos de la Educación Oficial Colombiana, reunidos en el XVII encuentro, que tuvo como eje temático "una escuela para la paz", convocados por su asociación nacional, al finalizar el evento, concluyen, de que es posible construir una escuela para la paz en un contexto educativo..." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Bitácora para la cátedra de la paz: formación de maestro y educadores para una Colombia en paz / Piedad Ortega Valencia (2016)
Título : Bitácora para la cátedra de la paz: formación de maestro y educadores para una Colombia en paz Tipo de documento : texto impreso Autores : Piedad Ortega Valencia, Editor científico ; Carol Pertuz Bedoya, Autor ; Claudia Girón Ortiz, Autor ; Gabriel Andrés Arévalos Robles, Autor ; Helberth Choachí González, Autor ; Ingrid Lorena Torres Gámez, Autor ; Jeritza Merchán Diaz, Autor ; Jorge Enrique Aponte Otálvaro, Autor ; Lorena Garzón Godoy, Autor ; Martha Cecilia Herrera Cortés, Autor ; Piedad Ortega Valencia, Autor ; Renán Vega Cantor, Autor ; Rosa Ludy Arias Campos, Autor ; Sandra Rodríguez Ávila, Autor ; Victor de Currea Lugo (1967-), Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 312 p Il. : fotografías ISBN/ISSN/DL : 978-958-8908-59-5 Nota general : Incluye referencias bibliográficas e índice temático y onomástico Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
CULTURA DE PAZ-COLOMBIA
PAZ-COLOMBIA
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA LOS DERECHOS HUMANOS
FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIAClasificación: CS4 Resumen : "La Cátedra de la Paz hace parte del eje estratégico del PDI “Construcción de paz con justicia y democracia”, al cual se le suma el propósito de materializar
los mandatos constitucionales de prevención, protección y garantía 10Bitácora para la Cátedra de la Pazde derechos en torno a la Constitución Política: artículo 221, la Ley 1448 de 20112 y la Ley 1732 de 20143.Es importante indicar que la formulación y desarrollo de la Cátedra cuenta con un acervo de acumulados en enseñanza, investigación y proyección social evidente en los proyectos de investigación desarrollados, en las publicaciones, en las propuestas académicas adelantadas semestralmente y en las prácticas pedagógicas agenciadas, lo cual demuestra un recorrido de acción pedagógica universitaria que da cuenta de producciones temáticas, avances investigativos, categorías de abordaje, propuestas didácticas, entre otros elementos, que justifican la pertinencia, urgencia y posibilidad de la Cátedra." tomado de la fuente.Nota de contenido :
Presentación.
Prólogo. Como el agua que fluye. Un prólogo para la paz.
Eje I. Contexto político y plataforma ética para la paz.
Eje II. Fundamentación pedagógica, histórica, política y psicosocial para la paz.
Eje III. Configuraciones de la pedagogía para el postacuerdo.Bitácora para la cátedra de la paz: formación de maestro y educadores para una Colombia en paz [texto impreso] / Piedad Ortega Valencia, Editor científico ; Carol Pertuz Bedoya, Autor ; Claudia Girón Ortiz, Autor ; Gabriel Andrés Arévalos Robles, Autor ; Helberth Choachí González, Autor ; Ingrid Lorena Torres Gámez, Autor ; Jeritza Merchán Diaz, Autor ; Jorge Enrique Aponte Otálvaro, Autor ; Lorena Garzón Godoy, Autor ; Martha Cecilia Herrera Cortés, Autor ; Piedad Ortega Valencia, Autor ; Renán Vega Cantor, Autor ; Rosa Ludy Arias Campos, Autor ; Sandra Rodríguez Ávila, Autor ; Victor de Currea Lugo (1967-), Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2016 . - 312 p : fotografías.
ISBN : 978-958-8908-59-5
Incluye referencias bibliográficas e índice temático y onomástico
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
CULTURA DE PAZ-COLOMBIA
PAZ-COLOMBIA
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA LOS DERECHOS HUMANOS
FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIAClasificación: CS4 Resumen : "La Cátedra de la Paz hace parte del eje estratégico del PDI “Construcción de paz con justicia y democracia”, al cual se le suma el propósito de materializar
los mandatos constitucionales de prevención, protección y garantía 10Bitácora para la Cátedra de la Pazde derechos en torno a la Constitución Política: artículo 221, la Ley 1448 de 20112 y la Ley 1732 de 20143.Es importante indicar que la formulación y desarrollo de la Cátedra cuenta con un acervo de acumulados en enseñanza, investigación y proyección social evidente en los proyectos de investigación desarrollados, en las publicaciones, en las propuestas académicas adelantadas semestralmente y en las prácticas pedagógicas agenciadas, lo cual demuestra un recorrido de acción pedagógica universitaria que da cuenta de producciones temáticas, avances investigativos, categorías de abordaje, propuestas didácticas, entre otros elementos, que justifican la pertinencia, urgencia y posibilidad de la Cátedra." tomado de la fuente.Nota de contenido :
Presentación.
Prólogo. Como el agua que fluye. Un prólogo para la paz.
Eje I. Contexto político y plataforma ética para la paz.
Eje II. Fundamentación pedagógica, histórica, política y psicosocial para la paz.
Eje III. Configuraciones de la pedagogía para el postacuerdo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27982 LCS4 08454 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Catedra de la paz: ciento once talleres vivenciales para fortalecer relaciones sociales / Jorge David Zuluaga Angulo (2016)
Título : Catedra de la paz: ciento once talleres vivenciales para fortalecer relaciones sociales Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge David Zuluaga Angulo, Autor Editorial : Corporación Comuna Nueva Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 304 p. Il. : il. : color ISBN/ISSN/DL : 978-958-59565-2-0 Nota general : Íncluye bibliografía
Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA PARA LA PAZ-COLOMBIA
CÁTEDRA PARA LA PAZ
PAZ-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
CULTURA DE PAZ-COLOMBIA
CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ-COLOMBIA
FORMACIÓN DOCENTEResumen : "La enseñanza de la paz se ha convertido en uno de los propósitos más importantes de los sectores sociales, académicos e institucionales en la actual coyuntura del país. Son innumerables los proyectos orientados a la creación de espacios educativos alrededor del anhelo de la paz en Colombia. La presente cartillas es una herramienta que, si bien es educativo, más que enseñar la paz, pretende aportar herramientas para la construcción de escenarios y experiencias de paz." Tomado de la cubierta del libro. Nota de contenido : Sentido, método, evaluación--Formación de formadores--Comprendiendo el conflicto colombiano--Memoria y resiliencia--Recociliación: el sentido del posconflicto--Identidad y cultura--Habilidades para la convivencia--Niñez y mujer--Ética, civismo y ciudadanía--Futuro común sostenible--Acción y pensamiento sistémico--Experiencia estética de la paz--Estrategias para construir cultura de paz. Catedra de la paz: ciento once talleres vivenciales para fortalecer relaciones sociales [texto impreso] / Jorge David Zuluaga Angulo, Autor . - Corporación Comuna Nueva, 2016 . - 304 p. : il. : color.
ISBN : 978-958-59565-2-0
Íncluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA PARA LA PAZ-COLOMBIA
CÁTEDRA PARA LA PAZ
PAZ-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
CULTURA DE PAZ-COLOMBIA
CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ-COLOMBIA
FORMACIÓN DOCENTEResumen : "La enseñanza de la paz se ha convertido en uno de los propósitos más importantes de los sectores sociales, académicos e institucionales en la actual coyuntura del país. Son innumerables los proyectos orientados a la creación de espacios educativos alrededor del anhelo de la paz en Colombia. La presente cartillas es una herramienta que, si bien es educativo, más que enseñar la paz, pretende aportar herramientas para la construcción de escenarios y experiencias de paz." Tomado de la cubierta del libro. Nota de contenido : Sentido, método, evaluación--Formación de formadores--Comprendiendo el conflicto colombiano--Memoria y resiliencia--Recociliación: el sentido del posconflicto--Identidad y cultura--Habilidades para la convivencia--Niñez y mujer--Ética, civismo y ciudadanía--Futuro común sostenible--Acción y pensamiento sistémico--Experiencia estética de la paz--Estrategias para construir cultura de paz. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28781 LD11 08904 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Cátedra para la paz en la universidad / Luz Dary Ruiz Botero en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016)
PermalinkConflicto, postconflicto y desconflictivización de la escuela colombiana. Atisbos, relatos, reflexiones y metodologías / Jose Israel Gonzalez Blanco (2015)
PermalinkPermalinkNo. 116 - Septiembre 2016 - Educación y Cultura: Escuela, territorio de paz (Boletín de Educación y Cultura)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEducación para la paz. Una pedagogía social para consolidar la democracia social y participativa / Antanas Mockus (2008)
PermalinkLa educación y la construcción de la paz / Abel Rodríguez Céspedes en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016)
PermalinkEducación y religión: violencia y paz. Acercamiento al estado actual en diversos contextos / Jaime Laurence Bonilla Morales (2015)
Permalink