Título : |
Aprender a escribir en la universidad |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Eduardo Escallón Lagarcha, Compilador ; Andrés Forero Gómez, Compilador |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad de los Andes. Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE) |
Fecha de publicación : |
2015 |
Número de páginas : |
200 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-774-179-7 |
Nota general : |
Incluye datos de los autores |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ESPAÑOL-ENSEÑANZA SECUNDARIA ESPAÑOL-ENSEÑANZA SUPERIOR ARTE DE ESCRIBIR-ENSEÑANZA ARTE DE ESCRIBIR-ENSEÑANZA SUPERIOR ESCRITOS ACADÉMICOS-ENSEÑANZA SUPERIOR TUTORÍA (EDUCACIÓN)
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
"Este libro presenta las reflexiones y enseñanzas que se han generado sobre el aprendizaje de la escritura en los cinco años de funcionamiento del Centro de Español de la Universidad de los Andes. Desde su fundación, el Centro de Español se ha encargado de promover el desarrollo de la escritura académica en la comunidad universitaria uniandina, con estrategias como un curso básico de producción de textos, unos cursos disciplinares con componente intensivo de escritura y un sistema de tutorías que desarrolla las competencias de los estudiantes en el lenguaje escrito. Con este enfoque, el presente libro recoge diversas perspectivas interdisciplinarias sobre el aprendizaje de la escritura académica en el contexto universitario, a partir de la reflexión de los agentes que intervienen en el proceso: profesores, estudiantes, tutores, coordinadores y personal administrativo. Esta obra está dirigida a todos los interesados en el aprendizaje de la escritura académica en cualquier disciplina, ya sea como profesores o como estudiantes de pregrado o de posgrado." |
Nota de contenido : |
El centro de español de la universidad de los Andes: una experiencia de aprendizaje auténtico de escritura en la educación superior.
Introducción. El aprendizaje auténtico de la escritura en la educación superior.
Capítulo 1. Cursos E.
Capítulo 2. Curso de español.
Capítulo 3. Tutorías.
Capítulo 4. Otras reflexiones. |
Aprender a escribir en la universidad [texto impreso] / Eduardo Escallón Lagarcha, Compilador ; Andrés Forero Gómez, Compilador . - Bogotá [Colombia] : Universidad de los Andes. Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE), 2015 . - 200 p. ISBN : 978-958-774-179-7 Incluye datos de los autores Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ESPAÑOL-ENSEÑANZA SECUNDARIA ESPAÑOL-ENSEÑANZA SUPERIOR ARTE DE ESCRIBIR-ENSEÑANZA ARTE DE ESCRIBIR-ENSEÑANZA SUPERIOR ESCRITOS ACADÉMICOS-ENSEÑANZA SUPERIOR TUTORÍA (EDUCACIÓN)
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
"Este libro presenta las reflexiones y enseñanzas que se han generado sobre el aprendizaje de la escritura en los cinco años de funcionamiento del Centro de Español de la Universidad de los Andes. Desde su fundación, el Centro de Español se ha encargado de promover el desarrollo de la escritura académica en la comunidad universitaria uniandina, con estrategias como un curso básico de producción de textos, unos cursos disciplinares con componente intensivo de escritura y un sistema de tutorías que desarrolla las competencias de los estudiantes en el lenguaje escrito. Con este enfoque, el presente libro recoge diversas perspectivas interdisciplinarias sobre el aprendizaje de la escritura académica en el contexto universitario, a partir de la reflexión de los agentes que intervienen en el proceso: profesores, estudiantes, tutores, coordinadores y personal administrativo. Esta obra está dirigida a todos los interesados en el aprendizaje de la escritura académica en cualquier disciplina, ya sea como profesores o como estudiantes de pregrado o de posgrado." |
Nota de contenido : |
El centro de español de la universidad de los Andes: una experiencia de aprendizaje auténtico de escritura en la educación superior.
Introducción. El aprendizaje auténtico de la escritura en la educación superior.
Capítulo 1. Cursos E.
Capítulo 2. Curso de español.
Capítulo 3. Tutorías.
Capítulo 4. Otras reflexiones. |
|  |