
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (136)


2025: una odisea en la escuela: Jordi Adell, profesor de nuevas tecnologías de la educación / Rafael Miralles Lucena en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 7 (Abril 2007)
[Artículo]
Título : 2025: una odisea en la escuela: Jordi Adell, profesor de nuevas tecnologías de la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Miralles Lucena, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 32-38 Idioma : Español (spa) Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
DOCENTES Y TIC
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
ADELL, JORDI-ENTREVISTAResumen : "Imaginar la escuela de dentro de veinte años y prever el impacto de las tecnologías es el tema de esta entrevista con Jordi Adell, un pionero de la educación en la Red, que en 1993 montó junto a cuatro compañeros y amigos, "casi como un juego", el primer servidor web público español. Este profesor de la Universitat Jaume I de Castelló de la plana dibuja el sugerente escenario de posibilidades con el que contarán docentes y estudiantes en la escuela pasado mañana, aunque advierte de los riesgos del uso perverso de las nuevas tecnologías cuando se ponen al servicio de las viejas pedagogías. "
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 7 (Abril 2007) . - p. 32-38[Artículo] 2025: una odisea en la escuela: Jordi Adell, profesor de nuevas tecnologías de la educación [texto impreso] / Rafael Miralles Lucena, Autor . - 2007 . - p. 32-38.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 7 (Abril 2007) . - p. 32-38
Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
DOCENTES Y TIC
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
ADELL, JORDI-ENTREVISTAResumen : "Imaginar la escuela de dentro de veinte años y prever el impacto de las tecnologías es el tema de esta entrevista con Jordi Adell, un pionero de la educación en la Red, que en 1993 montó junto a cuatro compañeros y amigos, "casi como un juego", el primer servidor web público español. Este profesor de la Universitat Jaume I de Castelló de la plana dibuja el sugerente escenario de posibilidades con el que contarán docentes y estudiantes en la escuela pasado mañana, aunque advierte de los riesgos del uso perverso de las nuevas tecnologías cuando se ponen al servicio de las viejas pedagogías. " Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15597 No. 7 Abril 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Accesibilidad y discapacidad en la era digital: más allá del ser y esta accesible esta el ser inclusivo / Juan Gabriel Sáenz en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 52 (Sep.-Oct. 2011)
[Artículo]
Título : Accesibilidad y discapacidad en la era digital: más allá del ser y esta accesible esta el ser inclusivo Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Gabriel Sáenz, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 40-44 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN DIGITAL
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
socializacion
INTERNET EN EDUCACIÓNResumen : "La accesibilidad tiene una dimensión muy amplia que abarca, de manera general, a todas las personas y ha pasado de ser un caso especial a considerar que sólo afectaba a un pequeño colectivo de personas a formar parte de los derechos fundamentales de éstas. Si bien, el término accesibilidad abarca muchas consideraciones, para el caso de este artículo se examina la accesibilidad de las TIC (Tecnologías de la información y las comunicaciones) y se analizan tres condiciones indispensables para que las personas puedan hacer uso efectivo de éstas: el estar accesible, el ser accesible y el ser inclusivo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
¿Qué es la accesibilidad web en el contexto de la inclusión social?
La importancia de la accesibilidad en la era digital.
No es suficiente con estar y ser accesible.
Accesibilidad en la sociedad de la información.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 40-44[Artículo] Accesibilidad y discapacidad en la era digital: más allá del ser y esta accesible esta el ser inclusivo [texto impreso] / Juan Gabriel Sáenz, Autor . - 2011 . - p. 40-44.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 40-44
Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN DIGITAL
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
socializacion
INTERNET EN EDUCACIÓNResumen : "La accesibilidad tiene una dimensión muy amplia que abarca, de manera general, a todas las personas y ha pasado de ser un caso especial a considerar que sólo afectaba a un pequeño colectivo de personas a formar parte de los derechos fundamentales de éstas. Si bien, el término accesibilidad abarca muchas consideraciones, para el caso de este artículo se examina la accesibilidad de las TIC (Tecnologías de la información y las comunicaciones) y se analizan tres condiciones indispensables para que las personas puedan hacer uso efectivo de éstas: el estar accesible, el ser accesible y el ser inclusivo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
¿Qué es la accesibilidad web en el contexto de la inclusión social?
La importancia de la accesibilidad en la era digital.
No es suficiente con estar y ser accesible.
Accesibilidad en la sociedad de la información.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22625 No. 52 Sep.-Oct. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Actores activos en la sociedad del conocimiento: ¿en red o enredados? / Mónica Trech en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 20 (Abr.-May. 2006)
[Artículo]
Título : Actores activos en la sociedad del conocimiento: ¿en red o enredados? Tipo de documento : texto impreso Autores : Mónica Trech, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 22-25 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓNResumen : "La enseñanza parece haber perdido parte de la autonomía y capacidad de acción que tuvo en otros tiempos. Su valoración social ya no es la mismas. Su tradición ya no ayuda a reconocer el porvenir y a orientar la acción. Todo sucede como si estuviésemos entrando en una nueva era de la que, todavía, no tuviésemos una buena carta de navegación. Pérez Tornero J." Nota de contenido :
Invitación a enredarse para encontrar una de las puntas del ovillo.
¿Y la otra punta posible de ovillo quién la sostiene?
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 20 (Abr.-May. 2006) . - p. 22-25[Artículo] Actores activos en la sociedad del conocimiento: ¿en red o enredados? [texto impreso] / Mónica Trech, Autor . - 2006 . - p. 22-25.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 20 (Abr.-May. 2006) . - p. 22-25
Materias : GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓNResumen : "La enseñanza parece haber perdido parte de la autonomía y capacidad de acción que tuvo en otros tiempos. Su valoración social ya no es la mismas. Su tradición ya no ayuda a reconocer el porvenir y a orientar la acción. Todo sucede como si estuviésemos entrando en una nueva era de la que, todavía, no tuviésemos una buena carta de navegación. Pérez Tornero J." Nota de contenido :
Invitación a enredarse para encontrar una de las puntas del ovillo.
¿Y la otra punta posible de ovillo quién la sostiene?Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13437 No. 20 Abr.-May. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 13436 No. 20 Abr.-May. 2006 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Algunas reflexiones sobre la aplicación de los computadores en la educación / Francisco Rueda F en Revista Colombiana de Educación, No. 13 (Ene.-Jul. 1984)
![]()
[Artículo]
Título : Algunas reflexiones sobre la aplicación de los computadores en la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Rueda F, Autor Fecha de publicación : 1984 Artículo en la página : p. 107-118 Idioma : Español (spa) Materias : COMPUTADORES EN LA EDUCACIÓN
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓNResumen : "En los últimos tiempos se ha venido hablando mucho de la aplicación de los computadores en la educación, y se han celebrado frecuentemente seminarios y creado varios grupos de trabajo sobre el tema. Sin embargo, en mi opinión, no hay todavía suficiente claridad sobre el asunto, en parte por la complejidad inherente al mismo y en parte por la invasión de información que hemos recibido sin que hayamos tenido oportunidad de digerirla completamente. El presente artículo tiene por objetivo hacer algunos planteamientos sobre el asunto, con el ánimo de buscar una mayor claridad al respecto. Las experiencias presentadas son el fruto de un proceso relativamente corto de reflexión y trabajo sobre el tema, que ha sido desarrollado por un grupo de profesores de la Universidad de Los Andes desde hace algunos meses y que nos ha servido para aclarar las ideas y para ir definiendo con mayor nitidez nuestra posición al respecto, y nuestros planes y proyectos futuros. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
1. Los enfoques de la informática educativa.
2. Algunas concepciones teóricas sobre la educación.
3. Los computadores en la educación.
4. Conclusiones.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5103/4181
in Revista Colombiana de Educación > No. 13 (Ene.-Jul. 1984) . - p. 107-118[Artículo] Algunas reflexiones sobre la aplicación de los computadores en la educación [texto impreso] / Francisco Rueda F, Autor . - 1984 . - p. 107-118.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 13 (Ene.-Jul. 1984) . - p. 107-118
Materias : COMPUTADORES EN LA EDUCACIÓN
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓNResumen : "En los últimos tiempos se ha venido hablando mucho de la aplicación de los computadores en la educación, y se han celebrado frecuentemente seminarios y creado varios grupos de trabajo sobre el tema. Sin embargo, en mi opinión, no hay todavía suficiente claridad sobre el asunto, en parte por la complejidad inherente al mismo y en parte por la invasión de información que hemos recibido sin que hayamos tenido oportunidad de digerirla completamente. El presente artículo tiene por objetivo hacer algunos planteamientos sobre el asunto, con el ánimo de buscar una mayor claridad al respecto. Las experiencias presentadas son el fruto de un proceso relativamente corto de reflexión y trabajo sobre el tema, que ha sido desarrollado por un grupo de profesores de la Universidad de Los Andes desde hace algunos meses y que nos ha servido para aclarar las ideas y para ir definiendo con mayor nitidez nuestra posición al respecto, y nuestros planes y proyectos futuros. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
1. Los enfoques de la informática educativa.
2. Algunas concepciones teóricas sobre la educación.
3. Los computadores en la educación.
4. Conclusiones.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5103/4181 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12540 No. 13 Ene.-Jun. 1984 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible An inventory of purpose-built learning actions to build text-based and topic-base knowledge / Argemiro José Amaya Buelvas en Actualidades Pedagógicas, No. 69 (Enero-Junio 2017)
![]()
[Artículo]
Título : An inventory of purpose-built learning actions to build text-based and topic-base knowledge Otros títulos : Inventario de metas de acción de aprendizaje para construir conocimientos basados en texto y tema Tipo de documento : texto impreso Autores : Argemiro José Amaya Buelvas, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 193-225 Nota general : Incluye referencias Idioma : Inglés (eng) Materias : COMPRENSIÓN DE LECTURA
CONOCIMIENTO
CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
APRENDIZAJE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓNResumen : "La investigación se basó en procesos de comprensión lectora en inglés como segunda lengua. Su propósito fue identificar cuáles son las metas de acción de aprendizaje para construir el conocimiento textual y temático que aplicaron más al leer los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Inglés de la Universidad de Córdoba. Los datos se recolectaron luego de implementar una plataforma de lectura llamada knockWhy? En esta se encontraba una actividad lectora en la que los estudiantes debían plantear acciones propositivas de aprendizaje, un cuestionario aplicado a los estudiantes después de haber utilizado la plataforma para evaluar su experiencia y su opinión acerca del diseño. Los resultados revelaron que los estudiantes plantearon un número significativo de acciones de aprendizaje propositivas y que estas se basaron, en su mayoría, en conocimiento textual. Los resultados también revelaron que la experiencia de los estudiantes con la plataforma y su diseño fue significativa en el momento de plantear las acciones de aprendizaje propositivas. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Introduction.
Methodology.
Findings.
Discussion.
Conclusions.En línea : https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ap/article/view/4101
in Actualidades Pedagógicas > No. 69 (Enero-Junio 2017) . - p. 193-225[Artículo] An inventory of purpose-built learning actions to build text-based and topic-base knowledge = Inventario de metas de acción de aprendizaje para construir conocimientos basados en texto y tema [texto impreso] / Argemiro José Amaya Buelvas, Autor . - 2017 . - p. 193-225.
Incluye referencias
Idioma : Inglés (eng)
in Actualidades Pedagógicas > No. 69 (Enero-Junio 2017) . - p. 193-225
Materias : COMPRENSIÓN DE LECTURA
CONOCIMIENTO
CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
APRENDIZAJE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓNResumen : "La investigación se basó en procesos de comprensión lectora en inglés como segunda lengua. Su propósito fue identificar cuáles son las metas de acción de aprendizaje para construir el conocimiento textual y temático que aplicaron más al leer los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Inglés de la Universidad de Córdoba. Los datos se recolectaron luego de implementar una plataforma de lectura llamada knockWhy? En esta se encontraba una actividad lectora en la que los estudiantes debían plantear acciones propositivas de aprendizaje, un cuestionario aplicado a los estudiantes después de haber utilizado la plataforma para evaluar su experiencia y su opinión acerca del diseño. Los resultados revelaron que los estudiantes plantearon un número significativo de acciones de aprendizaje propositivas y que estas se basaron, en su mayoría, en conocimiento textual. Los resultados también revelaron que la experiencia de los estudiantes con la plataforma y su diseño fue significativa en el momento de plantear las acciones de aprendizaje propositivas. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Introduction.
Methodology.
Findings.
Discussion.
Conclusions.En línea : https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ap/article/view/4101 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28293 No. 69 Enero-Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprendizaje con TIC para la inclusión digital: las mujeres como tejedoras de las redes sociales / Rocío Jiménez Cortés (2016)
PermalinkAprendizaje intercultural con el correo electrónico / José Miguel Correa Gorospe en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 1 (Mayo 2006)
PermalinkUn aula de ciencias con soporte TIC / Victòria Carbó Cortina en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 20 (Septiembre 2008)
PermalinkPermalinkUn cambio educativo a golpe de ratón / Manuel Martín González en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 7 (Abril 2007)
PermalinkUn cambio de mirada sobre la escuela academicista / Angel I. Perez Gomez en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 7 (Abril 2007)
PermalinkCanal de videos de historia: historia en comentario / Javier de la Cruz Macho en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 93 (Octubre-Diciembre 2018)
PermalinkPermalinkCinco controversias y un reto / Roberto Carneiro en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 7 (Abril 2007)
PermalinkUn clic para aprender jugando! / Nicolás Rodríguez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 79 (Abril - Mayo, 2016)
Permalink