Título : |
Gestión positiva de conflictos y mediación en contextos educativos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ramon Alzate Saez de Heredia, Prefacio, etc ; Mari Luz Sánchez García Arista, Director de publicación ; Fernando Díe Badolato, Autor ; Beatriz De León, Autor ; Ignacio Bolaños Cartujo, Autor ; María Inés Monjas Casares, Autor ; Leticia García-Villaluenga, Autor ; Raquel Palomera Martin, Autor ; Lucía Gorbeña, Autor ; Pedro Uruñuela Nájera, Autor ; Mari Luz Sánchez García Arista, Autor ; Leticia García-Villaluenga, Director de la investigación |
Editorial : |
Madrid [España] : Editorial Reus |
Fecha de publicación : |
2013 |
Colección : |
Colección de mediación y resolución de conflictos |
Número de páginas : |
294 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-290-1759-5 |
Nota general : |
Incluye bibliografía en cada bloque |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MEDIACIÓN (EDUCACIÓN) DISCIPLINA ESCOLAR CONFLICTO ESCOLAR CONFLICTO SOCIAL FAMILIA Y EDUCACIÓN EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Aprender a dar respuestas constructivas a las tensiones que, de forma natural, aparecen en las interacciones con los otros, es en buena medida aprender a ser felices, consiguiendo relaciones de calidad. Ayudar a personas en conflicto, a través de la mediación, a conseguir un modo razonable de comunicación para poder llegar a acuerdos, implica transformaciones positivas a nivel personal y de convivencia. Estos aprendizajes y experiencias adquieren un valor aún más significativo en contextos educativos. En este libro, a fin de iluminar las sombras y potenciar las luces del paisaje de la Mediación Escolar actual, se plantea como alternativa la Mediación educativa contextualizada, un elemento más, no el único, de mejora de la convivencia. Insertado el Programa de Mediación Educativa en el Plan de Convivencia, junto con otros que la contextualicen Educación para la gestión positiva de conflictos, Educación Emocional, Habilidades sociales y de comunicación eficaz junto con un enfoque educativo de la disciplina, conllevará una mejora de los estilos relacionales individuales y, como consecuencia, una mejora dinámica y permanente de la cultura de centro y la convivencia. |
Nota de contenido : |
Indice.
Prólogo, ramón álzate.
Introducción y presentación.
Bloque I: la mediación educativa. Enfoque global contextualizado.
Bloque II: contextualización de la mediación educativa.
Bloque III: gestión positiva de conflictos y mediación en los distintos niveles del sistema educativo español.
Bloque IV: diseño y puesta en práctica.
Bloque V: familia-escuela y mediación educativa.
Bloque VI: experiencias de mejora de la convivencia en contextos educativos. |
Gestión positiva de conflictos y mediación en contextos educativos [texto impreso] / Ramon Alzate Saez de Heredia, Prefacio, etc ; Mari Luz Sánchez García Arista, Director de publicación ; Fernando Díe Badolato, Autor ; Beatriz De León, Autor ; Ignacio Bolaños Cartujo, Autor ; María Inés Monjas Casares, Autor ; Leticia García-Villaluenga, Autor ; Raquel Palomera Martin, Autor ; Lucía Gorbeña, Autor ; Pedro Uruñuela Nájera, Autor ; Mari Luz Sánchez García Arista, Autor ; Leticia García-Villaluenga, Director de la investigación . - Madrid [España] : Editorial Reus, 2013 . - 294 p. - ( Colección de mediación y resolución de conflictos) . ISBN : 978-84-290-1759-5 Incluye bibliografía en cada bloque Idioma : Español ( spa)
Materias : |
MEDIACIÓN (EDUCACIÓN) DISCIPLINA ESCOLAR CONFLICTO ESCOLAR CONFLICTO SOCIAL FAMILIA Y EDUCACIÓN EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Aprender a dar respuestas constructivas a las tensiones que, de forma natural, aparecen en las interacciones con los otros, es en buena medida aprender a ser felices, consiguiendo relaciones de calidad. Ayudar a personas en conflicto, a través de la mediación, a conseguir un modo razonable de comunicación para poder llegar a acuerdos, implica transformaciones positivas a nivel personal y de convivencia. Estos aprendizajes y experiencias adquieren un valor aún más significativo en contextos educativos. En este libro, a fin de iluminar las sombras y potenciar las luces del paisaje de la Mediación Escolar actual, se plantea como alternativa la Mediación educativa contextualizada, un elemento más, no el único, de mejora de la convivencia. Insertado el Programa de Mediación Educativa en el Plan de Convivencia, junto con otros que la contextualicen Educación para la gestión positiva de conflictos, Educación Emocional, Habilidades sociales y de comunicación eficaz junto con un enfoque educativo de la disciplina, conllevará una mejora de los estilos relacionales individuales y, como consecuencia, una mejora dinámica y permanente de la cultura de centro y la convivencia. |
Nota de contenido : |
Indice.
Prólogo, ramón álzate.
Introducción y presentación.
Bloque I: la mediación educativa. Enfoque global contextualizado.
Bloque II: contextualización de la mediación educativa.
Bloque III: gestión positiva de conflictos y mediación en los distintos niveles del sistema educativo español.
Bloque IV: diseño y puesta en práctica.
Bloque V: familia-escuela y mediación educativa.
Bloque VI: experiencias de mejora de la convivencia en contextos educativos. |
|  |