Título : |
Historias de vida del ocio y la recreación en Antioquia-Colombia: el actor y la experiencia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Victor Alonso Molina Bedoya, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Armenia [Colombia] : Kinesis |
Fecha de publicación : |
2016 |
Número de páginas : |
290 p. |
Il. : |
fotografías color |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8952-21-5 |
Nota general : |
Incluyen referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN Y RECREACIÓN RECREACIÓN-HISTORIA-ANTIOQUIA (COLOMBIA) OCIO OCIO-HISTORIA-ANTIOQUIA (COLOMBIA) RECREACIÓN
|
Clasificación: |
CS25 |
Resumen : |
"La Recreación en el ámbito escolar ha experimentado en los últimos tiempos, cambios profundos y transcendentes que han permitido al momento consolidar esta área con rigor científico y pedagógicos, teniendo un status cultural dentro de la sociedad, conllevando a un aprendizaje sistemático orientado al cuidado de los dominios intelectuales, cognoscitivo, físico, motor y socio afectivo como parte fundamental del quehacer educativo contribuyendo a la formación integral del individuo.Los avances que han producido a lo largo de la historia, para el desarrollo de la Recreación han provocado modificaciones y lograr establecer un concepto más claro, moderno y lógico." |
Nota de contenido : |
Interés de conocimiento de la investigación.
Memoria metodológica.
Los historiadores.
El actor y la experiencia.
Polifonía, los enlazamientos.
Anexos. |
Historias de vida del ocio y la recreación en Antioquia-Colombia: el actor y la experiencia [texto impreso] / Victor Alonso Molina Bedoya, Autor . - 1 ed . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2016 . - 290 p. : fotografías color. ISBN : 978-958-8952-21-5 Incluyen referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN Y RECREACIÓN RECREACIÓN-HISTORIA-ANTIOQUIA (COLOMBIA) OCIO OCIO-HISTORIA-ANTIOQUIA (COLOMBIA) RECREACIÓN
|
Clasificación: |
CS25 |
Resumen : |
"La Recreación en el ámbito escolar ha experimentado en los últimos tiempos, cambios profundos y transcendentes que han permitido al momento consolidar esta área con rigor científico y pedagógicos, teniendo un status cultural dentro de la sociedad, conllevando a un aprendizaje sistemático orientado al cuidado de los dominios intelectuales, cognoscitivo, físico, motor y socio afectivo como parte fundamental del quehacer educativo contribuyendo a la formación integral del individuo.Los avances que han producido a lo largo de la historia, para el desarrollo de la Recreación han provocado modificaciones y lograr establecer un concepto más claro, moderno y lógico." |
Nota de contenido : |
Interés de conocimiento de la investigación.
Memoria metodológica.
Los historiadores.
El actor y la experiencia.
Polifonía, los enlazamientos.
Anexos. |
|  |