
TRABAJO COLABORATIVO
Documentos disponibles en esta categoría (30)



Aprender en grupos interactivos / Francisco Luna Arcos en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 11 (Octubre 2007)
[Artículo]
Título : Aprender en grupos interactivos Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Luna Arcos, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 10-15 Idioma : Español (spa) Materias : INTEGRACIÓN ESCOLAR
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO-ESTUDIANTES
TRABAJO COLABORATIVO-DOCENTES
EDUCACION-ESPAÑA
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "Sacar los problemas de clase no es la solución; lo es reforzar los recursos dentro del aula. Con esta idea clave, es IES Mungia (Vizcaya) ha desarrollado una experiencia de grupos interactivos en los que varios profesores actúan juntos y el alumnado es el protagonista real de su aprendizaje. Ésta es una de las distintas medidas que como comunidad de aprendizaje, han puesto en marcha." Nota de contenido :
-El ruido del aprendizaje.
-Un proyecto global.
-Tertulia literaria.
-Trabajar las lenguas de forma integrada.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 11 (Octubre 2007) . - p. 10-15[Artículo] Aprender en grupos interactivos [texto impreso] / Francisco Luna Arcos, Autor . - 2007 . - p. 10-15.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 11 (Octubre 2007) . - p. 10-15
Materias : INTEGRACIÓN ESCOLAR
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO-ESTUDIANTES
TRABAJO COLABORATIVO-DOCENTES
EDUCACION-ESPAÑA
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "Sacar los problemas de clase no es la solución; lo es reforzar los recursos dentro del aula. Con esta idea clave, es IES Mungia (Vizcaya) ha desarrollado una experiencia de grupos interactivos en los que varios profesores actúan juntos y el alumnado es el protagonista real de su aprendizaje. Ésta es una de las distintas medidas que como comunidad de aprendizaje, han puesto en marcha." Nota de contenido :
-El ruido del aprendizaje.
-Un proyecto global.
-Tertulia literaria.
-Trabajar las lenguas de forma integrada.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16870 No. 11 Octubre 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprender a trabajar en equipo / Mercedes Coto MArtínez en Aula de Innovación Educativa, No. 257 (Diciembre 2016)
[Artículo]
Título : Aprender a trabajar en equipo Tipo de documento : texto impreso Autores : Mercedes Coto MArtínez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 53-58 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE COOPERATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO EN GRUPO (EDUCACIÓN)
DIARIO DE CLASEResumen : "Después de hacer una breve referencia al proceso de formación realizado en el centro sobre el Programa CA/AC («Cooperar para aprender / Aprender a cooperar»), en este artículo, explicamos la importancia y la necesidad de enseñar a nuestros alumnos y alumnas a trabajar en equipo. También mostramos algunas estrategias que hemos ido poniendo en práctica para facilitar el desarrollo del trabajo en equipo como un contenido de enseñanza. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El aprendizaje cooperativo en el CPI Cova Terreña.
Enseñar a trabajar en equipo como contenido.
¿Cómo lo hacemos? Desarrollo de un plan del equipo.
Reflexiones ...despues de cerrar el plan de equipo.
Y los docentes ¿Cómo nos organizamos?
A trabajar en equipo se aprende.
in Aula de Innovación Educativa > No. 257 (Diciembre 2016) . - p. 53-58[Artículo] Aprender a trabajar en equipo [texto impreso] / Mercedes Coto MArtínez, Autor . - 2016 . - p. 53-58.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 257 (Diciembre 2016) . - p. 53-58
Materias : APRENDIZAJE COOPERATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO EN GRUPO (EDUCACIÓN)
DIARIO DE CLASEResumen : "Después de hacer una breve referencia al proceso de formación realizado en el centro sobre el Programa CA/AC («Cooperar para aprender / Aprender a cooperar»), en este artículo, explicamos la importancia y la necesidad de enseñar a nuestros alumnos y alumnas a trabajar en equipo. También mostramos algunas estrategias que hemos ido poniendo en práctica para facilitar el desarrollo del trabajo en equipo como un contenido de enseñanza. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El aprendizaje cooperativo en el CPI Cova Terreña.
Enseñar a trabajar en equipo como contenido.
¿Cómo lo hacemos? Desarrollo de un plan del equipo.
Reflexiones ...despues de cerrar el plan de equipo.
Y los docentes ¿Cómo nos organizamos?
A trabajar en equipo se aprende.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28258 No. 257 Diciembre 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las comunidades de aprendizaje en México / Irma Uribe García en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 82 (Octubre - Noviembre 2016)
[Artículo]
Título : Las comunidades de aprendizaje en México Tipo de documento : texto impreso Autores : Irma Uribe García, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p, 32-34 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE-MÉXICO
TRABAJO COLABORATIVO
FORMACIÓNResumen : "La más noble de las profesiones es, sin lugar a dudas, el magisterio. Un verdadero educador hace historia, convierte su existencia en una grandiosa obra de arte. Sin embargo, el respeto que inspira su quehacer en los últimos tiempos ha sido erosionado por un alud de aconteceres: a raíz de la puesta en marcha de la última reforma educativa, los medios de comunicación se han encargado de propagar la noción e imagen de docentes agresivos, irresponsables y carentes de ética, que sólo obedecen a intereses de beneficio personal y han extraviado la brújula de su vocación de servicio." Nota de contenido :
-El contexto.
-El empoderamiento docente mediante las comunidades de aprendizaje.
-Resultados obtenidos.
-Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 82 (Octubre - Noviembre 2016) . - p, 32-34[Artículo] Las comunidades de aprendizaje en México [texto impreso] / Irma Uribe García, Autor . - 2016 . - p, 32-34.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 82 (Octubre - Noviembre 2016) . - p, 32-34
Materias : COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE-MÉXICO
TRABAJO COLABORATIVO
FORMACIÓNResumen : "La más noble de las profesiones es, sin lugar a dudas, el magisterio. Un verdadero educador hace historia, convierte su existencia en una grandiosa obra de arte. Sin embargo, el respeto que inspira su quehacer en los últimos tiempos ha sido erosionado por un alud de aconteceres: a raíz de la puesta en marcha de la última reforma educativa, los medios de comunicación se han encargado de propagar la noción e imagen de docentes agresivos, irresponsables y carentes de ética, que sólo obedecen a intereses de beneficio personal y han extraviado la brújula de su vocación de servicio." Nota de contenido :
-El contexto.
-El empoderamiento docente mediante las comunidades de aprendizaje.
-Resultados obtenidos.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27760 No. 82 Oct.-Nov. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Conectar la educación superior con el sector productivo / Santiago Lalinde en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 84 (Febrero - Marzo 2017)
[Artículo]
Título : Conectar la educación superior con el sector productivo Tipo de documento : texto impreso Autores : Santiago Lalinde, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 46-52 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : INNOVACIÓN EDUCATIVA
EXPERIENCIAS DISRUPTIVAS
TRABAJO COLABORATIVO
PREMIOS-EDUCACIÓN
INTERACPEDIA (PROYECTO EDUCATIVO)Resumen : "Cambiar la educación y la innovación colaborativa, teniendo como objetivo lograr que los proyectos de los estudiantes de la universidades del mundo tengan un uso real en la sociedad, es lo qie busca un grupo de colombianos que lograron conectar el ecosistema de innovación a las clases de algunas de las principales universidades del país y quedar en el top # en el mundo en la categoría de los multicultural dialogue track en los Global Edtech Awards," Nota de contenido :
Introducción.
¿Qué son los Global EdTech Awards y en qué categoría participó Interacpedia?
¿qué es interacpedia?
¿Por qué se creó interacpedia?
¿Cómo generar ese cambio disruptivo en la educación?
¿Qué es innovación disruptiva para interacpedia?
¿Qu´se ha logrado hasta el momento?
¿Qué se espera lograr?
Algunos testimonios de participantes.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 84 (Febrero - Marzo 2017) . - p. 46-52[Artículo] Conectar la educación superior con el sector productivo [texto impreso] / Santiago Lalinde, Autor . - 2017 . - p. 46-52.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 84 (Febrero - Marzo 2017) . - p. 46-52
Materias : INNOVACIÓN EDUCATIVA
EXPERIENCIAS DISRUPTIVAS
TRABAJO COLABORATIVO
PREMIOS-EDUCACIÓN
INTERACPEDIA (PROYECTO EDUCATIVO)Resumen : "Cambiar la educación y la innovación colaborativa, teniendo como objetivo lograr que los proyectos de los estudiantes de la universidades del mundo tengan un uso real en la sociedad, es lo qie busca un grupo de colombianos que lograron conectar el ecosistema de innovación a las clases de algunas de las principales universidades del país y quedar en el top # en el mundo en la categoría de los multicultural dialogue track en los Global Edtech Awards," Nota de contenido :
Introducción.
¿Qué son los Global EdTech Awards y en qué categoría participó Interacpedia?
¿qué es interacpedia?
¿Por qué se creó interacpedia?
¿Cómo generar ese cambio disruptivo en la educación?
¿Qué es innovación disruptiva para interacpedia?
¿Qu´se ha logrado hasta el momento?
¿Qué se espera lograr?
Algunos testimonios de participantes.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27855 No. 84 Feb. - Mar. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Creación de objetos de aprendizaje a partir de mapas conceptuales hipermediales en red con el CMaptools / Andrés Felipe Peláez Cárdenas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 20 (Abr.-May. 2006)
[Artículo]
Título : Creación de objetos de aprendizaje a partir de mapas conceptuales hipermediales en red con el CMaptools Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrés Felipe Peláez Cárdenas, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 42-45 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : MAPAS CONCEPTUALES
HIPERMEDIA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓNResumen : "Los objetos de aprendizaje pensados desde una perspectiva constructivista, potenciados por las tecnologías de la información y comunicación, abren una alternativa para la enseñanza, toda vez que permiten pensar en la posibilidad de encuentros virtuales para la colaboración entre los compañeros, quienes a través de mapas conceptuales multimediales aprenden y construyen nuevos conocimientos" Nota de contenido :
objetos de aprendizaje.
Objetos de aprendizaje y la construcción colaborativa de conocimientos a través del Cmaptools.
El Cmaptools: tecnología para potenciar el aprendizaje.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 20 (Abr.-May. 2006) . - p. 42-45[Artículo] Creación de objetos de aprendizaje a partir de mapas conceptuales hipermediales en red con el CMaptools [texto impreso] / Andrés Felipe Peláez Cárdenas, Autor . - 2006 . - p. 42-45.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 20 (Abr.-May. 2006) . - p. 42-45
Materias : MAPAS CONCEPTUALES
HIPERMEDIA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓNResumen : "Los objetos de aprendizaje pensados desde una perspectiva constructivista, potenciados por las tecnologías de la información y comunicación, abren una alternativa para la enseñanza, toda vez que permiten pensar en la posibilidad de encuentros virtuales para la colaboración entre los compañeros, quienes a través de mapas conceptuales multimediales aprenden y construyen nuevos conocimientos" Nota de contenido :
objetos de aprendizaje.
Objetos de aprendizaje y la construcción colaborativa de conocimientos a través del Cmaptools.
El Cmaptools: tecnología para potenciar el aprendizaje.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13437 No. 20 Abr.-May. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 13436 No. 20 Abr.-May. 2006 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Desarrollo del modelo "flipped classroom" en bachillerato / Carlos González Martínez en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 90 (Enero-Marzo, 2018)
PermalinkDescripción de una análisis de caso en educación primaria: experimentos a pie de aula / Gabriel Travé González en Cuadernos de Pedagogía, No. 302 (Mayo, 2001)
PermalinkDiálogos creativos y relaciones colaborativas entre docentes y estudiantes / Sandra Esmeralda Camacho en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 82 (Octubre - Noviembre 2016)
PermalinkDiez competencias básicas: cooperar para triunfar / David Duran Gisbert en Cuadernos de Pedagogía, No. 298 (Enero, 2001)
PermalinkDificultades que se tornan en oportunidades / Miguel Rosa en Cuadernos de Pedagogía, No. 461 (Noviembre 2015)
PermalinkEmigrando entre mares los dispositivos móviles al rescate de alumnos desmotivados / Agapito Muñiz en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
PermalinkGestión hacia la innovación / Nieves Fernández Vicente en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
PermalinkDe la idea a la acción, inteligencia organizacional / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 23 (Oct.-Nov. 2006)
PermalinkInvestigación en la Escuela Normal Superior / Hilda Mar Rodriguez Gomez en Revista Colombiana de Educación, No. 47 (Jul.-Dic. 2004)
![]()
PermalinkLo pedagógico subordinado a lo disciplinario / Jesús María Martínez García en Cuadernos de Pedagogía, No. 301 (Abril, 2001)
Permalink