
EDUCACIÓN PRESENCIAL
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Ambientes híbridos de aprendizaje / Luz Adriana Osorio Gómez en Actualidades Pedagógicas, No. 58 (Julio-Diciembre 2011)
[Artículo]
Título : Ambientes híbridos de aprendizaje Otros títulos : Hybrid learning enviroments Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Adriana Osorio Gómez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 29-44 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE HÍBRIDO
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
AMBIENTE EDUCATIVO
APTITUD DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN PRESENCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
APRENDIZAJEResumen : "Los ambientes híbridos de aprendizaje son aquellos en los que convergen dos modos de aprendizaje: el aprendizaje “cara a cara”, que ha prevalecido por siglos, y el aprendizaje “distribuido”, que ha venido tomando fuerza últimamente, sobre todo, con el avance de la tecnología. En este artículo, se presentan algunos elementos conceptuales que aportan en la comprensión de estos; en particular, se presentan los posibles movimientos que tanto profesores como estudiantes, podrían experimentar al pasar de la modalidad presencial a la virtual. También, se presenta un conjunto de características asociables a los ambientes híbridos de aprendizaje. Estas características hacen parte de los resultados de una investigación realizada por la autora." Nota de contenido :
-Introducción.
-Por qué ,mezclar o integrar los modelos presencial y virtual?.
-Elementos conceptuales.
-Blended e hibrido.
-Elementos comunes desde teorías de aprendizaje.
-El movimiento en el proceso enseñanza-aprendizaje entre lo presencial y lo virtual.
-Del profesor presencial al profesor virtual.
-Del estudiante presencial al estudiante virtual.
-Elementos para el diseño e implementación de ambientes híbridos de aprendizaje.
-Expanden los espacios y tiempos del ambiente de aprendizaje.
-Integran los espacios y tiempos de aprendizaje: presenciales, virtuales y autónomos.
-Potencian el aprendizaje contextualizado y situado mediante actividades auténticas.
-Potencia la interacción estudiante-estudiante (E-E) y estudiante -profesor (E-P).
-Ofrecen mayores recursos y medios en el proceso educativo.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 58 (Julio-Diciembre 2011) . - p. 29-44[Artículo] Ambientes híbridos de aprendizaje = Hybrid learning enviroments [texto impreso] / Luz Adriana Osorio Gómez, Autor . - 2016 . - p. 29-44.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 58 (Julio-Diciembre 2011) . - p. 29-44
Materias : APRENDIZAJE HÍBRIDO
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
AMBIENTE EDUCATIVO
APTITUD DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN PRESENCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
APRENDIZAJEResumen : "Los ambientes híbridos de aprendizaje son aquellos en los que convergen dos modos de aprendizaje: el aprendizaje “cara a cara”, que ha prevalecido por siglos, y el aprendizaje “distribuido”, que ha venido tomando fuerza últimamente, sobre todo, con el avance de la tecnología. En este artículo, se presentan algunos elementos conceptuales que aportan en la comprensión de estos; en particular, se presentan los posibles movimientos que tanto profesores como estudiantes, podrían experimentar al pasar de la modalidad presencial a la virtual. También, se presenta un conjunto de características asociables a los ambientes híbridos de aprendizaje. Estas características hacen parte de los resultados de una investigación realizada por la autora." Nota de contenido :
-Introducción.
-Por qué ,mezclar o integrar los modelos presencial y virtual?.
-Elementos conceptuales.
-Blended e hibrido.
-Elementos comunes desde teorías de aprendizaje.
-El movimiento en el proceso enseñanza-aprendizaje entre lo presencial y lo virtual.
-Del profesor presencial al profesor virtual.
-Del estudiante presencial al estudiante virtual.
-Elementos para el diseño e implementación de ambientes híbridos de aprendizaje.
-Expanden los espacios y tiempos del ambiente de aprendizaje.
-Integran los espacios y tiempos de aprendizaje: presenciales, virtuales y autónomos.
-Potencian el aprendizaje contextualizado y situado mediante actividades auténticas.
-Potencia la interacción estudiante-estudiante (E-E) y estudiante -profesor (E-P).
-Ofrecen mayores recursos y medios en el proceso educativo.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26828 No. 58 Jul.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Entre lo virtual y lo presencial... en Semana Educación, No. 49 (Septiembre-Octubre 2020)
[Artículo]
Título : Entre lo virtual y lo presencial... Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 11 Idioma : Español (spa) Materias : PANDEMIAS
COVID-19
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN PRESENCIALResumen : La reapertura de instituciones educativas en plena pandemia es una realidad, a pesar del temor de muchas familias. Muchos niños y jóvenes ya regresaron a jardines, colegios y universidades, pero no la inmensa mayoría del sector.
in Semana Educación > No. 49 (Septiembre-Octubre 2020) . - p. 11[Artículo] Entre lo virtual y lo presencial... [texto impreso] . - 2020 . - p. 11.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 49 (Septiembre-Octubre 2020) . - p. 11
Materias : PANDEMIAS
COVID-19
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN PRESENCIALResumen : La reapertura de instituciones educativas en plena pandemia es una realidad, a pesar del temor de muchas familias. Muchos niños y jóvenes ya regresaron a jardines, colegios y universidades, pero no la inmensa mayoría del sector. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29894 No. 49 Septiembre 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La presencialidad y el inesperado regreso a clase para niños y jóvenes / Sandra Liliana Calle Calle en Educación y Cultura, No. 144 (Enero-Febrero2022)
[Artículo]
Título : La presencialidad y el inesperado regreso a clase para niños y jóvenes Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Liliana Calle Calle, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 42-44 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRESENCIAL
VIRTUALIDADResumen : "La presencialidad nos llevó a volver de manera abrupta e inesperada a enfrentar las aulas de clase, a manejar sistemas alternos de comunicación, a soportar la combinación de horarios y metodologías que hicieron tanto a estudiantes como docentes aprender a manipular nuevas formas de enseñanza aprendizaje que los llevaron a ser competentes, recursivos y creativos en un proceso de formación flexible..." Tomado de la revista
in Educación y Cultura > No. 144 (Enero-Febrero2022) . - p. 42-44[Artículo] La presencialidad y el inesperado regreso a clase para niños y jóvenes [texto impreso] / Sandra Liliana Calle Calle, Autor . - 2022 . - p. 42-44.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 144 (Enero-Febrero2022) . - p. 42-44
Materias : EDUCACIÓN PRESENCIAL
VIRTUALIDADResumen : "La presencialidad nos llevó a volver de manera abrupta e inesperada a enfrentar las aulas de clase, a manejar sistemas alternos de comunicación, a soportar la combinación de horarios y metodologías que hicieron tanto a estudiantes como docentes aprender a manipular nuevas formas de enseñanza aprendizaje que los llevaron a ser competentes, recursivos y creativos en un proceso de formación flexible..." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30169 No. 144 Enero 2022 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los que siguen en casa en Semana Educación, No. 49 (Septiembre-Octubre 2020)
[Artículo]
Título : Los que siguen en casa Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : PANDEMIAS
COVID-19
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN PRESENCIALResumen : La ministra de educación ha sido enfática en que no forzáran a ningún estudiante a ir a los colegios públicos o privados. "Los padres no están obligados a enviar a sus hijos".
in Semana Educación > No. 49 (Septiembre-Octubre 2020) . - p. 14-15[Artículo] Los que siguen en casa [texto impreso] . - 2020 . - p. 14-15.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 49 (Septiembre-Octubre 2020) . - p. 14-15
Materias : PANDEMIAS
COVID-19
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN PRESENCIALResumen : La ministra de educación ha sido enfática en que no forzáran a ningún estudiante a ir a los colegios públicos o privados. "Los padres no están obligados a enviar a sus hijos". Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29894 No. 49 Septiembre 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los que vuelven a las aulas en Semana Educación, No. 49 (Septiembre-Octubre 2020)
[Artículo]
Título : Los que vuelven a las aulas Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : PANDEMIAS
COVID-19
EDUCACIÓN PRESENCIAL
EDUCACIÓN VIRTUALResumen : Al tope de la pandemia, más de 1500 millones de alumnos, es decir el 90 por ciento de la población estudiantil del mundo, de preescolar a la educación superior, se vieron afectados por el cierre de instituciones.
in Semana Educación > No. 49 (Septiembre-Octubre 2020) . - p. 12-13[Artículo] Los que vuelven a las aulas [texto impreso] . - 2020 . - p. 12-13.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 49 (Septiembre-Octubre 2020) . - p. 12-13
Materias : PANDEMIAS
COVID-19
EDUCACIÓN PRESENCIAL
EDUCACIÓN VIRTUALResumen : Al tope de la pandemia, más de 1500 millones de alumnos, es decir el 90 por ciento de la población estudiantil del mundo, de preescolar a la educación superior, se vieron afectados por el cierre de instituciones. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29894 No. 49 Septiembre 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible