
REVOLUCIÓN EDUCATIVA
Documentos disponibles en esta categoría (9)



Un análisis de la revolución educativa / Abel Rodríguez Céspedes en Revista Colombiana de Educación, No. 44 (Ene.-Jun. 2003)
![]()
[Artículo]
inRevista Colombiana de Educación > No. 44 (Ene.-Jun. 2003) . - p. 82-119
Título : Un análisis de la revolución educativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Abel Rodríguez Céspedes, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 82-119 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
POLÍTICA SOCIAL-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y ESTADO
PLANES EDUCATIVOS-COLOMBIA
REVOLUCIÓN EDUCATIVAResumen : "El presente artículo analiza, de forma crítica, el plan educativo del gobierno del presidente Uribe Vélez, denominado La Revolución Educativa. Se quiere mostrar que este plan muestra diversos problemas, entre los cuales sobresalen: un diagnostico sesgado de la realidad educativa nacional, serias inconsistencias entre los programas y los problemas expuestos en el diagnóstico y la utilización de una serie de mecanismos y acciones, que adicionadas a la falta de financiamiento y soporte institucional, permiten poner en entredicho la consecución de las metas propuestas y siembran severas dudas sobre sus efectos y consecuencias en el futuro de la educación. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Presentación.
La propuesta electoral.
La revolución educativa en el Plan Nacional de Desarrollo.
El diagnóstico.
Los programas.
Programa de ampliación de la cobertura en educación preescolar, básica, media y superior.
Programa para mejorar la calidad de la educación preescolar, básica, media y superior.
Programa para mejorar la eficiencia del sector educativo.
Fundamentos conceptuales de la revolución educativa.
Resumen y conclusiones.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7764/6259 [Artículo] Un análisis de la revolución educativa [texto impreso] / Abel Rodríguez Céspedes, Autor . - 2003 . - p. 82-119.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 44 (Ene.-Jun. 2003) . - p. 82-119
Materias : POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
POLÍTICA SOCIAL-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y ESTADO
PLANES EDUCATIVOS-COLOMBIA
REVOLUCIÓN EDUCATIVAResumen : "El presente artículo analiza, de forma crítica, el plan educativo del gobierno del presidente Uribe Vélez, denominado La Revolución Educativa. Se quiere mostrar que este plan muestra diversos problemas, entre los cuales sobresalen: un diagnostico sesgado de la realidad educativa nacional, serias inconsistencias entre los programas y los problemas expuestos en el diagnóstico y la utilización de una serie de mecanismos y acciones, que adicionadas a la falta de financiamiento y soporte institucional, permiten poner en entredicho la consecución de las metas propuestas y siembran severas dudas sobre sus efectos y consecuencias en el futuro de la educación. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Presentación.
La propuesta electoral.
La revolución educativa en el Plan Nacional de Desarrollo.
El diagnóstico.
Los programas.
Programa de ampliación de la cobertura en educación preescolar, básica, media y superior.
Programa para mejorar la calidad de la educación preescolar, básica, media y superior.
Programa para mejorar la eficiencia del sector educativo.
Fundamentos conceptuales de la revolución educativa.
Resumen y conclusiones.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7764/6259 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12543 No. 44 Ene.-Jun. 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hacia una revolución educativa en Colombia / José Fernando Ocampo Trujillo en Educación y Cultura, No. 25 (Diciembre 1991)
[Artículo]
inEducación y Cultura > No. 25 (Diciembre 1991) . - p. 19-24
Título : Hacia una revolución educativa en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : José Fernando Ocampo Trujillo, Autor Fecha de publicación : 1991 Artículo en la página : p. 19-24 Idioma : Español (spa) Materias : REVOLUCIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN-HISTORIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN CIENTÍFICAResumen : "El atraso económico de Colombia determina primordialmente el deterioro de las condiciones de vida y de cultura de la población. Por esa razón, el desarrollo económico es un punto de partida ineludible para el bienestar de todo el pueblo." Nota de contenido :
I. Un diagnóstico esencial.
A. La educación en Colombia no ha sido una prioridad del Estado.
B. El Estado ha ido a la derivada.
C. Una revolución educativa en la década del 90.
D. Responsabilidad del Estado.
II. Porpósitos mínimos de una revolución educativa en Colombia.
A. Una educación científica,
B. Una educación palanca del desarrollo económico.
C. Combinación de la teoría y la práctica.
III. Resolver contradicciones de política educativa.
A. Cobertura-Calidad.
B. Educación pública-educación privada.
C. Educación científica. socialización.
D. Necesidades regionales-exigencias universales.
IV. Los niveles de la educación.
A. Educación primaria.
B. Educación secundaria.
C. Educación tecnológica.
D. Educación superior.
V. Principios mínimos de una educación democrática.[Artículo] Hacia una revolución educativa en Colombia [texto impreso] / José Fernando Ocampo Trujillo, Autor . - 1991 . - p. 19-24.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 25 (Diciembre 1991) . - p. 19-24
Materias : REVOLUCIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN-HISTORIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN CIENTÍFICAResumen : "El atraso económico de Colombia determina primordialmente el deterioro de las condiciones de vida y de cultura de la población. Por esa razón, el desarrollo económico es un punto de partida ineludible para el bienestar de todo el pueblo." Nota de contenido :
I. Un diagnóstico esencial.
A. La educación en Colombia no ha sido una prioridad del Estado.
B. El Estado ha ido a la derivada.
C. Una revolución educativa en la década del 90.
D. Responsabilidad del Estado.
II. Porpósitos mínimos de una revolución educativa en Colombia.
A. Una educación científica,
B. Una educación palanca del desarrollo económico.
C. Combinación de la teoría y la práctica.
III. Resolver contradicciones de política educativa.
A. Cobertura-Calidad.
B. Educación pública-educación privada.
C. Educación científica. socialización.
D. Necesidades regionales-exigencias universales.
IV. Los niveles de la educación.
A. Educación primaria.
B. Educación secundaria.
C. Educación tecnológica.
D. Educación superior.
V. Principios mínimos de una educación democrática.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08469 No. 25 Diciembre 1991 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La necesidad de una revolución metodológica y tecnológica / Javier García García en Aula de Innovación Educativa, No. 266 (Noviembre 2017)
[Artículo]
inAula de Innovación Educativa > No. 266 (Noviembre 2017) . - p. 63
Título : La necesidad de una revolución metodológica y tecnológica Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier García García, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 63 Idioma : Español (spa) Materias : REVOLUCIÓN EDUCATIVA
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
ACTIVIDAD DOCENTE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)Resumen : "Cuando un colegio entra en una situación de falta de dinamismo, corre el riesgo de anclarse en el pasado o puede iniciar un proceso de cambio radical que consiga romper con el estado anterior. Para ello, es importante contar con un equipo directivo decidido y un grupo de docentes que acompañe y sostenga dicha transformación." Tomado de la revista [Artículo] La necesidad de una revolución metodológica y tecnológica [texto impreso] / Javier García García, Autor . - 2017 . - p. 63.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 266 (Noviembre 2017) . - p. 63
Materias : REVOLUCIÓN EDUCATIVA
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
ACTIVIDAD DOCENTE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)Resumen : "Cuando un colegio entra en una situación de falta de dinamismo, corre el riesgo de anclarse en el pasado o puede iniciar un proceso de cambio radical que consiga romper con el estado anterior. Para ello, es importante contar con un equipo directivo decidido y un grupo de docentes que acompañe y sostenga dicha transformación." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28631 No. 266 Noviembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Propuesta electora de la Revolución educativa en Revista Colombiana de Educación, No. 44 (Ene.-Jun. 2003)
![]()
[Artículo]
inRevista Colombiana de Educación > No. 44 (Ene.-Jun. 2003) . - p. 147-154
Título : Propuesta electora de la Revolución educativa Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 147-154 Idioma : Español (spa) Materias : REVOLUCIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN Y ESTADO
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
POLÍTICA SOCIAL-COLOMBIAResumen : "Propongo un Estado con seguridad democrática que proteja la vida y ¡a dignidad de sus profesores. Movilizaré a comunidad nacional e internacional para que nuestros profesores no sean asesinados. Les propongo a los maestros un sindicalismo más participativo y más integrado a las comunidades. Que jalonen con sus organizaciones sindicales y solidarias el avance hacia la plena cobertura escolar. Que Colombia quiera a sus profesores. Los ingleses recuperaron la dignidad de los maestros con un programa sintetizado en una bella frase Nadie olvida un buen profesor. El país necesita una Revolución Educativa provista de participación comunitaria, que avance hacia la cobertura universal, la buena calidad, con acceso democrático. Una educación crítica, científica, ética, tolerante con la diversidad y comprometida con el medio ambiente. El desafío de la Revolución Educativa incluye 5 temas esenciales: Cobertura, Calidad, Pertinencia laboral, Formación técnica e Investigación científica. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Bases para la discusión de un política de Estado sobre la educación.
Cobertura.
Educación básica.
Educación superior.
Calidad.
Pertinencia laboral.
Capacitación técnica.
Investigación científica.
Financiación.
-La revolución educativa en el plan de desarrollo.
Construir equidad social.
1. Revolución educativa.
Ampliar la cobertura en educación preescolar, básica, media y superior.
Mejorar la calidad de la educación.
Mejorar la eficiencia del sector educativo.
5. Ciencia, tecnología e innovación.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7766/6261 [Artículo] Propuesta electora de la Revolución educativa [texto impreso] . - 2003 . - p. 147-154.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 44 (Ene.-Jun. 2003) . - p. 147-154
Materias : REVOLUCIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN Y ESTADO
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
POLÍTICA SOCIAL-COLOMBIAResumen : "Propongo un Estado con seguridad democrática que proteja la vida y ¡a dignidad de sus profesores. Movilizaré a comunidad nacional e internacional para que nuestros profesores no sean asesinados. Les propongo a los maestros un sindicalismo más participativo y más integrado a las comunidades. Que jalonen con sus organizaciones sindicales y solidarias el avance hacia la plena cobertura escolar. Que Colombia quiera a sus profesores. Los ingleses recuperaron la dignidad de los maestros con un programa sintetizado en una bella frase Nadie olvida un buen profesor. El país necesita una Revolución Educativa provista de participación comunitaria, que avance hacia la cobertura universal, la buena calidad, con acceso democrático. Una educación crítica, científica, ética, tolerante con la diversidad y comprometida con el medio ambiente. El desafío de la Revolución Educativa incluye 5 temas esenciales: Cobertura, Calidad, Pertinencia laboral, Formación técnica e Investigación científica. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Bases para la discusión de un política de Estado sobre la educación.
Cobertura.
Educación básica.
Educación superior.
Calidad.
Pertinencia laboral.
Capacitación técnica.
Investigación científica.
Financiación.
-La revolución educativa en el plan de desarrollo.
Construir equidad social.
1. Revolución educativa.
Ampliar la cobertura en educación preescolar, básica, media y superior.
Mejorar la calidad de la educación.
Mejorar la eficiencia del sector educativo.
5. Ciencia, tecnología e innovación.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7766/6261 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12543 No. 44 Ene.-Jun. 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Reduvolution: hacer la revolución en la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : María Acaso, Autor ; Clara Megías, Ilustrador Editorial : Barcelona [España] : Paidos Fecha de publicación : 2014 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Planeta Colección : Contextos Número de páginas : 222 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-4080-4 Idioma : Español (spa) Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
REVOLUCIÓN EDUCATIVAClasificación: E1 Resumen : "rEDUvolution es una obra de pedagogía, política y legislación educativa en el que los aspectos visuales y estéticos se han tomado muy en cuenta. Un libro/cuaderno donde el lector tendrá la posibilidad de intervenir y realizar notas y dibujos en el propio libro. María Acaso es profesora en el departamento de Didáctica de la Expresión Plástica de la Facultad de Bellasartes de la Universidad Complutense de Madrid. Es también coautora de Arte infantil y cultura visual y compiladora de Arte, infancia y creatividad. En el momento en el que estamos viviendo asistimos día a día a situaciones que tan solo hace unos años nos hubieran parecido inverosímiles y, mientras que todo se transforma, el mundo de la educación permanece igual que hace mucho tiempo, anclado en un paradigma más cercano al siglo XIX y a la producción industrial que a las dinámicas propias del siglo XXI por lo que es necesario que iniciemos la rEDUvolution o, lo que desde hace algún tiempo se viene llamando la revolución educativa." Nota de contenido :
Introducción.
1. Lo que nosotros enseñamos no es lo que los estudiantes aprenden.
2. No solo hay que parecer democráticos, sino que hay que serlo.
3. De la clase a la reunión.
4. No tengo tiempo para aprender porque tengo que estudiar.
5. De una educación basada en la evaluación a una educación basada en el aprendizaje.
Epílogo.
Glosarios.Reduvolution: hacer la revolución en la educación [texto impreso] / María Acaso, Autor ; Clara Megías, Ilustrador . - Barcelona [España] : Paidos : Bogotá [Colombia] : Planeta, 2014 . - 222 p. : il. - (Contextos) .
ISBN : 978-958-42-4080-4
Idioma : Español (spa)
Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
REVOLUCIÓN EDUCATIVAClasificación: E1 Resumen : "rEDUvolution es una obra de pedagogía, política y legislación educativa en el que los aspectos visuales y estéticos se han tomado muy en cuenta. Un libro/cuaderno donde el lector tendrá la posibilidad de intervenir y realizar notas y dibujos en el propio libro. María Acaso es profesora en el departamento de Didáctica de la Expresión Plástica de la Facultad de Bellasartes de la Universidad Complutense de Madrid. Es también coautora de Arte infantil y cultura visual y compiladora de Arte, infancia y creatividad. En el momento en el que estamos viviendo asistimos día a día a situaciones que tan solo hace unos años nos hubieran parecido inverosímiles y, mientras que todo se transforma, el mundo de la educación permanece igual que hace mucho tiempo, anclado en un paradigma más cercano al siglo XIX y a la producción industrial que a las dinámicas propias del siglo XXI por lo que es necesario que iniciemos la rEDUvolution o, lo que desde hace algún tiempo se viene llamando la revolución educativa." Nota de contenido :
Introducción.
1. Lo que nosotros enseñamos no es lo que los estudiantes aprenden.
2. No solo hay que parecer democráticos, sino que hay que serlo.
3. De la clase a la reunión.
4. No tengo tiempo para aprender porque tengo que estudiar.
5. De una educación basada en la evaluación a una educación basada en el aprendizaje.
Epílogo.
Glosarios.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25828 LE1 08215 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible No. 44 - Ene.-Jun. 2003 - Revista Colombiana de Educación (Boletín de Revista Colombiana de Educación)
PermalinkLa revolución educativa frente al pacto internacional de derechos humanos / Comision colombiana de juristas en Educación y Cultura, No. 62 (Abril 2003)
PermalinkLa Revolución Educativa: momentos y perspectivas / Adolfo Leon Atehortua Cruz en Revista Colombiana de Educación, No. 44 (Ene.-Jun. 2003)
![]()
PermalinkLa revolución educativa: de las promesas a las realidades / Abel Rodríguez Céspedes en Educación y Cultura, No. 62 (Abril 2003)
Permalink