[Artículo]
Título : |
Cuarenta y cinco años de la revista Actualidades Pedagógicas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Daysi Velásquez Aponte, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 9-13 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS (REVISTA ESPECIALIZADA)
|
Resumen : |
"Para la Universidad de La Salle, contar con una revista de la tra-yectoria nacional e internacional es un orgullo y un reto. Por ello en estos 45 años de historia, en 66 números editados semestralmente, se evidencian los abordajes, reflexivos e investigativos que se dan sobre los principales problemas de la educación, la docencia y la pedagogía, abordados desde su primer número, en agosto de 1970.En un ejercicio retrospectivo, sumado al completo índice que el Álvaro Hamburger1 preparó con motivo de los 40 años de la Revista, vale la pena evaluar la gestión editorial y de publicación (en papel y en digital), referida a los elementos que la han posicionado en el ámbito científico nacional e internacional, con algunas cifras y datos que denotan el interés de esta pu-blicación en aportar a la investigación de las ciencias de la educación.Es preciso referir las tres etapas claramente identificables en la trayec-toria de la Revista. La primera se observa desde 1970 hasta 1982, con 38 números editados en las que, en palabras del hermano Alberto Prada, los educadores lasallistas publicarían lo más destacado de la sistematización de sus prácticas pedagógicas y confrontarían esta, con los adelantos científicos." |
in Actualidades Pedagógicas > No. 66 (Julio-Diciembre 2015) . - p. 9-13
[Artículo] Cuarenta y cinco años de la revista Actualidades Pedagógicas [texto impreso] / Daysi Velásquez Aponte, Autor . - 2016 . - p. 9-13. Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 66 (Julio-Diciembre 2015) . - p. 9-13
Materias : |
ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS (REVISTA ESPECIALIZADA)
|
Resumen : |
"Para la Universidad de La Salle, contar con una revista de la tra-yectoria nacional e internacional es un orgullo y un reto. Por ello en estos 45 años de historia, en 66 números editados semestralmente, se evidencian los abordajes, reflexivos e investigativos que se dan sobre los principales problemas de la educación, la docencia y la pedagogía, abordados desde su primer número, en agosto de 1970.En un ejercicio retrospectivo, sumado al completo índice que el Álvaro Hamburger1 preparó con motivo de los 40 años de la Revista, vale la pena evaluar la gestión editorial y de publicación (en papel y en digital), referida a los elementos que la han posicionado en el ámbito científico nacional e internacional, con algunas cifras y datos que denotan el interés de esta pu-blicación en aportar a la investigación de las ciencias de la educación.Es preciso referir las tres etapas claramente identificables en la trayec-toria de la Revista. La primera se observa desde 1970 hasta 1982, con 38 números editados en las que, en palabras del hermano Alberto Prada, los educadores lasallistas publicarían lo más destacado de la sistematización de sus prácticas pedagógicas y confrontarían esta, con los adelantos científicos." |
|  |