![](./images/home.jpg)
Catégorie ESTRATEGIA METODOLÓGICA
Documents disponibles dans cette catégorie (2)
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![Selecciones disponibles](./images/orderby_az.gif)
Diseño de una estrategía metodológica basada en MICEA para la enseñanza de la geometría fractal mediante aulas virtuales / Jaime Andrés Jaramillo Ferro en Actualidades Pedagógicas, No. 66 (Julio-Diciembre 2015)
[artículo]
Título : Diseño de una estrategía metodológica basada en MICEA para la enseñanza de la geometría fractal mediante aulas virtuales Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Andrés Jaramillo Ferro, Autor ; John Alexánder Ruiz Higuera, Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 103-125 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: MICEA (METODOLOGÍA INTERDISCIPLINARIA CENTRADA EN EQUIPOS DE APRENDIZAJE)
GEOMETRÍA-ENSEÑANZA
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
GEOMETRÍA FRACTAL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
AULA VIRTUALResumen: "El artículo presenta los resultados de la investigación adelantada sobre los aspectos relevantes que se deben tener en cuenta para implementar una estrategia basada en la metodología interdisciplinaria centrada en equipos de aprendizaje (MICEA) y apoyada en aulas virtuales, que permita a los docentes abordar contenidos de la geometría fractal, a la vez que dinamice y potencie el proceso de enseñanza-aprendizaje. En la Institución Educativa Distrital Marruecos y Molinos, situada en la localidad Rafael Uribe Uribe, de Bogotá, la investigación se realizó con un enfoque descriptivo interpretativo, con apoyo en herramientas estadísticas, como medidas de tendencia central, gráficos y tablas de frecuencia." Nota de contenido:
-Introducción.
-Fundamentación teórica.
Aprendizaje significativo.
Didáctica de la geometría.
Metodología interdisciplinar centrada en equipos de aprendizaje (MICEA).
-Aula dinámica.
-Aulas virtuales.
-Geometría fractal.
-LA enseñanza de la geometría fractal y el currículo educativo.
-Metodología.
-Resultados.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 66 (Julio-Diciembre 2015) . - p. 103-125[artículo] Diseño de una estrategía metodológica basada en MICEA para la enseñanza de la geometría fractal mediante aulas virtuales [texto impreso] / Jaime Andrés Jaramillo Ferro, Autor ; John Alexánder Ruiz Higuera, Autor . - 2016 . - p. 103-125.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 66 (Julio-Diciembre 2015) . - p. 103-125
Clasificación: MICEA (METODOLOGÍA INTERDISCIPLINARIA CENTRADA EN EQUIPOS DE APRENDIZAJE)
GEOMETRÍA-ENSEÑANZA
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
GEOMETRÍA FRACTAL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
AULA VIRTUALResumen: "El artículo presenta los resultados de la investigación adelantada sobre los aspectos relevantes que se deben tener en cuenta para implementar una estrategia basada en la metodología interdisciplinaria centrada en equipos de aprendizaje (MICEA) y apoyada en aulas virtuales, que permita a los docentes abordar contenidos de la geometría fractal, a la vez que dinamice y potencie el proceso de enseñanza-aprendizaje. En la Institución Educativa Distrital Marruecos y Molinos, situada en la localidad Rafael Uribe Uribe, de Bogotá, la investigación se realizó con un enfoque descriptivo interpretativo, con apoyo en herramientas estadísticas, como medidas de tendencia central, gráficos y tablas de frecuencia." Nota de contenido:
-Introducción.
-Fundamentación teórica.
Aprendizaje significativo.
Didáctica de la geometría.
Metodología interdisciplinar centrada en equipos de aprendizaje (MICEA).
-Aula dinámica.
-Aulas virtuales.
-Geometría fractal.
-LA enseñanza de la geometría fractal y el currículo educativo.
-Metodología.
-Resultados.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27361 No. 66 Julio-Diciembre 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hacia la competencia interpretativa en matemáticas y física / Wilson Jairo Nuncira Palacios en Educación y Cultura, No. 123 (Diciembre, 2017)
[artículo]
Título : Hacia la competencia interpretativa en matemáticas y física Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilson Jairo Nuncira Palacios, Autor ; Oscar Javier Bohórquez Amaya, Autor Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 68-73 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPETENCIAS EDUCATIVAS
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
FÍSICA-ENSEÑANZAResumen: "Desarrollas las competencias argumentativa, propositiva e interpretativa, es un tema fundamental en la formación de los estudiantes de Colombia. Igualmente, genera en los docentes un interés por implementar procedimientos que permitan el desarrollo de éstas, enriqueciendo así, el trabajo en el aula. La investigación se centra en el desarrollo de la competencia interpretativa en matemáticas y física, teniendo como referencia el contexto de los estudiantes, su relación con la normatividad vigente y las diferentes didácticas que se pueden utilizar para mejorarla. Tomado de la fuente." Nota de contenido:
Introducción.
Sustentos teóricos.
Cómo desarrollar y evaluar la competencia interpretativa.
Un algoritmo, para enseñar.
Al parecer la realidad no es lo que se supone.
¿Sirve para algo lo que se aprende en el aula de clase?
El estudiante, la realidad, y su apropiación.
in Educación y Cultura > No. 123 (Diciembre, 2017) . - p. 68-73[artículo] Hacia la competencia interpretativa en matemáticas y física [texto impreso] / Wilson Jairo Nuncira Palacios, Autor ; Oscar Javier Bohórquez Amaya, Autor . - 2018 . - p. 68-73.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 123 (Diciembre, 2017) . - p. 68-73
Clasificación: COMPETENCIAS EDUCATIVAS
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
FÍSICA-ENSEÑANZAResumen: "Desarrollas las competencias argumentativa, propositiva e interpretativa, es un tema fundamental en la formación de los estudiantes de Colombia. Igualmente, genera en los docentes un interés por implementar procedimientos que permitan el desarrollo de éstas, enriqueciendo así, el trabajo en el aula. La investigación se centra en el desarrollo de la competencia interpretativa en matemáticas y física, teniendo como referencia el contexto de los estudiantes, su relación con la normatividad vigente y las diferentes didácticas que se pueden utilizar para mejorarla. Tomado de la fuente." Nota de contenido:
Introducción.
Sustentos teóricos.
Cómo desarrollar y evaluar la competencia interpretativa.
Un algoritmo, para enseñar.
Al parecer la realidad no es lo que se supone.
¿Sirve para algo lo que se aprende en el aula de clase?
El estudiante, la realidad, y su apropiación.Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28543 No. 123 Diciembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28544 No. 123 Diciembre 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible