
Autor Alfonso Torres Carrillo
|
Documentos disponibles escritos por este autor (15)



A 250 años de su nacimiento Don Simón Rodríguez, maestro de la emancipación latinoamericana / Alfonso Torres Carrillo en Educación y Cultura, No. 133-134 (Octubre 2019)
[Artículo]
inEducación y Cultura > No. 133-134 (Octubre 2019) . - p. 113-115
Título : A 250 años de su nacimiento Don Simón Rodríguez, maestro de la emancipación latinoamericana Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso Torres Carrillo, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 113-115 Idioma : Español (spa) Materias : RODRÍGUEZ, SIMÓN, 1769-1854
EDUCACIÓN POPULARResumen : "Cuando oímos el nombre de Simón Rodríguez, inmediatamente viene a nuestra mente, "el maestro de Simón Bolívar, que tanto influyó en sus ideas revolucionarias"; ello es cierto, e insuficiente, pues Samuel Robinson (nombre que se colocó durante su exilio) fue mucho más: un pensador crítico y un educador popular, quien con sus acciones y reflexiones fue un adelantado a su época, en cuanto al papel imprescindible que juegan la educación y los maestros en la construcción de Repúblicas democráticas y de sujetos políticos que la sostengan. [Artículo] A 250 años de su nacimiento Don Simón Rodríguez, maestro de la emancipación latinoamericana [texto impreso] / Alfonso Torres Carrillo, Autor . - 2019 . - p. 113-115.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 133-134 (Octubre 2019) . - p. 113-115
Materias : RODRÍGUEZ, SIMÓN, 1769-1854
EDUCACIÓN POPULARResumen : "Cuando oímos el nombre de Simón Rodríguez, inmediatamente viene a nuestra mente, "el maestro de Simón Bolívar, que tanto influyó en sus ideas revolucionarias"; ello es cierto, e insuficiente, pues Samuel Robinson (nombre que se colocó durante su exilio) fue mucho más: un pensador crítico y un educador popular, quien con sus acciones y reflexiones fue un adelantado a su época, en cuanto al papel imprescindible que juegan la educación y los maestros en la construcción de Repúblicas democráticas y de sujetos políticos que la sostengan. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29528 No. 133-134 Octubre 2019 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Cátedra doctoral : campo intelectual de la educación y la pedagogía Tipo de documento : texto impreso Autores : German Vargas Guillen, Editor científico ; Alexander Ruiz Silva, Editor científico ; Guillermo Bustamante Zamudio, Autor ; Luis Alberto Martínez Boom, Autor ; Alexander Ruiz Silva, Autor ; German Vargas Guillen, Autor ; Wilmer Hernando Silva Carreño, Autor ; Jhon Henry Orozco Tabares, Autor ; Martha Cecilia Herrera Cortés, Autor ; Carlos Ernesto Noguera Ramírez, Autor ; Pablo Páramo Bernal, Autor ; Alfonso Torres Carrillo, Autor ; Manuel Guillermo Soler Contreras, Autor ; Fidel Antonio Cardenas Salgado, Autor ; Alfonso Cárdenas Páez, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2013 Colección : Campo intelectual de la educación y pedagogía Número de páginas : 342 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8650-62-3 Idioma : Español (spa) Materias : CAMPO INTELECTUAL
EDUCACIÓN-TEORÍAS
EXPERIENCIA
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
PENSAMIENTO
EDUCACIÓN POPULAR
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "El campo intelectual responde a un proceso histórico, cultural y autónomo, con características propias que lo legitiman y del cual no se puede disociar, las cuales aplicadas a la pedagogía fijan su existencia y validez adquiriendo sentido, pues permiten captar la totalidad de las relaciones que lo integran con la educación." Nota de contenido :
Parte 1. Aproximaciones al campo intelectual de la educación y la pedagogía.
-De una ambigüedad (productiva) en el concepto de campo.
-Lecciones para diferenciar: conceptos, historias y debates.
-Acerca del campo teórico de la educación.
-Carne e individuación-La deconstrucción fenomenológica del patriarcalismo.
-La individuación como categoría fundante de la formación.
-El círculo de los doctos. Crónica y contracrónica de la lectio.
Parte 2. Campo intelectual de la educación y disciplinas.
-Entre Mnemosine y clío: las pulsaciones de la experiencia humana.
-La noción de “gubernamentalidad” y su utilidad para pensar las prácticas pedagógicas.
-Pedagogía: aportes desde la pedagogía urbana.
-La reflexión pedagógica en la educación popular.
-La incertidumbre y el paradigma de la complejidad en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
-Reflexiones acerca de la medición del tiempo y sus delegados.
Campo, lenguaje y formación
Cátedra doctoral : campo intelectual de la educación y la pedagogía [texto impreso] / German Vargas Guillen, Editor científico ; Alexander Ruiz Silva, Editor científico ; Guillermo Bustamante Zamudio, Autor ; Luis Alberto Martínez Boom, Autor ; Alexander Ruiz Silva, Autor ; German Vargas Guillen, Autor ; Wilmer Hernando Silva Carreño, Autor ; Jhon Henry Orozco Tabares, Autor ; Martha Cecilia Herrera Cortés, Autor ; Carlos Ernesto Noguera Ramírez, Autor ; Pablo Páramo Bernal, Autor ; Alfonso Torres Carrillo, Autor ; Manuel Guillermo Soler Contreras, Autor ; Fidel Antonio Cardenas Salgado, Autor ; Alfonso Cárdenas Páez, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2013 . - 342 p. - (Campo intelectual de la educación y pedagogía) .
ISBN : 978-958-8650-62-3
Idioma : Español (spa)
Materias : CAMPO INTELECTUAL
EDUCACIÓN-TEORÍAS
EXPERIENCIA
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
PENSAMIENTO
EDUCACIÓN POPULAR
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "El campo intelectual responde a un proceso histórico, cultural y autónomo, con características propias que lo legitiman y del cual no se puede disociar, las cuales aplicadas a la pedagogía fijan su existencia y validez adquiriendo sentido, pues permiten captar la totalidad de las relaciones que lo integran con la educación." Nota de contenido :
Parte 1. Aproximaciones al campo intelectual de la educación y la pedagogía.
-De una ambigüedad (productiva) en el concepto de campo.
-Lecciones para diferenciar: conceptos, historias y debates.
-Acerca del campo teórico de la educación.
-Carne e individuación-La deconstrucción fenomenológica del patriarcalismo.
-La individuación como categoría fundante de la formación.
-El círculo de los doctos. Crónica y contracrónica de la lectio.
Parte 2. Campo intelectual de la educación y disciplinas.
-Entre Mnemosine y clío: las pulsaciones de la experiencia humana.
-La noción de “gubernamentalidad” y su utilidad para pensar las prácticas pedagógicas.
-Pedagogía: aportes desde la pedagogía urbana.
-La reflexión pedagógica en la educación popular.
-La incertidumbre y el paradigma de la complejidad en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
-Reflexiones acerca de la medición del tiempo y sus delegados.
Campo, lenguaje y formación
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26430 LP1 07794 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible Comunidad en movimiento. Persistencias, renascencias y emergencias comunitarias en América Latina / Alfonso Torres Carrillo (2020)
Título : Comunidad en movimiento. Persistencias, renascencias y emergencias comunitarias en América Latina Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso Torres Carrillo, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Desde abajo Fecha de publicación : 2020 Número de páginas : 137 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-55-5535-8 Idioma : Español (spa) Materias : LUCHAS SOCIALES
EMANCIPACIÓNClasificación: CS4 Resumen : "Este libro presenta los diferentes modos de presencia de la comunidad a lo largo de la historia de las luchas emancipadoras en América Latina. Sea como la obstinada persistencia de las formas de vida comunitaria ancestrales; sea como sus reinvenciones y recreaciones de vínculos, prácticas y sentidos comunitarios en las luchas indígenas, campesinas, negras y populares; sea como las formas intencionales de organización basadas en la solidaridad y defensa de lo común, de muchos movimientos contemporáneos; sea como las emergencias de vida en común y utopías actuales." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Índice
Introducción
Persistencias comunitarias
Renascencias y emergencias comunitarias
La comunidad y lo común en el pensar crítico latinoamericano
BibliografíaComunidad en movimiento. Persistencias, renascencias y emergencias comunitarias en América Latina [texto impreso] / Alfonso Torres Carrillo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2020 . - 137 p.
ISBN : 978-958-55-5535-8
Idioma : Español (spa)
Materias : LUCHAS SOCIALES
EMANCIPACIÓNClasificación: CS4 Resumen : "Este libro presenta los diferentes modos de presencia de la comunidad a lo largo de la historia de las luchas emancipadoras en América Latina. Sea como la obstinada persistencia de las formas de vida comunitaria ancestrales; sea como sus reinvenciones y recreaciones de vínculos, prácticas y sentidos comunitarios en las luchas indígenas, campesinas, negras y populares; sea como las formas intencionales de organización basadas en la solidaridad y defensa de lo común, de muchos movimientos contemporáneos; sea como las emergencias de vida en común y utopías actuales." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Índice
Introducción
Persistencias comunitarias
Renascencias y emergencias comunitarias
La comunidad y lo común en el pensar crítico latinoamericano
BibliografíaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29903 LCS4 09557 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible El currículo cotidiano: entre las regulaciones y la emancipación / Yolanda Gómez Mendoza en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
[Artículo]
inEducación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 18-25
Título : El currículo cotidiano: entre las regulaciones y la emancipación Tipo de documento : texto impreso Autores : Yolanda Gómez Mendoza, Autor ; Alfonso Torres Carrillo, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 18-25 Nota general : Incluye bibliografía y notas. Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO
CURRÍCULO-COLOMBIA
DESARROLLO CURRICULAR
REFORMA CURRICULARResumen : "En lo que respecta a los profesores, en la esfera de actuación práctico pedagógica, los estudios contemporáneos del currículo tratan, entre otros asuntos, con la naturaleza de la mediación entre el currículo establecido y los estudiantes...Es sabido que los maestros aprovechan el micro contexto del aula para emprender algunas prácticas más autónomas frente a las regulaciones curriculares que se imponen...Tomado de la fuente" Nota de contenido : Presentación: la vuelta del currículo.
Tendencias de las actuales reformas curriculares en Colombia.
Del currículo reificado a la recontextualización curricular.
El currículo como una práctica de resignificación.
La creación curricular cotidiana como posibilidad emancipadora.[Artículo] El currículo cotidiano: entre las regulaciones y la emancipación [texto impreso] / Yolanda Gómez Mendoza, Autor ; Alfonso Torres Carrillo, Autor . - 2018 . - p. 18-25.
Incluye bibliografía y notas.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 18-25
Materias : CURRÍCULO
CURRÍCULO-COLOMBIA
DESARROLLO CURRICULAR
REFORMA CURRICULARResumen : "En lo que respecta a los profesores, en la esfera de actuación práctico pedagógica, los estudios contemporáneos del currículo tratan, entre otros asuntos, con la naturaleza de la mediación entre el currículo establecido y los estudiantes...Es sabido que los maestros aprovechan el micro contexto del aula para emprender algunas prácticas más autónomas frente a las regulaciones curriculares que se imponen...Tomado de la fuente" Nota de contenido : Presentación: la vuelta del currículo.
Tendencias de las actuales reformas curriculares en Colombia.
Del currículo reificado a la recontextualización curricular.
El currículo como una práctica de resignificación.
La creación curricular cotidiana como posibilidad emancipadora.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28484 No. 122 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28485 No. 122 Octubre 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Educación comunitaria. Los inicios de una tradición Tipo de documento : texto impreso Autores : Amadeo Clavijo Ramírez, Autor ; Alcira Aguilera Morales, Autor ; Alfonso Torres Carrillo, Autor ; Ingrid Katherine Viasús Poveda, Autor ; Mario Sequeda Osorio, Autor ; Victor Manuel Rodriguez Murcia, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2021 Colección : Coleccion Subjetividades y Formación Número de páginas : 232 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-51-3882-7 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN COMUNITARIA
EDUCACIÓN SOCIAL
PEDAGOGÍA-ASPECTOS SOCIALESClasificación: E9 Resumen : "El objetivo principal de este libro se centra en indagar por los antecedentes de la educación comunitaria dentro de la Universidad Pedagógica Nacional a partir de la reconstrucción de las primeras experiencias educativas que se autodefinían como tal, de las cuales la primera data de casi cincuenta años atrás. Como resultado del ejercicio, se documentan tres propuestas educativas representativas en el campo: el Centro de Educación de Adultos, CEA, escenario de las primeras construcciones epistémicas de la educación comunitaria; el Programa de Educación Comunitaria, recordado como PRECO, con el cual diferentes programas formativos de la universidad tuvieron lugar en las comunidades del suroriente de Bogotá, y el Programa Educativo para la Paz y la Reconciliación Nacional, PEPRN, que contribuyó en la formación de excombatientes provenientes de los grupos guerrilleros desmovilizados a inicios de los años noventa." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Contenido
Parte I. Educación comunitaria los inicios de una tradición
Parte II. Hacer memoria, abrir caminos, sembrar esperanzas desde la óptica de la educación comunitaria, la cultura democrática y la biopaideia jovial
Educación comunitaria. Los inicios de una tradición [texto impreso] / Amadeo Clavijo Ramírez, Autor ; Alcira Aguilera Morales, Autor ; Alfonso Torres Carrillo, Autor ; Ingrid Katherine Viasús Poveda, Autor ; Mario Sequeda Osorio, Autor ; Victor Manuel Rodriguez Murcia, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2021 . - 232 p.. - (Coleccion Subjetividades y Formación) .
ISBN : 978-958-51-3882-7
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN COMUNITARIA
EDUCACIÓN SOCIAL
PEDAGOGÍA-ASPECTOS SOCIALESClasificación: E9 Resumen : "El objetivo principal de este libro se centra en indagar por los antecedentes de la educación comunitaria dentro de la Universidad Pedagógica Nacional a partir de la reconstrucción de las primeras experiencias educativas que se autodefinían como tal, de las cuales la primera data de casi cincuenta años atrás. Como resultado del ejercicio, se documentan tres propuestas educativas representativas en el campo: el Centro de Educación de Adultos, CEA, escenario de las primeras construcciones epistémicas de la educación comunitaria; el Programa de Educación Comunitaria, recordado como PRECO, con el cual diferentes programas formativos de la universidad tuvieron lugar en las comunidades del suroriente de Bogotá, y el Programa Educativo para la Paz y la Reconciliación Nacional, PEPRN, que contribuyó en la formación de excombatientes provenientes de los grupos guerrilleros desmovilizados a inicios de los años noventa." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Contenido
Parte I. Educación comunitaria los inicios de una tradición
Parte II. Hacer memoria, abrir caminos, sembrar esperanzas desde la óptica de la educación comunitaria, la cultura democrática y la biopaideia jovial
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30110 LE9 09734 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Educación popular e investigación participativa / Alfonso Torres Carrillo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
PermalinkPermalinkFormación de pensamiento crítico desde la educación popular / Alfonso Torres Carrillo en Educación y Cultura, No. 119 (Abril 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkReflexiones contemporáneas sobre la intervención e interacción sociocultural / Alfonso Torres Carrillo (2012)
PermalinkSistematización de experiencias educativas : innovación, currículo, conflicto y participación / Yenny Isabel Sánchez Montesdeoca (c2006)
PermalinkSubjetividad y sujeto: perspectiva para abordar lo social y lo educativo / Alfonso Torres Carrillo en Revista Colombiana de Educación, No. 50 (Ene.-Jun. 2006)
![]()
PermalinkVínculos comunitarios y reconstrucción social / Alfonso Torres Carrillo en Revista Colombiana de Educación, No. 43 (Jul.-Dic. 2002)
![]()
PermalinkPermalink