
Autor Andres Klaus Runge Pena
|
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



Construyendo paz desde los territorios. Sistematización de experiencias educativas en municipios con espacios de reincorporación / Andres Klaus Runge Pena (2024)
Título : Construyendo paz desde los territorios. Sistematización de experiencias educativas en municipios con espacios de reincorporación Tipo de documento : texto impreso Autores : Andres Klaus Runge Pena, Autor ; Castaño Moncada, (Carlos), Autor ; Leonardo Jiménez García, Autor ; Alexandra Agudelo López, Autor ; Lizeth María Bermúdez Matta, Autor ; Valentina Hurtado, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de los Andes Fecha de publicación : 2024 Número de páginas : 412 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-798-590-0 Idioma : Español (spa) Materias : CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ-COLOMBIA
POSCONFLICTO
EDUCACIÓN PARA LA PAZClasificación: CS4 Resumen : "En Colombia, miles de maestros y maestras, junto con sus estudiantes, las familias y comunidades, organizan iniciativas que promueven la paz en sus aulas y contextos. Dicen que este no es un asunto meramente político, sino también de educación. Construyendo paz desde los territorios presenta y analiza diez proyectos realizados en municipios – en Caquetá, Cuca, Putumayo, Antioquia, Arauca, Tolima y César - con zonas de reincorporación de excombatientes de las FARC. Estas experiencias fortalecen la construcción del tejido social, la memoria histórica, la formación para la resolución de conflictos y aportan al desarrollo socioemocional y del pensamiento crítico de quienes participan en ellas." Tomado de la cubierta
Nota de contenido : Contenido
Presentación
Cap. 1 La construcción de paz como campo de conocimiento
Cap. 2 Memoria de las reflexiones y orientaciones metodológicas construidas con el equipo de sistematización de experiencias
Cap. 3 Actuar la vida, construyendo paz desde el territorio
Cap. 4 Encuentro de danzas por la fraternidad y la paz
Cap. 5 Tienda escolar saludable
Cap. 6 "Cabildo y guardia escolar" semilla para la defensa del territorio
Cap. 7 "Tul de paz"
Cap. 8 Aprendiendo del conflicto
Otros...Construyendo paz desde los territorios. Sistematización de experiencias educativas en municipios con espacios de reincorporación [texto impreso] / Andres Klaus Runge Pena, Autor ; Castaño Moncada, (Carlos), Autor ; Leonardo Jiménez García, Autor ; Alexandra Agudelo López, Autor ; Lizeth María Bermúdez Matta, Autor ; Valentina Hurtado, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de los Andes, 2024 . - 412 p.
ISBN : 978-958-798-590-0
Idioma : Español (spa)
Materias : CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ-COLOMBIA
POSCONFLICTO
EDUCACIÓN PARA LA PAZClasificación: CS4 Resumen : "En Colombia, miles de maestros y maestras, junto con sus estudiantes, las familias y comunidades, organizan iniciativas que promueven la paz en sus aulas y contextos. Dicen que este no es un asunto meramente político, sino también de educación. Construyendo paz desde los territorios presenta y analiza diez proyectos realizados en municipios – en Caquetá, Cuca, Putumayo, Antioquia, Arauca, Tolima y César - con zonas de reincorporación de excombatientes de las FARC. Estas experiencias fortalecen la construcción del tejido social, la memoria histórica, la formación para la resolución de conflictos y aportan al desarrollo socioemocional y del pensamiento crítico de quienes participan en ellas." Tomado de la cubierta
Nota de contenido : Contenido
Presentación
Cap. 1 La construcción de paz como campo de conocimiento
Cap. 2 Memoria de las reflexiones y orientaciones metodológicas construidas con el equipo de sistematización de experiencias
Cap. 3 Actuar la vida, construyendo paz desde el territorio
Cap. 4 Encuentro de danzas por la fraternidad y la paz
Cap. 5 Tienda escolar saludable
Cap. 6 "Cabildo y guardia escolar" semilla para la defensa del territorio
Cap. 7 "Tul de paz"
Cap. 8 Aprendiendo del conflicto
Otros...Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30476 LCS4 09936 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Educación, eugenesia y progreso : bipoder y gobernabilidad en Colombia / Andres Klaus Runge Pena (2012)
Título : Educación, eugenesia y progreso : bipoder y gobernabilidad en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Andres Klaus Runge Pena, Compilador ; Bibiana Escobar Garcia, Compilador ; Diego Alejandro Munoz Gaviria ; Jair Hernando Alvarez Torres ; Juan David Pineres Sus...et al. Editorial : Medellin : UNAULA Fecha de publicación : 2012 Colección : Cultura de la investigacion Número de páginas : 236 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8366-55-5 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CAMBIO SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIAL
EVOLUCIÓN SOCIAL
PROGRESO
EDUCACIÓN-COLOMBIA-SIGLO XX
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
CURRÍCULO
EUGENESIA
EDUCACIÓNClasificación: E1 Nota de contenido :
Capitulo 1. El evolucionismo social y la sociobiología especulativa en los autores de la degeneración de la raza en Colombia (1900-1940) / Diego Alejandro Muñoz Gaviria.
Capitulo 2. Educación, progreso y cuerpo en Colombia entre 1920 y 19401 : el caso de Antioquia / Jair Hernando Alvarez Torres.
Capitulo 3. Evolucionismo social, problemas de la raza y educación en Colombia, primera mitad del siglo xx : el cuerpo en las estrategias eugenesicas de linea dura y linea blanda / Andres Klaus Runge Pena, Diego Alejandro Muñoz Gaviria.
Capitulo 4. Actividad vs. agitación : eugenesia, pedagogía y educación activa en Colombia como alternativa ante una Raza enferma, primera mitad del siglo XX / Andres Klaus Runge Pena.
Capitulo 5. Instinto y normalización : el esfuerzo de las pedagogías correccionales. Medellín, primera mitad del siglo XX / Juan David Pineres Sus.
Capitulo 6. El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en torno al cuerpo / Alexander Hincapie Garcia.
Capitulo 7. El debate sobre el lugar de la mujer en la reproduccion de la especie y las jerarquizaciones de genero en la decada de los treintas en Medellin (Colombia) / Juan Felipe Garces Gomez, Bibiana Escobar Garcia.
Capitulo 8. Dibujo, moral, sensibilidad y progreso en 1911. Una conferencia de Maria Rojas Tejada como aporte a la historia de la educación artística en Antioquia / Silvana Andrea Mejia.Educación, eugenesia y progreso : bipoder y gobernabilidad en Colombia [texto impreso] / Andres Klaus Runge Pena, Compilador ; Bibiana Escobar Garcia, Compilador ; Diego Alejandro Munoz Gaviria ; Jair Hernando Alvarez Torres ; Juan David Pineres Sus...et al. . - Medellin : UNAULA, 2012 . - 236 p. - (Cultura de la investigacion) .
ISBN : 978-958-8366-55-5
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : CAMBIO SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIAL
EVOLUCIÓN SOCIAL
PROGRESO
EDUCACIÓN-COLOMBIA-SIGLO XX
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
CURRÍCULO
EUGENESIA
EDUCACIÓNClasificación: E1 Nota de contenido :
Capitulo 1. El evolucionismo social y la sociobiología especulativa en los autores de la degeneración de la raza en Colombia (1900-1940) / Diego Alejandro Muñoz Gaviria.
Capitulo 2. Educación, progreso y cuerpo en Colombia entre 1920 y 19401 : el caso de Antioquia / Jair Hernando Alvarez Torres.
Capitulo 3. Evolucionismo social, problemas de la raza y educación en Colombia, primera mitad del siglo xx : el cuerpo en las estrategias eugenesicas de linea dura y linea blanda / Andres Klaus Runge Pena, Diego Alejandro Muñoz Gaviria.
Capitulo 4. Actividad vs. agitación : eugenesia, pedagogía y educación activa en Colombia como alternativa ante una Raza enferma, primera mitad del siglo XX / Andres Klaus Runge Pena.
Capitulo 5. Instinto y normalización : el esfuerzo de las pedagogías correccionales. Medellín, primera mitad del siglo XX / Juan David Pineres Sus.
Capitulo 6. El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en torno al cuerpo / Alexander Hincapie Garcia.
Capitulo 7. El debate sobre el lugar de la mujer en la reproduccion de la especie y las jerarquizaciones de genero en la decada de los treintas en Medellin (Colombia) / Juan Felipe Garces Gomez, Bibiana Escobar Garcia.
Capitulo 8. Dibujo, moral, sensibilidad y progreso en 1911. Una conferencia de Maria Rojas Tejada como aporte a la historia de la educación artística en Antioquia / Silvana Andrea Mejia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23928 LE1 06845 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Ensayos sobre pedagogía alemana Tipo de documento : texto impreso Autores : Andres Klaus Runge Pena Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2008 Otro editor: Museo Pedagogico Colombiano Colección : Catedra pedagogica núm. 1 Número de páginas : 247 p. Il. : fotografías ISBN/ISSN/DL : 958-8316-50-5 Nota general : Incluye índice Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA ALEMANA
EDUCACIÓN-ALEMANIA
CURRÍCULO
EDUCACIÓN COMO PROFESIÓN-ALEMANIA
PEDAGOGOSClasificación: P1 Ensayos sobre pedagogía alemana [texto impreso] / Andres Klaus Runge Pena . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional : Museo Pedagogico Colombiano, 2008 . - 247 p. : fotografías. - (Catedra pedagogica; 1) .
ISSN : 958-8316-50-5
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA ALEMANA
EDUCACIÓN-ALEMANIA
CURRÍCULO
EDUCACIÓN COMO PROFESIÓN-ALEMANIA
PEDAGOGOSClasificación: P1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17498 LP1 04800 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible La pedagogía como campo intelectual : tensiones en el origen del movimiento pedagógico / Andres Klaus Runge Pena en Educación y Cultura, No. 100 (Octubre 2013)
[Artículo]
Título : La pedagogía como campo intelectual : tensiones en el origen del movimiento pedagógico Tipo de documento : texto impreso Autores : Andres Klaus Runge Pena, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 130-138 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
ENSEÑANZA
PEDAGOGÍA
DOCENTESClasificación: P1 Resumen : Se desea propiciar una discusión con respecto a los pros y contras de lo que nos ha legado, hasta el día de hoy, El movimiento pedagógico colombiano y, muy particularmente dentro de dicho movimiento lo que nos a dado una gran comprensión de la pedagogía y el efecto que ha tenido en los individuos dentro de la problemática educativa. Nota de contenido :
-El movimiento pedagógico Nacional colombiano (1980) y el "florecimiento de kas investigaciones pedagógicas" (Olga Lucía Zuluaga y Alberto Echeverri).
-La pedagogía como el saber del maestro sobre la enseñanza.
-La pedagogía como la reconstrucción del "saber cómo" del maestro en un "saber qué".
*La concepción de didáctica como técnica.
*La concepción de pedagogía como disciplina reconstructiva.
*Las limitaciones de una concepción de pedagogía como ejercicio reconstructivo.
-Notas.
in Educación y Cultura > No. 100 (Octubre 2013) . - p. 130-138[Artículo] La pedagogía como campo intelectual : tensiones en el origen del movimiento pedagógico [texto impreso] / Andres Klaus Runge Pena, Autor . - 2014 . - p. 130-138.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 100 (Octubre 2013) . - p. 130-138
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
ENSEÑANZA
PEDAGOGÍA
DOCENTESClasificación: P1 Resumen : Se desea propiciar una discusión con respecto a los pros y contras de lo que nos ha legado, hasta el día de hoy, El movimiento pedagógico colombiano y, muy particularmente dentro de dicho movimiento lo que nos a dado una gran comprensión de la pedagogía y el efecto que ha tenido en los individuos dentro de la problemática educativa. Nota de contenido :
-El movimiento pedagógico Nacional colombiano (1980) y el "florecimiento de kas investigaciones pedagógicas" (Olga Lucía Zuluaga y Alberto Echeverri).
-La pedagogía como el saber del maestro sobre la enseñanza.
-La pedagogía como la reconstrucción del "saber cómo" del maestro en un "saber qué".
*La concepción de didáctica como técnica.
*La concepción de pedagogía como disciplina reconstructiva.
*Las limitaciones de una concepción de pedagogía como ejercicio reconstructivo.
-Notas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24845 No. 100 Octubre 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24846 No. 100 Octubre 2013 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La pedagogía como campo intelectual : tensiones en el origen del movimiento pedagógico / Andres Klaus Runge Pena en Educación y Cultura, No. 97 (Diciembre, 2012)
[Artículo]
Título : La pedagogía como campo intelectual : tensiones en el origen del movimiento pedagógico Tipo de documento : texto impreso Autores : Andres Klaus Runge Pena, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 33-42 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
PEDAGOGÍA
DIDÁCTICA
ENSEÑANZAClasificación: P1 Resumen : Este articulo tiene como objeto iniciar un debate entre los pros y contras de lo que nos ha legado hasta hoy el movimiento pedagógico colombiano, en cuanto a la pedagogía el efecto que ha tenido en su comprensión. La pedagogía es el saber del maestro sobre la enseña y como un campo de indagación. Nota de contenido :
1. El movimiento pedagógico nacional colombiano (1980) y el "florecimiento de las investigaciones pedagógicas" (Olga Lucía Zuluaga y Alberto Echeverri).
2. La pedagogía como el saber del maestro sobre la enseñanza.
3. La pedagogía como la reconstrucción del "saber cómo" del maestro en un "saber qué".
3.1. La concepción de didáctica como "técnica".
3.2. La concepción de pedagogía como disciplina reconstructiva.
3.3. Las limitaciones de una concepción de pedagogía como ejercicio reconstructivo.
in Educación y Cultura > No. 97 (Diciembre, 2012) . - p. 33-42[Artículo] La pedagogía como campo intelectual : tensiones en el origen del movimiento pedagógico [texto impreso] / Andres Klaus Runge Pena, Autor . - 2012 . - p. 33-42.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 97 (Diciembre, 2012) . - p. 33-42
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
PEDAGOGÍA
DIDÁCTICA
ENSEÑANZAClasificación: P1 Resumen : Este articulo tiene como objeto iniciar un debate entre los pros y contras de lo que nos ha legado hasta hoy el movimiento pedagógico colombiano, en cuanto a la pedagogía el efecto que ha tenido en su comprensión. La pedagogía es el saber del maestro sobre la enseña y como un campo de indagación. Nota de contenido :
1. El movimiento pedagógico nacional colombiano (1980) y el "florecimiento de las investigaciones pedagógicas" (Olga Lucía Zuluaga y Alberto Echeverri).
2. La pedagogía como el saber del maestro sobre la enseñanza.
3. La pedagogía como la reconstrucción del "saber cómo" del maestro en un "saber qué".
3.1. La concepción de didáctica como "técnica".
3.2. La concepción de pedagogía como disciplina reconstructiva.
3.3. Las limitaciones de una concepción de pedagogía como ejercicio reconstructivo.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24080 No. 97 Diciembre 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24081 No. 97 Diciembre 2012 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La pedagogía como campo profesional y disciplinar: un lugar estratégico para enfrentar las tensiones entre el reconocimiento científico, la profesionalidad y la regulación socio-estatal de la profesión docente / Andres Klaus Runge Pena en Educación y Cultura, No. 88 (Septiembre 2010)
PermalinkRealidades de la educación en Medellín y Antioquia, julio 09 de 2023 / Laura García Guerra (2023-07-09)
PermalinkSaberes, sujetos y métodos de enseñanza : reflexiones sobre la apropiación de la Escuela Nueva en Colombia / Rafael Rios Beltran (2012)
Permalink