
EVALUACIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (158)


El acompañamiento como estrategia de evaluación docente para el desarrollo profesional / José Eduardo Rodríguez Pulido en Actualidades Pedagógicas, No. 56 (Julio-Diciembre 2010)
[Artículo]
Título : El acompañamiento como estrategia de evaluación docente para el desarrollo profesional Otros títulos : Mentoring as a strategyof the evaluation of teaching for the professional development Tipo de documento : texto impreso Autores : José Eduardo Rodríguez Pulido, Autor ; Alexander Orobio Montaño, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 99-108 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN DEL DOCENTE
FORMACIÓN PROFESIONAL
EVALUACIÓNNota de contenido :
-Introducción.
-La evaluación de la docencia y las nociones de calidad de la educación.
-El acompañamiento de la evaluación docente.
-La evaluación docente como desarrollo profesional.
Aspectos de la evaluación docente institucional.
-El acompañamiento de la evaluación docente en la institución.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 56 (Julio-Diciembre 2010) . - p. 99-108[Artículo] El acompañamiento como estrategia de evaluación docente para el desarrollo profesional = Mentoring as a strategyof the evaluation of teaching for the professional development [texto impreso] / José Eduardo Rodríguez Pulido, Autor ; Alexander Orobio Montaño, Autor . - 2016 . - p. 99-108.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 56 (Julio-Diciembre 2010) . - p. 99-108
Materias : EVALUACIÓN DEL DOCENTE
FORMACIÓN PROFESIONAL
EVALUACIÓNNota de contenido :
-Introducción.
-La evaluación de la docencia y las nociones de calidad de la educación.
-El acompañamiento de la evaluación docente.
-La evaluación docente como desarrollo profesional.
Aspectos de la evaluación docente institucional.
-El acompañamiento de la evaluación docente en la institución.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26830 No. 56 Jul.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Actores en la evaluación con carácter diagnóstico-formativo / Adolfo Leon Atehortua Cruz en Educación y Cultura, No. 111 (Septiembre 2015)
[Artículo]
Título : Actores en la evaluación con carácter diagnóstico-formativo Tipo de documento : texto impreso Autores : Adolfo Leon Atehortua Cruz, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 35-37 Nota general : Incluye nota Idioma : Español (spa) Materias : RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
ECDF (EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICA FORMATIVA)
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓNNota de contenido :
-El maestro.
-El estudiante.
-Los pares.
-El propósito.
in Educación y Cultura > No. 111 (Septiembre 2015) . - p. 35-37[Artículo] Actores en la evaluación con carácter diagnóstico-formativo [texto impreso] / Adolfo Leon Atehortua Cruz, Autor . - 2016 . - p. 35-37.
Incluye nota
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 111 (Septiembre 2015) . - p. 35-37
Materias : RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
ECDF (EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICA FORMATIVA)
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓNNota de contenido :
-El maestro.
-El estudiante.
-Los pares.
-El propósito.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26855 No. 111 Septiembre 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26856 No. 111 Septiembre 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Apredizaje basado en proyectos: líneas de avance para una innovación centenaria / Fernando Trujillo en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 78 (Octubre-Diciembre 2017)
![]()
[Artículo]
Título : Apredizaje basado en proyectos: líneas de avance para una innovación centenaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Trujillo, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 42-48 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
INNOVACIÓN
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO PEDAGÓGICO
EVALUACIÓNResumen : "El aprendizaje basado en proyectos es una propuesta educativa con una amplia tradición tanto en literatura pedagógica como en investigación y, especialmente, en prácticas de aula. Esta tradición nos permite tener una visión clara de su potencial así como de cuál podría ser el camino para diseñar proyectos de aprendizaje eficaces y memorables, especialmente en las áreas lingúisticas, donde predominan los elementos curriculares flexibles, de aplicación social y vinculados con el saber hacer. Por último, el aprendizaje basado en proyectos es, además, una estrategia innovadora evaluable y observable, dos de los rasgos que permite prever que una innovación determinada puede ser implantada y sostenida en el tiempo." Tomado de la revista. En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 78 (Octubre-Diciembre 2017) . - p. 42-48[Artículo] Apredizaje basado en proyectos: líneas de avance para una innovación centenaria [texto impreso] / Fernando Trujillo, Autor . - 2017 . - p. 42-48.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 78 (Octubre-Diciembre 2017) . - p. 42-48
Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
INNOVACIÓN
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO PEDAGÓGICO
EVALUACIÓNResumen : "El aprendizaje basado en proyectos es una propuesta educativa con una amplia tradición tanto en literatura pedagógica como en investigación y, especialmente, en prácticas de aula. Esta tradición nos permite tener una visión clara de su potencial así como de cuál podría ser el camino para diseñar proyectos de aprendizaje eficaces y memorables, especialmente en las áreas lingúisticas, donde predominan los elementos curriculares flexibles, de aplicación social y vinculados con el saber hacer. Por último, el aprendizaje basado en proyectos es, además, una estrategia innovadora evaluable y observable, dos de los rasgos que permite prever que una innovación determinada puede ser implantada y sostenida en el tiempo." Tomado de la revista. En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28566 No. 78 Oct-Dic 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprender a construir conocimientos / Teresa Mauri Majós en Cuadernos de Pedagogía, No. 318 (Noviembre, 2002)
[Artículo]
Título : Aprender a construir conocimientos Tipo de documento : texto impreso Autores : Teresa Mauri Majós, Autor ; Enric Valls, Autor ; Elena Barbera Gregoi, Autor Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 63-69 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EDUCATIVA
APRENDIZAJE
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)Nota de contenido :
-Cuestionario de autoevaluación inicial diagnóstica.
-La evaluación desde la perspectiva del que aprende.
-Contribucioón de la evaluación a la formación del alumno como aprendiz.
-Base de orientación de la acción encunciada.
-Contrato didáctico de evaluación.
-Un ejemplo de cómo usar la evaluación para aprender mejor.
-Guía procedimental para el seguimiento de un proceso de trabajo.
-Conclusiones.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 318 (Noviembre, 2002) . - p. 63-69[Artículo] Aprender a construir conocimientos [texto impreso] / Teresa Mauri Majós, Autor ; Enric Valls, Autor ; Elena Barbera Gregoi, Autor . - 2002 . - p. 63-69.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 318 (Noviembre, 2002) . - p. 63-69
Materias : EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EDUCATIVA
APRENDIZAJE
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)Nota de contenido :
-Cuestionario de autoevaluación inicial diagnóstica.
-La evaluación desde la perspectiva del que aprende.
-Contribucioón de la evaluación a la formación del alumno como aprendiz.
-Base de orientación de la acción encunciada.
-Contrato didáctico de evaluación.
-Un ejemplo de cómo usar la evaluación para aprender mejor.
-Guía procedimental para el seguimiento de un proceso de trabajo.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07708 No. 318 Noviembre 2002 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los aprendizajes bien evaluados hacen a los alumnos mejor educados / Juan Manuel Álvarez Méndez en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 5 (Nov.-Dic. 2006)
[Artículo]
Título : Los aprendizajes bien evaluados hacen a los alumnos mejor educados Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Manuel Álvarez Méndez, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 103-106 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL ALUMNO
EVALUACIÓN DEL DOCENTE-ESPAÑA
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-ESPAÑA
EVALUACIÓN EDUCATIVAResumen : "El autor denuncia la evaluación que persigue confirmar las sospechas iniciales del profesor y hacerlo en base a unas pautas marcadas por las tradiciones recibidas, con tópicos que se repiten. Frente a ello, sugiere una evaluación que intente conocer al alumno, discriminar lo que funciona de lo que no y tomar conciencia de la realidad del proceso de aprendizaje." Nota de contenido :
-Punto de partida.
-El campo semántico de la evaluación.
-De los rituales de la evaluación escolar.
-Evaluar, ¿Para quién?
-Y ahora, ¿qué hacemos con los resultados?
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 5 (Nov.-Dic. 2006) . - p. 103-106[Artículo] Los aprendizajes bien evaluados hacen a los alumnos mejor educados [texto impreso] / Juan Manuel Álvarez Méndez, Autor . - 2006 . - p. 103-106.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 5 (Nov.-Dic. 2006) . - p. 103-106
Materias : EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL ALUMNO
EVALUACIÓN DEL DOCENTE-ESPAÑA
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-ESPAÑA
EVALUACIÓN EDUCATIVAResumen : "El autor denuncia la evaluación que persigue confirmar las sospechas iniciales del profesor y hacerlo en base a unas pautas marcadas por las tradiciones recibidas, con tópicos que se repiten. Frente a ello, sugiere una evaluación que intente conocer al alumno, discriminar lo que funciona de lo que no y tomar conciencia de la realidad del proceso de aprendizaje." Nota de contenido :
-Punto de partida.
-El campo semántico de la evaluación.
-De los rituales de la evaluación escolar.
-Evaluar, ¿Para quién?
-Y ahora, ¿qué hacemos con los resultados?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14771 No. 5 Nov.-Dic. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Autoevaluación, poder y género / Ana Beatriz Jiménez Llanos en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 3 (Agosto 2006)
PermalinkLa autonomía y la evaluación de la calidad de la educación en el 1290, ¿verdad o norma enunciada? / Blanca Flor García en Educación y Cultura, No. 106 (Noviembre 2014)
PermalinkAvances y retos de la evaluacióm de carácter diagnóstica formativa / FECODE, CEID en Educación y Cultura, No. 111 (Septiembre 2015)
PermalinkEl camino de la evaluación / Ignacio Abdón Montenegro Aldana en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 1 (Feb.-Mar. 2003)
PermalinkCampamentos escolares : la escuela al aire libre : una experiencia en la escuela pública / Ana Paulina Grinberg (c2012)
PermalinkCaracterísticas del evaluador en el marco de la evaluación docente para lograr el desarrollo profesional y personal de los educadores / Óscar Daniel Duitama Peña en Actualidades Pedagógicas, No. 56 (Julio-Diciembre 2010)
PermalinkLos colegios realizan la primera evaluación de la LOMCE / Mónica Bergós en Cuadernos de Pedagogía, No. 457 (Junio, 2015)
PermalinkComisión 7: evaluación escolar / Franklin Donado en Educación y Cultura, Separata Especial (Octubre 1987)
PermalinkCompetencias en educación superior, su desarrollo y evaluación: una primera aproximación / Gilberto Resplandor en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 46 (Sep.-Oct. 2010)
PermalinkCompetencias profesionales herramientas de evaluación : el portafolios, la rúbrica y las pruebas situacionales / José Ángel Del Pozo Flórez (2012)
Permalink