Título : |
Visita al jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín , junio 26 de 2016 |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Vanesa Fernandez, Persona entrevistada |
Editorial : |
Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA |
Fecha de publicación : |
2016-06-26 |
Colección : |
Despertar educativo : TV núm. 750 |
Número de páginas : |
1 DVD (min. 2 a 3) |
Il. : |
sonido, color |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
JARDÍN BOTÁNICO JOAQUÍN ANTONIO URIBE-MEDELLIN (COLOMBIA) JARDINES BOTÁNICOS-COLOMBIA
|
Resumen : |
Despertar educativo visitó el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe para conocer servicios y programas. La entidad ejecuta programas permanentes de investigación básica y aplicada de conservación en el entorno natural de la planta o fuera de él. Su misión es generar, difundir y aplicar conocimientos científicos sobre la diversidad florística de Antioquia y del país en relación con el trópico, contribuyendo a su valoración, conservación, restauración y manejo, con el fin de propiciar el aprovechamiento sostenible y ético de la flora, y contribuir al bienestar de los colombianos. |
Visita al jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín , junio 26 de 2016 [documento proyectable o vídeo] / Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Vanesa Fernandez, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2016-06-26 . - 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color. - ( Despertar educativo : TV; 750) . Idioma : Español ( spa)
Materias : |
JARDÍN BOTÁNICO JOAQUÍN ANTONIO URIBE-MEDELLIN (COLOMBIA) JARDINES BOTÁNICOS-COLOMBIA
|
Resumen : |
Despertar educativo visitó el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe para conocer servicios y programas. La entidad ejecuta programas permanentes de investigación básica y aplicada de conservación en el entorno natural de la planta o fuera de él. Su misión es generar, difundir y aplicar conocimientos científicos sobre la diversidad florística de Antioquia y del país en relación con el trópico, contribuyendo a su valoración, conservación, restauración y manejo, con el fin de propiciar el aprovechamiento sostenible y ético de la flora, y contribuir al bienestar de los colombianos. |
|  |