
GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945-RELATOS PERSONALES
Documentos disponibles en esta categoría (3)



Título : Cartas desde el fin del mundo : por un superviviente de Hiroshima Otros títulos : Zetsugo no kiroku 7 Hiroshima genshi bakudan no shuki Tipo de documento : texto impreso Autores : Toyofumi Ogura (1899-1996), Autor ; Kotaro Takamura, Prefacio, etc ; Laura Cores, Traductor Editorial : Barcelona [España] : Pasado y Presente Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 248 p. Il. : il., fotografías, mapas ISBN/ISSN/DL : 978-84-939143-6-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Japonés (jpn) Materias : CARTAS
HIROSHIMA (JAPÓN)-HISTORIA-BOMBARDEO, 1945
JAPÓN-HISTORIA
GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945-RELATOS PERSONALES
OGURA, TOYOFUMI, 1899-1996-CORRESPONDENCIA, MEMORIAS, ETCClasificación: H5 Resumen : El 6 de junio de 1945 los EUA arrojaron sobre Hiroshima la primera bomba atómica. Se calcula que unas 70.000 personas fallecieron al instante. Ogura estaba allí, lo vió todo y sobrevivió para contarlo. Ogura escribe una serie de cartas estremecedoras a su esposa muerta para contarle lo ocurrido en todo ese tiempo aciago y t errible. Nota de contenido : Prólogo / Kotaro Takamura.
Prefacio.
Carta 1. Un escenario de nubes y luz.
Carta 2. La onda expansiva y la ola de calor.
Carta 3. La bomba atómica.
Carta 4. La ciudad arrasada por el fuego.
Carta 5. Amor de madre.
Carta 6. La búsqueda.
Carta 7. El encuentro.
Carta 8. El 8 de agosto.
Carta 9. El hipocentro.
Carta 10. El fin de la "capital militar".
Carta 11. La enfermedad por la radiación.
Carta 12. El miedo que nos ha quedado.
Carta 13. El pensador
Epílogo. La Hiroshima actural (1982) y la de la época de la bomba atómica.
Comentario : "Pika-don", Kaneto Shindo.
Mapas:
-La bomba nuclear de Hiroshima.
-El hipocentro y el centro militar.Cartas desde el fin del mundo : por un superviviente de Hiroshima = Zetsugo no kiroku 7 Hiroshima genshi bakudan no shuki [texto impreso] / Toyofumi Ogura (1899-1996), Autor ; Kotaro Takamura, Prefacio, etc ; Laura Cores, Traductor . - Barcelona [España] : Pasado y Presente, 2012 . - 248 p. : il., fotografías, mapas.
ISBN : 978-84-939143-6-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Japonés (jpn)
Materias : CARTAS
HIROSHIMA (JAPÓN)-HISTORIA-BOMBARDEO, 1945
JAPÓN-HISTORIA
GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945-RELATOS PERSONALES
OGURA, TOYOFUMI, 1899-1996-CORRESPONDENCIA, MEMORIAS, ETCClasificación: H5 Resumen : El 6 de junio de 1945 los EUA arrojaron sobre Hiroshima la primera bomba atómica. Se calcula que unas 70.000 personas fallecieron al instante. Ogura estaba allí, lo vió todo y sobrevivió para contarlo. Ogura escribe una serie de cartas estremecedoras a su esposa muerta para contarle lo ocurrido en todo ese tiempo aciago y t errible. Nota de contenido : Prólogo / Kotaro Takamura.
Prefacio.
Carta 1. Un escenario de nubes y luz.
Carta 2. La onda expansiva y la ola de calor.
Carta 3. La bomba atómica.
Carta 4. La ciudad arrasada por el fuego.
Carta 5. Amor de madre.
Carta 6. La búsqueda.
Carta 7. El encuentro.
Carta 8. El 8 de agosto.
Carta 9. El hipocentro.
Carta 10. El fin de la "capital militar".
Carta 11. La enfermedad por la radiación.
Carta 12. El miedo que nos ha quedado.
Carta 13. El pensador
Epílogo. La Hiroshima actural (1982) y la de la época de la bomba atómica.
Comentario : "Pika-don", Kaneto Shindo.
Mapas:
-La bomba nuclear de Hiroshima.
-El hipocentro y el centro militar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24524 LH5 07031 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : La guerra no tiene rostro de mujer Otros títulos : U voini ne zhenskoe lizo Tipo de documento : texto impreso Autores : Svetlana Alexiévich, Autor ; Yulia Dobrovolskaya, Traductor ; Zahara García González, Traductor Editorial : Barcelona [España] : Penguin Random House Fecha de publicación : 2015 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Debate Número de páginas : 365 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-8931-15-9 Nota general : La autora es ganadora del premio Nobel de Literatura de 2015 Idioma : Español (spa) Materias : MUJERES EN LA GUERRA
GÉNERO Y CONFLICTO
GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945-RELATOS PERSONALES
GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945
NOVELA BIELORRUSA
LITERATURA BIELORRUSA
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : “Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, pero su historia nunca ha sido contada. Este libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales de campaña. Su historia no es una historia de la guerra, ni de los combates, es la historia de hombres y mujeres en guerra. ¿Qué les ocurrió? ¿Cómo les transformó? ¿De qué tenían miedo? ¿Cómo era aprender a matar? Estas mujeres, la mayoría por primera vez en sus vidas, cuentan la parte no heroica de la guerra, a menudo ausente de los relatos de los veteranos. Hablan de la suciedad y del frío, del hambre y de la violencia sexual, de la angustia y de la sombra omnipresente de la muerte. Alexiévich deja que sus voces resuenen en este libro estremecedor, que pudo reescribir en 2002 para introducir los fragmentos tachados por la censura y material que no se había atrevido a usar en la primera versión.” Nota de contenido :
-La persona es más que la guerra.
-No quiero recordar.
-Deberías crecer, niñas…Estáis muy verdes aún.
-Yo fui la única que regresé con mi madre.
-En nuestra casa viven dos guerras.
-El auricular no dispara.
-Nos condecoraban con unas medallas pequeñas.
-No era yo.
-Recuerdo aquellos ojos.
-Nosotros no disparamos.
-Se necesitaba soldados…pero nosotras lo que queríamos era estar guapas.
-Señoritas, ¿saben ustedes que la esperanza de vida de un jefe de la sección de zapadores es de dos meses?
-Una mirada, una sola…
-Y la patata de primavera es diminuta.
-Mamá, ¿cómo es papá?
-Se puso la mano allí, en el corazón.
-De repente sentí un irresistible deseo de vivir.La guerra no tiene rostro de mujer = U voini ne zhenskoe lizo [texto impreso] / Svetlana Alexiévich, Autor ; Yulia Dobrovolskaya, Traductor ; Zahara García González, Traductor . - Barcelona [España] : Penguin Random House : Bogotá [Colombia] : Debate, 2015 . - 365 p.
ISBN : 978-958-8931-15-9
La autora es ganadora del premio Nobel de Literatura de 2015
Idioma : Español (spa)
Materias : MUJERES EN LA GUERRA
GÉNERO Y CONFLICTO
GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945-RELATOS PERSONALES
GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945
NOVELA BIELORRUSA
LITERATURA BIELORRUSA
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : “Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, pero su historia nunca ha sido contada. Este libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales de campaña. Su historia no es una historia de la guerra, ni de los combates, es la historia de hombres y mujeres en guerra. ¿Qué les ocurrió? ¿Cómo les transformó? ¿De qué tenían miedo? ¿Cómo era aprender a matar? Estas mujeres, la mayoría por primera vez en sus vidas, cuentan la parte no heroica de la guerra, a menudo ausente de los relatos de los veteranos. Hablan de la suciedad y del frío, del hambre y de la violencia sexual, de la angustia y de la sombra omnipresente de la muerte. Alexiévich deja que sus voces resuenen en este libro estremecedor, que pudo reescribir en 2002 para introducir los fragmentos tachados por la censura y material que no se había atrevido a usar en la primera versión.” Nota de contenido :
-La persona es más que la guerra.
-No quiero recordar.
-Deberías crecer, niñas…Estáis muy verdes aún.
-Yo fui la única que regresé con mi madre.
-En nuestra casa viven dos guerras.
-El auricular no dispara.
-Nos condecoraban con unas medallas pequeñas.
-No era yo.
-Recuerdo aquellos ojos.
-Nosotros no disparamos.
-Se necesitaba soldados…pero nosotras lo que queríamos era estar guapas.
-Señoritas, ¿saben ustedes que la esperanza de vida de un jefe de la sección de zapadores es de dos meses?
-Una mirada, una sola…
-Y la patata de primavera es diminuta.
-Mamá, ¿cómo es papá?
-Se puso la mano allí, en el corazón.
-De repente sentí un irresistible deseo de vivir.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27117 LH4 08092 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Hiroshima mi amor Otros títulos : Hiroshima mon amour Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Alain Resnais, Director artístico ; Marguerite Duras, Libretista ; George Delerue, Músico ; Giovanni Fusco, Músico ; Sacha Vierny, Fotógrafo ; Michio Takahashi, Fotógrafo Editorial : Francia : Pathé Fecha de publicación : 1959 Otro editor: Daiei Studios Número de páginas : 1 DVD (1h., 26 min.) Il. : sonido, byn Nota general : Género: drama, romance.
Idioma: subtítulos en español.
Elenco: Emmanuelle Riva, Eiji Okada, Bernard Fresson, Stella Dassas, Pierre BarbaudIdioma : Francés (fre) Materias : AMANTES
RELACIONES DE PAREJA
HIROSHIMA (JAPÓN)-HISTORIA-BOMBARDEO, 1945
GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945-RELATOS PERSONALES
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICASClasificación: H11 Resumen : Después de rodar una película en Hiroshima, una joven actriz francesa pasa su última noche en un hotel, en compañía de un japonés. Son dos desconocidos, pero lo que podría ser la fugaz aventura de una noche se convierte en un intenso idilio que hace que ella rememore un amor imposible vivido en Nevers (Francia) unos años antes. La relación amorosa se convierte entonces en un proceso introspectivo a través del cual la mujer reconstruye su pasado y revela sus sentimientos más íntimos a su compañero. Hiroshima mi amor = Hiroshima mon amour [documento proyectable o vídeo] / Alain Resnais, Director artístico ; Marguerite Duras, Libretista ; George Delerue, Músico ; Giovanni Fusco, Músico ; Sacha Vierny, Fotógrafo ; Michio Takahashi, Fotógrafo . - Francia : Pathé : Daiei Studios, 1959 . - 1 DVD (1h., 26 min.) : sonido, byn.
Género: drama, romance.
Idioma: subtítulos en español.
Elenco: Emmanuelle Riva, Eiji Okada, Bernard Fresson, Stella Dassas, Pierre Barbaud
Idioma : Francés (fre)
Materias : AMANTES
RELACIONES DE PAREJA
HIROSHIMA (JAPÓN)-HISTORIA-BOMBARDEO, 1945
GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945-RELATOS PERSONALES
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICASClasificación: H11 Resumen : Después de rodar una película en Hiroshima, una joven actriz francesa pasa su última noche en un hotel, en compañía de un japonés. Son dos desconocidos, pero lo que podría ser la fugaz aventura de una noche se convierte en un intenso idilio que hace que ella rememore un amor imposible vivido en Nevers (Francia) unos años antes. La relación amorosa se convierte entonces en un proceso introspectivo a través del cual la mujer reconstruye su pasado y revela sus sentimientos más íntimos a su compañero. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25348 DVDH11 01123 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales En préstamo hasta