
TRIBUS URBANAS
Documentos disponibles en esta categoría (10)



El aula de clase: la orquesta con singulares intérpretes : una mirada desde la orientación escolar / Jose Israel Gonzalez Blanco en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 11 (Oct.-Nov. 2004)
[Artículo]
Título : El aula de clase: la orquesta con singulares intérpretes : una mirada desde la orientación escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Israel Gonzalez Blanco, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 16-18 Idioma : Español (spa) Materias : AULA PRÁCTICA
INFANCIA
TRIBUS URBANAS
SUICIDIO
DESPLAZADOS-COLOMBIA
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
INCLUSION
INCLUSIÓN EDUCATIVANota de contenido :
1. Las madres de la infancia.
2. Los homo videns.
3. Los niños y las niñas trabajadores.
4. Los alumnos autores o participen de infracciones y transgresiones de normas legales.
5. Los consumidores de sustancias psicoactivas y los que se encuentran en riesgo de caer en ello.
6. Los y las integrantes de las tribus urbanas.
7. Los niños, niñas y jóvenes con el virus del suicidio.
8. Los niños, niñas y jóvenes desplazados.
9. Con necesidades educativas especiales.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 11 (Oct.-Nov. 2004) . - p. 16-18[Artículo] El aula de clase: la orquesta con singulares intérpretes : una mirada desde la orientación escolar [texto impreso] / Jose Israel Gonzalez Blanco, Autor . - 2004 . - p. 16-18.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 11 (Oct.-Nov. 2004) . - p. 16-18
Materias : AULA PRÁCTICA
INFANCIA
TRIBUS URBANAS
SUICIDIO
DESPLAZADOS-COLOMBIA
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
INCLUSION
INCLUSIÓN EDUCATIVANota de contenido :
1. Las madres de la infancia.
2. Los homo videns.
3. Los niños y las niñas trabajadores.
4. Los alumnos autores o participen de infracciones y transgresiones de normas legales.
5. Los consumidores de sustancias psicoactivas y los que se encuentran en riesgo de caer en ello.
6. Los y las integrantes de las tribus urbanas.
7. Los niños, niñas y jóvenes con el virus del suicidio.
8. Los niños, niñas y jóvenes desplazados.
9. Con necesidades educativas especiales.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08060 No. 11 Oct.-Nov. 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08061 No. 11 Oct.-Nov. 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Biopolítica y ciberespacio: estudio de caso del uso que los jóvenes skinheads, emos y góticos hacen del ciberespacio y de su estética corporal / Carlos Mario Cano Ramírez (2012)
Título : Biopolítica y ciberespacio: estudio de caso del uso que los jóvenes skinheads, emos y góticos hacen del ciberespacio y de su estética corporal Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Mario Cano Ramírez, Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Universidad Pontificia Bolivariana Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 223 p. Il. : fotografía byn ISBN/ISSN/DL : 978-958-764-020-5 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CIBERCULTURA
BOURDIEU, PIERRE-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
TRIBUS URBANAS
COMUNIDADES VIRTUALES
BIOPOLÍTICAClasificación: E22 Resumen : "La finalidad de este texto es analizar las formas como las comunidades virtuales se estructuran como espacios que posibilitan otras formas de ciudadanía, que no pueden ponerse en escena en la esfera pública tradicional, y que a su vez les ofertan, a aquellos colectivos que son marginados, un espacio donde pueden hacer visibles sus identidades y discursos estéticos. Iniciamos nuestra reflexión teniendo como punto de referencia las comunidades de práctica de jóvenes skinheads, emos y góticos de la ciudad de Medellín y de cómo interpretamos sus conflictos estéticos dentro del marco de lo que Michel Foucault y Pierre Bourdieu han identificado como formas contemporáneas de conflicto político.Iniciamos nuestra reflexión teniendo como punto de referencia las comunidades de práctica de jóvenes skinheads, emos y góticos de la ciudad de Medellín y de cómo interpretamos sus conflictos estéticos dentro del marco de lo que Michel Foucault y Pierre Bourdieu han identificado como formas contemporáneas de conflicto político." Nota de contenido :
I. Introducción: Hacia una definición de esfera pública.
II. Acercamiento al concepto de Cibercultura.
III. La construcción de la identidad en el ciberespacio.
IV. El cuerpo y la corporalidad.
V. La subjetividad como acontecimiento político.
VI. La juventud como invención y dispositivo de control.
VII. Entendiendo el conflicto político en los jóvenes como fenómeno estético contemporáneo.
VIII. Control del cuerpo = Sujeto político.
IX. Una lectura biopolítica de las comunidades de práctica juveniles.
Conclusiones.Biopolítica y ciberespacio: estudio de caso del uso que los jóvenes skinheads, emos y góticos hacen del ciberespacio y de su estética corporal [texto impreso] / Carlos Mario Cano Ramírez, Autor . - Medellín [Colombia] : Universidad Pontificia Bolivariana, 2012 . - 223 p. : fotografía byn.
ISBN : 978-958-764-020-5
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : CIBERCULTURA
BOURDIEU, PIERRE-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
TRIBUS URBANAS
COMUNIDADES VIRTUALES
BIOPOLÍTICAClasificación: E22 Resumen : "La finalidad de este texto es analizar las formas como las comunidades virtuales se estructuran como espacios que posibilitan otras formas de ciudadanía, que no pueden ponerse en escena en la esfera pública tradicional, y que a su vez les ofertan, a aquellos colectivos que son marginados, un espacio donde pueden hacer visibles sus identidades y discursos estéticos. Iniciamos nuestra reflexión teniendo como punto de referencia las comunidades de práctica de jóvenes skinheads, emos y góticos de la ciudad de Medellín y de cómo interpretamos sus conflictos estéticos dentro del marco de lo que Michel Foucault y Pierre Bourdieu han identificado como formas contemporáneas de conflicto político.Iniciamos nuestra reflexión teniendo como punto de referencia las comunidades de práctica de jóvenes skinheads, emos y góticos de la ciudad de Medellín y de cómo interpretamos sus conflictos estéticos dentro del marco de lo que Michel Foucault y Pierre Bourdieu han identificado como formas contemporáneas de conflicto político." Nota de contenido :
I. Introducción: Hacia una definición de esfera pública.
II. Acercamiento al concepto de Cibercultura.
III. La construcción de la identidad en el ciberespacio.
IV. El cuerpo y la corporalidad.
V. La subjetividad como acontecimiento político.
VI. La juventud como invención y dispositivo de control.
VII. Entendiendo el conflicto político en los jóvenes como fenómeno estético contemporáneo.
VIII. Control del cuerpo = Sujeto político.
IX. Una lectura biopolítica de las comunidades de práctica juveniles.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27591 LE22 08322 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Culturas juveniles, educación religiosa escolar y catequesis : conversaciones entre distintos campos disciplinares / José María Siciliani Barraza (2012)
Título : Culturas juveniles, educación religiosa escolar y catequesis : conversaciones entre distintos campos disciplinares Tipo de documento : texto impreso Autores : José María Siciliani Barraza, Compilador ; Carlos Valerio Echavarria Grajales, Autor ; Adriana Otálora Buitrago, Autor ; Juan Manuel Torres Serrano, Autor ; Fabio Orlando Neira Sánchez, Autor ; José María Siciliani Barraza, Autor ; Héctor Eduardo Lugo García, Autor ; José Luis Meza Rueda, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 184 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8857245-1 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : CATEQUESIS-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
TRIBUS URBANAS
JUVENTUD-ASPECTOS SOCIOCULTURALESClasificación: H1 Resumen : El contenido del libro constituye un nuevo camino en el diálogo interdisciplinar por el que ha optado el Programa de Licenciatura en Educación Religiosa. Como se puede verificar en el texto, el diálogo entre un sociólogo, un economista, un educador y un teólogo no es imposible; al contrario, la fecundidad que dicho diálogo puede producir se percibe en la existencia de una alentadora y profunda convergencia al enfrentar las culturas juveniles emergentes: lo humano y el compromiso con una educación que realmente humanice. Fuera del texto, es preciso anotarlo, los debates entre los investigadores de estas disciplinas han mostrado que, no obstante la presencia de enfoques teóricos distintos, se puede dialogar y encontrar vías de construcción pedagógica comunes, aunque cada quien siga aportando desde su ángulo o especialización específica. Nota de contenido :
Introducción.
Parte 1. Algunas aproximaciones a las culturas juveniles.
Capitulo 1. Culturas urbanas: retos para comprender la educación ciudadana y religiosa.
Capitulo 2. Jóvenes universitarios lasallistas: ¿creyentes pero no practicantes?
Capitulo 3. Construir y analizar relatos de jóvenes: un medio privilegiado de escucharlos atentamente.
Parte 2. Aportes teológicos-pastorales.
Capitulo 4. La educación religiosa escolar, ¿en el banquillo, ante las culturas emergentes infantiles y juveniles?.
Capitulo 5. Evangelización de la cultura e inculturación de la catequesis.
Capitulo 6. La educación religiosa escolar y su aporte a la búsqueda de sentido de las culturas juveniles.
Conclusiones finalesCulturas juveniles, educación religiosa escolar y catequesis : conversaciones entre distintos campos disciplinares [texto impreso] / José María Siciliani Barraza, Compilador ; Carlos Valerio Echavarria Grajales, Autor ; Adriana Otálora Buitrago, Autor ; Juan Manuel Torres Serrano, Autor ; Fabio Orlando Neira Sánchez, Autor ; José María Siciliani Barraza, Autor ; Héctor Eduardo Lugo García, Autor ; José Luis Meza Rueda, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, 2012 . - 184 p.
ISSN : 978-958-8857245-1
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : CATEQUESIS-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
TRIBUS URBANAS
JUVENTUD-ASPECTOS SOCIOCULTURALESClasificación: H1 Resumen : El contenido del libro constituye un nuevo camino en el diálogo interdisciplinar por el que ha optado el Programa de Licenciatura en Educación Religiosa. Como se puede verificar en el texto, el diálogo entre un sociólogo, un economista, un educador y un teólogo no es imposible; al contrario, la fecundidad que dicho diálogo puede producir se percibe en la existencia de una alentadora y profunda convergencia al enfrentar las culturas juveniles emergentes: lo humano y el compromiso con una educación que realmente humanice. Fuera del texto, es preciso anotarlo, los debates entre los investigadores de estas disciplinas han mostrado que, no obstante la presencia de enfoques teóricos distintos, se puede dialogar y encontrar vías de construcción pedagógica comunes, aunque cada quien siga aportando desde su ángulo o especialización específica. Nota de contenido :
Introducción.
Parte 1. Algunas aproximaciones a las culturas juveniles.
Capitulo 1. Culturas urbanas: retos para comprender la educación ciudadana y religiosa.
Capitulo 2. Jóvenes universitarios lasallistas: ¿creyentes pero no practicantes?
Capitulo 3. Construir y analizar relatos de jóvenes: un medio privilegiado de escucharlos atentamente.
Parte 2. Aportes teológicos-pastorales.
Capitulo 4. La educación religiosa escolar, ¿en el banquillo, ante las culturas emergentes infantiles y juveniles?.
Capitulo 5. Evangelización de la cultura e inculturación de la catequesis.
Capitulo 6. La educación religiosa escolar y su aporte a la búsqueda de sentido de las culturas juveniles.
Conclusiones finalesEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24526 LH1 07033 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Del fantasma de las bandas a la realidad de los jóvenes / Carles Feixa Pámpols en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 4 (Septiembre 2006)
[Artículo]
Título : Del fantasma de las bandas a la realidad de los jóvenes Tipo de documento : texto impreso Autores : Carles Feixa Pámpols, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 18-21 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PANDILLAS
TRIBUS URBANAS
CONFLICTO SOCIAL
JÓVENES-ESPAÑAResumen : "El artículo propone un recorrido con los distintos modelos de bandas juveniles, desde los Latin King hasta las pandillas, las tribus urbanas o las retóricas que circulan por internet. Desde su papel de investigador, el autor denuncia un componente importante de construcción mediática que ha agravado la estigmatización de ciertas comunidades y de la juventud en general." Nota de contenido :
-Identidades híbridas.
-En contacto con las franquicias locales.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 4 (Septiembre 2006) . - p. 18-21[Artículo] Del fantasma de las bandas a la realidad de los jóvenes [texto impreso] / Carles Feixa Pámpols, Autor . - 2006 . - p. 18-21.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 4 (Septiembre 2006) . - p. 18-21
Materias : PANDILLAS
TRIBUS URBANAS
CONFLICTO SOCIAL
JÓVENES-ESPAÑAResumen : "El artículo propone un recorrido con los distintos modelos de bandas juveniles, desde los Latin King hasta las pandillas, las tribus urbanas o las retóricas que circulan por internet. Desde su papel de investigador, el autor denuncia un componente importante de construcción mediática que ha agravado la estigmatización de ciertas comunidades y de la juventud en general." Nota de contenido :
-Identidades híbridas.
-En contacto con las franquicias locales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14195 No. 4 Septiembre 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
es una parte de Gran enciclopedia del saber National Geographic / National Geographic Society (c2010)
Título : Gran enciclopedia del saber National Geographic : economía y vida moderna Tipo de documento : texto impreso Autores : Matthias Dell, Autor ; David Andersen, Traductor ; Gary Grassi, Traductor ; Mary Hollerich, Traductor ; Patricia Linderman, Traductor ; Cathy Marich, Traductor ; National Geographic Society, Autor ; Heike Dettmar, Autor ; Anja Friebner, Autor ; Jana Galinowsky, Autor ; Gilles Kennedy, Autor ; Alex Radzyner, Autor Editorial : Santiago de Chile [Chile] : Amereida Fecha de publicación : c2010 Otro editor: Buenos Aires [Argentina] : Orbit Media Número de páginas : 64 p. Il. : il., fotografías, col. ISBN/ISSN/DL : 978-956-8631-21-5 Nota general : Incluye glosario Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMIA
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MODERNIDAD
SALUD
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
TRIBUS URBANASClasificación: CNA0 Nota de contenido :
-Introducción.
ECONOMÍA.
-Economías nacionales.
-Administrando la economía.
-La globalización.
-Economía y negocios.
-El negocio de la empresa.
-Abrir y administrar una empresa.
VIDA MODERNA.
-La salud en la actualidad.
-Los medios: compañeros del día a día.
-Cultura juvenil: por más que cambie siempre será la misma.Gran enciclopedia del saber National Geographic : economía y vida moderna [texto impreso] / Matthias Dell, Autor ; David Andersen, Traductor ; Gary Grassi, Traductor ; Mary Hollerich, Traductor ; Patricia Linderman, Traductor ; Cathy Marich, Traductor ; National Geographic Society, Autor ; Heike Dettmar, Autor ; Anja Friebner, Autor ; Jana Galinowsky, Autor ; Gilles Kennedy, Autor ; Alex Radzyner, Autor . - Santiago de Chile [Chile] : Amereida : Buenos Aires [Argentina] : Orbit Media, c2010 . - 64 p. : il., fotografías, col.
es una parte de Gran enciclopedia del saber National Geographic / National Geographic Society (c2010)
ISBN : 978-956-8631-21-5
Incluye glosario
Idioma : Español (spa)
Materias : ECONOMIA
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MODERNIDAD
SALUD
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
TRIBUS URBANASClasificación: CNA0 Nota de contenido :
-Introducción.
ECONOMÍA.
-Economías nacionales.
-Administrando la economía.
-La globalización.
-Economía y negocios.
-El negocio de la empresa.
-Abrir y administrar una empresa.
VIDA MODERNA.
-La salud en la actualidad.
-Los medios: compañeros del día a día.
-Cultura juvenil: por más que cambie siempre será la misma.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25674 LCNA0 07463 Vol. 16 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible PermalinkPatear las calles juntos : recorridos para pensar las organizaciones desde la comunicación y la gestión / Marisa Pignolo (2014)
PermalinkLas subculturas : ¿causa o efecto de la crisis social? / Diego Hernán Arias Gómez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 8 (Abr.-May. 2004)
PermalinkLas tribus urbanas, movimientos sociales y DESCAS : derechos económicos, sociales, culturales y ambientales / Yenny Johana Villamil Porras en Educación y Cultura, No. 104 (Jul.-Ago. 2014)
PermalinkVirtud de la fortaleza en las subculturas rapera y reguetonera en instituciones escolares públicas de Bogotá y Soacha / Julia Esther Gavilanes Martínez en Actualidades Pedagógicas, No. 65 (Enero-Junio 2015)
Permalink