Título : |
Perspectivas interdisciplinares sobre el lenguaje y la comunicación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Éder Alexander García Dussán, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle |
Fecha de publicación : |
c2012 |
Colección : |
Apuntes de clase, ISSN 1900-6187 núm. 40 |
Número de páginas : |
126 p. |
Il. : |
il |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SEMIOLOGÍA (LINGÜÍSTICA) NEURO INGÜÍSTICA LINGÜÍSTICA LENGUAJE Y LENGUAS SAUSSURE, FERDINAND DE, 1857-1913-CRITICA E INTERPRETACIÓN CHOMSKY, NOAM, 1928-CRITICA E INTERPRETACIÓN
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
Uno de los grandes desafíos del programa de Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés de la Universidad de La Salle es el de permitir que los educandos desarrollen las herramientas necesarias para reflexionar acerca de su legado histórico y simbólico, desde unas prácticas pedagógicas e investigativas que les facilite tejer un discurso sobre su objeto de estudio: el lenguaje entendido como una práctica social. De esta manera, la miscelánea "Perspectivas interdisciplinares sobre el lenguaje y la comunicación" contribuye oportunamente a abreviar las más importantes empresas disciplinares que han esbozado modelos explicativos para estudiar todo aquello que involucra hablar del lenguaje; esto sumado a una voluntad final, en la que se compilan algunos puntos de cruce entre ellos. |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
Perspectivas de estudio sobre el hecho lingüístico.
La filosofía y el asunto de la relación lenguaje-realidad.
La termodinámica y la perdida de información.
La antropología lingüística y los juegos del lenguaje.
El arte y su papel creador en la comunicación.
La neurolingüistica y la construcción del mundo social.
El inconsciente y la intención comunicativa entredicha.
El lazo perverso y la ausencia de un relato fundacional.
La herencia saussereana y la revolución ded Chomsky.
El signo y su papel en la cultura de la ficción.
Preliminares para una ontología del lenguaje. |
Perspectivas interdisciplinares sobre el lenguaje y la comunicación [texto impreso] / Éder Alexander García Dussán, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, c2012 . - 126 p. : il. - ( Apuntes de clase, ISSN 1900-6187; 40) . Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
SEMIOLOGÍA (LINGÜÍSTICA) NEURO INGÜÍSTICA LINGÜÍSTICA LENGUAJE Y LENGUAS SAUSSURE, FERDINAND DE, 1857-1913-CRITICA E INTERPRETACIÓN CHOMSKY, NOAM, 1928-CRITICA E INTERPRETACIÓN
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
Uno de los grandes desafíos del programa de Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés de la Universidad de La Salle es el de permitir que los educandos desarrollen las herramientas necesarias para reflexionar acerca de su legado histórico y simbólico, desde unas prácticas pedagógicas e investigativas que les facilite tejer un discurso sobre su objeto de estudio: el lenguaje entendido como una práctica social. De esta manera, la miscelánea "Perspectivas interdisciplinares sobre el lenguaje y la comunicación" contribuye oportunamente a abreviar las más importantes empresas disciplinares que han esbozado modelos explicativos para estudiar todo aquello que involucra hablar del lenguaje; esto sumado a una voluntad final, en la que se compilan algunos puntos de cruce entre ellos. |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
Perspectivas de estudio sobre el hecho lingüístico.
La filosofía y el asunto de la relación lenguaje-realidad.
La termodinámica y la perdida de información.
La antropología lingüística y los juegos del lenguaje.
El arte y su papel creador en la comunicación.
La neurolingüistica y la construcción del mundo social.
El inconsciente y la intención comunicativa entredicha.
El lazo perverso y la ausencia de un relato fundacional.
La herencia saussereana y la revolución ded Chomsky.
El signo y su papel en la cultura de la ficción.
Preliminares para una ontología del lenguaje. |
|  |