Título : |
Forma y sentido de la ciencia del lenguaje: fundamentos teóricos y prácticos del discurso lingüístico, pedagógico y juvenil |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Leandro Arbey Giraldo Henao, Autor |
Editorial : |
Pereira : Universidad Tecnologica de Pereira |
Fecha de publicación : |
2016 |
Colección : |
Textos Académicos |
Número de páginas : |
111 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-722-240-1 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LINGÜÍSTICA APLICADA-ENSEÑANZA LINGÜÍSTICA APLICADA LINGÜÍSTICA ANÁLISIS DEL DISCURSO EDUCACIÓN Y COMUNICACION COMPETENCIA COMUNICATIVA LINGÜÍSTICA-HISTORIA
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
"Este libro recoge algunas aportaciones analíticas y aplicativas sobre los discursos:
Lingüístico, pedagógico y juvenil realizadas a partir del estudio teórico y la recolección de diversos corpus orales y escritos producidos en ámbitos socioeducativos en la ciudad de Pereira. Se trata de un libro-texto orientado hacia el aprendizaje y la aplicación de elementos teóricos relacionados con la forma y el sentido de la Ciencia del lenguaje, que apuesta por el vínculo de discursos desde una revisión histórico-lingüística, sociolingüística y discursiva, como fundamentos centrales para la práctica pedagógica propia de estudiantes de educación superior, ocupados de los asuntos del lenguaje en tanto discurso ubicado y sus diferentes manifestaciones, relaciones y aplicaciones. Contribuye a la formación analítica, pedagógica y didáctica de estudiantes de español y literatura (futuros licenciados), estudiantes de lingüística y quienes en su proceso de formación se ocupan de estudios interdisciplinarios y trans-disciplinarios del lenguaje afectado por lo Otro (medios masivos de comunicación, herramientas culturales, mediaciones en general) y por los Otros (influencias de amigos, pares, familiares, docentes, instituciones, etc.), como categorías influyentes en la construcción y socialización de formas y sentidos. De ahí que el fundamento teórico y práctico que se desprende (a partir de ejemplificaciones, análisis categoriales, lecturas sugeridas y actividades), marque la pauta metodológica para comprender en progresión la forma y el sentido de la ciencia del lenguaje, al tiempo que el contexto teórico sociolingüístico y discursivo que hila la perspectiva y el argumento de la presente obra." |
Nota de contenido : |
Presentación.
Capítulo I. Perspectiva histórico-social sobre las preocupaciones, tendencias y/o enfoques del lenguaje, la lengua, la gramática y su relevancia en los procesos comunicativos: aproximación teórica y explicativa del discurso lingüístico desde la antigüedad a los aportes del siglo XX.
Capítulo II. Forma y sentido del concepto de competencia y las habilidades lingüístico -comunicativas básicas en el ámbito socio-educativo colombiano: hacia una reflexión teórica y pedagógica.
Capitulo III. La creación de palabras en el habla juvenil y su incidencia en las competencias lingüísticas: encuentro Pedagógico en el entendimiento y el reconocimiento del otro.
Capítulo IV. La subjetividad en el discurso cotidiano estudiantil Afectos, cercanías y distancias: acercamiento a la forma y el sentido de la enunciación juvenil.
Capítulo V. Apuesta didáctica en torno la enseñabilidad de la gramática de la lengua española en ámbitos académicos de educación secundaria: Una mirada desde el discurso cotidiano del estudiante actual.
Comentarios finales. |
Forma y sentido de la ciencia del lenguaje: fundamentos teóricos y prácticos del discurso lingüístico, pedagógico y juvenil [texto impreso] / Leandro Arbey Giraldo Henao, Autor . - Pereira : Universidad Tecnologica de Pereira, 2016 . - 111 p. - ( Textos Académicos) . ISBN : 978-958-722-240-1 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
LINGÜÍSTICA APLICADA-ENSEÑANZA LINGÜÍSTICA APLICADA LINGÜÍSTICA ANÁLISIS DEL DISCURSO EDUCACIÓN Y COMUNICACION COMPETENCIA COMUNICATIVA LINGÜÍSTICA-HISTORIA
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
"Este libro recoge algunas aportaciones analíticas y aplicativas sobre los discursos:
Lingüístico, pedagógico y juvenil realizadas a partir del estudio teórico y la recolección de diversos corpus orales y escritos producidos en ámbitos socioeducativos en la ciudad de Pereira. Se trata de un libro-texto orientado hacia el aprendizaje y la aplicación de elementos teóricos relacionados con la forma y el sentido de la Ciencia del lenguaje, que apuesta por el vínculo de discursos desde una revisión histórico-lingüística, sociolingüística y discursiva, como fundamentos centrales para la práctica pedagógica propia de estudiantes de educación superior, ocupados de los asuntos del lenguaje en tanto discurso ubicado y sus diferentes manifestaciones, relaciones y aplicaciones. Contribuye a la formación analítica, pedagógica y didáctica de estudiantes de español y literatura (futuros licenciados), estudiantes de lingüística y quienes en su proceso de formación se ocupan de estudios interdisciplinarios y trans-disciplinarios del lenguaje afectado por lo Otro (medios masivos de comunicación, herramientas culturales, mediaciones en general) y por los Otros (influencias de amigos, pares, familiares, docentes, instituciones, etc.), como categorías influyentes en la construcción y socialización de formas y sentidos. De ahí que el fundamento teórico y práctico que se desprende (a partir de ejemplificaciones, análisis categoriales, lecturas sugeridas y actividades), marque la pauta metodológica para comprender en progresión la forma y el sentido de la ciencia del lenguaje, al tiempo que el contexto teórico sociolingüístico y discursivo que hila la perspectiva y el argumento de la presente obra." |
Nota de contenido : |
Presentación.
Capítulo I. Perspectiva histórico-social sobre las preocupaciones, tendencias y/o enfoques del lenguaje, la lengua, la gramática y su relevancia en los procesos comunicativos: aproximación teórica y explicativa del discurso lingüístico desde la antigüedad a los aportes del siglo XX.
Capítulo II. Forma y sentido del concepto de competencia y las habilidades lingüístico -comunicativas básicas en el ámbito socio-educativo colombiano: hacia una reflexión teórica y pedagógica.
Capitulo III. La creación de palabras en el habla juvenil y su incidencia en las competencias lingüísticas: encuentro Pedagógico en el entendimiento y el reconocimiento del otro.
Capítulo IV. La subjetividad en el discurso cotidiano estudiantil Afectos, cercanías y distancias: acercamiento a la forma y el sentido de la enunciación juvenil.
Capítulo V. Apuesta didáctica en torno la enseñabilidad de la gramática de la lengua española en ámbitos académicos de educación secundaria: Una mirada desde el discurso cotidiano del estudiante actual.
Comentarios finales. |
|  |