
INCLUSIÓN DIGITAL
Documentos disponibles en esta categoría (6)



Accesibilidad y discapacidad en la era digital: más allá del ser y esta accesible esta el ser inclusivo / Juan Gabriel Sáenz en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 52 (Sep.-Oct. 2011)
[Artículo]
Título : Accesibilidad y discapacidad en la era digital: más allá del ser y esta accesible esta el ser inclusivo Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Gabriel Sáenz, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 40-44 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN DIGITAL
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
socializacion
INTERNET EN EDUCACIÓNResumen : "La accesibilidad tiene una dimensión muy amplia que abarca, de manera general, a todas las personas y ha pasado de ser un caso especial a considerar que sólo afectaba a un pequeño colectivo de personas a formar parte de los derechos fundamentales de éstas. Si bien, el término accesibilidad abarca muchas consideraciones, para el caso de este artículo se examina la accesibilidad de las TIC (Tecnologías de la información y las comunicaciones) y se analizan tres condiciones indispensables para que las personas puedan hacer uso efectivo de éstas: el estar accesible, el ser accesible y el ser inclusivo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
¿Qué es la accesibilidad web en el contexto de la inclusión social?
La importancia de la accesibilidad en la era digital.
No es suficiente con estar y ser accesible.
Accesibilidad en la sociedad de la información.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 40-44[Artículo] Accesibilidad y discapacidad en la era digital: más allá del ser y esta accesible esta el ser inclusivo [texto impreso] / Juan Gabriel Sáenz, Autor . - 2011 . - p. 40-44.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 40-44
Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN DIGITAL
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
socializacion
INTERNET EN EDUCACIÓNResumen : "La accesibilidad tiene una dimensión muy amplia que abarca, de manera general, a todas las personas y ha pasado de ser un caso especial a considerar que sólo afectaba a un pequeño colectivo de personas a formar parte de los derechos fundamentales de éstas. Si bien, el término accesibilidad abarca muchas consideraciones, para el caso de este artículo se examina la accesibilidad de las TIC (Tecnologías de la información y las comunicaciones) y se analizan tres condiciones indispensables para que las personas puedan hacer uso efectivo de éstas: el estar accesible, el ser accesible y el ser inclusivo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
¿Qué es la accesibilidad web en el contexto de la inclusión social?
La importancia de la accesibilidad en la era digital.
No es suficiente con estar y ser accesible.
Accesibilidad en la sociedad de la información.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22625 No. 52 Sep.-Oct. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprendizaje con TIC para la inclusión digital: las mujeres como tejedoras de las redes sociales / Rocío Jiménez Cortés (2016)
Título : Aprendizaje con TIC para la inclusión digital: las mujeres como tejedoras de las redes sociales Tipo de documento : texto impreso Autores : Rocío Jiménez Cortés, Autor ; Ángeles Rebollo Catalán, Autor ; Rafael García Pérez, Autor Mención de edición : 20 Editorial : Madrid [España] : Síntesis Fecha de publicación : 2016 Colección : Psicología Subcolección : Educación Número de páginas : 167 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-9077-373-4 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSIÓN DIGITAL
socializacion
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
REDES SOCIALES
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓNClasificación: D12 Resumen : "Este libro surge con el firme propósito de aportar un conocimiento detallado del papel que están jugando las tecnologías digitales actuales en la vida de una amplia diversidad de mujeres. Resulta clave ilustrar y documentar cómo ellas aprenden y dinamizan sus propios procesos de autoinclusión digital. Parte de una línea de trabajo continuada cuyo fin es aumentar la presencia y la participación de las mujeres en las TIC, mejorar los contenidos digitales específicos que son de interés para ellas e incrementar la confianza y seguridad de las mujeres en entornos digitales. Esto permite desarrollar diseños tecnopedagógicos de aprendizaje formal, informal y no formal adecuados a sus necesidades y experiencias vitales. De ahí que el libro subraye las claves para la formación de mujeres con diferentes perfiles (desempleadas, emprendedoras, del ámbito rural y profesionales) en el uso de las tecnologías digitales y el desarrollo de competencias digitales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Prólogo.
Introducción.
Parte I. Caminando hacia la igualdad digital.
1. Políticas de inclusión digital en clave de género.
2. La inclusión digital de las mujeres o cómo superar las brechas digitales.
3. LA alfabetización digital de las mujeres en las redes sociales.
Parte II. Jugando a enredarse: voces y experiencias de mujeres en las redes.
4. Las tecnologías digitales en la vida de las mujeres rurales.
5. Las tecnologías digitales en la vida de mujeres desempleadas.
6. Las tecnologías digitales en la vida de mujeres emprendedores.
Parte III. Aprendiendo en red en femenino plural.
7. La formación de las mujeres en las herramientas de la web 2.0.
8. Aprendiendo en femenino plural: ¿cómo aprenden y usan las redes sociales las mujeres?
9. El aprendizaje de las mujeres profesionales en las redes sociales.Aprendizaje con TIC para la inclusión digital: las mujeres como tejedoras de las redes sociales [texto impreso] / Rocío Jiménez Cortés, Autor ; Ángeles Rebollo Catalán, Autor ; Rafael García Pérez, Autor . - 20 . - Madrid [España] : Síntesis, 2016 . - 167 p. - (Psicología. Educación) .
ISBN : 978-84-9077-373-4
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : INCLUSIÓN DIGITAL
socializacion
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
REDES SOCIALES
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓNClasificación: D12 Resumen : "Este libro surge con el firme propósito de aportar un conocimiento detallado del papel que están jugando las tecnologías digitales actuales en la vida de una amplia diversidad de mujeres. Resulta clave ilustrar y documentar cómo ellas aprenden y dinamizan sus propios procesos de autoinclusión digital. Parte de una línea de trabajo continuada cuyo fin es aumentar la presencia y la participación de las mujeres en las TIC, mejorar los contenidos digitales específicos que son de interés para ellas e incrementar la confianza y seguridad de las mujeres en entornos digitales. Esto permite desarrollar diseños tecnopedagógicos de aprendizaje formal, informal y no formal adecuados a sus necesidades y experiencias vitales. De ahí que el libro subraye las claves para la formación de mujeres con diferentes perfiles (desempleadas, emprendedoras, del ámbito rural y profesionales) en el uso de las tecnologías digitales y el desarrollo de competencias digitales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Prólogo.
Introducción.
Parte I. Caminando hacia la igualdad digital.
1. Políticas de inclusión digital en clave de género.
2. La inclusión digital de las mujeres o cómo superar las brechas digitales.
3. LA alfabetización digital de las mujeres en las redes sociales.
Parte II. Jugando a enredarse: voces y experiencias de mujeres en las redes.
4. Las tecnologías digitales en la vida de las mujeres rurales.
5. Las tecnologías digitales en la vida de mujeres desempleadas.
6. Las tecnologías digitales en la vida de mujeres emprendedores.
Parte III. Aprendiendo en red en femenino plural.
7. La formación de las mujeres en las herramientas de la web 2.0.
8. Aprendiendo en femenino plural: ¿cómo aprenden y usan las redes sociales las mujeres?
9. El aprendizaje de las mujeres profesionales en las redes sociales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28323 LD12 08649 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Cómo integrar las TIC en la escuela del siglo XXI?: de clementina a las tablets / Mariano Ávalos (2013)
Título : Cómo integrar las TIC en la escuela del siglo XXI?: de clementina a las tablets Tipo de documento : texto impreso Autores : Mariano Ávalos, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Biblos Fecha de publicación : 2013 Colección : Respuestas Número de páginas : 124 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-691-090-3 Nota general : Incluye bibliografía y anexos Idioma : Español (spa) Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
DOCENTES Y TIC
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
INCLUSIÓN DIGITAL
CIUDADANÍA DIGITALClasificación: E22 Resumen : "El propósito de este libro es poner a disposición del docente de preescolar, primaria y secundaria el vasto conjunto de dispositivos, herramientas y programas de los que puede valerse para incorporar efectivamente el uso de las TIC y promover situaciones e interacciones didácticas tanto disciplinares como interdisciplinares. Para ello, también proporciona una serie de propuestas y proyectos para emplear en los distintos niveles de enseñanza y, al mismo tiempo, valora la importancia de internet para el aprendizaje y el autoaprendizaje, así como la de las estrategias didácticas que deben adoptar los docentes para convertir las tecnologías digitales en herramientas que estimulen la adaptación, la colaboración y la innovación." Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. La educación y las TIC en el siglo XXI.
Capítulo 2. Alfabetización en el manejo de componentes de imagen visual y multimedial.
Capítulo 3. Propuestas didácticas y recursos útiles para el docente de nivel inicial.
Capítulo 4. Herramientas de la nube para el trabajo áulico colaborativo.
Capítulo 5. Propuestas de trabajo con TIC en la escuela primaria.
Conclusiones.Cómo integrar las TIC en la escuela del siglo XXI?: de clementina a las tablets [texto impreso] / Mariano Ávalos, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Biblos, 2013 . - 124 p. - (Respuestas) .
ISBN : 978-987-691-090-3
Incluye bibliografía y anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
DOCENTES Y TIC
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
INCLUSIÓN DIGITAL
CIUDADANÍA DIGITALClasificación: E22 Resumen : "El propósito de este libro es poner a disposición del docente de preescolar, primaria y secundaria el vasto conjunto de dispositivos, herramientas y programas de los que puede valerse para incorporar efectivamente el uso de las TIC y promover situaciones e interacciones didácticas tanto disciplinares como interdisciplinares. Para ello, también proporciona una serie de propuestas y proyectos para emplear en los distintos niveles de enseñanza y, al mismo tiempo, valora la importancia de internet para el aprendizaje y el autoaprendizaje, así como la de las estrategias didácticas que deben adoptar los docentes para convertir las tecnologías digitales en herramientas que estimulen la adaptación, la colaboración y la innovación." Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. La educación y las TIC en el siglo XXI.
Capítulo 2. Alfabetización en el manejo de componentes de imagen visual y multimedial.
Capítulo 3. Propuestas didácticas y recursos útiles para el docente de nivel inicial.
Capítulo 4. Herramientas de la nube para el trabajo áulico colaborativo.
Capítulo 5. Propuestas de trabajo con TIC en la escuela primaria.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27526 LE22 08286 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Experiencias con tecnología educativa: proyectos y desarrollo Tipo de documento : texto impreso Autores : María Alejandra Rocha Silva, Director de publicación ; Ricardo Acosta Díaz, Director de publicación ; Juan José Contreras-Castillo, Director de publicación ; Adrián Lira, Autor ; Aideé C. Arellano Ceballos, Autor ; Alan E. Pérez Barajas, Autor ; Alma Celia Galindo Núñez, Autor ; Briseda Noemí Ramos Ramírez, Autor ; Carlos Antonio Quintero Macías, Autor ; Carmen S. Peña Vargas, Autor ; Ciria Margarita Salazar C., Autor ; David Abdel Mejía Medina, Autor ; Emilio Gerzaín Manzo Lozano, Autor ; Enrique Aguirre Hall, Autor ; Jonás Larios Deniz, Autor ; José Luis Álvarez Flores, Autor ; José Manuel de la Mora Cuevas, Autor ; Juan José Contreras-Castillo, Autor ; Julio José Alejandro Gómez Figueroa, Autor ; Leonel Soriano Equigua, Autor ; Liz Georgette Murillo Zamora, Autor ; Luis Fernando Macial Bucio, Autor ; Luis Quintana Rivera, Autor ; María Alejandra Rocha Silva, Autor ; Martha Patricia Pérez López, Autor ; Martin Gerardo Vargas Elizondo, Autor ; Norma Angélica Barón Ramírez, Autor ; Ricardo Acosta Díaz, Autor ; Rodolfo Rangel Alcántar, Autor ; Rosa Marcela Villanueva Magaña, Autor ; Rossana Tamara Medina Valencia, Autor ; Salvador Hernández Ornelas, Autor ; Víctor H. Castillo, Autor Editorial : Colima [México] : Universidad de Colima Fecha de publicación : c2014 Número de páginas : 304 p. Il. : il., gráficos ISBN/ISSN/DL : 978-607-8356-20-1 Nota general : Incluye datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-MEXICO
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
INCLUSIÓN DIGITAL
INTERNET EN EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
BLOG
EDUCACIÓN A DISTANCIAClasificación: E22 Resumen : "Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) no han quedado excluidas del ámbito educativo, pero no se logran amalgamar con la práctica, por lo que todavía siguen siendo unos cuantos los profesores que las hacen suyas y emprenden la aventura, nadando contra la corriente de la inercia laboral-administrativa. Son estas experiencias las que se rescatan y describen en esta obra, profesores que en todos los niveles educativos han investigado, realizado proyectos e implementado TIC en sus asignaturas o programas educativos y hoy las comparten con el objetivo de rescatar los aciertos y las oportunidades, sin olvidar el marco de las teorías y conceptos que les dan sustento, así como de las iniciativas nacionales gubernamentales." Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. ¿Tecnología educativa o educomunicación?
Capítulo 2. Inclusión digital en México: compromiso, retos, acciones, resultados y tareas pendientes.
Capítulo 3. La integración de las tecnologías de información y comunicación en la escuela primaria: del tradicionalismo pedagógico a la integración de la internet y la computadora.
Capítulo 4. EL blog como herramienta didáctica en el aula de secundaria. El caso de español en segundo grado.
Capítulo 5.Influencia del uso del internet sobre la conducta autodidacta de jóvenes que cursan asignaturas de programación: un enfoque cualitativo.
Capítulo 6. Aproximación al uso [con] sentido de las redes sociales en jóvenes de bachillerato de la Universidad de Colima.
Capítulo 7. Tecnología educativa en la licenciatura de educación física, deporte y recreación de la Universidad Veracruzana.
Capítulo 8. El uso de la tecnología en la formación de profesionales de educación especial.
Capítulo 9. Autoevaluación descriptiva del uso de las Cloud computing –Dropbox- en alumnos de educación física y deporte, educación especial y matemáticas.
Capítulo 10. Blogs en la enseñanza, herramienta para mantener el liderazgo del profesorado.
Capítulo 11. El Facebook como herramienta educativa para estudiantes del nivel licenciatura. El caso de los estudiantes de la licenciatura en comunicación.
Capítulo 12. Los pedagogos en la educación a distancia: una participación necesaria.
Capítulo 13. Educación a distancia. El caso de la Universidad Autónoma del Estado de México.Experiencias con tecnología educativa: proyectos y desarrollo [texto impreso] / María Alejandra Rocha Silva, Director de publicación ; Ricardo Acosta Díaz, Director de publicación ; Juan José Contreras-Castillo, Director de publicación ; Adrián Lira, Autor ; Aideé C. Arellano Ceballos, Autor ; Alan E. Pérez Barajas, Autor ; Alma Celia Galindo Núñez, Autor ; Briseda Noemí Ramos Ramírez, Autor ; Carlos Antonio Quintero Macías, Autor ; Carmen S. Peña Vargas, Autor ; Ciria Margarita Salazar C., Autor ; David Abdel Mejía Medina, Autor ; Emilio Gerzaín Manzo Lozano, Autor ; Enrique Aguirre Hall, Autor ; Jonás Larios Deniz, Autor ; José Luis Álvarez Flores, Autor ; José Manuel de la Mora Cuevas, Autor ; Juan José Contreras-Castillo, Autor ; Julio José Alejandro Gómez Figueroa, Autor ; Leonel Soriano Equigua, Autor ; Liz Georgette Murillo Zamora, Autor ; Luis Fernando Macial Bucio, Autor ; Luis Quintana Rivera, Autor ; María Alejandra Rocha Silva, Autor ; Martha Patricia Pérez López, Autor ; Martin Gerardo Vargas Elizondo, Autor ; Norma Angélica Barón Ramírez, Autor ; Ricardo Acosta Díaz, Autor ; Rodolfo Rangel Alcántar, Autor ; Rosa Marcela Villanueva Magaña, Autor ; Rossana Tamara Medina Valencia, Autor ; Salvador Hernández Ornelas, Autor ; Víctor H. Castillo, Autor . - Colima [México] : Universidad de Colima, c2014 . - 304 p. : il., gráficos.
ISBN : 978-607-8356-20-1
Incluye datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN-MEXICO
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
INCLUSIÓN DIGITAL
INTERNET EN EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
BLOG
EDUCACIÓN A DISTANCIAClasificación: E22 Resumen : "Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) no han quedado excluidas del ámbito educativo, pero no se logran amalgamar con la práctica, por lo que todavía siguen siendo unos cuantos los profesores que las hacen suyas y emprenden la aventura, nadando contra la corriente de la inercia laboral-administrativa. Son estas experiencias las que se rescatan y describen en esta obra, profesores que en todos los niveles educativos han investigado, realizado proyectos e implementado TIC en sus asignaturas o programas educativos y hoy las comparten con el objetivo de rescatar los aciertos y las oportunidades, sin olvidar el marco de las teorías y conceptos que les dan sustento, así como de las iniciativas nacionales gubernamentales." Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. ¿Tecnología educativa o educomunicación?
Capítulo 2. Inclusión digital en México: compromiso, retos, acciones, resultados y tareas pendientes.
Capítulo 3. La integración de las tecnologías de información y comunicación en la escuela primaria: del tradicionalismo pedagógico a la integración de la internet y la computadora.
Capítulo 4. EL blog como herramienta didáctica en el aula de secundaria. El caso de español en segundo grado.
Capítulo 5.Influencia del uso del internet sobre la conducta autodidacta de jóvenes que cursan asignaturas de programación: un enfoque cualitativo.
Capítulo 6. Aproximación al uso [con] sentido de las redes sociales en jóvenes de bachillerato de la Universidad de Colima.
Capítulo 7. Tecnología educativa en la licenciatura de educación física, deporte y recreación de la Universidad Veracruzana.
Capítulo 8. El uso de la tecnología en la formación de profesionales de educación especial.
Capítulo 9. Autoevaluación descriptiva del uso de las Cloud computing –Dropbox- en alumnos de educación física y deporte, educación especial y matemáticas.
Capítulo 10. Blogs en la enseñanza, herramienta para mantener el liderazgo del profesorado.
Capítulo 11. El Facebook como herramienta educativa para estudiantes del nivel licenciatura. El caso de los estudiantes de la licenciatura en comunicación.
Capítulo 12. Los pedagogos en la educación a distancia: una participación necesaria.
Capítulo 13. Educación a distancia. El caso de la Universidad Autónoma del Estado de México.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27528 LE22 08288 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Hacia la inclusión digital: enseñanzas de conectar igualdad Tipo de documento : texto impreso Autores : Bernardo Kliksberg, Autor ; Irene Novacovsky, Autor ; Isidro Adúriz, Autor ; victoria Arinci, Autor ; Horacio Chitarroni, Autor ; Elisa Trotta Gamus, Autor ; Naomi Wermus, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Granica Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 128 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-641-870-0 Nota general : Incluye bibliografía y datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSION
INCLUSIÓN DIGITAL
socializacion
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ARGENTINAPalabras clave : PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD-ARGENTINA Clasificación: E22 Resumen : “Conectar Igualdad distribuye netbooks entre los alumnos y docentes de las escuelas públicas de nivel secundario y de educación especial y de los institutos de formación docente de gestión estatal de todo el país. El propósito consiste en recuperar y valorizar la escuela pública, así como reducir las brechas digitales, educativas y sociales en el país. La presente evaluación fue llevada a cabo por un equipo de investigadores de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. El estudio es de tipo cuantitativo y está basado en una encuesta domiciliaria de alcance nacional urbano. El trabajo de campo tuvo lugar entre noviembre de 2013 y febrero de 2014. El propósito de esta "evaluación" fue cuantificar y calificar el impacto del Programa, así como optimizar su implementación y delinear, para un futuro próximo, el camino a recorrer para continuar avanzando en la inclusión tecnológica.” Nota de contenido :
Prólogo.
Introducción.
1.El programa conectar igualdad.
2. Marco contextual.
3. Lineamientos metodológicos de la evaluación.
4. Perfil de los hogares entrevistados.
5. Principales resultados de la evaluación del programa conectar igualdad.
6. Conclusiones y recomendaciones.
7. Anexo. El programa conectar igualdad.Hacia la inclusión digital: enseñanzas de conectar igualdad [texto impreso] / Bernardo Kliksberg, Autor ; Irene Novacovsky, Autor ; Isidro Adúriz, Autor ; victoria Arinci, Autor ; Horacio Chitarroni, Autor ; Elisa Trotta Gamus, Autor ; Naomi Wermus, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Granica, 2015 . - 128 p.
ISBN : 978-950-641-870-0
Incluye bibliografía y datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : INCLUSION
INCLUSIÓN DIGITAL
socializacion
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ARGENTINAPalabras clave : PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD-ARGENTINA Clasificación: E22 Resumen : “Conectar Igualdad distribuye netbooks entre los alumnos y docentes de las escuelas públicas de nivel secundario y de educación especial y de los institutos de formación docente de gestión estatal de todo el país. El propósito consiste en recuperar y valorizar la escuela pública, así como reducir las brechas digitales, educativas y sociales en el país. La presente evaluación fue llevada a cabo por un equipo de investigadores de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. El estudio es de tipo cuantitativo y está basado en una encuesta domiciliaria de alcance nacional urbano. El trabajo de campo tuvo lugar entre noviembre de 2013 y febrero de 2014. El propósito de esta "evaluación" fue cuantificar y calificar el impacto del Programa, así como optimizar su implementación y delinear, para un futuro próximo, el camino a recorrer para continuar avanzando en la inclusión tecnológica.” Nota de contenido :
Prólogo.
Introducción.
1.El programa conectar igualdad.
2. Marco contextual.
3. Lineamientos metodológicos de la evaluación.
4. Perfil de los hogares entrevistados.
5. Principales resultados de la evaluación del programa conectar igualdad.
6. Conclusiones y recomendaciones.
7. Anexo. El programa conectar igualdad.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27453 LE22 08244 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Permalink