
TRABAJO COLABORATIVO-ESTUDIANTES
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Aprender en grupos interactivos / Francisco Luna Arcos en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 11 (Octubre 2007)
[Artículo]
Título : Aprender en grupos interactivos Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Luna Arcos, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 10-15 Idioma : Español (spa) Materias : INTEGRACIÓN ESCOLAR
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO-ESTUDIANTES
TRABAJO COLABORATIVO-DOCENTES
EDUCACION-ESPAÑA
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "Sacar los problemas de clase no es la solución; lo es reforzar los recursos dentro del aula. Con esta idea clave, es IES Mungia (Vizcaya) ha desarrollado una experiencia de grupos interactivos en los que varios profesores actúan juntos y el alumnado es el protagonista real de su aprendizaje. Ésta es una de las distintas medidas que como comunidad de aprendizaje, han puesto en marcha." Nota de contenido :
-El ruido del aprendizaje.
-Un proyecto global.
-Tertulia literaria.
-Trabajar las lenguas de forma integrada.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 11 (Octubre 2007) . - p. 10-15[Artículo] Aprender en grupos interactivos [texto impreso] / Francisco Luna Arcos, Autor . - 2007 . - p. 10-15.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 11 (Octubre 2007) . - p. 10-15
Materias : INTEGRACIÓN ESCOLAR
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO-ESTUDIANTES
TRABAJO COLABORATIVO-DOCENTES
EDUCACION-ESPAÑA
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "Sacar los problemas de clase no es la solución; lo es reforzar los recursos dentro del aula. Con esta idea clave, es IES Mungia (Vizcaya) ha desarrollado una experiencia de grupos interactivos en los que varios profesores actúan juntos y el alumnado es el protagonista real de su aprendizaje. Ésta es una de las distintas medidas que como comunidad de aprendizaje, han puesto en marcha." Nota de contenido :
-El ruido del aprendizaje.
-Un proyecto global.
-Tertulia literaria.
-Trabajar las lenguas de forma integrada.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16870 No. 11 Octubre 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Poemario intercultural: un proyecto telecolaborativo en red entre centros / Ana Férnandez Rufete en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 71 (Enero-Marzo 2016)
![]()
[Artículo]
Título : Poemario intercultural: un proyecto telecolaborativo en red entre centros Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Férnandez Rufete, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 51-56 Idioma : Español (spa) Materias : FOMENTO DE LA LECTURA
POESÍA
TRABAJO COLABORATIVO-DOCENTES
TRABAJO COLABORATIVO-ESTUDIANTES
INTERCULTURALIDAD
WEB 2.0Resumen : "En este artículo se presenta una propuesta de innovación que involucra el uso de las TIC en el área de lengua castellana y literatura en la etapa de educación primaria a través de un proyecto telecolaborativo en red entre dos centros educativos. Se pretende con este proyecto la creación de un poemario colectivo, fruto de una colaboración intercultural donde la poesía y las TIC acerquen al alumnado a la educación, propiciando el gusto por la poesía y en general por la lectura".(Tomado de la revista) En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 71 (Enero-Marzo 2016) . - p. 51-56[Artículo] Poemario intercultural: un proyecto telecolaborativo en red entre centros [texto impreso] / Ana Férnandez Rufete, Autor . - 2016 . - p. 51-56.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 71 (Enero-Marzo 2016) . - p. 51-56
Materias : FOMENTO DE LA LECTURA
POESÍA
TRABAJO COLABORATIVO-DOCENTES
TRABAJO COLABORATIVO-ESTUDIANTES
INTERCULTURALIDAD
WEB 2.0Resumen : "En este artículo se presenta una propuesta de innovación que involucra el uso de las TIC en el área de lengua castellana y literatura en la etapa de educación primaria a través de un proyecto telecolaborativo en red entre dos centros educativos. Se pretende con este proyecto la creación de un poemario colectivo, fruto de una colaboración intercultural donde la poesía y las TIC acerquen al alumnado a la educación, propiciando el gusto por la poesía y en general por la lectura".(Tomado de la revista) En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27412 No. 71 Ene-Mar 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Sand School: un centro asambleario en el que cada día es diferente / Heike Freire en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 3 (Agosto 2006)
[Artículo]
Título : Sand School: un centro asambleario en el que cada día es diferente Tipo de documento : texto impreso Autores : Heike Freire, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 8-13 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
EDUCACIÓN-INGLATERRA
TRABAJO COLABORATIVO-ESTUDIANTES
ESTUDIANTES-INGLATERRAResumen : "En esta escuela inglesa, donde libertad es sinónimo de compromiso y responsabilidad, cada alumno se asigna unos objetivos académicos acordes con sus propios deseos y expectativas personales. Adultos y adolescentes cooperan de forma honesta y sincera para conseguirlos, mientras aprenden a relacionarse con los demás desde la igualdad, la confianza y el respeto." Nota de contenido :
-Otro día de escuela.
-Aves, rostros y elefantes.
-Un modelo educativo para el futuro.
-Rock and roll geométrico.
-Sentir, escuchar, expresar.
-Una estructura compleja.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 3 (Agosto 2006) . - p. 8-13[Artículo] Sand School: un centro asambleario en el que cada día es diferente [texto impreso] / Heike Freire, Autor . - 2006 . - p. 8-13.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 3 (Agosto 2006) . - p. 8-13
Materias : MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
EDUCACIÓN-INGLATERRA
TRABAJO COLABORATIVO-ESTUDIANTES
ESTUDIANTES-INGLATERRAResumen : "En esta escuela inglesa, donde libertad es sinónimo de compromiso y responsabilidad, cada alumno se asigna unos objetivos académicos acordes con sus propios deseos y expectativas personales. Adultos y adolescentes cooperan de forma honesta y sincera para conseguirlos, mientras aprenden a relacionarse con los demás desde la igualdad, la confianza y el respeto." Nota de contenido :
-Otro día de escuela.
-Aves, rostros y elefantes.
-Un modelo educativo para el futuro.
-Rock and roll geométrico.
-Sentir, escuchar, expresar.
-Una estructura compleja.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14194 No. 3 Agosto 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Trabajando en equipos aprendemos mejor / Mercè Juan Millera en Aula de Innovación Educativa, No. 256 (Noviembre 2016)
[Artículo]
Título : Trabajando en equipos aprendemos mejor Tipo de documento : texto impreso Autores : Mercè Juan Millera, Autor ; Anna Oliveras Rovira, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 55-59 Nota general : Incluye referencia bibliográfica Idioma : Español (spa) Materias : TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO-ESTUDIANTES
TRABAJO COLABORATIVO-DOCENTES
APRENDIZAJE COOPERATIVO
LECTURA-APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓNResumen : "En este artículo explicamos la evolución del proyecto de aprendizaje cooperativo en la escuela Camí del Mig de Mataró (Barcelona), como herramienta de atención a la diversidad y de inclusión. También se presentan dos experiencias en el marco del plan lector, aplicando estructuras cooperativas: una de eficacia lectora y otra de lectura en voz alta preparada en equipos base. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
-El aprendizaje cooperativo: una opción de centro.
-Una MAnera de hacer que se expande.
Es una oportunidad que permite.
-¿Cómo lo hacemos?
-Mejorar la eficacia lectora: "lapices al centro".
-Lectura en voz alta: en equipos leemos más y mejor.
-¿Cómo se organiza?
-¡Llega el gran día! leemos y evaluamos.
-Pensamos que...
in Aula de Innovación Educativa > No. 256 (Noviembre 2016) . - p. 55-59[Artículo] Trabajando en equipos aprendemos mejor [texto impreso] / Mercè Juan Millera, Autor ; Anna Oliveras Rovira, Autor . - 2016 . - p. 55-59.
Incluye referencia bibliográfica
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 256 (Noviembre 2016) . - p. 55-59
Materias : TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO-ESTUDIANTES
TRABAJO COLABORATIVO-DOCENTES
APRENDIZAJE COOPERATIVO
LECTURA-APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓNResumen : "En este artículo explicamos la evolución del proyecto de aprendizaje cooperativo en la escuela Camí del Mig de Mataró (Barcelona), como herramienta de atención a la diversidad y de inclusión. También se presentan dos experiencias en el marco del plan lector, aplicando estructuras cooperativas: una de eficacia lectora y otra de lectura en voz alta preparada en equipos base. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
-El aprendizaje cooperativo: una opción de centro.
-Una MAnera de hacer que se expande.
Es una oportunidad que permite.
-¿Cómo lo hacemos?
-Mejorar la eficacia lectora: "lapices al centro".
-Lectura en voz alta: en equipos leemos más y mejor.
-¿Cómo se organiza?
-¡Llega el gran día! leemos y evaluamos.
-Pensamos que...Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28257 No. 256 Noviembre 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible