[Artículo]
Título : |
La memoria afectiva como llave para la didáctica de la lengua y de la literatura |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Elena Guichot, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 64-71 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MEMORIA AFECTIVA CREACIÓN LITERARIA CREACION COLECTIVA CREATIVIDAD
|
Resumen : |
"En este artículo se muestran los beneficios del uso de la memoria afectiva como punto de partida para la enseñanza de la lengua y de la literatura en una asignatura impartida en el grado de educación infantil: "hecho literario y literatura infantil". Las técnicas literarias, que advierten de la potencialidad de la memoria afectiva para la creación, motivan un proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua y de la literatura integrado y motivador. Se usan herramientas basadas en la construcción personal y colectiva de textos, implicando los tres géneros literarios: prosa, poesía y drama. Los productos se cuelgan en un blog que funciona como una especie de ateneo virtual". (Tomado de la revista). |
En línea : |
http://textos.grao.com |
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 71 (Enero-Marzo 2016) . - p. 64-71
[Artículo] La memoria afectiva como llave para la didáctica de la lengua y de la literatura [texto impreso] / Elena Guichot, Autor . - 2016 . - p. 64-71. Idioma : Español ( spa) in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 71 (Enero-Marzo 2016) . - p. 64-71
Materias : |
MEMORIA AFECTIVA CREACIÓN LITERARIA CREACION COLECTIVA CREATIVIDAD
|
Resumen : |
"En este artículo se muestran los beneficios del uso de la memoria afectiva como punto de partida para la enseñanza de la lengua y de la literatura en una asignatura impartida en el grado de educación infantil: "hecho literario y literatura infantil". Las técnicas literarias, que advierten de la potencialidad de la memoria afectiva para la creación, motivan un proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua y de la literatura integrado y motivador. Se usan herramientas basadas en la construcción personal y colectiva de textos, implicando los tres géneros literarios: prosa, poesía y drama. Los productos se cuelgan en un blog que funciona como una especie de ateneo virtual". (Tomado de la revista). |
En línea : |
http://textos.grao.com |
|  |