
EDUCACIÓN-POESÍA
Documentos disponibles en esta categoría (7)



Título : Antología: poesía, educación y vida, selección de poesía universal Tipo de documento : texto impreso Autores : Elkin Jiménez Díaz, Compilador ; Nidya Castrillón Garzón, Corrector Mención de edición : 1 ed Editorial : Medellín [Colombia] : Nidya Castrillón Garzón Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 175 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-48-2283-3 Idioma : Español (spa) Materias : POESÍA-COLECCIONES
EDUCACIÓN-POESÍA
POESÍA
PRODUCCIÓN EDITORIAL DE MAESTROSClasificación: PE1 Resumen : -Presentación.
-Primera parte: de la vida: El niño y el buey; No quiero convencer a nadie de nada; La maestra de escuela; Teoría del conocimiento; La nota mala; La escuela; El escuelante y la oruga; 9 de junio; Sin aprender el alfabeto; Jardines humanos; Universidad jerárquica; A un condiscípulo; Tarea escolar; Clase de ortografía; El estudiante muerte; La universidad; Kindergarten; Niños; Versos persas; Oiga señorita; Muchacha; Miedosos apuñalado lápices y cuadernos; Un ladrillo más en la pared; La colegiala; Autorretrato; En el colegio; De: Flóbert Zapata; Profesor; Recreo; Los estudiantes; De: Jairo Aníbal Niño después de nuestra visita; Cuando llegué del colegio; Lección de música; Colombia; Historia; Memorias de un estudiante de bachillerato; Ellos son los violentos; Fuera de clase; Poemas de la maestra; Maestro; Decálogo del maestro; Ciro de Medellín; Poemas de la enamorada del profesor; Ética escala de valores; Sentencia en dos caracteres; Mi manecita; Revolución electrónica; Kampeones; El mal estudiante; No tenemos dinero, tesoro, pero tenemos lluvia; Saber y sabor de la filosofía; Décimas; El alfabeto de miel melón; A una maestra; La vaca estudiosa; Cuartel Moncada; Otros didactas; La tentación del maestro; Emily Sparks; Lección de ausencia; De: Víctor M. Gaviria; Recreo de la paz con los maestros; lectura; Mis alumnas de química; Cuaderno de tareas; Vieja escuela; Proceso verbal en el caso de la niña guillotinada en un crucigrama; La niña que no tenía escuela; Infancia; El primer amor; Recuerdos de escuela; Maestro; De Bertolt Brecht: loa al estudio; Fábula; Preguntas de un obrero ante un libro; Recuerdo infantil; Testimonios de una maestra; El maestro; Escritura creativa; Poema; A la maestra rural; De: Gregoria Gutiérrez González; Los ángeles colegiales; Maestros; Por qué, maestro?; La televisión; Aquí entre lápices; Silencio 11 yo quiero pensar; El juego feliz; Vestigio; Metáfora de la verdad; Mi primer grado; Rosita la colegiala; Desde mi aula; Un buen maestro; Lección; Breve tratado de malacrianza; Mi vida está llena; De consecuencias insufribles; El nombre; La voz del graduado; Grammatici Certant; El profesor; Dichos vikingos. Islandia; Colegiala; Bachiller; Señores socios de la escuela; De ciencias y artes; Elegía; Colegiala desnuda; Alabado sea el verso.
-Segunda parte: De la historia: Santa librada college; A la larga se trata de ser cangrejo o libre; Educación del cacique; Tlamatinime; Poema de Parménides; Poema ontológico; Breve esbozo de poética preplátonica; Buda; España, aparta de mí este cáliz; El joven Arturo; Los legados XXVII; La escuela nueva; La insensata pedagogía.
-Tercera parte: de las canciones: El maestro; Himno de la escuela Normal Superior de Medellín; …Y delos tangos; Camino; Vieja escuela de mi barrio.Antología: poesía, educación y vida, selección de poesía universal [texto impreso] / Elkin Jiménez Díaz, Compilador ; Nidya Castrillón Garzón, Corrector . - 1 ed . - Medellín [Colombia] : Nidya Castrillón Garzón, 2017 . - 175 p.
ISBN : 978-958-48-2283-3
Idioma : Español (spa)
Materias : POESÍA-COLECCIONES
EDUCACIÓN-POESÍA
POESÍA
PRODUCCIÓN EDITORIAL DE MAESTROSClasificación: PE1 Resumen : -Presentación.
-Primera parte: de la vida: El niño y el buey; No quiero convencer a nadie de nada; La maestra de escuela; Teoría del conocimiento; La nota mala; La escuela; El escuelante y la oruga; 9 de junio; Sin aprender el alfabeto; Jardines humanos; Universidad jerárquica; A un condiscípulo; Tarea escolar; Clase de ortografía; El estudiante muerte; La universidad; Kindergarten; Niños; Versos persas; Oiga señorita; Muchacha; Miedosos apuñalado lápices y cuadernos; Un ladrillo más en la pared; La colegiala; Autorretrato; En el colegio; De: Flóbert Zapata; Profesor; Recreo; Los estudiantes; De: Jairo Aníbal Niño después de nuestra visita; Cuando llegué del colegio; Lección de música; Colombia; Historia; Memorias de un estudiante de bachillerato; Ellos son los violentos; Fuera de clase; Poemas de la maestra; Maestro; Decálogo del maestro; Ciro de Medellín; Poemas de la enamorada del profesor; Ética escala de valores; Sentencia en dos caracteres; Mi manecita; Revolución electrónica; Kampeones; El mal estudiante; No tenemos dinero, tesoro, pero tenemos lluvia; Saber y sabor de la filosofía; Décimas; El alfabeto de miel melón; A una maestra; La vaca estudiosa; Cuartel Moncada; Otros didactas; La tentación del maestro; Emily Sparks; Lección de ausencia; De: Víctor M. Gaviria; Recreo de la paz con los maestros; lectura; Mis alumnas de química; Cuaderno de tareas; Vieja escuela; Proceso verbal en el caso de la niña guillotinada en un crucigrama; La niña que no tenía escuela; Infancia; El primer amor; Recuerdos de escuela; Maestro; De Bertolt Brecht: loa al estudio; Fábula; Preguntas de un obrero ante un libro; Recuerdo infantil; Testimonios de una maestra; El maestro; Escritura creativa; Poema; A la maestra rural; De: Gregoria Gutiérrez González; Los ángeles colegiales; Maestros; Por qué, maestro?; La televisión; Aquí entre lápices; Silencio 11 yo quiero pensar; El juego feliz; Vestigio; Metáfora de la verdad; Mi primer grado; Rosita la colegiala; Desde mi aula; Un buen maestro; Lección; Breve tratado de malacrianza; Mi vida está llena; De consecuencias insufribles; El nombre; La voz del graduado; Grammatici Certant; El profesor; Dichos vikingos. Islandia; Colegiala; Bachiller; Señores socios de la escuela; De ciencias y artes; Elegía; Colegiala desnuda; Alabado sea el verso.
-Segunda parte: De la historia: Santa librada college; A la larga se trata de ser cangrejo o libre; Educación del cacique; Tlamatinime; Poema de Parménides; Poema ontológico; Breve esbozo de poética preplátonica; Buda; España, aparta de mí este cáliz; El joven Arturo; Los legados XXVII; La escuela nueva; La insensata pedagogía.
-Tercera parte: de las canciones: El maestro; Himno de la escuela Normal Superior de Medellín; …Y delos tangos; Camino; Vieja escuela de mi barrio.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28500 LPE1 08731 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Producción Editorial de Maestros Disponible Cocinar un poema: alimento para todos / Mar Benegas en Aula de Innovación Educativa, No. 260 (Abril 2017)
[Artículo]
Título : Cocinar un poema: alimento para todos Tipo de documento : texto impreso Autores : Mar Benegas, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 65-66 Nota general : Incluye nota Idioma : Español (spa) Materias : POESÍA
POESÍA-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN-POESÍA
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
PROMOCIÓN DE POESÍAResumen : "La poesía es la gran olvidada de las aulas, pero ofrece unas ilimitadas herramientas para promover la lectura y la creatividad. Con esta actividad grupal, también se pondrán en marcha la creación colectiva y la inteligencia creadora y común. Además de ser una actividad lúdica, permite y ayuda a la memorización, conciencia fonológica y declamación, rima y representación plástica de un poema abstracto. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Por qué no se lee poesía?
¿Por qué es importante leer poesía?
La práctica: poema encadenado Tilín, tilín, tilín, tocando el violín.
Creación del poema encadenado.
in Aula de Innovación Educativa > No. 260 (Abril 2017) . - p. 65-66[Artículo] Cocinar un poema: alimento para todos [texto impreso] / Mar Benegas, Autor . - 2017 . - p. 65-66.
Incluye nota
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 260 (Abril 2017) . - p. 65-66
Materias : POESÍA
POESÍA-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN-POESÍA
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
PROMOCIÓN DE POESÍAResumen : "La poesía es la gran olvidada de las aulas, pero ofrece unas ilimitadas herramientas para promover la lectura y la creatividad. Con esta actividad grupal, también se pondrán en marcha la creación colectiva y la inteligencia creadora y común. Además de ser una actividad lúdica, permite y ayuda a la memorización, conciencia fonológica y declamación, rima y representación plástica de un poema abstracto. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Por qué no se lee poesía?
¿Por qué es importante leer poesía?
La práctica: poema encadenado Tilín, tilín, tilín, tocando el violín.
Creación del poema encadenado.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28412 No. 260 Abril 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación poética / Gustavo Bombini en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
Título : La educación poética Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Bombini, Autor ; Carlos Lomas, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 4-7 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-POESÍA
ANIMACIÓN A LA LECTURA
EDUCACIÓN BÁSICA
EDUCACIÓN SECUNDARIAResumen : "Los autores invitan a promover la enseñanza del género poético en la educación básica y secundaria. Entre otras razones, porque la escuela ha construido una visión sesgada de la poesía, reducida a menudo al reconocimiento de unas formas técnicas y de unas convenciones estéticas específicas".
La educación poética, debiera favorecer la comunicación entre el lector y escritor escolar y los diferentes usos y formas del texto lírico en nuestras sociedades en la idea de que la poesía no es algo ajeno a la sensibilidad de quienes acuden a las aulas sino una forma específica de comunicación con el mundo, con los demás y con uno mismo a la que se tiene derecho". (Tomado de la fuente).En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 4-7[Artículo] La educación poética [texto impreso] / Gustavo Bombini, Autor ; Carlos Lomas, Autor . - 2016 . - p. 4-7.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 4-7
Materias : EDUCACIÓN-POESÍA
ANIMACIÓN A LA LECTURA
EDUCACIÓN BÁSICA
EDUCACIÓN SECUNDARIAResumen : "Los autores invitan a promover la enseñanza del género poético en la educación básica y secundaria. Entre otras razones, porque la escuela ha construido una visión sesgada de la poesía, reducida a menudo al reconocimiento de unas formas técnicas y de unas convenciones estéticas específicas".
La educación poética, debiera favorecer la comunicación entre el lector y escritor escolar y los diferentes usos y formas del texto lírico en nuestras sociedades en la idea de que la poesía no es algo ajeno a la sensibilidad de quienes acuden a las aulas sino una forma específica de comunicación con el mundo, con los demás y con uno mismo a la que se tiene derecho". (Tomado de la fuente).En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Pequeños resplandores. Enseñar poesía en la educación secundaria / Silvia Seoane en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
Título : Pequeños resplandores. Enseñar poesía en la educación secundaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvia Seoane, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 28-34 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-POESÍA
ANIMACIÓN A LA LECTURA
PRODUCCIÓN DE TEXTOSResumen : "El artículo describe analíticamente experiencias de lectura y escritura de poesía con adolescentes y mujeres adultas que cursan estudios de secundaria. Propone, alrededor de las metáforas de los "huecos" y el "recorte", un modo de enseñar a leer poesía y de comprender cómo son leídos, efectivamente, los poemas. También, una manera posible de encarar la producción de poemas, videopoemas y libros como parte de una experiencia literaria exploratoria". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 28-34[Artículo] Pequeños resplandores. Enseñar poesía en la educación secundaria [texto impreso] / Silvia Seoane, Autor . - 2016 . - p. 28-34.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 28-34
Materias : EDUCACIÓN-POESÍA
ANIMACIÓN A LA LECTURA
PRODUCCIÓN DE TEXTOSResumen : "El artículo describe analíticamente experiencias de lectura y escritura de poesía con adolescentes y mujeres adultas que cursan estudios de secundaria. Propone, alrededor de las metáforas de los "huecos" y el "recorte", un modo de enseñar a leer poesía y de comprender cómo son leídos, efectivamente, los poemas. También, una manera posible de encarar la producción de poemas, videopoemas y libros como parte de una experiencia literaria exploratoria". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La poesía en la educación lectora y literaria / Josep Ballester Roca en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
Título : La poesía en la educación lectora y literaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Josep Ballester Roca, Autor ; Noelia Ibarra Rius, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 8-15 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-POESÍA
LECTURA-LITERATURA
COMPRENSIÓN DE LECTURAResumen : "Los autores analizan el lugar de la poesía en la enseñanza de la literatura y reclaman su protagonismo en las aulas de todos los niveles por su potencial para el desarrollo de las competencias lectora, literaria, social, artística, ciudadana e intercultural y la formación de lectores críticos, pero sobre todo, para la educación integral del ser humano y la construcción de la ciudadanía. así, reivindican un corpus de textos plural y la metodología comparatista como estrategias clave para la didáctica de la poesía contemporánea". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 8-15[Artículo] La poesía en la educación lectora y literaria [texto impreso] / Josep Ballester Roca, Autor ; Noelia Ibarra Rius, Autor . - 2016 . - p. 8-15.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 8-15
Materias : EDUCACIÓN-POESÍA
LECTURA-LITERATURA
COMPRENSIÓN DE LECTURAResumen : "Los autores analizan el lugar de la poesía en la enseñanza de la literatura y reclaman su protagonismo en las aulas de todos los niveles por su potencial para el desarrollo de las competencias lectora, literaria, social, artística, ciudadana e intercultural y la formación de lectores críticos, pero sobre todo, para la educación integral del ser humano y la construcción de la ciudadanía. así, reivindican un corpus de textos plural y la metodología comparatista como estrategias clave para la didáctica de la poesía contemporánea". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Poesía, voz y cuerpo: una experiencia de poesía infantil contemporánea con profesorado de primaria / Cecilia Bajour en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
PermalinkLa voz de los lectores de poesía en la escuela secundaria / Mónica Bibbó en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
Permalink