
LECTURA-LITERATURA
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Título : Libroterapia: leer es vida Tipo de documento : texto impreso Autores : Jordi Nadal, Autor Editorial : Barcelona [España] : Plataforma Editorial Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 95 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-17002-59-6 Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA-LITERATURA
LIBROS Y LECTURA
LIBROTERAPIAClasificación: H3 Resumen : "¿Qué pueden hacer por nosotros los libros? ¿Es la lectura útil? ¿Es terapéutica? ¿Puede hacernos felices? ¿O proveernos de los recursos espirituales necesarios para blindarnos frente a la adversidad? ¿Puede prescribirse la literatura? ¿Beneficia tanto al cuerpo como al alma?
La ciencia confirma cada día más los beneficios de los libros. Los estudios demuestran que los efectos de la lectura pueden equipararse a los de la meditación y la medicina. Los lectores duermen mejor, mantienen niveles más bajos de estrés y depresión y más altos de autoestima que los no lectores. Leer prolonga la vida y nos cambia de una forma esencial; la buena ficción expande nuestros horizontes, nos ayuda a entender mejor a los demás, nos vuelve empáticos. Cada capítulo de Libroterapia™ es una fórmula para acercarnos a los autores, los contextos, los fragmentos y las reflexiones que han servido a Jordi Nadal —autor y editor de estas y de muchas páginas más— como bálsamo en los momentos difíciles y como guía para cada decisión importante. Este libro es un recetario para vivir más vidas que la propia, que servirá para confirmar la validez de las palabras de Montesquieu: «No he sufrido nunca una pena que una hora de lectura no me haya quitado»."
Tomadod de: https://www.plataformaeditorial.com/libro/5480-libroterapiaNota de contenido : Presentación pag. 19, por qué leer buena literatura? pag. 21, saber vivir antes de morir, Mitch Albom pag. 27; el valor del compromiso, Albert Camus pag. 33; una espada contra la vanidad, Elías Canetti pag. 37; la unión de lo sagrado y lo humano, Ralph Waldo Emerson pag. 41; el sentido (de la vida) es una decisión, Viktor Frankl, pag. 45; nuestras propias alas, André Gide pa. 51; cuando la infancia es tu fortaleza, Natalia Ginzburg pag. 55; la palabra afilada del pesimismo brillante, Francois de la Rochefoucauld pag. 61; leemos para saber que no estamos solos, C.S. Lewis pag. 65; el valor de la esperanza, Octavio Paz pag. 69; la perfección en los matices, Josep Pla pag. 75; ver lo esencial, Antoine de Saint-Exupery pag. 79; la lucidez como mutación letal, Miguel Torga pag. 85; el aprendizaje de que hay más de una sabiduría Marguerite Yoursenar pag. 89; agradecimientos pag. 95 Libroterapia: leer es vida [texto impreso] / Jordi Nadal, Autor . - Barcelona [España] : Plataforma Editorial, 2017 . - 95 p.
ISBN : 978-84-17002-59-6
Idioma : Español (spa)
Materias : LECTURA-LITERATURA
LIBROS Y LECTURA
LIBROTERAPIAClasificación: H3 Resumen : "¿Qué pueden hacer por nosotros los libros? ¿Es la lectura útil? ¿Es terapéutica? ¿Puede hacernos felices? ¿O proveernos de los recursos espirituales necesarios para blindarnos frente a la adversidad? ¿Puede prescribirse la literatura? ¿Beneficia tanto al cuerpo como al alma?
La ciencia confirma cada día más los beneficios de los libros. Los estudios demuestran que los efectos de la lectura pueden equipararse a los de la meditación y la medicina. Los lectores duermen mejor, mantienen niveles más bajos de estrés y depresión y más altos de autoestima que los no lectores. Leer prolonga la vida y nos cambia de una forma esencial; la buena ficción expande nuestros horizontes, nos ayuda a entender mejor a los demás, nos vuelve empáticos. Cada capítulo de Libroterapia™ es una fórmula para acercarnos a los autores, los contextos, los fragmentos y las reflexiones que han servido a Jordi Nadal —autor y editor de estas y de muchas páginas más— como bálsamo en los momentos difíciles y como guía para cada decisión importante. Este libro es un recetario para vivir más vidas que la propia, que servirá para confirmar la validez de las palabras de Montesquieu: «No he sufrido nunca una pena que una hora de lectura no me haya quitado»."
Tomadod de: https://www.plataformaeditorial.com/libro/5480-libroterapiaNota de contenido : Presentación pag. 19, por qué leer buena literatura? pag. 21, saber vivir antes de morir, Mitch Albom pag. 27; el valor del compromiso, Albert Camus pag. 33; una espada contra la vanidad, Elías Canetti pag. 37; la unión de lo sagrado y lo humano, Ralph Waldo Emerson pag. 41; el sentido (de la vida) es una decisión, Viktor Frankl, pag. 45; nuestras propias alas, André Gide pa. 51; cuando la infancia es tu fortaleza, Natalia Ginzburg pag. 55; la palabra afilada del pesimismo brillante, Francois de la Rochefoucauld pag. 61; leemos para saber que no estamos solos, C.S. Lewis pag. 65; el valor de la esperanza, Octavio Paz pag. 69; la perfección en los matices, Josep Pla pag. 75; ver lo esencial, Antoine de Saint-Exupery pag. 79; la lucidez como mutación letal, Miguel Torga pag. 85; el aprendizaje de que hay más de una sabiduría Marguerite Yoursenar pag. 89; agradecimientos pag. 95 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28223 LH3 08739 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible La poesía en la educación lectora y literaria / Josep Ballester Roca en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
inTextos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 8-15
Título : La poesía en la educación lectora y literaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Josep Ballester Roca, Autor ; Noelia Ibarra Rius, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 8-15 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-POESÍA
LECTURA-LITERATURA
COMPRENSIÓN DE LECTURAResumen : "Los autores analizan el lugar de la poesía en la enseñanza de la literatura y reclaman su protagonismo en las aulas de todos los niveles por su potencial para el desarrollo de las competencias lectora, literaria, social, artística, ciudadana e intercultural y la formación de lectores críticos, pero sobre todo, para la educación integral del ser humano y la construcción de la ciudadanía. así, reivindican un corpus de textos plural y la metodología comparatista como estrategias clave para la didáctica de la poesía contemporánea". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com [Artículo] La poesía en la educación lectora y literaria [texto impreso] / Josep Ballester Roca, Autor ; Noelia Ibarra Rius, Autor . - 2016 . - p. 8-15.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 8-15
Materias : EDUCACIÓN-POESÍA
LECTURA-LITERATURA
COMPRENSIÓN DE LECTURAResumen : "Los autores analizan el lugar de la poesía en la enseñanza de la literatura y reclaman su protagonismo en las aulas de todos los niveles por su potencial para el desarrollo de las competencias lectora, literaria, social, artística, ciudadana e intercultural y la formación de lectores críticos, pero sobre todo, para la educación integral del ser humano y la construcción de la ciudadanía. así, reivindican un corpus de textos plural y la metodología comparatista como estrategias clave para la didáctica de la poesía contemporánea". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Un profesor se despide Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Fernández Aguilà, Autor Editorial : Barcelona [España] : Plataforma Editorial Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 203 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-17002-30-5 Idioma : Español (spa) Materias : PROMOCIÓN DE LA LECTURA
LECTURA-LITERATURA
ENSEÑANZA DE LA LITERATURAClasificación: H3 Resumen : "Un profesor se despide es el testimonio de un profesor de Lengua y Literatura de instituto que ha dedicado toda su carrera a ser mensajero entre las palabras de ayer y la lejanía de hoy. Es la crónica de un año, el último de su trayectoria profesional, en el que ha puesto igual empeño que en el primero: que un curso sobre escritores sea una buena ocasión para pensar, conversar, emocionarse y, tal vez, sonreír.
Los juglares, los romances, Garcilaso, Cervantes, Lope de Vega, la Ilustración, Bécquer, Antonio Machado, Blas de Otero… Cada encuentro con estos y otros autores podía despertar el interés de los alumnos por otras vidas y facilitar que conocieran mejor la de ellos mismos, a partir de palabras que muestran lo que hay en común entre los seres humanos de todas las épocas.
Pero la voz del profesor que se despide no es la única. Su joven sustituto, de ideas pedagógicas algo distintas, leerá el manuscrito y anotará sus propios puntos de vista, lo que introduce el problema actual del diálogo entre tradición e innovación en la enseñanza.
Y como corriente de fondo de toda la obra, la resistencia al olvido y a la tentación de liquidar gradualmente la vigencia del pasado cultural en las aulas."
Tomado de la cubierta.Nota de contenido : Prólogo de Elvira Lindo pag. 13, Una cita con el pasado pag. 19, Pasando lista a las ocho de la mañana el primer día de bachillerato pag. 31, De fin de semana en el siglo XIII: el mester de juglaría pag. 37, Más historias para ser contadas: las del mester de clerecía (1ra parte) pag. 55, Adonde se querían llevar el difunto? (2a parte del mester de clerecía) pag. 61, Quien se sabe una canción? pag. 69, Volver a leer un texto sencillo no es perder el tiempo pag. 73, Más que un tema nuevo, un mundo nuevo: el Renacimiento pag. 77, De la amistad, del azar y de soldados que son poetas pag. 89, Intermedio necesario con música de examen pag. 99, Don Quijote llamando a la puerta pag. 105, Don Quijote se queda un par de días con nosotros pag. 111, El desenlace de don Quijote: la derrota que enferma y cura pag. 115, Llevarles al teatro sin salir de clase: Tres sombreros de copa de Miguel Hihura pag. 121, Primeros comentarios a las clases del profesor Martín Solans pag. 133 Un profesor se despide [texto impreso] / Ricardo Fernández Aguilà, Autor . - Barcelona [España] : Plataforma Editorial, 2017 . - 203 p.
ISBN : 978-84-17002-30-5
Idioma : Español (spa)
Materias : PROMOCIÓN DE LA LECTURA
LECTURA-LITERATURA
ENSEÑANZA DE LA LITERATURAClasificación: H3 Resumen : "Un profesor se despide es el testimonio de un profesor de Lengua y Literatura de instituto que ha dedicado toda su carrera a ser mensajero entre las palabras de ayer y la lejanía de hoy. Es la crónica de un año, el último de su trayectoria profesional, en el que ha puesto igual empeño que en el primero: que un curso sobre escritores sea una buena ocasión para pensar, conversar, emocionarse y, tal vez, sonreír.
Los juglares, los romances, Garcilaso, Cervantes, Lope de Vega, la Ilustración, Bécquer, Antonio Machado, Blas de Otero… Cada encuentro con estos y otros autores podía despertar el interés de los alumnos por otras vidas y facilitar que conocieran mejor la de ellos mismos, a partir de palabras que muestran lo que hay en común entre los seres humanos de todas las épocas.
Pero la voz del profesor que se despide no es la única. Su joven sustituto, de ideas pedagógicas algo distintas, leerá el manuscrito y anotará sus propios puntos de vista, lo que introduce el problema actual del diálogo entre tradición e innovación en la enseñanza.
Y como corriente de fondo de toda la obra, la resistencia al olvido y a la tentación de liquidar gradualmente la vigencia del pasado cultural en las aulas."
Tomado de la cubierta.Nota de contenido : Prólogo de Elvira Lindo pag. 13, Una cita con el pasado pag. 19, Pasando lista a las ocho de la mañana el primer día de bachillerato pag. 31, De fin de semana en el siglo XIII: el mester de juglaría pag. 37, Más historias para ser contadas: las del mester de clerecía (1ra parte) pag. 55, Adonde se querían llevar el difunto? (2a parte del mester de clerecía) pag. 61, Quien se sabe una canción? pag. 69, Volver a leer un texto sencillo no es perder el tiempo pag. 73, Más que un tema nuevo, un mundo nuevo: el Renacimiento pag. 77, De la amistad, del azar y de soldados que son poetas pag. 89, Intermedio necesario con música de examen pag. 99, Don Quijote llamando a la puerta pag. 105, Don Quijote se queda un par de días con nosotros pag. 111, El desenlace de don Quijote: la derrota que enferma y cura pag. 115, Llevarles al teatro sin salir de clase: Tres sombreros de copa de Miguel Hihura pag. 121, Primeros comentarios a las clases del profesor Martín Solans pag. 133 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28559 LH3 08741 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible La selección de textos literarios en el contexto del español como segunda lengua. Investigación cualitativa con adolescentes inmigrantes / Virginia Calvo Valios en Didáctica. Lengua y Literatura, No. 27/2015 (Ene-Dic. 2015)
![]()
[Artículo]
inDidáctica. Lengua y Literatura > No. 27/2015 (Ene-Dic. 2015) . - p. 55-71
Título : La selección de textos literarios en el contexto del español como segunda lengua. Investigación cualitativa con adolescentes inmigrantes Tipo de documento : documento electrónico Autores : Virginia Calvo Valios, Autor ; Rosa Tabernero Sala, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 55-71 Nota general : La Revista: Didáctica. Lengua y Literatura es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación. Idioma : Español (spa) Materias : INMIGRANTES-ESPAÑA
APRENDIZAJE EN ADOLESCENTES
SELECCIÓN DE LIBROS
LECTURA-LITERATURAResumen : "En este artículo se proponen claves de selección de textos literarios para adolescentes inmigrantes de niveles A2 de competencia comunicativa en español. El diseño de la investigación se configura a partir del paradigma cualitativo/interpretativo de corte etnográfico y de la investigación-acción en el escenario de cuatro aulas de español. El análisis de una muestra de treinta jóvenes inmigrantes ante el corpus leído durante el trabajo de campo, aporta seis variables menos centradas en la proyección explícita de la migración, y más sujetas al concepto de distancia como elemento transcendente de la lectura literaria." En línea : https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/archive Formato del recurso electrónico : [Artículo] La selección de textos literarios en el contexto del español como segunda lengua. Investigación cualitativa con adolescentes inmigrantes [documento electrónico] / Virginia Calvo Valios, Autor ; Rosa Tabernero Sala, Autor . - 2018 . - p. 55-71.
La Revista: Didáctica. Lengua y Literatura es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Idioma : Español (spa)
in Didáctica. Lengua y Literatura > No. 27/2015 (Ene-Dic. 2015) . - p. 55-71
Materias : INMIGRANTES-ESPAÑA
APRENDIZAJE EN ADOLESCENTES
SELECCIÓN DE LIBROS
LECTURA-LITERATURAResumen : "En este artículo se proponen claves de selección de textos literarios para adolescentes inmigrantes de niveles A2 de competencia comunicativa en español. El diseño de la investigación se configura a partir del paradigma cualitativo/interpretativo de corte etnográfico y de la investigación-acción en el escenario de cuatro aulas de español. El análisis de una muestra de treinta jóvenes inmigrantes ante el corpus leído durante el trabajo de campo, aporta seis variables menos centradas en la proyección explícita de la migración, y más sujetas al concepto de distancia como elemento transcendente de la lectura literaria." En línea : https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/archive Formato del recurso electrónico :