
ÁFRICA-CULTURA
Documentos disponibles en esta categoría (4)



África en la escuela: otra mirada / Raquel León en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 15 (Marzo 2008)
[Artículo]
Título : África en la escuela: otra mirada Tipo de documento : texto impreso Autores : Raquel León, Autor ; Gemma Bello, Autor ; Cristina Niell, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 38-41 Nota general : Incluye bibliografia Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-ÁFRICA
ÁFRICA-CONDICIONES SOCIALES
ÁFRICA-CULTURA
POBREZAResumen : "El continente con los indicadores de subdesarrollo y pobreza más altos y donde los efectos de la globalización son más devastadores. Este material contienen en su primera parte, diagnósticos sobre su historia más reciente tras el proceso de descolonización, su economía, su cultura y otros ámbitos de la realidad actual. Aproximaciones y datos que se complementan con reportajes periodísticos sobre la historia de un campesino o la educación en tiempos de guerra. La segunda" Nota de contenido :
1. Los pueblos africanos no tienen historia ni cultura.
2. África es un continente condenado al subdesarrollo y a la pobreza.
3. Los conflictos africanos son étnicos y áFrica no está preparada para la democracia.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 15 (Marzo 2008) . - p. 38-41[Artículo] África en la escuela: otra mirada [texto impreso] / Raquel León, Autor ; Gemma Bello, Autor ; Cristina Niell, Autor . - 2008 . - p. 38-41.
Incluye bibliografia
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 15 (Marzo 2008) . - p. 38-41
Materias : EDUCACIÓN-ÁFRICA
ÁFRICA-CONDICIONES SOCIALES
ÁFRICA-CULTURA
POBREZAResumen : "El continente con los indicadores de subdesarrollo y pobreza más altos y donde los efectos de la globalización son más devastadores. Este material contienen en su primera parte, diagnósticos sobre su historia más reciente tras el proceso de descolonización, su economía, su cultura y otros ámbitos de la realidad actual. Aproximaciones y datos que se complementan con reportajes periodísticos sobre la historia de un campesino o la educación en tiempos de guerra. La segunda" Nota de contenido :
1. Los pueblos africanos no tienen historia ni cultura.
2. África es un continente condenado al subdesarrollo y a la pobreza.
3. Los conflictos africanos son étnicos y áFrica no está preparada para la democracia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17058 No. 15 Marzo 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : África, nuestra tercera raíz Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana Uribe Forero (1959-), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Fecha de publicación : c2014 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Aguilar Número de páginas : 283 p. Il. : il., fotografías col ISBN/ISSN/DL : 978-958-58636-0-6 Nota general : Incluye bibliografía y créditos de imágenes Idioma : Español (spa) Materias : ÁFRICA-HISTORIA
ÁFRICA-CULTURA
AFRICA-EMIGRACIONES E INMIGRACIONES
ÁFRICA-GEOGRAFÍA
ÁFRICA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
AFRODESCENDIENTES
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
AFROCOLOMBIANOS
AFROCOLOMBIANOS-HISTORIA
ESCLAVITUD-HISTORIA
ESCLAVITUDClasificación: H5 Resumen : "«África, nuestra tercera raíz» es el quinto trabajo de la reconocida filósofa e historiadora Diana Uribe. Es el resultado de más de una década de investigación y viajes sobre el continente africano. Este nuevo libro está lleno de fotografías, relatos e historias que explican la importancia de una tierra olvidada y estigmatizada por occidente, pero con una fuerza vital incomparable. Además, en los 8 CD que incluye este trabajo, narrados por una de las voces más prestigiosas de América Latina, se revela el espíritu alegre y la historia de un pueblo con el que tenemos una gran deuda de reconocimiento. Bienvenidos a África, la madre de todos." tomado de la fuente. Nota de contenido : Presentación.
África la madre.
La diáspora africana.
Afrocolombia.
Epílogo.África, nuestra tercera raíz [texto impreso] / Diana Uribe Forero (1959-), Autor . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House : Bogotá [Colombia] : Aguilar, c2014 . - 283 p. : il., fotografías col.
ISBN : 978-958-58636-0-6
Incluye bibliografía y créditos de imágenes
Idioma : Español (spa)
Materias : ÁFRICA-HISTORIA
ÁFRICA-CULTURA
AFRICA-EMIGRACIONES E INMIGRACIONES
ÁFRICA-GEOGRAFÍA
ÁFRICA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
AFRODESCENDIENTES
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
AFROCOLOMBIANOS
AFROCOLOMBIANOS-HISTORIA
ESCLAVITUD-HISTORIA
ESCLAVITUDClasificación: H5 Resumen : "«África, nuestra tercera raíz» es el quinto trabajo de la reconocida filósofa e historiadora Diana Uribe. Es el resultado de más de una década de investigación y viajes sobre el continente africano. Este nuevo libro está lleno de fotografías, relatos e historias que explican la importancia de una tierra olvidada y estigmatizada por occidente, pero con una fuerza vital incomparable. Además, en los 8 CD que incluye este trabajo, narrados por una de las voces más prestigiosas de América Latina, se revela el espíritu alegre y la historia de un pueblo con el que tenemos una gran deuda de reconocimiento. Bienvenidos a África, la madre de todos." tomado de la fuente. Nota de contenido : Presentación.
África la madre.
La diáspora africana.
Afrocolombia.
Epílogo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28134 LH5 08573 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Promover la riqueza humana y las libertades culturales / Marc Niñerola en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 15 (Marzo 2008)
[Artículo]
Título : Promover la riqueza humana y las libertades culturales Tipo de documento : texto impreso Autores : Marc Niñerola, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 52-54 Idioma : Español (spa) Materias : ÁFRICA-CULTURA
ÁFRICA-CONDICIONES SOCIALES
EDUCACIÓN-ÁFRICAResumen : "El autos desmonta dos mitos significativos: África sí cuentas con una sociedad civil rica y diversa; y la cooperación al desarrollo está politizada y responde, por tanto, a unos intereses concretos. Frente a ello, propone investigar los fines subyacentes a las ayudas al desarrollo y trabajar codo con codo con los movimientos sociales de las países para que construyan su propia visión del desarrollo." Nota de contenido :
-¿Tradición o modernidad?
-El mito de la ayuda al desarrollo apolítica y aideológica.
-Conclusión.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 15 (Marzo 2008) . - p. 52-54[Artículo] Promover la riqueza humana y las libertades culturales [texto impreso] / Marc Niñerola, Autor . - 2008 . - p. 52-54.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 15 (Marzo 2008) . - p. 52-54
Materias : ÁFRICA-CULTURA
ÁFRICA-CONDICIONES SOCIALES
EDUCACIÓN-ÁFRICAResumen : "El autos desmonta dos mitos significativos: África sí cuentas con una sociedad civil rica y diversa; y la cooperación al desarrollo está politizada y responde, por tanto, a unos intereses concretos. Frente a ello, propone investigar los fines subyacentes a las ayudas al desarrollo y trabajar codo con codo con los movimientos sociales de las países para que construyan su propia visión del desarrollo." Nota de contenido :
-¿Tradición o modernidad?
-El mito de la ayuda al desarrollo apolítica y aideológica.
-Conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17058 No. 15 Marzo 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las puertas de África: propuestas para trabajar en nuestras escuelas la realidad de este continente tan cercano y tan desconocido / Araceli Caballero en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 15 (Marzo 2008)
[Artículo]
Título : Las puertas de África: propuestas para trabajar en nuestras escuelas la realidad de este continente tan cercano y tan desconocido Tipo de documento : texto impreso Autores : Araceli Caballero, Autor ; Santiago García Mora, Autor ; Ferran Polo, Autor ; María Cristina González Cossop, Autor ; Maria Esther Gutiérrez Expósito, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 62-65 Idioma : Español (spa) Materias : ÁFRICA-CONDICIONES ECONÓMICAS
ÁFRICA-CONDICIONES SOCIALES
ÁFRICA-CULTURAResumen : "Un taller sobre la deuda, un proyecto acerca del alcance de la malaria y sus consecuencias, el trabajo con fuentes de información que van más allá del libro de texto o la elección de una imagen y un lema para denunciar la pobreza en el mundo. Estas y otras experiencias didácticas impulsan la participación de niños y jóvenes para descubrir otra forma de ver el mundo." Nota de contenido :
-La excepción y la regla.
-La cara oscura del consumo.
-Preguntan que van al corazón del problema.
-Conectando mundos.
-Problemas comunes, compromisos compartidos.
-El mundo es ancho, pero no ajeno.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 15 (Marzo 2008) . - p. 62-65[Artículo] Las puertas de África: propuestas para trabajar en nuestras escuelas la realidad de este continente tan cercano y tan desconocido [texto impreso] / Araceli Caballero, Autor ; Santiago García Mora, Autor ; Ferran Polo, Autor ; María Cristina González Cossop, Autor ; Maria Esther Gutiérrez Expósito, Autor . - 2008 . - p. 62-65.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 15 (Marzo 2008) . - p. 62-65
Materias : ÁFRICA-CONDICIONES ECONÓMICAS
ÁFRICA-CONDICIONES SOCIALES
ÁFRICA-CULTURAResumen : "Un taller sobre la deuda, un proyecto acerca del alcance de la malaria y sus consecuencias, el trabajo con fuentes de información que van más allá del libro de texto o la elección de una imagen y un lema para denunciar la pobreza en el mundo. Estas y otras experiencias didácticas impulsan la participación de niños y jóvenes para descubrir otra forma de ver el mundo." Nota de contenido :
-La excepción y la regla.
-La cara oscura del consumo.
-Preguntan que van al corazón del problema.
-Conectando mundos.
-Problemas comunes, compromisos compartidos.
-El mundo es ancho, pero no ajeno.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17058 No. 15 Marzo 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible