[Artículo]
Título : |
Seremos arqueólogos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fernando Songel González, Autor |
Fecha de publicación : |
2007 |
Artículo en la página : |
p. 32-34 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ROMANIZACIÓN ARQUEOLOGÍA HISTORIA-ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"Una buena manera de estudiar la romanización es hacerlo a partir del legado que se conserva de la época. El alumnado aprende las técnicas arqueológicas y excava la reproducción de un yacimiento. de Lliria, la antigua Edeta, que esconde monedas, cerámica y una inscripción romana. Investigan sobre todo lo que encuentran y, al final, van a esta ciudad para verlo y tocarlo." |
Nota de contenido : |
-Seremos arqueólogos.
-Un yacimiento de arcilla.
-La inscripción Marco Cornelio Nigrino.
-Vemos y tocamos lo estudiando. |
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 10 (Agosto 2007) . - p. 32-34
[Artículo] Seremos arqueólogos [texto impreso] / Fernando Songel González, Autor . - 2007 . - p. 32-34. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 10 (Agosto 2007) . - p. 32-34
Materias : |
ROMANIZACIÓN ARQUEOLOGÍA HISTORIA-ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"Una buena manera de estudiar la romanización es hacerlo a partir del legado que se conserva de la época. El alumnado aprende las técnicas arqueológicas y excava la reproducción de un yacimiento. de Lliria, la antigua Edeta, que esconde monedas, cerámica y una inscripción romana. Investigan sobre todo lo que encuentran y, al final, van a esta ciudad para verlo y tocarlo." |
Nota de contenido : |
-Seremos arqueólogos.
-Un yacimiento de arcilla.
-La inscripción Marco Cornelio Nigrino.
-Vemos y tocamos lo estudiando. |
|  |