Título : |
Diseño de un proyecto de investigación: énfasis en estudios descriptivos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Gloria María Ángel Jiménez, Autor |
Editorial : |
Medellín [Colombia] : Universidad Pontificia Bolivariana |
Fecha de publicación : |
2011 |
Número de páginas : |
100 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-696-899-7 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN-DISEÑO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
|
Clasificación: |
I1 |
Resumen : |
"La razón de esta obra es normalizar los procedimientos para construir y evaluar un diseño de investigación; por lo mismo, acordar qué decimos cuando nos referimos al diseño, nos ayuda a reflexionar sobre el proceso de investigación, al clarificar en etapas prescritas el modo en que pretendemos abordar un tema, obtener información y finalmente a través de la recolección de los datos en relación a un tópico." |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. Estudios descriptivos.
1.1. Definición.
1.2. Usos y finalidades.
1.3. Características.
1.4. Ventajas y desventajas.
1.5. Tipos de estudios descriptivos.
1.6. Desarrollo de un estudio descriptivo.
1.7. Ejemplos de estudios descriptivos.
2. Diseño del proyecto.
2.1. Selección del tema.
2.2. Planteamiento del problema.
2.3. Justificación.
2.4. Objetivos.
2.5. Marco teórico.
2.6. Diseño de la metodología.
2.7. Consideraciones éticas.
2.8. Plan administrativo.
2.9. Capítulo referencias. |
Diseño de un proyecto de investigación: énfasis en estudios descriptivos [texto impreso] / Gloria María Ángel Jiménez, Autor . - Medellín [Colombia] : Universidad Pontificia Bolivariana, 2011 . - 100 p. ISBN : 978-958-696-899-7 Incluye referencias Idioma : Español ( spa)
Materias : |
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN-DISEÑO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
|
Clasificación: |
I1 |
Resumen : |
"La razón de esta obra es normalizar los procedimientos para construir y evaluar un diseño de investigación; por lo mismo, acordar qué decimos cuando nos referimos al diseño, nos ayuda a reflexionar sobre el proceso de investigación, al clarificar en etapas prescritas el modo en que pretendemos abordar un tema, obtener información y finalmente a través de la recolección de los datos en relación a un tópico." |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. Estudios descriptivos.
1.1. Definición.
1.2. Usos y finalidades.
1.3. Características.
1.4. Ventajas y desventajas.
1.5. Tipos de estudios descriptivos.
1.6. Desarrollo de un estudio descriptivo.
1.7. Ejemplos de estudios descriptivos.
2. Diseño del proyecto.
2.1. Selección del tema.
2.2. Planteamiento del problema.
2.3. Justificación.
2.4. Objetivos.
2.5. Marco teórico.
2.6. Diseño de la metodología.
2.7. Consideraciones éticas.
2.8. Plan administrativo.
2.9. Capítulo referencias. |
|  |