
GUATEMALA-CONDICIONES SOCIALES
Documentos disponibles en esta categoría (3)



Título : Colibrí Tipo de documento : texto impreso Autores : Ann Cameron (1943-), Autor ; Alberto Jiménez Rojas, Traductor Editorial : Nueva York [Estados Unidos] : Scholastic Fecha de publicación : c2003, 2005 Colección : En Español Número de páginas : 243 p ISBN/ISSN/DL : 978-0-439-68314-2 Nota general : Para niños de 10 a 14 años Idioma : Español (spa) Materias : SECUESTRO-NOVELA
SECUESTRO
MAYAS
INDÍGENAS DE CENTRO AMÉRICA-GUATEMALA
GUATEMALA-CONDICIONES SOCIALES
LITERATURA INFANTIL ESTADOUNIDENSE
COLECCIÓN INFANTILClasificación: H4 Resumen : “Una niña maya, Tzunún (su apodo es "Colibrí"), fue robada de una camioneta en Guatemala a los tres años. Desde entonces, ella anda vagando por el país en la compañía de un mendigo y ex-soldado que ella le llama "Tío." Tío la cuida porque una gitana, lectora de cartas, le ha dicho que un día Tzunún va a encontrar un gran tesoro que lo hará muy rico. zunún siempre añora a su familia y la vida inocente de la niñez que ha perdido. Cuando cumple 12 años, Tío se enfada, porque ella no le ha encontrado ningún tesoro, y la situación para Tzunún se pone más y más peligrosa. La novela narra la lucha de Tzunú para reencontrar a su familia y a su verdadero ser. Colibí es una novela de aventura, suspenso, y misterio. A un nivel más profundo, muestra el desarrollo en una adolescente de la capacidad de tomar sus propias decisiones, expresando con ellas sus valores fundamentales.” Colibrí [texto impreso] / Ann Cameron (1943-), Autor ; Alberto Jiménez Rojas, Traductor . - Nueva York [Estados Unidos] : Scholastic, c2003, 2005 . - 243 p. - (En Español) .
ISBN : 978-0-439-68314-2
Para niños de 10 a 14 años
Idioma : Español (spa)
Materias : SECUESTRO-NOVELA
SECUESTRO
MAYAS
INDÍGENAS DE CENTRO AMÉRICA-GUATEMALA
GUATEMALA-CONDICIONES SOCIALES
LITERATURA INFANTIL ESTADOUNIDENSE
COLECCIÓN INFANTILClasificación: H4 Resumen : “Una niña maya, Tzunún (su apodo es "Colibrí"), fue robada de una camioneta en Guatemala a los tres años. Desde entonces, ella anda vagando por el país en la compañía de un mendigo y ex-soldado que ella le llama "Tío." Tío la cuida porque una gitana, lectora de cartas, le ha dicho que un día Tzunún va a encontrar un gran tesoro que lo hará muy rico. zunún siempre añora a su familia y la vida inocente de la niñez que ha perdido. Cuando cumple 12 años, Tío se enfada, porque ella no le ha encontrado ningún tesoro, y la situación para Tzunún se pone más y más peligrosa. La novela narra la lucha de Tzunú para reencontrar a su familia y a su verdadero ser. Colibí es una novela de aventura, suspenso, y misterio. A un nivel más profundo, muestra el desarrollo en una adolescente de la capacidad de tomar sus propias decisiones, expresando con ellas sus valores fundamentales.” Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27611 LCINFH4 00458 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Colección Infantil Disponible Guatemala: a 16 años de los acuerdos de paz ¿Cuáles son sus avances? / Ollantay Itzamná en CEPA, Vol. 1 No.16 (Feb.-Jul. 2013)
[Artículo]
Título : Guatemala: a 16 años de los acuerdos de paz ¿Cuáles son sus avances? Tipo de documento : texto impreso Autores : Ollantay Itzamná, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 94-97 Idioma : Español (spa) Materias : ACUERDOS DE PAZ
ACUERDOS DE PAZ-GUATEMALA
GUATEMALA-CONDICIONES SOCIALES
URNG (UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATEMALTECA)
GUERRILLAS-GUATEMALAResumen : "Hace 16 años atrás, el 29 de diciembre de 1996, luego de más de tres décadas de dolorosa guerra interna, se suscribía los "Acuerdos de paz", entre el Estado/ejercito y la Unidad Revoucionaria Nacional Guetemalteca (URNG), como "una solución política al enfrentamiento y sentar las bases de un nuevo desarrollo". Aquel promisorio Acuerdo generó exorbitantes expectativas en la comunidad internacional que impotente observó el asesinato de cerca de 250 mil guatemaltecos/as, cientos de miles de desplazados, y comunidades mayas completamente arrasadas por la política de "limpieza étnica". Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Cuáles fueron las causas que obligaron a guatemaltecos/as, indígenas y campesinos en su gran mayoría, a tomar las armas?
El prometido desarrollo que jamás llegaba.
Sistemático y violento despojo de las tierras.
Permanente y violenta depredación de la democracia participativa.
¿Qué contenían los acuerdos de paz firmados en 1996, y qué fue lo que se cumplió?
Derechos de los pueblos indígenas.
¿Porque el presidente Otto Pérez celebra el 16 aniversario de los Acuerdos de paz?
¿Cómo evalúa un ex integrante de la guerrilla, sobreviviente a la represión estatal/militar, los resultados del acuerdo de paz?
in CEPA > Vol. 1 No.16 (Feb.-Jul. 2013) . - p. 94-97[Artículo] Guatemala: a 16 años de los acuerdos de paz ¿Cuáles son sus avances? [texto impreso] / Ollantay Itzamná, Autor . - 2013 . - p. 94-97.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 1 No.16 (Feb.-Jul. 2013) . - p. 94-97
Materias : ACUERDOS DE PAZ
ACUERDOS DE PAZ-GUATEMALA
GUATEMALA-CONDICIONES SOCIALES
URNG (UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATEMALTECA)
GUERRILLAS-GUATEMALAResumen : "Hace 16 años atrás, el 29 de diciembre de 1996, luego de más de tres décadas de dolorosa guerra interna, se suscribía los "Acuerdos de paz", entre el Estado/ejercito y la Unidad Revoucionaria Nacional Guetemalteca (URNG), como "una solución política al enfrentamiento y sentar las bases de un nuevo desarrollo". Aquel promisorio Acuerdo generó exorbitantes expectativas en la comunidad internacional que impotente observó el asesinato de cerca de 250 mil guatemaltecos/as, cientos de miles de desplazados, y comunidades mayas completamente arrasadas por la política de "limpieza étnica". Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Cuáles fueron las causas que obligaron a guatemaltecos/as, indígenas y campesinos en su gran mayoría, a tomar las armas?
El prometido desarrollo que jamás llegaba.
Sistemático y violento despojo de las tierras.
Permanente y violenta depredación de la democracia participativa.
¿Qué contenían los acuerdos de paz firmados en 1996, y qué fue lo que se cumplió?
Derechos de los pueblos indígenas.
¿Porque el presidente Otto Pérez celebra el 16 aniversario de los Acuerdos de paz?
¿Cómo evalúa un ex integrante de la guerrilla, sobreviviente a la represión estatal/militar, los resultados del acuerdo de paz?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24108 Vol. 1 No. 16 Feb.-Jul. 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : El lugar más bonito del mundo Otros títulos : The most beautiful place in the world Tipo de documento : texto impreso Autores : Ann Cameron (1943-), Autor ; Thomas B. Allen, Ilustrador ; P. Rozarena, Traductor Editorial : Bogotá [Colombia] : Alfaguara Fecha de publicación : c1988, 2004 Colección : Alfaguara infantil Número de páginas : 70 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-968-19-0402-9 Nota general : Para mayores de 10 años Idioma : Español (spa) Materias : POBREZA
ESCUELA
LITERATURA INFANTIL ESTADOUNIDENSE
LITERATURA ESTADOUNIDENSE
GUATEMALA-CONDICIONES SOCIALES
ABANDONO FAMILIAR
COLECCIÓN INFANTILClasificación: H4 Resumen : "Juan es un niño guatemalteco de siete años. Al ser abandonado por su madre, se va a vivir con su abuela, tíos y primos que son muy pobres. Como necesitan dinero, Juan aprende el oficio de limpiabotas. Pero quiere hacer algo más. Aprende solo a leer. Y gracias a su enorme interés, es aceptado en la escuela. En el amor de su abuela encuentra el lugar más bonito del mundo." El lugar más bonito del mundo = The most beautiful place in the world [texto impreso] / Ann Cameron (1943-), Autor ; Thomas B. Allen, Ilustrador ; P. Rozarena, Traductor . - Bogotá [Colombia] : Alfaguara, c1988, 2004 . - 70 p. : il. - (Alfaguara infantil) .
ISBN : 978-968-19-0402-9
Para mayores de 10 años
Idioma : Español (spa)
Materias : POBREZA
ESCUELA
LITERATURA INFANTIL ESTADOUNIDENSE
LITERATURA ESTADOUNIDENSE
GUATEMALA-CONDICIONES SOCIALES
ABANDONO FAMILIAR
COLECCIÓN INFANTILClasificación: H4 Resumen : "Juan es un niño guatemalteco de siete años. Al ser abandonado por su madre, se va a vivir con su abuela, tíos y primos que son muy pobres. Como necesitan dinero, Juan aprende el oficio de limpiabotas. Pero quiere hacer algo más. Aprende solo a leer. Y gracias a su enorme interés, es aceptado en la escuela. En el amor de su abuela encuentra el lugar más bonito del mundo." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27605 LCINFH4 00455 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Colección Infantil Disponible 27640 LCINFH4 00455 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Colección Infantil Disponible