[Artículo]
Título : |
La cartografía pedagógica: un lente para investigar las experiencias educativas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ana Brizet Ramirez Cabanzo, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 48-52 |
Nota general : |
Incluye referencias y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ETNOEDUCACIÓN EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
|
Resumen : |
"La red Chisua es un colectivo de maestras y maestros investigadores que desde 2007 ejercen su labor en el país. Chisua es un vocablo muisca que significa mochila, tejido de saberes, pensamientos, relatos, gente. A lo largo de estos años, el colectivo se ha extendido y hoy genera escenarios para tejer y compartir pensamientos, saberes y relatos en las comunidades, con el fin de potenciar experiencias pedagógicas de otras escuelas." |
Nota de contenido : |
-La cartografía pedagógica de experiencias investigativas.
-Apuntes para seguir investigando las experiencias |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 82 (Octubre - Noviembre 2016) . - p. 48-52
[Artículo] La cartografía pedagógica: un lente para investigar las experiencias educativas [texto impreso] / Ana Brizet Ramirez Cabanzo, Autor . - 2016 . - p. 48-52. Incluye referencias y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 82 (Octubre - Noviembre 2016) . - p. 48-52
Materias : |
ETNOEDUCACIÓN EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
|
Resumen : |
"La red Chisua es un colectivo de maestras y maestros investigadores que desde 2007 ejercen su labor en el país. Chisua es un vocablo muisca que significa mochila, tejido de saberes, pensamientos, relatos, gente. A lo largo de estos años, el colectivo se ha extendido y hoy genera escenarios para tejer y compartir pensamientos, saberes y relatos en las comunidades, con el fin de potenciar experiencias pedagógicas de otras escuelas." |
Nota de contenido : |
-La cartografía pedagógica de experiencias investigativas.
-Apuntes para seguir investigando las experiencias |
|  |