
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)
Documentos disponibles en esta categoría (33)



La autonomía escolar transformará la educación colombiana / Boris Montes de Occa en Educación y Cultura, No. 36-37 (Marzo 1995)
[Artículo]
Título : La autonomía escolar transformará la educación colombiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Boris Montes de Occa, Autor Fecha de publicación : 1995 Artículo en la página : p. 231-232 Idioma : Español (spa) Materias : AUTONOMÍA ESCOLAR
EDUCACIÓN-HISTORIA
CURRÍCULO
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)Resumen : "Compañeros, hemos dedicado 4 días de trabajo al Segundo Congreso Pedagógico Nacional, donde se han escuchado las sustentaciones de ponencias en los paneles de reforma educativa, tendencias pedagógicas, educación sexual, las conferencias por áreas del conocimiento y el currículo de cada nivel educativo; en la búsqueda de mejorar elementos de conceptualización sobre los temas en discusión."
in Educación y Cultura > No. 36-37 (Marzo 1995) . - p. 231-232[Artículo] La autonomía escolar transformará la educación colombiana [texto impreso] / Boris Montes de Occa, Autor . - 1995 . - p. 231-232.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 36-37 (Marzo 1995) . - p. 231-232
Materias : AUTONOMÍA ESCOLAR
EDUCACIÓN-HISTORIA
CURRÍCULO
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)Resumen : "Compañeros, hemos dedicado 4 días de trabajo al Segundo Congreso Pedagógico Nacional, donde se han escuchado las sustentaciones de ponencias en los paneles de reforma educativa, tendencias pedagógicas, educación sexual, las conferencias por áreas del conocimiento y el currículo de cada nivel educativo; en la búsqueda de mejorar elementos de conceptualización sobre los temas en discusión." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08480 No. 36-37 Marzo 1995 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Las ciencias en la educación media Tipo de documento : texto impreso Autores : Paulo Orozco D., Autor Fecha de publicación : 1995 Artículo en la página : p. 133-138 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
CIENCIAS-ENSEÑANZA
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)Resumen : "La constitución política y la ley de educación ponen en manos de los maestros y del resto de cada comunidad escolar la responsabilidad de favorecer resultados democráticos y democratizantes para insertar la ciencia en todos los sectores de la sociedad. La calidad y el contenido de la educación dependerán de ellos y deberán ser los garantes de no permitir que se brinde educación de niveles distintos según las distintas clases sociales." Nota de contenido :
Introducción.
El documento de la misión de ciencia, educación y desarrollo.
Consideraciones adicionales para enfatizar.
-Producción, educación y condiciones objetivas.
-Demanda de cupos en las carreras científicas.
-Ciencia y esoterismo.
Los proyectos educativos institucionales y las ciencias.
-Responsabilidad de los actores de la institución escolar.
-Integralidad del conocimiento en ciencias.
-La ciencia, una disciplina en permanente evolución.
-La didáctica y los métodos.
-La física y la ciencia después de 1900.
-La evaluación.
in Educación y Cultura > No. 36-37 (Marzo 1995) . - p. 133-138[Artículo] Las ciencias en la educación media [texto impreso] / Paulo Orozco D., Autor . - 1995 . - p. 133-138.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 36-37 (Marzo 1995) . - p. 133-138
Materias : EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
CIENCIAS-ENSEÑANZA
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)Resumen : "La constitución política y la ley de educación ponen en manos de los maestros y del resto de cada comunidad escolar la responsabilidad de favorecer resultados democráticos y democratizantes para insertar la ciencia en todos los sectores de la sociedad. La calidad y el contenido de la educación dependerán de ellos y deberán ser los garantes de no permitir que se brinde educación de niveles distintos según las distintas clases sociales." Nota de contenido :
Introducción.
El documento de la misión de ciencia, educación y desarrollo.
Consideraciones adicionales para enfatizar.
-Producción, educación y condiciones objetivas.
-Demanda de cupos en las carreras científicas.
-Ciencia y esoterismo.
Los proyectos educativos institucionales y las ciencias.
-Responsabilidad de los actores de la institución escolar.
-Integralidad del conocimiento en ciencias.
-La ciencia, una disciplina en permanente evolución.
-La didáctica y los métodos.
-La física y la ciencia después de 1900.
-La evaluación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08480 No. 36-37 Marzo 1995 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las comprensiones del currículo preescolar / Martha Leonor Sierra Avila en Educación y Cultura, No. 36-37 (Marzo 1995)
[Artículo]
Título : Las comprensiones del currículo preescolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Martha Leonor Sierra Avila, Autor Fecha de publicación : 1995 Artículo en la página : p. 65-72 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PREESCOLAR-CURRÍCULO
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)Resumen : "El presente escrito pretende mirar las distintas maneras como se concreta en la práctica el currículo de preescolar, señalando cómo el trabajo de aula tiene muchas veces caminos y sentidos diferentes a los planteados desde instancias formales del ministerio de educación, ya sea a través de leyes, resoluciones o planteamientos curriculares." Nota de contenido :
1. Introducción.
2. Enfoques curriculares.
Aprestamiento.
Tecnología educativa.
Como positivo se plantea.
Espontaneísmo.
Constructivismo.
3. Una mirada alternativa.
4. Formación docente.
in Educación y Cultura > No. 36-37 (Marzo 1995) . - p. 65-72[Artículo] Las comprensiones del currículo preescolar [texto impreso] / Martha Leonor Sierra Avila, Autor . - 1995 . - p. 65-72.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 36-37 (Marzo 1995) . - p. 65-72
Materias : EDUCACIÓN PREESCOLAR-CURRÍCULO
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)Resumen : "El presente escrito pretende mirar las distintas maneras como se concreta en la práctica el currículo de preescolar, señalando cómo el trabajo de aula tiene muchas veces caminos y sentidos diferentes a los planteados desde instancias formales del ministerio de educación, ya sea a través de leyes, resoluciones o planteamientos curriculares." Nota de contenido :
1. Introducción.
2. Enfoques curriculares.
Aprestamiento.
Tecnología educativa.
Como positivo se plantea.
Espontaneísmo.
Constructivismo.
3. Una mirada alternativa.
4. Formación docente.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08480 No. 36-37 Marzo 1995 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Consideraciones sobre el proyecto nacional de educación sexual / Carlos E. Tarquino P. en Educación y Cultura, No. 36-37 (Marzo 1995)
[Artículo]
Título : Consideraciones sobre el proyecto nacional de educación sexual Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos E. Tarquino P., Autor Fecha de publicación : 1995 Artículo en la página : p. 195-200 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SEXUAL-CURRÍCULO
EDUCACIÓN SEXUAL
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)Resumen : "No es fácil hacer un comentario original, creativo y enriquecedor sobre un tema que suscitado controversia, voces airadas y encomios apresurados provenientes de personas e instituciones que se han sentido en la obligación y con la autoridad de decir su palabra, en ocasiones, más desde la sensación y el sentimiento que desde la inteligencia y razón." Nota de contenido :
Fortalezas.
Debilidades.
Oportunidades.
Amenazas.
in Educación y Cultura > No. 36-37 (Marzo 1995) . - p. 195-200[Artículo] Consideraciones sobre el proyecto nacional de educación sexual [texto impreso] / Carlos E. Tarquino P., Autor . - 1995 . - p. 195-200.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 36-37 (Marzo 1995) . - p. 195-200
Materias : EDUCACIÓN SEXUAL-CURRÍCULO
EDUCACIÓN SEXUAL
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)Resumen : "No es fácil hacer un comentario original, creativo y enriquecedor sobre un tema que suscitado controversia, voces airadas y encomios apresurados provenientes de personas e instituciones que se han sentido en la obligación y con la autoridad de decir su palabra, en ocasiones, más desde la sensación y el sentimiento que desde la inteligencia y razón." Nota de contenido :
Fortalezas.
Debilidades.
Oportunidades.
Amenazas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08480 No. 36-37 Marzo 1995 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El constructivismo y la práctica pedagógica / Ricardo Lucio A. en Educación y Cultura, No. 36-37 (Marzo 1995)
[Artículo]
Título : El constructivismo y la práctica pedagógica Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Lucio A., Autor Fecha de publicación : 1995 Artículo en la página : p. 168-174 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
CURRÍCULO
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)Resumen : "Existe la tendencia en ciertos círculos académicos a calificar como escuelas cerradas determinadas líneas de pensamiento que se ponen de moda, lo cual les da cierto saber mágico de secta iniciados, pero tiene el defecto de polarizar el mundo entre los de adentro (los puros, los ortodoxos, los que sí están en la onda del pensamiento moderno) y los de fuera (que no han querido entrar en esa corriente de pensamiento, los atrasados,etc.)." Nota de contenido :
1. El constructivismo no es una escuela.
2. El constructivismo es más bien un modelo de interpretación, un paradigma.
3. Algunas objeciones al enfoque constructivista.
4. Algunas líneas de investigación.
5. Constructivismo y diseño curricular, constructivismo y aula de clase.
in Educación y Cultura > No. 36-37 (Marzo 1995) . - p. 168-174[Artículo] El constructivismo y la práctica pedagógica [texto impreso] / Ricardo Lucio A., Autor . - 1995 . - p. 168-174.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 36-37 (Marzo 1995) . - p. 168-174
Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
CURRÍCULO
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)Resumen : "Existe la tendencia en ciertos círculos académicos a calificar como escuelas cerradas determinadas líneas de pensamiento que se ponen de moda, lo cual les da cierto saber mágico de secta iniciados, pero tiene el defecto de polarizar el mundo entre los de adentro (los puros, los ortodoxos, los que sí están en la onda del pensamiento moderno) y los de fuera (que no han querido entrar en esa corriente de pensamiento, los atrasados,etc.)." Nota de contenido :
1. El constructivismo no es una escuela.
2. El constructivismo es más bien un modelo de interpretación, un paradigma.
3. Algunas objeciones al enfoque constructivista.
4. Algunas líneas de investigación.
5. Constructivismo y diseño curricular, constructivismo y aula de clase.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08480 No. 36-37 Marzo 1995 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Currículo de secundaria y educación media / José Fernando Ocampo Trujillo en Educación y Cultura, No. 36-37 (Marzo 1995)
PermalinkLa educación física: la construcción curricular y el cambio en la escuela / Víctor Jairo Chinchilla Gutiérrez en Educación y Cultura, No. 36-37 (Marzo 1995)
PermalinkLa educación precoz en Colombia: pedagogía con futuro / Magdalena Valderrama en Educación y Cultura, No. 36-37 (Marzo 1995)
PermalinkEducación sexual: diálogo intergeneracional / Luis Carlos Restrepo R. en Educación y Cultura, No. 36-37 (Marzo 1995)
PermalinkEducación sexual: perfil del educador y reflexiones éticas / Jorge Humberto Pelaez S.J. en Educación y Cultura, No. 36-37 (Marzo 1995)
PermalinkNo. 36-37 - Marzo 1995 - Educación y Cultura: Segundo Congreso Pedagógico Nacional Memorias (Boletín de Educación y Cultura)
![]()
PermalinkEl futuro y la calidad de la educación pública / Boris Montes de Occa en Educación y Cultura, No. 36-37 (Marzo 1995)
PermalinkLogros para la matemática escolar (escuela primaria) / Miryam Acevedo en Educación y Cultura, No. 36-37 (Marzo 1995)
PermalinkPermalinkMensaje del presidente de la República, doctor Ernesto Samper Pizano, al segundo Congreso Pedagógico Nacional / Ernesto Samper Pizano en Educación y Cultura, No. 36-37 (Marzo 1995)
Permalink