[Artículo]
Título : |
La red chisua y la investigación, experiencia: un tejido de pensamientos, gentes y relatos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Andrés Castiblanco Roldán, Autor ; Mónica Yasmín Cuineme Rodríguez, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 74-77 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SABER PEDAGÓGICO PEDAGOGÍA EMANCIPATORIA DOCENTES EDUCACIÓN INDÍGENA
|
Resumen : |
"Este texto es un relato a varias voces. La red nace con un equipo de maestros y maestras que están apostando por interactuar y comunicar los procesos que se están llevando en el seno de las instituciones y las prácticas cotidianas en las escuelas y en las aulas de las universidades y espacios comunitarios" |
Nota de contenido : |
Origen de la red: cuando tejimos la mochila.
Investigación / experiencia: entre pensamientos y relatos.
Nodos de discusión y articulación de redes y colectivos en Chisua.
-Pedagogías emancipatorias desde los saberes pedagógicos.
-Interculturalidad en el horizonte de los saberes ancestrales y comunitarios.
-Otras formas de ser gobierno y comunidad.
-Formación de maestros y educadores en red y posicionamiento ético político.
-Pedagogía, territorio y territorialidad.
A modo de cierre. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 74-77
[Artículo] La red chisua y la investigación, experiencia: un tejido de pensamientos, gentes y relatos [texto impreso] / Andrés Castiblanco Roldán, Autor ; Mónica Yasmín Cuineme Rodríguez, Autor . - 2017 . - p. 74-77. Incluye notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 74-77
Materias : |
SABER PEDAGÓGICO PEDAGOGÍA EMANCIPATORIA DOCENTES EDUCACIÓN INDÍGENA
|
Resumen : |
"Este texto es un relato a varias voces. La red nace con un equipo de maestros y maestras que están apostando por interactuar y comunicar los procesos que se están llevando en el seno de las instituciones y las prácticas cotidianas en las escuelas y en las aulas de las universidades y espacios comunitarios" |
Nota de contenido : |
Origen de la red: cuando tejimos la mochila.
Investigación / experiencia: entre pensamientos y relatos.
Nodos de discusión y articulación de redes y colectivos en Chisua.
-Pedagogías emancipatorias desde los saberes pedagógicos.
-Interculturalidad en el horizonte de los saberes ancestrales y comunitarios.
-Otras formas de ser gobierno y comunidad.
-Formación de maestros y educadores en red y posicionamiento ético político.
-Pedagogía, territorio y territorialidad.
A modo de cierre. |
|  |