
POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA
Documentos disponibles en esta categoría (6)



Título : América Latina : ¿amenaza? ¿oportunidad? Tipo de documento : texto impreso Autores : Mauricio Galindo Caballero, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori Fecha de publicación : 2013 Colección : Debate Número de páginas : 235 p. Il. : gráficos ISBN/ISSN/DL : 978-958-8806-17-4 Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMÍA-AMÉRICA LATINA
POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA
GLOBALIZACIÓN
INVERSIONES EXTRANJERAS-AMÉRICA LATINA
FINANZAS INTERNACIONALES
COMERCIO INTERNACIONAL
ECONOMÍA MUNDIAL
ECONOMIAClasificación: CS9 Resumen : Todos los días recibimos noticias de la crisis económica mundial. En prensa, en libros, en radio, en televisión, en internetm por no hablar de las pistas que ofrece el mismo mercado, nos encontramos con una considerable cantidad de información sobre los desfalcos financieros que han estado padeciendo innumerables países. Sin embargo, seguimos con incertidumbre: ¿cómo le irá a América? ¿cómo le va? ¿La crisis es una amenaza para la región, o una oportunidad única de saltar a la palestra y permanecer en la zona de acción? Nota de contenido : Introducción
Europa y el mundo avanzado se debilitan y latinoamérica mira desde la barrera... por ahora
Los buenos años: américa latina en contravía
Riesgos para américa latina desde europa (y desde las otras grandes economías)
Los retos, de ahora en adelante, para américa latinaAmérica Latina : ¿amenaza? ¿oportunidad? [texto impreso] / Mauricio Galindo Caballero, Autor . - Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori, 2013 . - 235 p. : gráficos. - (Debate) .
ISBN : 978-958-8806-17-4
Idioma : Español (spa)
Materias : ECONOMÍA-AMÉRICA LATINA
POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA
GLOBALIZACIÓN
INVERSIONES EXTRANJERAS-AMÉRICA LATINA
FINANZAS INTERNACIONALES
COMERCIO INTERNACIONAL
ECONOMÍA MUNDIAL
ECONOMIAClasificación: CS9 Resumen : Todos los días recibimos noticias de la crisis económica mundial. En prensa, en libros, en radio, en televisión, en internetm por no hablar de las pistas que ofrece el mismo mercado, nos encontramos con una considerable cantidad de información sobre los desfalcos financieros que han estado padeciendo innumerables países. Sin embargo, seguimos con incertidumbre: ¿cómo le irá a América? ¿cómo le va? ¿La crisis es una amenaza para la región, o una oportunidad única de saltar a la palestra y permanecer en la zona de acción? Nota de contenido : Introducción
Europa y el mundo avanzado se debilitan y latinoamérica mira desde la barrera... por ahora
Los buenos años: américa latina en contravía
Riesgos para américa latina desde europa (y desde las otras grandes economías)
Los retos, de ahora en adelante, para américa latinaReserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24629 LCS9 07062 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales En préstamo hasta
Título : La democracia disciplinaria : el proyecto posneoliberal para América Latina Tipo de documento : texto impreso Autores : Pablo Dávalos, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Desde abajo Fecha de publicación : 2011 Colección : Congreso de los pueblos Número de páginas : 335 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8454-40-5 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DEMOCRACIA Y CRISIS
NEOLIBERALISMO-AMÉRICA LATINA
POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA
CULTURA POLÍTICA
GEOPOLÍTICA
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS POLÍTICASClasificación: CS15 Resumen : Abarca un mirada al sistema mundial, la democracia neoliberal, la biopolítica y el biopoder desde proyectos hegemónicos de la economía política, buscando comprenderlos apelando a instrumentos de comparación entre la teoría y la macro-enconomía Nota de contenido :
Introducción : geopolítica de la reforma estructural y biopolítica de la democracia
Capítulo 1 : economía política del ajuste macrofiscal, la reforma estructural y la privatización territorial
Capítulo 2 : el programa político del FMI: el ajuste estructural y el discurso de la estabilización
Capítulo 3 : la reforma estructural del Banco Mundial: tiempos violentos en la privatización del Estado
Capítulo 4 : la geopolítica y la biopolítica del posneoliberalismo: privatización territorial y criminalización social
Capítulo 5 : oider t violencia en el posneoliberalismoLa democracia disciplinaria : el proyecto posneoliberal para América Latina [texto impreso] / Pablo Dávalos, Autor . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2011 . - 335 p. - (Congreso de los pueblos) .
ISBN : 978-958-8454-40-5
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : DEMOCRACIA Y CRISIS
NEOLIBERALISMO-AMÉRICA LATINA
POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA
CULTURA POLÍTICA
GEOPOLÍTICA
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS POLÍTICASClasificación: CS15 Resumen : Abarca un mirada al sistema mundial, la democracia neoliberal, la biopolítica y el biopoder desde proyectos hegemónicos de la economía política, buscando comprenderlos apelando a instrumentos de comparación entre la teoría y la macro-enconomía Nota de contenido :
Introducción : geopolítica de la reforma estructural y biopolítica de la democracia
Capítulo 1 : economía política del ajuste macrofiscal, la reforma estructural y la privatización territorial
Capítulo 2 : el programa político del FMI: el ajuste estructural y el discurso de la estabilización
Capítulo 3 : la reforma estructural del Banco Mundial: tiempos violentos en la privatización del Estado
Capítulo 4 : la geopolítica y la biopolítica del posneoliberalismo: privatización territorial y criminalización social
Capítulo 5 : oider t violencia en el posneoliberalismoEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24157 LCS15 06917 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Impacto de las prácticas de política educacional para mejorar la calidad de la educación en América Latina y el Caribe / Aurora Cardona Serrano en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Impacto de las prácticas de política educacional para mejorar la calidad de la educación en América Latina y el Caribe Tipo de documento : texto impreso Autores : Aurora Cardona Serrano, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 87-97 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
SISTEMA EDUCATIVO
POLÍTICA EDUCATIVA
POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNNota de contenido :
-Buenas prácticas.
-Mejores prácticas de política educacional y reforma educativa en América Latina y el Caribe.
-Sistemas educativos con mejor desempeño en el mundo.
-Sistemas en los 10 primeros puestos del informe Pisa de la OCDE.
-Énfasis en la calidad del docente.
-Mecanismos de selección de docentes.
-Garantizar la mejor instrucción a todos los niños.
-El clima escolar y su incidencia sobre el rendimiento académico.
-Buenas prácticas en TIC para la formación y capacitación de docentes.
-Comunidades virtuales.
-Falta de apoyo por parte del estado.
-Nuevas tecnologías y sociedad de la información.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 87-97[Artículo] Impacto de las prácticas de política educacional para mejorar la calidad de la educación en América Latina y el Caribe [texto impreso] / Aurora Cardona Serrano, Autor . - 2016 . - p. 87-97.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 87-97
Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
SISTEMA EDUCATIVO
POLÍTICA EDUCATIVA
POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNNota de contenido :
-Buenas prácticas.
-Mejores prácticas de política educacional y reforma educativa en América Latina y el Caribe.
-Sistemas educativos con mejor desempeño en el mundo.
-Sistemas en los 10 primeros puestos del informe Pisa de la OCDE.
-Énfasis en la calidad del docente.
-Mecanismos de selección de docentes.
-Garantizar la mejor instrucción a todos los niños.
-El clima escolar y su incidencia sobre el rendimiento académico.
-Buenas prácticas en TIC para la formación y capacitación de docentes.
-Comunidades virtuales.
-Falta de apoyo por parte del estado.
-Nuevas tecnologías y sociedad de la información.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Políticas educativas y trabajo docente : nuevas regulaciones, nuevos sujetos / Myriam Feldfer (2006)
Título : Políticas educativas y trabajo docente : nuevas regulaciones, nuevos sujetos Tipo de documento : texto impreso Autores : Myriam Feldfer, Compilador ; Dalila Andrade Oliveira, Compilador Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación : 2006 Número de páginas : 298 p Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : POLÍTICA EDUCATIVA
POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA
POLÍTICA EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
REFORMA DE LA EDUCACIÓN
DOCENTES
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONALClasificación: E1 Políticas educativas y trabajo docente : nuevas regulaciones, nuevos sujetos [texto impreso] / Myriam Feldfer, Compilador ; Dalila Andrade Oliveira, Compilador . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2006 . - 298 p.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : POLÍTICA EDUCATIVA
POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA
POLÍTICA EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
REFORMA DE LA EDUCACIÓN
DOCENTES
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONALClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22109 LE1 06148 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Sistemas nacionales de evaluación de aprendizaje / Pedro Ravela en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 2 (Abr.-May. 2003)
[Artículo]
Título : Sistemas nacionales de evaluación de aprendizaje Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Ravela, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 11-13 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE-EVALUACIÓN
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
EVALUACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
EVALUACIÓN
POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINAClasificación: E21 Resumen : "Durante la década de los 90, especialmente a partir de 1992m al menos 20 países de América Latina y el Caribe pusieron en funcionamiento algún tipo de sistema nacional de evaluación del aprendizaje." Nota de contenido :
-Variedad de experiencias.
-Revisión de la experiencia y búsqueda de nuevos caminos.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 2 (Abr.-May. 2003) . - p. 11-13[Artículo] Sistemas nacionales de evaluación de aprendizaje [texto impreso] / Pedro Ravela, Autor . - 2003 . - p. 11-13.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 2 (Abr.-May. 2003) . - p. 11-13
Materias : APRENDIZAJE-EVALUACIÓN
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
EVALUACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
EVALUACIÓN
POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINAClasificación: E21 Resumen : "Durante la década de los 90, especialmente a partir de 1992m al menos 20 países de América Latina y el Caribe pusieron en funcionamiento algún tipo de sistema nacional de evaluación del aprendizaje." Nota de contenido :
-Variedad de experiencias.
-Revisión de la experiencia y búsqueda de nuevos caminos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08076 No. 2 Abr.-May 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La violencia urbana en América Latina / David Barrios Rodríguez en CEPA, Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017)
Permalink