
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-HISTORIA-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Apartes de la historia de FECODE : por la unión del magisterio y de la educación colombiana / Jorge Cortes en Educación y Cultura, No. 82 (Marzo 2009)
[Artículo]
Título : Apartes de la historia de FECODE : por la unión del magisterio y de la educación colombiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Cortes, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 8-16 Idioma : Español (spa) Materias : FECODE-HISTORIA
MARCHA DEL HAMBRE, 1966 (MOVIMIENTO DE PROTESTA)-COLOMBIA
COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-HISTORIA-COLOMBIA
DOCENTES-HISTORIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
SINDICATOS DE DOCENTES-COLOMBIAClasificación: CS19 Resumen : "Siendo las ocho de la noche del martes 24 de marzo de 1959, se reunieron en la ciudad de Bogotá, en el aula máxima de la Universidad de América, con el fin de constituir la Federación Nacional de Educadores, los delegados debidamente acreditados de entidades gremiales educativas de las distintas secciones del país...". Nota de contenido :
La marcha del hambre: septiembre 24 a octubre 21 de 1966.
Movimiento pedagógico: mandato del XII Congreso Federal del año 1982.
La constitución de 1991 y la educación.
La lucha de los maestros obliga al cumplimiento de acuerdos.
Las elecciones federales de 1997.
in Educación y Cultura > No. 82 (Marzo 2009) . - p. 8-16[Artículo] Apartes de la historia de FECODE : por la unión del magisterio y de la educación colombiana [texto impreso] / Jorge Cortes, Autor . - 2009 . - p. 8-16.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 82 (Marzo 2009) . - p. 8-16
Materias : FECODE-HISTORIA
MARCHA DEL HAMBRE, 1966 (MOVIMIENTO DE PROTESTA)-COLOMBIA
COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-HISTORIA-COLOMBIA
DOCENTES-HISTORIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
SINDICATOS DE DOCENTES-COLOMBIAClasificación: CS19 Resumen : "Siendo las ocho de la noche del martes 24 de marzo de 1959, se reunieron en la ciudad de Bogotá, en el aula máxima de la Universidad de América, con el fin de constituir la Federación Nacional de Educadores, los delegados debidamente acreditados de entidades gremiales educativas de las distintas secciones del país...". Nota de contenido :
La marcha del hambre: septiembre 24 a octubre 21 de 1966.
Movimiento pedagógico: mandato del XII Congreso Federal del año 1982.
La constitución de 1991 y la educación.
La lucha de los maestros obliga al cumplimiento de acuerdos.
Las elecciones federales de 1997.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19112 No. 82 Marzo 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El movimiento pedagógico: anotaciones para un balance ([199-])
Título : El movimiento pedagógico: anotaciones para un balance Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : [199-] Número de páginas : 8 h Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-HISTORIA-COLOMBIA
CEID-COLOMBIAClasificación: CS19 El movimiento pedagógico: anotaciones para un balance [texto impreso] . - [199-] . - 8 h.
Idioma : Español (spa)
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-HISTORIA-COLOMBIA
CEID-COLOMBIAClasificación: CS19 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16995 AVCS19 03638 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible El movimiento pedagógico en Colombia 1982-1987 / Jorge Octavio Gantiva Silva en Educación y Cultura, No. 12 (Junio 1987)
[Artículo]
Título : El movimiento pedagógico en Colombia 1982-1987 Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Octavio Gantiva Silva, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 52-59 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-HISTORIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : “La naturaleza del movimiento pedagógico, no es una entelequia que tengamos que inventarla como si fuera una idea al aire en busca de materialidad. La escuela es el espacio social, principal, generador, no el único, pero sí estratégico para la configuración de una nueva cultura: deberá constituirse en el centro promotor de las transformaciones culturales y acabar con el adormecimiento del espíritu escolar.” Nota de contenido :
Momentos y controversias.
a. Momento de replanteamiento y ruptura.
b. Momentos de organización y popularización.
c. Momento de formulación del discurso pedagógico.
Tendencia pedagógico-populista.
Tendencia de la “práctica pedagógica”
Tendencia político-pedagógica: hegemonía y proyecto cultural.
Momento de transición.
Carácter y pluralidad de espacios.
Maestros e intelectuales.
Nuevos desafíos y viejos problemas.
in Educación y Cultura > No. 12 (Junio 1987) . - p. 52-59[Artículo] El movimiento pedagógico en Colombia 1982-1987 [texto impreso] / Jorge Octavio Gantiva Silva, Autor . - 1987 . - p. 52-59.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 12 (Junio 1987) . - p. 52-59
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-HISTORIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : “La naturaleza del movimiento pedagógico, no es una entelequia que tengamos que inventarla como si fuera una idea al aire en busca de materialidad. La escuela es el espacio social, principal, generador, no el único, pero sí estratégico para la configuración de una nueva cultura: deberá constituirse en el centro promotor de las transformaciones culturales y acabar con el adormecimiento del espíritu escolar.” Nota de contenido :
Momentos y controversias.
a. Momento de replanteamiento y ruptura.
b. Momentos de organización y popularización.
c. Momento de formulación del discurso pedagógico.
Tendencia pedagógico-populista.
Tendencia de la “práctica pedagógica”
Tendencia político-pedagógica: hegemonía y proyecto cultural.
Momento de transición.
Carácter y pluralidad de espacios.
Maestros e intelectuales.
Nuevos desafíos y viejos problemas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08456 No. 12 Junio 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El movimiento pedagógico : realidades, resistencias y utopías / Diana Milena Penuela Contreras (2009)
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21103 LE1 05774 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible 22013 LE1 05774 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Orígenes del movimiento pedagógico / Jorge Octavio Gantiva Silva en Educación y Cultura, No. 1 (Julio 1984)
[Artículo]
Título : Orígenes del movimiento pedagógico Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Octavio Gantiva Silva, Autor Fecha de publicación : 1984 Artículo en la página : p. 13-17 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-HISTORIA-COLOMBIA
ROL DEL DOCENTE
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "El movimiento pedagógico como corriente de pensamiento busca recuperar el rol cultural del maestro en un horizonte liberador, busca crear una corriente de pensamiento y acción en el campo de la cultura y específicamente en la educación y la pedagogía." Nota de contenido :
1. Proyecto de investigación (interuniversitario) acerca de la Historia de la práctica pedagógica colombiana.
2. Grupo de investigación educativa dirigido por Carlo Federeci.
3. Hacia un proyecto pedagógico alternativo.
4. Primer simposio Nacional sobre la enseñanza de las ciencias.
5. Otros aportes.
Tendencias y perspectivas.
in Educación y Cultura > No. 1 (Julio 1984) . - p. 13-17[Artículo] Orígenes del movimiento pedagógico [texto impreso] / Jorge Octavio Gantiva Silva, Autor . - 1984 . - p. 13-17.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 1 (Julio 1984) . - p. 13-17
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-HISTORIA-COLOMBIA
ROL DEL DOCENTE
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "El movimiento pedagógico como corriente de pensamiento busca recuperar el rol cultural del maestro en un horizonte liberador, busca crear una corriente de pensamiento y acción en el campo de la cultura y específicamente en la educación y la pedagogía." Nota de contenido :
1. Proyecto de investigación (interuniversitario) acerca de la Historia de la práctica pedagógica colombiana.
2. Grupo de investigación educativa dirigido por Carlo Federeci.
3. Hacia un proyecto pedagógico alternativo.
4. Primer simposio Nacional sobre la enseñanza de las ciencias.
5. Otros aportes.
Tendencias y perspectivas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27905 No. 1 Julio 1984 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible