[Artículo]
Título : |
Creando estudiantes científicamente responsables. La nutrición vegetal ¿es realmente tan diferente? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ana María Abril, Autor ; Marta Romero, Autor ; Antonio Medina, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NUTRICIÓN VEGETAL NUTRICIÓN ANIMAL CIENCIA-HISTORIA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
|
Resumen : |
El artículo aborda la nutrición vegetal bajo la perspectiva de que las plantas se nutren para su propia supervivencia y no como servicio a los otros seres vivos. Tomando como referente las dificultades históricas de la construcción del conocimiento y las mostradas por los estudiantes, los autores plantean una propuesta de enseñanza organizada en siete actividades que trascienden la nutrición vegetal para acercarse a la función de los nutrientes, tomando como modelo el ser humano. Así, inicialmente, tratan la nutrición de las plantas desde una perspectiva histórica, partiendo de cuál es su alimento para posteriormente discutir el concepto de nutriente y su origen (animal o vegetal), proponiéndose a continuación el uso de las TIC para mostrar el valor energético de los alimentos. |
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016)
[Artículo] Creando estudiantes científicamente responsables. La nutrición vegetal ¿es realmente tan diferente? [texto impreso] / Ana María Abril, Autor ; Marta Romero, Autor ; Antonio Medina, Autor . - 2016. Idioma : Español ( spa) in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016)
Materias : |
NUTRICIÓN VEGETAL NUTRICIÓN ANIMAL CIENCIA-HISTORIA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
|
Resumen : |
El artículo aborda la nutrición vegetal bajo la perspectiva de que las plantas se nutren para su propia supervivencia y no como servicio a los otros seres vivos. Tomando como referente las dificultades históricas de la construcción del conocimiento y las mostradas por los estudiantes, los autores plantean una propuesta de enseñanza organizada en siete actividades que trascienden la nutrición vegetal para acercarse a la función de los nutrientes, tomando como modelo el ser humano. Así, inicialmente, tratan la nutrición de las plantas desde una perspectiva histórica, partiendo de cuál es su alimento para posteriormente discutir el concepto de nutriente y su origen (animal o vegetal), proponiéndose a continuación el uso de las TIC para mostrar el valor energético de los alimentos. |
|  |