
PEDAGOGÍA TRANSGÉNERO
Documentos disponibles en esta categoría (3)



en Despertar educativo : TV. Vol. 1147 marzo 10 2024 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2024-03-10)
Título : Entrevistas a mujeres, marzo 10 de 2024 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Lauren Paola Wilde Montinelli, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2024-03-10 Colección : Despertar educativo : TV núm. 1147 Número de páginas : 1 DVD (min. 8:52 a 17:16) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
ENTREVISTAS
PEDAGOGÍA TRANSGÉNEROClasificación: CS19 Resumen : Maestra transgénero, desafía las barreras de la inclusión y es sinónimo de empoderamiento y emancipación.
Entrevistas a mujeres, marzo 10 de 2024 [documento proyectable o vídeo] / Lauren Paola Wilde Montinelli, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2024-03-10 . - 1 DVD (min. 8:52 a 17:16) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 1147) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 1147 marzo 10 2024 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2024-03-10)
Idioma : Español (spa)
Materias : DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
ENTREVISTAS
PEDAGOGÍA TRANSGÉNEROClasificación: CS19 Resumen : Maestra transgénero, desafía las barreras de la inclusión y es sinónimo de empoderamiento y emancipación.
Título : Pedagogía transgénero Otros títulos : Políticas, prácticas y pedagogías trans Tipo de documento : texto impreso Autores : Asun Pié, Autor ; Jordi Planella Ribera, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2017 Otro editor: Barcelona [España] : UOC Número de páginas : 182 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-1255-7 Nota general : Incluye datos biográficos de los autores y referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA TRANSGÉNERO
IDENTIDAD SEXUAL
ORIENTACIÓN SEXUAL
TRANSEXUALIDADResumen : "Entendemos lo traNs en sus múltiples sentidos y configuraciones: transversal, tránsfuga, transexual, transgénero, transfronterizo, transitados, transdisciplinar, transformador. Aquí lo traNs está cargado de sentido y nos refiere a los límites y los movimientos producidos en los umbrales de la vida, de la sociedad, de nuestros cuerpos. Son estos lugares (los no lugares de los que nos habla Marc Augé) los que nos interesan, los que producen y subvierten el orden desde su periferia, los que nos invitan a transitar por el caos de la vida. Lo traNs queda plenamente alineado con lo que se sitúa en los bordes, con lo que desborda y rompe con los cánones vigentes. Por ello, la experiencia traNs nos parecía la más relevante en los modos de escapar al deber, a la obligación de tener que ocupar un lugar previamente establecido." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Presentación: torcer para transformar.
Capítulo 1. Pedagogía transfronterizas: cuerpo, cultura y teoria queer.
Capítulo 2. Teoría de los marcos de géneros.
Capítulo 3. Pedagogías trans*formadoras: el asterisco como forma de resistencia.
Capítulo 4. Hacia un cuerpo en la necropolítica.
Capítulo 5. Wannabes, pretenders y devotees: el deseo de los monstruos.
Capítulo 6. Pedagogías disidentes. La educación como plataforma de resistencia.
Capítulo 7. Transgresiones: código e intervenciones artísticas que trastocan la norma establecida.
Capítulo 8. Transitando por espacios educativos: entre reflexiones e imágenes.Pedagogía transgénero = Políticas, prácticas y pedagogías trans [texto impreso] / Asun Pié, Autor ; Jordi Planella Ribera, Autor . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio : Barcelona [España] : UOC, 2017 . - 182 p.
ISBN : 978-958-20-1255-7
Incluye datos biográficos de los autores y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA TRANSGÉNERO
IDENTIDAD SEXUAL
ORIENTACIÓN SEXUAL
TRANSEXUALIDADResumen : "Entendemos lo traNs en sus múltiples sentidos y configuraciones: transversal, tránsfuga, transexual, transgénero, transfronterizo, transitados, transdisciplinar, transformador. Aquí lo traNs está cargado de sentido y nos refiere a los límites y los movimientos producidos en los umbrales de la vida, de la sociedad, de nuestros cuerpos. Son estos lugares (los no lugares de los que nos habla Marc Augé) los que nos interesan, los que producen y subvierten el orden desde su periferia, los que nos invitan a transitar por el caos de la vida. Lo traNs queda plenamente alineado con lo que se sitúa en los bordes, con lo que desborda y rompe con los cánones vigentes. Por ello, la experiencia traNs nos parecía la más relevante en los modos de escapar al deber, a la obligación de tener que ocupar un lugar previamente establecido." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Presentación: torcer para transformar.
Capítulo 1. Pedagogía transfronterizas: cuerpo, cultura y teoria queer.
Capítulo 2. Teoría de los marcos de géneros.
Capítulo 3. Pedagogías trans*formadoras: el asterisco como forma de resistencia.
Capítulo 4. Hacia un cuerpo en la necropolítica.
Capítulo 5. Wannabes, pretenders y devotees: el deseo de los monstruos.
Capítulo 6. Pedagogías disidentes. La educación como plataforma de resistencia.
Capítulo 7. Transgresiones: código e intervenciones artísticas que trastocan la norma establecida.
Capítulo 8. Transitando por espacios educativos: entre reflexiones e imágenes.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27943 LP1 08425 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible Transeducar: poéticas de la diversidad sexual / Ricard Huerta Ramon en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
[Artículo]
Título : Transeducar: poéticas de la diversidad sexual Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricard Huerta Ramon, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 43-47 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : LGBT (LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES Y TRANSGÉNERO)
PEDAGOGÍA TRANSGÉNERO
DIVERSIDAD SEXUALResumen : "«Transeducar» es una propuesta que impulsa diálogos ágiles y espacios de libertad en los entornos educativos formales e informales, en las diferentes circunstancias de aprendizaje. Se trata de un neologismo que recoge la idea del tránsito como derecho de las personas a crecer sin imposiciones. Al descartar los marcos de género, la educación se transforma en un horizonte de posibilidades, enriquecedor y respetuoso. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El autobús que jamás tomaríamos.
Intentar lo impensable: romper con los corsés.
Transitar por la frontera.
El arte como pulsión estética y educativa.
Transeducar en el aula y fuera ella.
in Aula de Innovación Educativa > No. 261 (Mayo 2017) . - p. 43-47[Artículo] Transeducar: poéticas de la diversidad sexual [texto impreso] / Ricard Huerta Ramon, Autor . - 2017 . - p. 43-47.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 261 (Mayo 2017) . - p. 43-47
Materias : LGBT (LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES Y TRANSGÉNERO)
PEDAGOGÍA TRANSGÉNERO
DIVERSIDAD SEXUALResumen : "«Transeducar» es una propuesta que impulsa diálogos ágiles y espacios de libertad en los entornos educativos formales e informales, en las diferentes circunstancias de aprendizaje. Se trata de un neologismo que recoge la idea del tránsito como derecho de las personas a crecer sin imposiciones. Al descartar los marcos de género, la educación se transforma en un horizonte de posibilidades, enriquecedor y respetuoso. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El autobús que jamás tomaríamos.
Intentar lo impensable: romper con los corsés.
Transitar por la frontera.
El arte como pulsión estética y educativa.
Transeducar en el aula y fuera ella.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28413 No. 261 Mayo 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible