[Artículo]
Título : |
Lecturas juveniles: best-sellers y títulos académicos. Notas para una caracterización de la lectura |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
José Domingo Dueñas Lorente, Autor ; Rosa Tabernero Sala, Autor ; Virginia Calvo Valios, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 46-98 |
Nota general : |
La Revista: es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en: junio de 2017 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LITERATURA JUVENIL LECTOR-FORMACIÓN
|
Resumen : |
En el marco de la revisión profunda del proceso lector que vivimos en los últimos años, se pretende reflexionar aquí acerca de las relaciones entre lecturas escolares y lecturas voluntarias de los estudiantes, así como de la continuación lectora de los adolescentes tras concluir su formación escolar no universitaria. En el artículo se comparan dos modelos bien distintos de literatura juvenil (el best-seller y la novela histórica) con la intención de poner de manifiesto sus diferencias en el plano de las estrategias literarias pero sobre todo en el de los efectos de la lectura. Establecemos las comparaciones a partir de las aportaciones de Umberto Eco, entre otros autores, sobre niveles de lectura y modelos de lector que propician los textos. Las novelas históricas analizadas proponen estrategias de lectura más complejas. A partir de algunos elementos narrativos bien característicos de la novela juvenil actual, tratan de conducir al lector hacia terrenos menos conocidos. Los best-sellers revisados buscan, por el contrario, procesos de lectura complacientes, evitan factores de riesgo, se instalan en modos de comunicación poco exigentes. Con todo, el corpus de novela histórica contribuye más a construir trayectorias sólidas de lectura.
(Tomado de: http://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/view/3028/showToc) |
En línea : |
https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/archive |
in Didáctica. Lengua y Literatura > No. 28/2016 (Ene-Dic. 2016) . - p. 46-98
[Artículo] Lecturas juveniles: best-sellers y títulos académicos. Notas para una caracterización de la lectura [documento electrónico] / José Domingo Dueñas Lorente, Autor ; Rosa Tabernero Sala, Autor ; Virginia Calvo Valios, Autor . - 2018 . - p. 46-98. La Revista: es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en: junio de 2017 Idioma : Español ( spa) in Didáctica. Lengua y Literatura > No. 28/2016 (Ene-Dic. 2016) . - p. 46-98
Materias : |
LITERATURA JUVENIL LECTOR-FORMACIÓN
|
Resumen : |
En el marco de la revisión profunda del proceso lector que vivimos en los últimos años, se pretende reflexionar aquí acerca de las relaciones entre lecturas escolares y lecturas voluntarias de los estudiantes, así como de la continuación lectora de los adolescentes tras concluir su formación escolar no universitaria. En el artículo se comparan dos modelos bien distintos de literatura juvenil (el best-seller y la novela histórica) con la intención de poner de manifiesto sus diferencias en el plano de las estrategias literarias pero sobre todo en el de los efectos de la lectura. Establecemos las comparaciones a partir de las aportaciones de Umberto Eco, entre otros autores, sobre niveles de lectura y modelos de lector que propician los textos. Las novelas históricas analizadas proponen estrategias de lectura más complejas. A partir de algunos elementos narrativos bien característicos de la novela juvenil actual, tratan de conducir al lector hacia terrenos menos conocidos. Los best-sellers revisados buscan, por el contrario, procesos de lectura complacientes, evitan factores de riesgo, se instalan en modos de comunicación poco exigentes. Con todo, el corpus de novela histórica contribuye más a construir trayectorias sólidas de lectura.
(Tomado de: http://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/view/3028/showToc) |
En línea : |
https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/archive |
|  |