
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Aprendiendo historia a partir de la escuela / Mercè Garcés en Aula de Innovación Educativa, No. 292 (Abril 2020)
[Artículo]
Título : Aprendiendo historia a partir de la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Mercè Garcés, Autor ; Maria Feliu Torruella, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 16-20 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
EDUCACIÓN PATRIMONIAL
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOSResumen : "El testimonio de un alumno encabeza este artículo. Ilustra cómo vive la experiencia de entrar en contacto con el patrimonio que conserva su centro: la escuela Àngel Baixeras. La propuesta que se presenta permite dar a conocer con más detalle de qué manera se trabaja el patrimonio propio en la escuela en el contexto de la Red de Escuelas Históricas de Barcelona." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 292 (Abril 2020) . - p. 16-20[Artículo] Aprendiendo historia a partir de la escuela [texto impreso] / Mercè Garcés, Autor ; Maria Feliu Torruella, Autor . - 2020 . - p. 16-20.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 292 (Abril 2020) . - p. 16-20
Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
EDUCACIÓN PATRIMONIAL
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOSResumen : "El testimonio de un alumno encabeza este artículo. Ilustra cómo vive la experiencia de entrar en contacto con el patrimonio que conserva su centro: la escuela Àngel Baixeras. La propuesta que se presenta permite dar a conocer con más detalle de qué manera se trabaja el patrimonio propio en la escuela en el contexto de la Red de Escuelas Históricas de Barcelona." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29642 No. 292 Abril 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Desplazamiento activo a la escuela como proyecto interdisciplinar / Javier Zaragoza Casterad en Aula de Innovación Educativa, No. 266 (Noviembre 2017)
[Artículo]
Título : Desplazamiento activo a la escuela como proyecto interdisciplinar Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Zaragoza Casterad, Autor ; Julián Clemente José Antonio, Autor ; Eduardo Ibor Bernalte, Autor ; Isabel Belenguer Losfablos, Autor ; María Laliena Cantero, Autor ; Magdalena Rivarés Baches, Autor ; Antonio Ibor Marcuello, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 17-21 Nota general : Íncluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : ESTUDIANTES-TRANSPORTE
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS
ESTUDIANTES-ESPAÑAResumen : "Presentamos las líneas generales de un proyecto interdisciplinar para fomentar el desplazamiento activo (andar/bicicleta) al centro escolar. El proyecto estuvo compuesto por once situaciones de aprendizaje y se realizó durante trece semanas en la segunda parte del curso 2016-2017. Se evaluó la aplicación del proyecto y se obtuvieron buenos resultados en el cambio del patrón de desplazamiento de los niños y las niñas de 5.º de primaria."
Tomado de la revista.Nota de contenido : Se gesta el proyecto--Situaciones de aprendizaje mas relevantes del proyecto--Situación 1. Presentación del proyecto--Situación 2. Encuesta al centro--Situación 5. La policia local viene a vernos--Situación 6. Manejamos la bicicleta con seguridad y autonomía--Situación 7. Diseño de rutas seguras al colegio--Situación 9. Foto-voz--Valoraciones finales.
in Aula de Innovación Educativa > No. 266 (Noviembre 2017) . - p. 17-21[Artículo] Desplazamiento activo a la escuela como proyecto interdisciplinar [texto impreso] / Javier Zaragoza Casterad, Autor ; Julián Clemente José Antonio, Autor ; Eduardo Ibor Bernalte, Autor ; Isabel Belenguer Losfablos, Autor ; María Laliena Cantero, Autor ; Magdalena Rivarés Baches, Autor ; Antonio Ibor Marcuello, Autor . - 2017 . - p. 17-21.
Íncluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 266 (Noviembre 2017) . - p. 17-21
Materias : ESTUDIANTES-TRANSPORTE
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS
ESTUDIANTES-ESPAÑAResumen : "Presentamos las líneas generales de un proyecto interdisciplinar para fomentar el desplazamiento activo (andar/bicicleta) al centro escolar. El proyecto estuvo compuesto por once situaciones de aprendizaje y se realizó durante trece semanas en la segunda parte del curso 2016-2017. Se evaluó la aplicación del proyecto y se obtuvieron buenos resultados en el cambio del patrón de desplazamiento de los niños y las niñas de 5.º de primaria."
Tomado de la revista.Nota de contenido : Se gesta el proyecto--Situaciones de aprendizaje mas relevantes del proyecto--Situación 1. Presentación del proyecto--Situación 2. Encuesta al centro--Situación 5. La policia local viene a vernos--Situación 6. Manejamos la bicicleta con seguridad y autonomía--Situación 7. Diseño de rutas seguras al colegio--Situación 9. Foto-voz--Valoraciones finales. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28631 No. 266 Noviembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La importancia de la reflexión sobre el aprendizaje en secundaria / MAría José Miranda en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
[Artículo]
Título : La importancia de la reflexión sobre el aprendizaje en secundaria Tipo de documento : texto impreso Autores : MAría José Miranda, Autor ; José Luis Tourón, Autor ; Juana Maria Sancho Gil, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 58-61 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE AUTONOMO
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOSPalabras clave : DIYLAB Resumen : "Los autores del artículo se centran en la implementación de la perspectiva DIY en el currículo de la ESO de la Escola Virolai de Barcelona. Destacan cómo puede generarse conocimiento a partir de las necesidades surgidas en el aula y cómo superar el modelo tradicional de organización de las clases: transmisión-elaboración-evaluación. Cuando el alumnado deja de percibir al docente como "una enciclopedia con piernas", algo muy profundo empieza a cambiar en la educación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Smarts Cities, un proyecto interdisciplinar.
La importancia de la evaluación.
De luces y sombras.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 483 (Noviembre, 2017) . - p. 58-61[Artículo] La importancia de la reflexión sobre el aprendizaje en secundaria [texto impreso] / MAría José Miranda, Autor ; José Luis Tourón, Autor ; Juana Maria Sancho Gil, Autor . - 2017 . - p. 58-61.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 483 (Noviembre, 2017) . - p. 58-61
Materias : APRENDIZAJE AUTONOMO
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOSPalabras clave : DIYLAB Resumen : "Los autores del artículo se centran en la implementación de la perspectiva DIY en el currículo de la ESO de la Escola Virolai de Barcelona. Destacan cómo puede generarse conocimiento a partir de las necesidades surgidas en el aula y cómo superar el modelo tradicional de organización de las clases: transmisión-elaboración-evaluación. Cuando el alumnado deja de percibir al docente como "una enciclopedia con piernas", algo muy profundo empieza a cambiar en la educación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Smarts Cities, un proyecto interdisciplinar.
La importancia de la evaluación.
De luces y sombras.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28509 No. 483 Noviembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Proyecto interdisciplinar “Sinestesia: flipando en colores”. Experiencia de aula / Alba Gómez Moral en Didáctica. Lengua y Literatura, No. 28/2016 (Ene-Dic. 2016)
![]()
[Artículo]
Título : Proyecto interdisciplinar “Sinestesia: flipando en colores”. Experiencia de aula Tipo de documento : documento electrónico Autores : Alba Gómez Moral, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : P. 113-130 Nota general : La Revista: Didáctica. Lengua y Literatura es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en: junio de 2017Idioma : Español (spa) Materias : LENGUA Y LITERATURA
SINESTESIA
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOSResumen : Este trabajo da cuenta de una experiencia de aula cimentada en torno al fenómeno de la sinestesia. Más allá de su condición retórica, la sinestesia constituye una anomalía neurológica que provoca una extraña interrelación sensorial. Esta doble perspectiva –lingüística y fisiológica— reposa en la base de un proyecto multidisciplinar llevado a cabo por alumnos dela Educación Secundaria Obligatoria entre las asignaturas de Biología y Geología y Lengua y Literatura castellanas.
(Tomado de: http://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/54092/49482
En línea : https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/archive Formato del recurso electrónico :
in Didáctica. Lengua y Literatura > No. 28/2016 (Ene-Dic. 2016) . - P. 113-130[Artículo] Proyecto interdisciplinar “Sinestesia: flipando en colores”. Experiencia de aula [documento electrónico] / Alba Gómez Moral, Autor . - 2018 . - P. 113-130.
La Revista: Didáctica. Lengua y Literatura es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en: junio de 2017
Idioma : Español (spa)
in Didáctica. Lengua y Literatura > No. 28/2016 (Ene-Dic. 2016) . - P. 113-130
Materias : LENGUA Y LITERATURA
SINESTESIA
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOSResumen : Este trabajo da cuenta de una experiencia de aula cimentada en torno al fenómeno de la sinestesia. Más allá de su condición retórica, la sinestesia constituye una anomalía neurológica que provoca una extraña interrelación sensorial. Esta doble perspectiva –lingüística y fisiológica— reposa en la base de un proyecto multidisciplinar llevado a cabo por alumnos dela Educación Secundaria Obligatoria entre las asignaturas de Biología y Geología y Lengua y Literatura castellanas.
(Tomado de: http://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/54092/49482
En línea : https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/archive Formato del recurso electrónico :