[Artículo]
Título : |
Descolonialidad del sentido discurso de los afrodescendientes en los textos escolares |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Dinah Orozco Herrera, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 62-67 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
AFRODESCENDIENTES AFRODESCENDIENTES-HISTORIA LIBROS DE TEXTO
|
Resumen : |
"Desde algunos aportes del análisis crítico del discurso, demostraré en este trabajo, que en sus estructuras discursivas, los textos escolares se inscriben en lo que el antropólogo colombiano Santiago Gómez-Castro denomina la estructura triangular de la "colonialidad del ser, del poder y del saber". De manera que mi propuesta se centra en argumentar que las categorías discursivas con las que, generalmente, se enseña la historia en los textos escolares, pueden y debeb ser repensadas descolonialmente, con el fin de problematizar la noción de un pensamiento y conocimiento totalitario, unívoco y universal. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Representación positiva de los blancos y/o mestizos.
Estereotipos de los afrodescendientes. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 46 (Sep.-Oct. 2010) . - p. 62-67
[Artículo] Descolonialidad del sentido discurso de los afrodescendientes en los textos escolares [texto impreso] / Dinah Orozco Herrera, Autor . - 2010 . - p. 62-67. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 46 (Sep.-Oct. 2010) . - p. 62-67
Materias : |
AFRODESCENDIENTES AFRODESCENDIENTES-HISTORIA LIBROS DE TEXTO
|
Resumen : |
"Desde algunos aportes del análisis crítico del discurso, demostraré en este trabajo, que en sus estructuras discursivas, los textos escolares se inscriben en lo que el antropólogo colombiano Santiago Gómez-Castro denomina la estructura triangular de la "colonialidad del ser, del poder y del saber". De manera que mi propuesta se centra en argumentar que las categorías discursivas con las que, generalmente, se enseña la historia en los textos escolares, pueden y debeb ser repensadas descolonialmente, con el fin de problematizar la noción de un pensamiento y conocimiento totalitario, unívoco y universal. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Representación positiva de los blancos y/o mestizos.
Estereotipos de los afrodescendientes. |
|  |