Título : |
América Latina en la clase de historia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ema Cibotti, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
México : Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación : |
2016 |
Colección : |
Educacion y pedagogia |
Número de páginas : |
187 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-987-719-116-5 |
Nota general : |
Incluye incluye bibliografía e índices |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
AMÉRICA LATINA-HISTORIA-ENSEÑANZA MUJERES-AMÉRICA LATINA-HISTORIA DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
D6 |
Resumen : |
"Doscientos años después de las Declaraciones de la Independencia en América Latina, las emancipaciones fundacionales que dieron origen a la construcción de las sociedades actuales, sigue siendo de vital importancia en las aulas escolares la reflexión sobre la historia latinoamericana. ¿Qué define la unidad de América Latina como objeto de estudio? ¿De quiénes hablamos cuando enseñamos la historia latinoamericana? ¿Todos los sujetos que habitan el subcontinente tienen voz y reconocimiento? El largo proceso histórico y cultural que dio origen a América Latina no tuvo como resultado un espacio homogéneo o unificado, sino que se caracterizó más bien por la fragmentación geográfica, las disparidades regionales y las diferencias de ritmo en el cambio histórico de sus sociedades. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Presentación.
1. Unidad y diversidad de América Latina.
2. Periodización histórica de América Latina.
3. Enseñar historia con los documentos o el uso de las fuentes históricas en clase.
4. Mujeres y derechos en América Latina.
5. Historia latinoamericana reciente.
6. Saber hacer para saber pensar.
7. Los registros narrativos del pasado. |
América Latina en la clase de historia [texto impreso] / Ema Cibotti, Autor . - 1 ed . - México : Fondo de Cultura Económica, 2016 . - 187 p. - ( Educacion y pedagogia) . ISBN : 978-987-719-116-5 Incluye incluye bibliografía e índices Idioma : Español ( spa)
Materias : |
AMÉRICA LATINA-HISTORIA-ENSEÑANZA MUJERES-AMÉRICA LATINA-HISTORIA DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
D6 |
Resumen : |
"Doscientos años después de las Declaraciones de la Independencia en América Latina, las emancipaciones fundacionales que dieron origen a la construcción de las sociedades actuales, sigue siendo de vital importancia en las aulas escolares la reflexión sobre la historia latinoamericana. ¿Qué define la unidad de América Latina como objeto de estudio? ¿De quiénes hablamos cuando enseñamos la historia latinoamericana? ¿Todos los sujetos que habitan el subcontinente tienen voz y reconocimiento? El largo proceso histórico y cultural que dio origen a América Latina no tuvo como resultado un espacio homogéneo o unificado, sino que se caracterizó más bien por la fragmentación geográfica, las disparidades regionales y las diferencias de ritmo en el cambio histórico de sus sociedades. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Presentación.
1. Unidad y diversidad de América Latina.
2. Periodización histórica de América Latina.
3. Enseñar historia con los documentos o el uso de las fuentes históricas en clase.
4. Mujeres y derechos en América Latina.
5. Historia latinoamericana reciente.
6. Saber hacer para saber pensar.
7. Los registros narrativos del pasado. |
|  |