[Artículo]
Título : |
La enseñanza de las construcciones pasivas e impersonales con "se" en español como L2. ¿Cuántas distinciones son necesarias? |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Margrete Dyvik Cardona, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
P. 73-96 |
Nota general : |
La Revista: Didáctica. Lengua y Literatura es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA METALINGUÍSTICA GRAMÁTICA ESTRUCTURAL
|
Resumen : |
Este artículo sugiere un enfoque nuevo a la enseñanza de las dos estructuras gramaticales la pasiva refleja y el “se” impersonal para las clases universitarias de E/LE. Concretamente, se argumenta que las dos se deberían tratar como construcciones pasivas, basada en un análisis léxico-funcional de ellas que enfoca la lingüística contrastiva. Incluso para la instrucción de E/LE, se recomienda una aproximación contrastiva en la que se enfocan tanto la reflexión metalingüística como la competencia del estudiante en el L2. Específicamente, el uso de córpora lingüísticos en la clase forma una parte integral de la instrucción. El uso de un corpus estimula la curiosidad del estudiante, le expone a material de lengua auténtica, y promulga la reflexión inductiva independiente."
|
En línea : |
https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/archive |
in Didáctica. Lengua y Literatura > No. 27/2015 (Ene-Dic. 2015) . - P. 73-96
[Artículo] La enseñanza de las construcciones pasivas e impersonales con "se" en español como L2. ¿Cuántas distinciones son necesarias? [documento electrónico] / Margrete Dyvik Cardona, Autor . - 2018 . - P. 73-96. La Revista: Didáctica. Lengua y Literatura es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación. Idioma : Español ( spa) in Didáctica. Lengua y Literatura > No. 27/2015 (Ene-Dic. 2015) . - P. 73-96
Materias : |
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA METALINGUÍSTICA GRAMÁTICA ESTRUCTURAL
|
Resumen : |
Este artículo sugiere un enfoque nuevo a la enseñanza de las dos estructuras gramaticales la pasiva refleja y el “se” impersonal para las clases universitarias de E/LE. Concretamente, se argumenta que las dos se deberían tratar como construcciones pasivas, basada en un análisis léxico-funcional de ellas que enfoca la lingüística contrastiva. Incluso para la instrucción de E/LE, se recomienda una aproximación contrastiva en la que se enfocan tanto la reflexión metalingüística como la competencia del estudiante en el L2. Específicamente, el uso de córpora lingüísticos en la clase forma una parte integral de la instrucción. El uso de un corpus estimula la curiosidad del estudiante, le expone a material de lengua auténtica, y promulga la reflexión inductiva independiente."
|
En línea : |
https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/archive |
|  |