[Artículo]
Título : |
La actividad en el desarrollo integral del niño |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Susana G. de Szulanski, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 48-50 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y nota |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA) DIDÁCTICA EDUCACIÓN-ISRAEL
|
Resumen : |
"El presente artículo parte de la premisa de que una de las variables significativas para conocer y evaluar un sistema educativo es la relación que existe entre la teoría y la práctica. De los planteos tradicionales en los que se considera al individuos como una "tabula rasa" en la que debe inscribirse el conocimiento, cuyo planteo didáctico se sostiene en la pregunta: ¿Qué debe enseñar el maestro?, se hace referencia a la didáctica de la "Escuela Nueva" con su metodología de juego-trabajo que busca dar una respuesta operativa a la pregunta: ¿Cómo construye el niño el conocimiento?, para llegar al e3nfoque didáctico del "Centro de la Actividad del Niño" en la Escuela de Educación Oranim, Israel, dirigido por Guidon Lewin. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Libre corriente de la actividad. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 24 (Dic. 2006-Ene. 2007) . - p. 48-50
[Artículo] La actividad en el desarrollo integral del niño [texto impreso] / Susana G. de Szulanski, Autor . - 2013 . - p. 48-50. Incluye bibliografía y nota Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 24 (Dic. 2006-Ene. 2007) . - p. 48-50
Materias : |
DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA) DIDÁCTICA EDUCACIÓN-ISRAEL
|
Resumen : |
"El presente artículo parte de la premisa de que una de las variables significativas para conocer y evaluar un sistema educativo es la relación que existe entre la teoría y la práctica. De los planteos tradicionales en los que se considera al individuos como una "tabula rasa" en la que debe inscribirse el conocimiento, cuyo planteo didáctico se sostiene en la pregunta: ¿Qué debe enseñar el maestro?, se hace referencia a la didáctica de la "Escuela Nueva" con su metodología de juego-trabajo que busca dar una respuesta operativa a la pregunta: ¿Cómo construye el niño el conocimiento?, para llegar al e3nfoque didáctico del "Centro de la Actividad del Niño" en la Escuela de Educación Oranim, Israel, dirigido por Guidon Lewin. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Libre corriente de la actividad. |
|  |