
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 11 - Abril 1987 - Educación y Cultura: El Congreso Pedagógico Nacional [texto impreso] . - 1987. Idioma : Español (spa) |
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
08455 | No. 11 Abril 1987 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La calidad de la educación y el movimiento pedagógico / FECODE, CEID en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
[Artículo]
Título : La calidad de la educación y el movimiento pedagógico Tipo de documento : texto impreso Autores : FECODE CEID, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 9-15 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
CAPACITACIÓN DOCENTEResumen : "El congreso Pedagógico Nacional convocado por la FECODE, para el mes de agosto de 1987, tiene como tema central "La calidad de la educación y el movimiento pedagógico."" Nota de contenido :
I. La calidad de la educación.
A. Componente del problema.
1. La crónica crisis financiera de la educación pública.
2. La desorganización administrativa del sector educativo.
3. Las precarias condiciones de vida de amplios sectores de la población nacional.
4. La deficiente formación y capacitación pedagógica de los educadores.
5. Las limitaciones del Estado al trabajo de los educadores.
6. El deterioro de las condiciones materiales de la enseñanza.
B. Soluciones propuestas: los programas estatales.
1. El mejoramiento cualitativo de la educación.
2. Las pruebas del ICFES.
II. El movimiento pedagógico: proyectos del magisterio.
III. Criterios alternativos sobre la calidad de la educación.
1. Calidad de la educación y conocimiento.
2. La calidad de la educación y la enseñanza.
3. La calidad de la educación y el trabajo.
4. La calidad de la educación y la calidad de la vida.
5. La calidad de la educación y la política.
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 9-15[Artículo] La calidad de la educación y el movimiento pedagógico [texto impreso] / FECODE CEID, Autor . - 1987 . - p. 9-15.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 9-15
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
CAPACITACIÓN DOCENTEResumen : "El congreso Pedagógico Nacional convocado por la FECODE, para el mes de agosto de 1987, tiene como tema central "La calidad de la educación y el movimiento pedagógico."" Nota de contenido :
I. La calidad de la educación.
A. Componente del problema.
1. La crónica crisis financiera de la educación pública.
2. La desorganización administrativa del sector educativo.
3. Las precarias condiciones de vida de amplios sectores de la población nacional.
4. La deficiente formación y capacitación pedagógica de los educadores.
5. Las limitaciones del Estado al trabajo de los educadores.
6. El deterioro de las condiciones materiales de la enseñanza.
B. Soluciones propuestas: los programas estatales.
1. El mejoramiento cualitativo de la educación.
2. Las pruebas del ICFES.
II. El movimiento pedagógico: proyectos del magisterio.
III. Criterios alternativos sobre la calidad de la educación.
1. Calidad de la educación y conocimiento.
2. La calidad de la educación y la enseñanza.
3. La calidad de la educación y el trabajo.
4. La calidad de la educación y la calidad de la vida.
5. La calidad de la educación y la política.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08455 No. 11 Abril 1987 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El Congreso Pedagógico: evento y espacio / Patricia Calonje en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
[Artículo]
Título : El Congreso Pedagógico: evento y espacio Tipo de documento : texto impreso Autores : Patricia Calonje, Autor ; Humberto Quiceno, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 17-27 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
CEID-FECODEResumen : "Los documentos citados por los autores relacionados con el Congreso pedagógico, fueron elaborados como borradores de trabajo para su discusión y perfeccionamiento al interior del CEID o eventos internos de la FECODE y por lo tanto no expresan el punto de visita institucional del CEID."
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 17-27[Artículo] El Congreso Pedagógico: evento y espacio [texto impreso] / Patricia Calonje, Autor ; Humberto Quiceno, Autor . - 1987 . - p. 17-27.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 17-27
Materias : PEDAGOGÍA-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
CEID-FECODEResumen : "Los documentos citados por los autores relacionados con el Congreso pedagógico, fueron elaborados como borradores de trabajo para su discusión y perfeccionamiento al interior del CEID o eventos internos de la FECODE y por lo tanto no expresan el punto de visita institucional del CEID." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08455 No. 11 Abril 1987 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Tesis sobre el currículo y las relaciones pedagógicas / Arnoldo Aristizábal Hoyos en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
[Artículo]
Título : Tesis sobre el currículo y las relaciones pedagógicas Tipo de documento : texto impreso Autores : Arnoldo Aristizábal Hoyos, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 29-36 Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
PEDAGOGÍAResumen : "Aunque existen diversas formas de conceptualizar el currículo, se confrontan en este artículo dos de ellas. Por una lado, lo que podemos denominar concepción tecnológica del currículo, y por otra, lo que podemos llamar una concepción del currículo socialmente contextualizado." Nota de contenido :
I. El currículo.
Postulados científico-técnicos,
Postulados valóricos.
Currículo como idea.
Currículo como actuación social.
Mediación.
El papel de los programas currículares.
Condiciones de implementación del currículo.
II. Las estrategias pedagógicas.
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 29-36[Artículo] Tesis sobre el currículo y las relaciones pedagógicas [texto impreso] / Arnoldo Aristizábal Hoyos, Autor . - 1987 . - p. 29-36.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 29-36
Materias : CURRÍCULO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
PEDAGOGÍAResumen : "Aunque existen diversas formas de conceptualizar el currículo, se confrontan en este artículo dos de ellas. Por una lado, lo que podemos denominar concepción tecnológica del currículo, y por otra, lo que podemos llamar una concepción del currículo socialmente contextualizado." Nota de contenido :
I. El currículo.
Postulados científico-técnicos,
Postulados valóricos.
Currículo como idea.
Currículo como actuación social.
Mediación.
El papel de los programas currículares.
Condiciones de implementación del currículo.
II. Las estrategias pedagógicas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08455 No. 11 Abril 1987 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La cultura y la calidad de la educación / Luis Alberto Martinez en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
[Artículo]
Título : La cultura y la calidad de la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alberto Martinez, Autor ; Jaime Mejía Bastidas, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 37-39 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
CULTURA EDUCATIVA
DOCENTES-COLOMBIAResumen : "Una perspectiva de calidad involucra necesariamente tanto la formación integral del hombre, como la proyección social de la educación, en este marco se hace necesaria la comprensión justa de la realidad en que vivimos y para ello no hay otro camino, después de la práctica social, que el de la investigación cultural, no sólo como un inventario de la región sino la recuperación histórica del medio de los fenómenos comunitarios predominantes para que a partir de ellos impulsemos un desarrollo cultural, dirigidos a la consecución de una sociedad más justa." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Por la recuperación cultural del maestro.
-Sin autenticidad no hay calidad.
-La influencia socio-cultural en la calidad de la educación.
-La calidad como canal de expresión.
-Propuestas.
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 37-39[Artículo] La cultura y la calidad de la educación [texto impreso] / Luis Alberto Martinez, Autor ; Jaime Mejía Bastidas, Autor . - 1987 . - p. 37-39.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 37-39
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
CULTURA EDUCATIVA
DOCENTES-COLOMBIAResumen : "Una perspectiva de calidad involucra necesariamente tanto la formación integral del hombre, como la proyección social de la educación, en este marco se hace necesaria la comprensión justa de la realidad en que vivimos y para ello no hay otro camino, después de la práctica social, que el de la investigación cultural, no sólo como un inventario de la región sino la recuperación histórica del medio de los fenómenos comunitarios predominantes para que a partir de ellos impulsemos un desarrollo cultural, dirigidos a la consecución de una sociedad más justa." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Por la recuperación cultural del maestro.
-Sin autenticidad no hay calidad.
-La influencia socio-cultural en la calidad de la educación.
-La calidad como canal de expresión.
-Propuestas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08455 No. 11 Abril 1987 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La pobreza absoluta tiene rostro de mujer / Argelia Londono Velez en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
[Artículo]
Título : La pobreza absoluta tiene rostro de mujer Tipo de documento : texto impreso Autores : Argelia Londono Velez, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 40-43 Idioma : Español (spa) Materias : MUJERES-ASPECTOS SOCIALES
MUJERES-CONDICIONES SOCIALES
PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIA
POBREZA-COLOMBIAResumen : "Reciente informes de los organismos internacionales sobre el estado de los derechos Humanos en América Latina dieron cuenta de que en el continente son prácticas cotidianas la tortura, los asesinatos políticos, los secuestros, las detenciones sin juicio, los procesos falseados y las desapariciones." Tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Los derechos humanos de las mujeres.
-La feminización de la pobreza.
-Redefiniendo la utopía.
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 40-43[Artículo] La pobreza absoluta tiene rostro de mujer [texto impreso] / Argelia Londono Velez, Autor . - 1987 . - p. 40-43.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 40-43
Materias : MUJERES-ASPECTOS SOCIALES
MUJERES-CONDICIONES SOCIALES
PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIA
POBREZA-COLOMBIAResumen : "Reciente informes de los organismos internacionales sobre el estado de los derechos Humanos en América Latina dieron cuenta de que en el continente son prácticas cotidianas la tortura, los asesinatos políticos, los secuestros, las detenciones sin juicio, los procesos falseados y las desapariciones." Tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Los derechos humanos de las mujeres.
-La feminización de la pobreza.
-Redefiniendo la utopía.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08455 No. 11 Abril 1987 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Televisión, vídeo y educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge E. Londoño P., Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 44-46 Idioma : Español (spa) Materias : COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
TELEVISIÓN EDUCATIVA
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y COMUNICACIONResumen : "La invasión de los medios masivos ha sacado la escuela de la escuela originando una educación paralela, una educación que ha influido sobre la educación formal deformándola." Nota de contenido :
-Televisión: ¿educación paralela?
-Televisión no es vídeo.
-Educación y medios.
-Vídeo-Didáctico.
-Vídeo-acción.
-Vídeo-análisis.
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 44-46[Artículo] Televisión, vídeo y educación [texto impreso] / Jorge E. Londoño P., Autor . - 1987 . - p. 44-46.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 44-46
Materias : COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
TELEVISIÓN EDUCATIVA
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y COMUNICACIONResumen : "La invasión de los medios masivos ha sacado la escuela de la escuela originando una educación paralela, una educación que ha influido sobre la educación formal deformándola." Nota de contenido :
-Televisión: ¿educación paralela?
-Televisión no es vídeo.
-Educación y medios.
-Vídeo-Didáctico.
-Vídeo-acción.
-Vídeo-análisis.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08455 No. 11 Abril 1987 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El movimiento pedagógico en las zonas socioculturales de Nariño / Sindicatos de Maestros de Nariño en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
[Artículo]
Título : El movimiento pedagógico en las zonas socioculturales de Nariño Tipo de documento : texto impreso Autores : Sindicatos de Maestros de Nariño, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 47-48 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
SINDICATOS DE DOCENTES-COLOMBIA
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "La problemática educativa se ha convertido en un punto de gran importancia para el Magisterio Colombiano, principalmente a partir de las reflexiones y discusiones hechas en el XII Congreso de FECODE, realizado en Bucaramanga en agosto de 1982, del cual salieron determinaciones centrales para la generación y desarrollo de un gran movimiento pedagógico en el Magisterio." Nota de contenido :
-Presentación.
-Justificación.
-Objetivos.
-Metodología y desarrollo.
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 47-48[Artículo] El movimiento pedagógico en las zonas socioculturales de Nariño [texto impreso] / Sindicatos de Maestros de Nariño, Autor . - 1987 . - p. 47-48.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 47-48
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
SINDICATOS DE DOCENTES-COLOMBIA
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "La problemática educativa se ha convertido en un punto de gran importancia para el Magisterio Colombiano, principalmente a partir de las reflexiones y discusiones hechas en el XII Congreso de FECODE, realizado en Bucaramanga en agosto de 1982, del cual salieron determinaciones centrales para la generación y desarrollo de un gran movimiento pedagógico en el Magisterio." Nota de contenido :
-Presentación.
-Justificación.
-Objetivos.
-Metodología y desarrollo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08455 No. 11 Abril 1987 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La investigación educativa en América Latina / Juan Eduardo García-Huidobro en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
[Artículo]
Título : La investigación educativa en América Latina Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Eduardo García-Huidobro, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 49-60 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-TEORÍASResumen : "Nosotros no vemos las cosas como ellas son: vemos las cosas como nosotros somos" Talmud. Esta vieja máxima del Talmud puede situarnos en el sentido de estas reflexiones. Me ha tocado, estos días, sorprenderme -en cuanto observador externo-por la riqueza y variedad de la investigación educacional que ustedes desarrollan en Colombia. Nota de contenido :
1. Tendencias de la investigación en América Latina.
La teoría del desarrollo: un enfoque optimista de la educación.
La teoría de la dependencia: un enfoque crítico reproductivista.
Una alternativa crítico.histórica de la educación.
Nuevos desafíos.
¿Qué es preguntar?
Los libros quemados.
Virtudes críticas de la educadora o del educador.
Coherencia.
La palabra y el silencio.
Subjetividad y objetividad.
Autocrítica.
Aquí y ahora.
Expontaneísmo y manipulación.
Democracia.
Teoría y práctica.
Paciencia e impaciencia.
Cabral y Nicaragua.
La lectura del texto y del contexto.
Edad Media en el siglo XXI.
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 49-60[Artículo] La investigación educativa en América Latina [texto impreso] / Juan Eduardo García-Huidobro, Autor . - 1987 . - p. 49-60.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 49-60
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-TEORÍASResumen : "Nosotros no vemos las cosas como ellas son: vemos las cosas como nosotros somos" Talmud. Esta vieja máxima del Talmud puede situarnos en el sentido de estas reflexiones. Me ha tocado, estos días, sorprenderme -en cuanto observador externo-por la riqueza y variedad de la investigación educacional que ustedes desarrollan en Colombia. Nota de contenido :
1. Tendencias de la investigación en América Latina.
La teoría del desarrollo: un enfoque optimista de la educación.
La teoría de la dependencia: un enfoque crítico reproductivista.
Una alternativa crítico.histórica de la educación.
Nuevos desafíos.
¿Qué es preguntar?
Los libros quemados.
Virtudes críticas de la educadora o del educador.
Coherencia.
La palabra y el silencio.
Subjetividad y objetividad.
Autocrítica.
Aquí y ahora.
Expontaneísmo y manipulación.
Democracia.
Teoría y práctica.
Paciencia e impaciencia.
Cabral y Nicaragua.
La lectura del texto y del contexto.
Edad Media en el siglo XXI.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08455 No. 11 Abril 1987 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La Escuela Normal Superior y la enseñanza de las ciencias sociales en Colombia / Martha Herrera en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
[Artículo]
Título : La Escuela Normal Superior y la enseñanza de las ciencias sociales en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Martha Herrera, Autor ; Carlos Low, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 61-66 Idioma : Español (spa) Materias : ESCUELA NORMALES-COLOMBIA
ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "En la primera mitad del siglo XX, Colombia atraviesa por un proceso de modernización que plantea a nivel ideológico y cultural una serie de movimientos de reformulación de los derroteros y los horizontes para una nueva sociedad." Nota de contenido :
-El preludio.
-La Escuela Normal Superior.
-La institucionalización de las ciencias sociales.
-Las proyecciones.
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 61-66[Artículo] La Escuela Normal Superior y la enseñanza de las ciencias sociales en Colombia [texto impreso] / Martha Herrera, Autor ; Carlos Low, Autor . - 1987 . - p. 61-66.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 61-66
Materias : ESCUELA NORMALES-COLOMBIA
ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "En la primera mitad del siglo XX, Colombia atraviesa por un proceso de modernización que plantea a nivel ideológico y cultural una serie de movimientos de reformulación de los derroteros y los horizontes para una nueva sociedad." Nota de contenido :
-El preludio.
-La Escuela Normal Superior.
-La institucionalización de las ciencias sociales.
-Las proyecciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08455 No. 11 Abril 1987 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las escuelas se caen y...las soluciones cojean / Gustavo Escobar en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
[Artículo]
Título : Las escuelas se caen y...las soluciones cojean Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Escobar, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 67-70 Idioma : Español (spa) Materias : ESCUELA
EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIAResumen : "La educación pública está en emergencia, ha dicho la ministra del ramo, como un reconocimiento tácito a las difíciles condiciones en que se debate la educación colombiana en todos sus niveles. Para la comunidad educativa este estado de emergencia también interpreta los múltiples casos de escuela y colegios que a lo largo y ancho del país presentan un estado lamentable y que por sus inadecuadas condiciones hacen del oficio de enseñar." Nota de contenido :
-Trabajo perdido.
-Ya no viene del acueducto.
-No se puede cerrar la escuela.
-Vamonos que nos da una gripa espantosa.
-Y...¿que pasa con la solución?
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 67-70[Artículo] Las escuelas se caen y...las soluciones cojean [texto impreso] / Gustavo Escobar, Autor . - 1987 . - p. 67-70.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 67-70
Materias : ESCUELA
EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIAResumen : "La educación pública está en emergencia, ha dicho la ministra del ramo, como un reconocimiento tácito a las difíciles condiciones en que se debate la educación colombiana en todos sus niveles. Para la comunidad educativa este estado de emergencia también interpreta los múltiples casos de escuela y colegios que a lo largo y ancho del país presentan un estado lamentable y que por sus inadecuadas condiciones hacen del oficio de enseñar." Nota de contenido :
-Trabajo perdido.
-Ya no viene del acueducto.
-No se puede cerrar la escuela.
-Vamonos que nos da una gripa espantosa.
-Y...¿que pasa con la solución?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08455 No. 11 Abril 1987 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible