
E-LEARNING
Documentos disponibles en esta categoría (6)



La accesibilidad y usabilidad que no sabes que sabes / Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 52 (Sep.-Oct. 2011)
[Artículo]
Título : La accesibilidad y usabilidad que no sabes que sabes Tipo de documento : texto impreso Autores : Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 46-53 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : E-LEARNING
MULTIMEDIA
MULTIMEDIA INTERACTIVA EN LA EDUCACIÓN
INTERNET EN EDUCACIÓN
ACCESO A LA EDUCACIÓNResumen : "El artículo se centra en descubrir aquellas buenas prácticas, ya generalizadas, en la edición de documentos con Word u Open office, que contribuyen a la accesibilidad y a la adaptabilidad, y que desconocemos que conocemos pero que la mayoría de los autores pueden aplicar a la hora de crear contenidos web y objetos de aprendizaje. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Encabezado.
-Idioma de la página.
-Título.
-Elementos meta.
-Elementos link.
Cabecera visual.
-Menú de navegación global.
-Mapa de sitio, contacto y ayuda.
-Logo y nombre del sitio
-Buscador.
Contenido principal.
-Las migas.
-Encabezados de sección.
-Nivel de lectura.
-Párrafos, listas, negritas, cursivas, secuencia de lectura, etc.
-Citas y textos citados.
-Abreviaturas y palabras inusuales
-Enlaces o hipervinculos.
-Tablas.
Sintaxis.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 46-53[Artículo] La accesibilidad y usabilidad que no sabes que sabes [texto impreso] / Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo, Autor . - 2011 . - p. 46-53.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 46-53
Materias : E-LEARNING
MULTIMEDIA
MULTIMEDIA INTERACTIVA EN LA EDUCACIÓN
INTERNET EN EDUCACIÓN
ACCESO A LA EDUCACIÓNResumen : "El artículo se centra en descubrir aquellas buenas prácticas, ya generalizadas, en la edición de documentos con Word u Open office, que contribuyen a la accesibilidad y a la adaptabilidad, y que desconocemos que conocemos pero que la mayoría de los autores pueden aplicar a la hora de crear contenidos web y objetos de aprendizaje. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Encabezado.
-Idioma de la página.
-Título.
-Elementos meta.
-Elementos link.
Cabecera visual.
-Menú de navegación global.
-Mapa de sitio, contacto y ayuda.
-Logo y nombre del sitio
-Buscador.
Contenido principal.
-Las migas.
-Encabezados de sección.
-Nivel de lectura.
-Párrafos, listas, negritas, cursivas, secuencia de lectura, etc.
-Citas y textos citados.
-Abreviaturas y palabras inusuales
-Enlaces o hipervinculos.
-Tablas.
Sintaxis.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22625 No. 52 Sep.-Oct. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprendizaje inclusivo: talla única / Jutta Treviranus en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 52 (Sep.-Oct. 2011)
[Artículo]
Título : Aprendizaje inclusivo: talla única Tipo de documento : texto impreso Autores : Jutta Treviranus, Autor ; Hajer Chalghoumi, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 16-20 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
EDUCACIÓN ABIERTA
E-LEARNINGResumen : "La importancia de la educación se intensifica en el cambio hacia una economía del conocimiento. Este cambio requiere una reorganización de nuestro sistemas educativos para apoyar la diversidad. No puede haber prosperidad sostenible o bienestar social a menos que nuestros sistemas de educación incluyan a todos los miembros de una sociedad. Casualmente, la digitalización y las redes de nuestro entorno social proporcionan los mecanismos para favorecer una educación más inclusiva y preparada para asumir la diversidad. El presente documento esboza un enfoque para el aprendizaje compartido a través de la personalización. Esta propuesta se ha venido desarrollando durante la última década, con el apoyo de la norma AccessForAll y la mayoría de lineamientos establecidos en la comunidad de Recursos Educativos abiertos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
El logro de aprendizaje personalizado a través de la educación abierta.
Accesibilidad y recursos educativos abiertos -REA-
Conclusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 16-20[Artículo] Aprendizaje inclusivo: talla única [texto impreso] / Jutta Treviranus, Autor ; Hajer Chalghoumi, Autor . - 2011 . - p. 16-20.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 16-20
Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
EDUCACIÓN ABIERTA
E-LEARNINGResumen : "La importancia de la educación se intensifica en el cambio hacia una economía del conocimiento. Este cambio requiere una reorganización de nuestro sistemas educativos para apoyar la diversidad. No puede haber prosperidad sostenible o bienestar social a menos que nuestros sistemas de educación incluyan a todos los miembros de una sociedad. Casualmente, la digitalización y las redes de nuestro entorno social proporcionan los mecanismos para favorecer una educación más inclusiva y preparada para asumir la diversidad. El presente documento esboza un enfoque para el aprendizaje compartido a través de la personalización. Esta propuesta se ha venido desarrollando durante la última década, con el apoyo de la norma AccessForAll y la mayoría de lineamientos establecidos en la comunidad de Recursos Educativos abiertos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
El logro de aprendizaje personalizado a través de la educación abierta.
Accesibilidad y recursos educativos abiertos -REA-
Conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22625 No. 52 Sep.-Oct. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cerebro-computador: uso de una interfaz en adaptatividad para sistemas E-learning / Paola Rodríguez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 79 (Abril - Mayo, 2016)
[Artículo]
Título : Cerebro-computador: uso de una interfaz en adaptatividad para sistemas E-learning Tipo de documento : texto impreso Autores : Paola Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 64-69 Nota general : Incluye referencias, glosario de términos y notas Idioma : Español (spa) Materias : E-LEARNING
BCI (INTERFAZ CEREBRO COMPUTADOR)
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELO DE APRENDIZAJE VARK
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE VIRTUALResumen : "El presente artículo expone la aplicación de una Interfaz Cerebro-Computador, para la mejora de un proceso de adaptatividad en el cual se usan los estados mentales (Atención/Meditación) del usuario para determinar cambios en sus modos de percepción preferidos para el aprendizaje de la información. Además, la solución planteada permite reportar el profesor las unidades y recursos de aprendizaje que presentan mayor dificultad para el estudiante. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Interfaces cerebro computador.
Modelo de aprendizaje VARK y el proceso de adaptatividad.
Conclusiones y trabajo futuro.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 79 (Abril - Mayo, 2016) . - p. 64-69[Artículo] Cerebro-computador: uso de una interfaz en adaptatividad para sistemas E-learning [texto impreso] / Paola Rodríguez, Autor . - 2016 . - p. 64-69.
Incluye referencias, glosario de términos y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 79 (Abril - Mayo, 2016) . - p. 64-69
Materias : E-LEARNING
BCI (INTERFAZ CEREBRO COMPUTADOR)
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELO DE APRENDIZAJE VARK
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE VIRTUALResumen : "El presente artículo expone la aplicación de una Interfaz Cerebro-Computador, para la mejora de un proceso de adaptatividad en el cual se usan los estados mentales (Atención/Meditación) del usuario para determinar cambios en sus modos de percepción preferidos para el aprendizaje de la información. Además, la solución planteada permite reportar el profesor las unidades y recursos de aprendizaje que presentan mayor dificultad para el estudiante. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Interfaces cerebro computador.
Modelo de aprendizaje VARK y el proceso de adaptatividad.
Conclusiones y trabajo futuro.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27059 No. 79 Abr.-May. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los sistemas recomendadores educativos semánticos como herramienta para mejorar la adaptación en los ambientes virtuales de aprendizaje / Olga C. Santos en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 52 (Sep.-Oct. 2011)
[Artículo]
Título : Los sistemas recomendadores educativos semánticos como herramienta para mejorar la adaptación en los ambientes virtuales de aprendizaje Tipo de documento : texto impreso Autores : Olga C. Santos, Autor ; Jesús J. Boticario, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 58-62 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : E-LEARNING
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
METODOLOGÍOA TORMES (TUTOR-ORIENTED RECOMMENDATIONS MANAFEMENT FOR EDUCATIONAL SYSTEMS)Resumen : "En situaciones donde hay sobrecarga de información y desconocimiento de las alternativas existentes los sistemas recomendadores han sido ampliamente utilizados en aplicaciones comerciales de internet para ayudar a los usuarios a tomar decisiones. Recientemente, se está investigando la aplicación de estrategias de recomendación para guiar los procesos de enseñanza-aprendizaje en plataformas e-learning. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Introducción.
Los sistemas recomendadores educativos semánticos.
La metodología TORMES.
Conclusiones.
Agradecimientos.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 58-62[Artículo] Los sistemas recomendadores educativos semánticos como herramienta para mejorar la adaptación en los ambientes virtuales de aprendizaje [texto impreso] / Olga C. Santos, Autor ; Jesús J. Boticario, Autor . - 2011 . - p. 58-62.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 58-62
Materias : E-LEARNING
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
METODOLOGÍOA TORMES (TUTOR-ORIENTED RECOMMENDATIONS MANAFEMENT FOR EDUCATIONAL SYSTEMS)Resumen : "En situaciones donde hay sobrecarga de información y desconocimiento de las alternativas existentes los sistemas recomendadores han sido ampliamente utilizados en aplicaciones comerciales de internet para ayudar a los usuarios a tomar decisiones. Recientemente, se está investigando la aplicación de estrategias de recomendación para guiar los procesos de enseñanza-aprendizaje en plataformas e-learning. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Introducción.
Los sistemas recomendadores educativos semánticos.
La metodología TORMES.
Conclusiones.
Agradecimientos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22625 No. 52 Sep.-Oct. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Soporte al proceso de formación e-learning de personas adultas con trastorno por déficit de atención e hiperatividad / Laura Mancera en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 52 (Sep.-Oct. 2011)
[Artículo]
Título : Soporte al proceso de formación e-learning de personas adultas con trastorno por déficit de atención e hiperatividad Tipo de documento : texto impreso Autores : Laura Mancera, Autor ; Silvia Baldiris, Autor ; Ramón Fabragat, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 88-93 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : E-LEARNING
TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
EDUCACIÓN DE ADULTOS
HIPERMEDIA
EDUCACIÓN VIRTUALResumen : "Este artículo hace referencia a un proyecto de investigación en curso, que pretende proveer una alternativa para aquellas personas adultas con TDAH que llevan a cabo procesos de formación virtual, considerado su necesidades especiales. Se presenta una solución que: 1) Adecúa el ambiente de trabajo de los usuarios para facilitarles el uso de las plataformas e-learning, y 2) provee recursos que contribuyen en sus procesos terapeuticos. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Introducción
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Modelo de usuario para identificar estudiantes con TDAH en una plataforma de e-learnig.
Procesos de adatación basados en las necesidades causadas por el TDAH.
Conclusiones
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 88-93[Artículo] Soporte al proceso de formación e-learning de personas adultas con trastorno por déficit de atención e hiperatividad [texto impreso] / Laura Mancera, Autor ; Silvia Baldiris, Autor ; Ramón Fabragat, Autor . - 2011 . - p. 88-93.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 88-93
Materias : E-LEARNING
TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
EDUCACIÓN DE ADULTOS
HIPERMEDIA
EDUCACIÓN VIRTUALResumen : "Este artículo hace referencia a un proyecto de investigación en curso, que pretende proveer una alternativa para aquellas personas adultas con TDAH que llevan a cabo procesos de formación virtual, considerado su necesidades especiales. Se presenta una solución que: 1) Adecúa el ambiente de trabajo de los usuarios para facilitarles el uso de las plataformas e-learning, y 2) provee recursos que contribuyen en sus procesos terapeuticos. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Introducción
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Modelo de usuario para identificar estudiantes con TDAH en una plataforma de e-learnig.
Procesos de adatación basados en las necesidades causadas por el TDAH.
ConclusionesEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22625 No. 52 Sep.-Oct. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Utilización de tecnologías móviles para el acceso a experiencias de pares de comunidades virtuales de aprendizaje / Julio R. Ribón en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 52 (Sep.-Oct. 2011)
Permalink