
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 8 - Julio 1986 - Educación y Cultura: La calidad de la educación [texto impreso] . - 1986. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
27909 | No. 8 Julio 1986 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El maestro y la calidad de la educación / Leonor Zubieta V. en Educación y Cultura, No. 8 (Julio 1986)
[Artículo]
Título : El maestro y la calidad de la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Leonor Zubieta V., Autor ; Olga Lucia Gonzalez C., Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 8-13 Idioma : Español (spa) Materias : IDENTIDAD
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ROL DEL DOCENTEResumen : "La "calidad de la educación" es un tema difícil de abordar, ya que no obstante haber sido estudiado desde muy diversas ópticas teóricas, es poco lo que se ha profundizado en su significado." Nota de contenido :
Calidad vs. cantidad.
Los maestros: Apóstoles o forjadores culturales.
Eficiencia o calidad de la educación.
La crisis de identidad del maestro y la calidad de la educación,
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 8-13[Artículo] El maestro y la calidad de la educación [texto impreso] / Leonor Zubieta V., Autor ; Olga Lucia Gonzalez C., Autor . - 1986 . - p. 8-13.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 8-13
Materias : IDENTIDAD
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ROL DEL DOCENTEResumen : "La "calidad de la educación" es un tema difícil de abordar, ya que no obstante haber sido estudiado desde muy diversas ópticas teóricas, es poco lo que se ha profundizado en su significado." Nota de contenido :
Calidad vs. cantidad.
Los maestros: Apóstoles o forjadores culturales.
Eficiencia o calidad de la educación.
La crisis de identidad del maestro y la calidad de la educación,Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Investigaciones sobre calidad de la educación / Ángel H. Facundo Diaz en Educación y Cultura, No. 8 (Julio 1986)
[Artículo]
Título : Investigaciones sobre calidad de la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángel H. Facundo Diaz, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓNResumen : "Hace unas semanas los organizadores del Tercer Seminario Nacional de Investigaciones en Educación me encomendaron la no fácil tarea de comentar los trabajos presentados por los asistentes y clasificados por los organizadores dentro del tema de la calidad de la educación." Nota de contenido :
1. La calidad de la educación: el concepto.
2. Los trabajos presentados al seminario de investigación educativa.
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 14-16[Artículo] Investigaciones sobre calidad de la educación [texto impreso] / Ángel H. Facundo Diaz, Autor . - 1986 . - p. 14-16.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 14-16
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓNResumen : "Hace unas semanas los organizadores del Tercer Seminario Nacional de Investigaciones en Educación me encomendaron la no fácil tarea de comentar los trabajos presentados por los asistentes y clasificados por los organizadores dentro del tema de la calidad de la educación." Nota de contenido :
1. La calidad de la educación: el concepto.
2. Los trabajos presentados al seminario de investigación educativa.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las pruebas del ICFES: evaluemos al evaluador / Carlos Ernesto Correa Beltrán en Educación y Cultura, No. 8 (Julio 1986)
[Artículo]
Título : Las pruebas del ICFES: evaluemos al evaluador Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Ernesto Correa Beltrán, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 17-21 Idioma : Español (spa) Materias : PRUEBAS DEL ICFES
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIA
PRUEBAS DE ESTADO-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "Que los resultados del Examen de Estado se haya constituido en un objetivo tan importante de la educación media permite afirmar que el ICFES está dotado de un inmenso poder en el sistema educativo." Nota de contenido :
El ICFES-SNP concentra un gran poder de decisión sobre la educación colombiana.
El ICFES-SNP centra su evaluación en lo cognoscitivo (aptitudes y conocimientos), descuidando los valores, actitudes, habilidades y destrezas de los estudiantes.
El ICFES-SNP no adopta la forma de la pregunta a lo que pregunta sino lo que pregunta a la forma de preguntar, que se encuentra predeterminada.
La objetividad de las pruebas del ICFES-SNP está por demostrarse de manera directa desde el punto de vista de que las mismas realmente midan lo que se supone que deben medir.
LA evaluación realizada por el ICFES-SNP podría retroalimentar más ampliamente el aparato educativo colombiano.
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 17-21[Artículo] Las pruebas del ICFES: evaluemos al evaluador [texto impreso] / Carlos Ernesto Correa Beltrán, Autor . - 1986 . - p. 17-21.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 17-21
Materias : PRUEBAS DEL ICFES
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIA
PRUEBAS DE ESTADO-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "Que los resultados del Examen de Estado se haya constituido en un objetivo tan importante de la educación media permite afirmar que el ICFES está dotado de un inmenso poder en el sistema educativo." Nota de contenido :
El ICFES-SNP concentra un gran poder de decisión sobre la educación colombiana.
El ICFES-SNP centra su evaluación en lo cognoscitivo (aptitudes y conocimientos), descuidando los valores, actitudes, habilidades y destrezas de los estudiantes.
El ICFES-SNP no adopta la forma de la pregunta a lo que pregunta sino lo que pregunta a la forma de preguntar, que se encuentra predeterminada.
La objetividad de las pruebas del ICFES-SNP está por demostrarse de manera directa desde el punto de vista de que las mismas realmente midan lo que se supone que deben medir.
LA evaluación realizada por el ICFES-SNP podría retroalimentar más ampliamente el aparato educativo colombiano.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Conocimiento y comunicación en las ciencias y en la escuela / Antanas Mockus en Educación y Cultura, No. 8 (Julio 1986)
[Artículo]
Título : Conocimiento y comunicación en las ciencias y en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Antanas Mockus, Autor ; José Granes Sellares, Autor ; Jorge Charum, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 22-30 Idioma : Español (spa) Materias : CONOCIMIENTO
COMUNICACIÓN
CIENCIAS-ENSEÑANZA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAResumen : "En la escuela se accede a conocimientos que no se adquieren facilmente fuera de ella. Además, en ella se conoce de un modo distinto a como se conoce en la vida de todos los días. La calidad de la educación no se reduce en modo alguno a sus resultados (y menos aún a lo que miden pruebas como las del ICFES). La calidad de la educación es fundamentalmente la calidad del conocimiento y de la comunicación que ella posibilita diariamente." Nota de contenido :
Reforma curricular, movimiento pedagógico y concepciones sobre lo que es la educación.
2. Comunicación y conocimiento en la investigación científica y en la educación.
3. Comunicación y conocimiento: énfasis en la regulación social versus énfasis en ñas condiciones universales de posibilidad.
4. Características "epistemológicas" del conocimiento escolar y códigos reguladores de la comunicación en la escuela.
Los diversos criterios sobre la calidad de la educación.
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 22-30[Artículo] Conocimiento y comunicación en las ciencias y en la escuela [texto impreso] / Antanas Mockus, Autor ; José Granes Sellares, Autor ; Jorge Charum, Autor . - 1986 . - p. 22-30.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 22-30
Materias : CONOCIMIENTO
COMUNICACIÓN
CIENCIAS-ENSEÑANZA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAResumen : "En la escuela se accede a conocimientos que no se adquieren facilmente fuera de ella. Además, en ella se conoce de un modo distinto a como se conoce en la vida de todos los días. La calidad de la educación no se reduce en modo alguno a sus resultados (y menos aún a lo que miden pruebas como las del ICFES). La calidad de la educación es fundamentalmente la calidad del conocimiento y de la comunicación que ella posibilita diariamente." Nota de contenido :
Reforma curricular, movimiento pedagógico y concepciones sobre lo que es la educación.
2. Comunicación y conocimiento en la investigación científica y en la educación.
3. Comunicación y conocimiento: énfasis en la regulación social versus énfasis en ñas condiciones universales de posibilidad.
4. Características "epistemológicas" del conocimiento escolar y códigos reguladores de la comunicación en la escuela.
Los diversos criterios sobre la calidad de la educación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Acerca de la calidad de la educación / Hernando A. Romero en Educación y Cultura, No. 8 (Julio 1986)
[Artículo]
Título : Acerca de la calidad de la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Hernando A. Romero, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
RENOVACIÓN CURRICULAR
PRÁCTICAS PEDAGÓGICASResumen : "La posición contraria a la propuesta de reforma curricular del gobierno implica tener una concepción, que recoja los fundamentos de la psicología genética dialéctica y de la pedagogía de la transformación, como base por ser la más avanzada y enriquecerla con los aportes particulares de las otras versiones que sean dignas de tener en cuenta." Nota de contenido :
Reforma curricular y calidad de la educación.
La práctica pedagógica y la calidad de la educación.
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 30-33[Artículo] Acerca de la calidad de la educación [texto impreso] / Hernando A. Romero, Autor . - 1986 . - p. 30-33.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 30-33
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
RENOVACIÓN CURRICULAR
PRÁCTICAS PEDAGÓGICASResumen : "La posición contraria a la propuesta de reforma curricular del gobierno implica tener una concepción, que recoja los fundamentos de la psicología genética dialéctica y de la pedagogía de la transformación, como base por ser la más avanzada y enriquecerla con los aportes particulares de las otras versiones que sean dignas de tener en cuenta." Nota de contenido :
Reforma curricular y calidad de la educación.
La práctica pedagógica y la calidad de la educación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación en las fronteras patrias / Edmundo Delgado Martínez en Educación y Cultura, No. 8 (Julio 1986)
[Artículo]
Título : La educación en las fronteras patrias Tipo de documento : texto impreso Autores : Edmundo Delgado Martínez, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 34-37 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNResumen : "El miercóles 22 de enero del presente ano, "El tiempo" publicó un suplemento dedicado a la educación: allí se afirma que el actual ministro del ramo, Dra. Suárez Melo, dará prioridad al campo por medio del "Programa del fomento educativo para las áreas rurales"; buscan, según la funcionaria, mejorar la calidad de la educación, superar las deficiencias, aumentar la cobertura." Nota de contenido :
La escuela en la zona: ¿es un pedazo de la vida?
Colombianos con símbolos patrios ecuatorianos.
Algunas muestras del desequilibrio.
Si la política fronteriza no existe, tampoco una reforma curricular realista, menos una investigación pedagógica.
Medidas urgentes.
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 34-37[Artículo] La educación en las fronteras patrias [texto impreso] / Edmundo Delgado Martínez, Autor . - 1986 . - p. 34-37.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 34-37
Materias : INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNResumen : "El miercóles 22 de enero del presente ano, "El tiempo" publicó un suplemento dedicado a la educación: allí se afirma que el actual ministro del ramo, Dra. Suárez Melo, dará prioridad al campo por medio del "Programa del fomento educativo para las áreas rurales"; buscan, según la funcionaria, mejorar la calidad de la educación, superar las deficiencias, aumentar la cobertura." Nota de contenido :
La escuela en la zona: ¿es un pedazo de la vida?
Colombianos con símbolos patrios ecuatorianos.
Algunas muestras del desequilibrio.
Si la política fronteriza no existe, tampoco una reforma curricular realista, menos una investigación pedagógica.
Medidas urgentes.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Problemas de la educación en la provincia / Ángel María Ocampo Cardona en Educación y Cultura, No. 8 (Julio 1986)
[Artículo]
Título : Problemas de la educación en la provincia Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángel María Ocampo Cardona, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 38-40 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "Todo el peso de la desorganización administrativas y técnica del mal llamado sistema educativo colombiano, recae sobre la provincia. Los efectos centralistas del sistema político de la Nación han sumido a los pueblos en el más completo ostracismo y en la más aguda situación de atraso, anquilosamiento y penumbra intelectual." Nota de contenido :
Problemas administrativos y financieros.
Problemas en la calidad de la educación.
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 38-40[Artículo] Problemas de la educación en la provincia [texto impreso] / Ángel María Ocampo Cardona, Autor . - 1986 . - p. 38-40.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 38-40
Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "Todo el peso de la desorganización administrativas y técnica del mal llamado sistema educativo colombiano, recae sobre la provincia. Los efectos centralistas del sistema político de la Nación han sumido a los pueblos en el más completo ostracismo y en la más aguda situación de atraso, anquilosamiento y penumbra intelectual." Nota de contenido :
Problemas administrativos y financieros.
Problemas en la calidad de la educación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : La escuela agoniza Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso López Villate, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 41-42 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
CRISIS EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "Para el ciudadano consciente es realmente preocupante la situación que vive nuestra educación pública -especialmente a nivel primario-, toda vez que serias anomalías la acometen y desintegran en diversa forma e intensidad."
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 41-42[Artículo] La escuela agoniza [texto impreso] / Alfonso López Villate, Autor . - 1986 . - p. 41-42.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 41-42
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
CRISIS EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "Para el ciudadano consciente es realmente preocupante la situación que vive nuestra educación pública -especialmente a nivel primario-, toda vez que serias anomalías la acometen y desintegran en diversa forma e intensidad." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Por una alternativa pedagógica democrática / Julio Cesar Carrion Castro en Educación y Cultura, No. 8 (Julio 1986)
[Artículo]
Título : Por una alternativa pedagógica democrática Tipo de documento : texto impreso Autores : Julio Cesar Carrion Castro, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 43-44 Idioma : Español (spa) Materias : CONDUCTISMO (PSICOLOGIA)
RENOVACIÓN CURRICULAR
EDUCACIÓN-HISTORIA
PEDAGOGÍAResumen : "El mejoramiento cualitativo de la educación tiene un sentido ideológico subyacente: el conductismo skinneriano que pesa sobre la educación colombiano obedece, en lo fundamental, a la dominación económica, cultural y tecnológica impuesta por el imperialismo a los países dependientes y a la estrategia política de una oligarquía que desea legitimar y consolidar su poder sobre los aparatos del estado. " Nota de contenido :
La negación del conductismo es afirmación del más auténtico humanismo.
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 43-44[Artículo] Por una alternativa pedagógica democrática [texto impreso] / Julio Cesar Carrion Castro, Autor . - 1986 . - p. 43-44.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 43-44
Materias : CONDUCTISMO (PSICOLOGIA)
RENOVACIÓN CURRICULAR
EDUCACIÓN-HISTORIA
PEDAGOGÍAResumen : "El mejoramiento cualitativo de la educación tiene un sentido ideológico subyacente: el conductismo skinneriano que pesa sobre la educación colombiano obedece, en lo fundamental, a la dominación económica, cultural y tecnológica impuesta por el imperialismo a los países dependientes y a la estrategia política de una oligarquía que desea legitimar y consolidar su poder sobre los aparatos del estado. " Nota de contenido :
La negación del conductismo es afirmación del más auténtico humanismo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Los modelos pedagógicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Diaz, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 45-49 Idioma : Español (spa) Materias : MODELOS PEDAGÓGICOS
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Hemos dicho que un modelo pedagógico puede considerarse como la realización o manifestación de un código educativo (o pedagógico). El modelo puede ser explicado y especificado en términos de las variaciones en la clasificación y la enmarcación del código educativo y puede ser descrito en términos de las diferencias u oposiciones fundamentales que presenta en relación con otros modelos." Nota de contenido :
El modelo pedagógico agregado.
El modelo pedagógico integrado.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 45-49[Artículo] Los modelos pedagógicos [texto impreso] / Mario Diaz, Autor . - 1986 . - p. 45-49.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 45-49
Materias : MODELOS PEDAGÓGICOS
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Hemos dicho que un modelo pedagógico puede considerarse como la realización o manifestación de un código educativo (o pedagógico). El modelo puede ser explicado y especificado en términos de las variaciones en la clasificación y la enmarcación del código educativo y puede ser descrito en términos de las diferencias u oposiciones fundamentales que presenta en relación con otros modelos." Nota de contenido :
El modelo pedagógico agregado.
El modelo pedagógico integrado.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : La imagen del maestro en la historia Tipo de documento : texto impreso Autores : Joseangel Pernett, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 50-53 Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES
DOCENTES-COLOMBIA
ROL DEL DOCENTEResumen : "La educación es considerada como una categoría perpetua y general a diferencia de otros fenómenos sociales que aparecen y desaparecen en determinadas condiciones históricas. Es una categoría perpetua y general en el sentido de que su forma más elemental, inclusive en forma de simple cuidado del niño es necesaria para la conservación y reproducción del género humano, para el desarrollo de la sociedad, las relaciones sociales, etc." Nota de contenido :
El maestro como auxiliar de la naturaleza.
El maestro como agente de la sociedad.
El maestro como representante de la humanidad realizada.
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 50-53[Artículo] La imagen del maestro en la historia [texto impreso] / Joseangel Pernett, Autor . - 1986 . - p. 50-53.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 50-53
Materias : DOCENTES
DOCENTES-COLOMBIA
ROL DEL DOCENTEResumen : "La educación es considerada como una categoría perpetua y general a diferencia de otros fenómenos sociales que aparecen y desaparecen en determinadas condiciones históricas. Es una categoría perpetua y general en el sentido de que su forma más elemental, inclusive en forma de simple cuidado del niño es necesaria para la conservación y reproducción del género humano, para el desarrollo de la sociedad, las relaciones sociales, etc." Nota de contenido :
El maestro como auxiliar de la naturaleza.
El maestro como agente de la sociedad.
El maestro como representante de la humanidad realizada.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Movimiento pedagógico en las regiones Tipo de documento : texto impreso Autores : Felipe Rojas M., Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 54-55 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
PRÁCTICAS PEDAGÓGICASResumen : "A partir de este número representaremos un recuento de las actividades programadas y realizadas por los diferentes centros de estudios y comisiones pedagógicas de todas las regiones del país, principalmente las siguientes: Antioquia, Boyacá, Cauca, Córdoba, Huila, Valle del Cauca y convocatoria y actividades del consejo asesor"
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 54-55[Artículo] Movimiento pedagógico en las regiones [texto impreso] / Felipe Rojas M., Autor . - 1986 . - p. 54-55.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 54-55
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
PRÁCTICAS PEDAGÓGICASResumen : "A partir de este número representaremos un recuento de las actividades programadas y realizadas por los diferentes centros de estudios y comisiones pedagógicas de todas las regiones del país, principalmente las siguientes: Antioquia, Boyacá, Cauca, Córdoba, Huila, Valle del Cauca y convocatoria y actividades del consejo asesor" Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Actualidad educativa: mi maestro es un policia / Gustavo Escobar en Educación y Cultura, No. 8 (Julio 1986)
[Artículo]
Título : Actualidad educativa: mi maestro es un policia Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Escobar, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 56-59 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIA
DOCENTES
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
GUARDERÍAS-ADMINISTRACIÓN
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIAResumen : "En la ciudad de Villavicencio, a escasos 120 kilómetros y tres horas de viaje de Bogotá, funcionan 15 kínderes bajo la responsabilidad de quince agentes de la Policía Nacional, los cuales educan más de mil niños entre los 4 y los 7 años, pertenecientes en su gran mayoría a sectores populares de la capital del Meta. La intervención de la policía Nacional en labores educativas no es nueva en el Departamento del Meta." Nota de contenido :
Los kinderes de la policía por dentro.
De la alfabetización a la educación preescolar.
LA policía tiene su pedagógica.
Y los niños---¿qué dicen y que aprenden?
Capacitación de los maestros policías.
Los kinderes de la policía no están legalizados.
DE jardín de la policía a jardín nacional.
Consideración final.
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 56-59[Artículo] Actualidad educativa: mi maestro es un policia [texto impreso] / Gustavo Escobar, Autor . - 1986 . - p. 56-59.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 56-59
Materias : EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIA
DOCENTES
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
GUARDERÍAS-ADMINISTRACIÓN
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIAResumen : "En la ciudad de Villavicencio, a escasos 120 kilómetros y tres horas de viaje de Bogotá, funcionan 15 kínderes bajo la responsabilidad de quince agentes de la Policía Nacional, los cuales educan más de mil niños entre los 4 y los 7 años, pertenecientes en su gran mayoría a sectores populares de la capital del Meta. La intervención de la policía Nacional en labores educativas no es nueva en el Departamento del Meta." Nota de contenido :
Los kinderes de la policía por dentro.
De la alfabetización a la educación preescolar.
LA policía tiene su pedagógica.
Y los niños---¿qué dicen y que aprenden?
Capacitación de los maestros policías.
Los kinderes de la policía no están legalizados.
DE jardín de la policía a jardín nacional.
Consideración final.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Actualidad educativa: la investigación educativa sale del hielo / Gustavo Escobar en Educación y Cultura, No. 8 (Julio 1986)
[Artículo]
Título : Actualidad educativa: la investigación educativa sale del hielo Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Escobar, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 60-61 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "Con una asistencia de 350 participantes y la presentación de 200 trabajos, se realizó el tercer seminario nacional de investigación en educación, promovido por la Universidad Pedagógica Nacional y coordinado por el centro de investigaciones -CIUP, durante los días 14, 15 y 16 de abril de 1986." Nota de contenido :
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 60-61[Artículo] Actualidad educativa: la investigación educativa sale del hielo [texto impreso] / Gustavo Escobar, Autor . - 1986 . - p. 60-61.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 60-61
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "Con una asistencia de 350 participantes y la presentación de 200 trabajos, se realizó el tercer seminario nacional de investigación en educación, promovido por la Universidad Pedagógica Nacional y coordinado por el centro de investigaciones -CIUP, durante los días 14, 15 y 16 de abril de 1986." Nota de contenido :
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Actualidad educativa: declaración de los derechos del niño en Educación y Cultura, No. 8 (Julio 1986)
[Artículo]
Título : Actualidad educativa: declaración de los derechos del niño Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 62-63 Idioma : Español (spa) Materias : DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Resumen : "En este artículo mencionan los 10 principios de la declaración de los derechos del niño."
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 62-63[Artículo] Actualidad educativa: declaración de los derechos del niño [texto impreso] . - 1986 . - p. 62-63.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 62-63
Materias : DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Resumen : "En este artículo mencionan los 10 principios de la declaración de los derechos del niño." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible