
PEDAGOGÍA DEL AMOR
Documentos disponibles en esta categoría (3)



Título : Freire y educación Otros títulos : Freire and education Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonia Darder, Autor ; María Elena Gaitán, Traductor Editorial : Madrid [España] : Morata Fecha de publicación : c2015, 2017 Número de páginas : 144 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7112-840-9 Nota general : Incluye bibliografía e índices de nombres y materias Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA DEL AMOR
FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FREIRE, PAULO, 1921-1997-PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
PEDAGOGOS-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PEDAGOGOSClasificación: P2 Resumen : "intelectual revolucionario de la fe y del amor, del mismo modo al que ella llegó a comprenderlo, no con reverencia o idolatría, sino como un ser humano, como cada uno de nosotros, que vivió su vida comprometido persistentemente con la emancipación de los más marginados y con la reinvención de la educación, más allá de las fuerzas represivas y la furtiva violencia de la educación bajo el capitalismo. La autora relaciona esas ideas freirianas con el esfuerzo para que su trabajo sea fiel a la intención de FREIRE, de que nos involucremos, extendamos y reinventemos su tratado pedagógico de una manera genuinamente orgánica, sobresaliente y potenciadora para nuestras propias vidas y prácticas, tanto como individuos como serescomunales. Así, este libro no nace de la típica mirada objetiva y distanciada epistemológica del teórico tradicional, sino de una danza participativa, contextual y relacional que identifica, conoce y experimenta en el mundo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Prólogo.
Agradecimientos.
Capítulo 1. La liberación: nuestra tarea histórica.
Capítulo 2. La pedagogía del amor: encarnando nuestra humanidad.
Capítulo 3. La concientización: el despertar de la conciencia crítica.
Capítulo 4. Problematizando la diversidad: un diálogo con Paulo Freire.
Epílogo: nuestra lucha continúa.Freire y educación = Freire and education [texto impreso] / Antonia Darder, Autor ; María Elena Gaitán, Traductor . - Madrid [España] : Morata, c2015, 2017 . - 144 p.
ISBN : 978-84-7112-840-9
Incluye bibliografía e índices de nombres y materias
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA DEL AMOR
FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FREIRE, PAULO, 1921-1997-PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
PEDAGOGOS-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PEDAGOGOSClasificación: P2 Resumen : "intelectual revolucionario de la fe y del amor, del mismo modo al que ella llegó a comprenderlo, no con reverencia o idolatría, sino como un ser humano, como cada uno de nosotros, que vivió su vida comprometido persistentemente con la emancipación de los más marginados y con la reinvención de la educación, más allá de las fuerzas represivas y la furtiva violencia de la educación bajo el capitalismo. La autora relaciona esas ideas freirianas con el esfuerzo para que su trabajo sea fiel a la intención de FREIRE, de que nos involucremos, extendamos y reinventemos su tratado pedagógico de una manera genuinamente orgánica, sobresaliente y potenciadora para nuestras propias vidas y prácticas, tanto como individuos como serescomunales. Así, este libro no nace de la típica mirada objetiva y distanciada epistemológica del teórico tradicional, sino de una danza participativa, contextual y relacional que identifica, conoce y experimenta en el mundo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Prólogo.
Agradecimientos.
Capítulo 1. La liberación: nuestra tarea histórica.
Capítulo 2. La pedagogía del amor: encarnando nuestra humanidad.
Capítulo 3. La concientización: el despertar de la conciencia crítica.
Capítulo 4. Problematizando la diversidad: un diálogo con Paulo Freire.
Epílogo: nuestra lucha continúa.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28324 LP2 08650 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible
Título : Modelos y enfoques pedagógicos : las teorías del aprendizaje aplicadas a la elaboración del modelo pedagógico de la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexander Luis Ortiz Ocaña, Autor Mención de edición : 2. ed Fecha de publicación : 2024 Número de páginas : 281 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-792-770-2 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : MODELOS PEDAGÓGICOS
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA DEL AMOR
NEUROEDUCACIÓN
ESCENARIO PEDAGÓGICOClasificación: P1 Resumen : En este libro se resignifica el papel de las ciencias de la educación en la configuración de los modelos pedagógicos y se hace una conceptualización teórica y metodológica de los paradigmas, enfoques y modelos, que incluye los rasgos generales de los mismos, así como los postulados teóricos y metodológicos para su configuración. Se analizan las implicaciones de las teorías del aprendizaje en los modelos pedagógicos contemporáneos.
Se exponen diversas clasificaciones y tipologías de modelos pedagógicos, tales como la pedagogía problémica, la pedagogía conceptual, la Neuroeducación, la pedagogía del amor, el modelo pedagógico emergente, y el modelo pedagógico configuracional. Se aporta una nueva clasificación de los modelos pedagógicos, que está integrada por la pedagogía tradicional, la escuela nueva, la tecnología educativa y la escuela del desarrollo integral. También se describen los componentes estructurales del modelo pedagógico de una institución educativa y cómo elaborarlo.Nota de contenido : Capítulo I. Ontología y episteme del paradigma científico y el modelo pedagógico
Capítulo II. Implicaciones de las teorías del aprendizaje en los modelos pedagógicos
Capítulo III. Conceptualización y caracterización del término modelo pedagógico
Capítulo IV. Los modelos pedagógicos desde una dimensión psicológica
Capítulo V. Modelos pedagógicos contemporáneos
Capítulo VI. Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje. Tendencias educativas en el siglo XXI
Capítulo VII. Modelos educativos y tendencias pedagógicas: la pedagogía del amor
Capítulo VIII. Hacia una nueva clasificación de los modelos pedagógicos
Capítulo IX. El cambio paradigmático en el siglo XXI
Capítulo X. Modelo pedagógico de la neuroeducación
Capítulo XI. El modelo pedagógico configuracional
Capítulo XII. Modelo pedagógico del escenario educativo emergente
Capítulo XIII. Modelo pedagógico de la altersofía y el hacer educativo decolonial
Capítulo XIV. Metodología para la elaboración del modelo pedagógico de la escuela
Modelos y enfoques pedagógicos : las teorías del aprendizaje aplicadas a la elaboración del modelo pedagógico de la escuela [texto impreso] / Alexander Luis Ortiz Ocaña, Autor . - 2. ed . - 2024 . - 281 p.
ISBN : 978-958-792-770-2
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : MODELOS PEDAGÓGICOS
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA DEL AMOR
NEUROEDUCACIÓN
ESCENARIO PEDAGÓGICOClasificación: P1 Resumen : En este libro se resignifica el papel de las ciencias de la educación en la configuración de los modelos pedagógicos y se hace una conceptualización teórica y metodológica de los paradigmas, enfoques y modelos, que incluye los rasgos generales de los mismos, así como los postulados teóricos y metodológicos para su configuración. Se analizan las implicaciones de las teorías del aprendizaje en los modelos pedagógicos contemporáneos.
Se exponen diversas clasificaciones y tipologías de modelos pedagógicos, tales como la pedagogía problémica, la pedagogía conceptual, la Neuroeducación, la pedagogía del amor, el modelo pedagógico emergente, y el modelo pedagógico configuracional. Se aporta una nueva clasificación de los modelos pedagógicos, que está integrada por la pedagogía tradicional, la escuela nueva, la tecnología educativa y la escuela del desarrollo integral. También se describen los componentes estructurales del modelo pedagógico de una institución educativa y cómo elaborarlo.Nota de contenido : Capítulo I. Ontología y episteme del paradigma científico y el modelo pedagógico
Capítulo II. Implicaciones de las teorías del aprendizaje en los modelos pedagógicos
Capítulo III. Conceptualización y caracterización del término modelo pedagógico
Capítulo IV. Los modelos pedagógicos desde una dimensión psicológica
Capítulo V. Modelos pedagógicos contemporáneos
Capítulo VI. Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje. Tendencias educativas en el siglo XXI
Capítulo VII. Modelos educativos y tendencias pedagógicas: la pedagogía del amor
Capítulo VIII. Hacia una nueva clasificación de los modelos pedagógicos
Capítulo IX. El cambio paradigmático en el siglo XXI
Capítulo X. Modelo pedagógico de la neuroeducación
Capítulo XI. El modelo pedagógico configuracional
Capítulo XII. Modelo pedagógico del escenario educativo emergente
Capítulo XIII. Modelo pedagógico de la altersofía y el hacer educativo decolonial
Capítulo XIV. Metodología para la elaboración del modelo pedagógico de la escuela
Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Yo valgo mucho y tu también: una expepiencia educativa con niños de pre-escolar a través de los títeres / Ángela Patricia Basto en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 59 (Nov.-Dic. 2012)
[Artículo]
Título : Yo valgo mucho y tu también: una expepiencia educativa con niños de pre-escolar a través de los títeres Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángela Patricia Basto, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 26-29 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA DEL AMOR
TÍTERES Y TEATRO DE TÍTERES
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN PREESCOLAR
EDUCACIÓN PARA LA PAZResumen : "Hay una actividad que maravilla y llena de gozo a los niños del grado de prejardín de un colegio en el municipio de Cajicá: ellos juegan con personajes que los hacen fuentes y les permiten afrontar miedo, que les abren un espacio para expresar sus sentimientos y les enseñan a ser mejores amigos. Estos personajes, con cuerpos de tela...demuestran a los niños que el amor posibilita todo el aprendizaje, les modelan, en un espacio amable, la forma como se deben enfrenta las diversas situaciones cotidianas y les demuestran que, ponerse en los zapatos del otro, promueve las buenas relaciones entre todos, la comprensión y el gozo de vivir la vida. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Experiencia.
¿Por qué los títeres para desarrollar una pedagogía del amor?
Conclusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 59 (Nov.-Dic. 2012) . - p. 26-29[Artículo] Yo valgo mucho y tu también: una expepiencia educativa con niños de pre-escolar a través de los títeres [texto impreso] / Ángela Patricia Basto, Autor . - 2012 . - p. 26-29.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 59 (Nov.-Dic. 2012) . - p. 26-29
Materias : PEDAGOGÍA DEL AMOR
TÍTERES Y TEATRO DE TÍTERES
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN PREESCOLAR
EDUCACIÓN PARA LA PAZResumen : "Hay una actividad que maravilla y llena de gozo a los niños del grado de prejardín de un colegio en el municipio de Cajicá: ellos juegan con personajes que los hacen fuentes y les permiten afrontar miedo, que les abren un espacio para expresar sus sentimientos y les enseñan a ser mejores amigos. Estos personajes, con cuerpos de tela...demuestran a los niños que el amor posibilita todo el aprendizaje, les modelan, en un espacio amable, la forma como se deben enfrenta las diversas situaciones cotidianas y les demuestran que, ponerse en los zapatos del otro, promueve las buenas relaciones entre todos, la comprensión y el gozo de vivir la vida. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Experiencia.
¿Por qué los títeres para desarrollar una pedagogía del amor?
Conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24051 No. 59 Nov.-Dic. 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible