
LITERACIDAD
Documentos disponibles en esta categoría (3)



La coevaluación en la escritura académica / Silvana De La Hoz Ibacache en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 76 (Abril-Junio 2018)
![]()
[Artículo]
Título : La coevaluación en la escritura académica Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvana De La Hoz Ibacache, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : pag. 28-34 Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITURA ACADÉMICA
LITERACIDAD
LENGUAJE DISCURSIVOResumen : "El artículo presenta una estrategia para la enseñanza y el aprendizaje de la escritura académica basada en la coevaluación: los alumnos observan el trabajo escrito de un par e intentan perfeccionarlo a partir de las opiniones y reflexiones del grupo curso y las mediaciones del docente. La experiencia se lleva a cabo en cursos de expresión escrita desarrollados en una universidad chilena, pero sugieren proyecciones aplicables a los niveles de secundaria." Tomado de la revista En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 76 (Abril-Junio 2018) . - pag. 28-34[Artículo] La coevaluación en la escritura académica [texto impreso] / Silvana De La Hoz Ibacache, Autor . - 2017 . - pag. 28-34.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 76 (Abril-Junio 2018) . - pag. 28-34
Materias : ESCRITURA ACADÉMICA
LITERACIDAD
LENGUAJE DISCURSIVOResumen : "El artículo presenta una estrategia para la enseñanza y el aprendizaje de la escritura académica basada en la coevaluación: los alumnos observan el trabajo escrito de un par e intentan perfeccionarlo a partir de las opiniones y reflexiones del grupo curso y las mediaciones del docente. La experiencia se lleva a cabo en cursos de expresión escrita desarrollados en una universidad chilena, pero sugieren proyecciones aplicables a los niveles de secundaria." Tomado de la revista En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28581 No. 76 Abr-Jun 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Literacidad y el aprendizaje de lenguas: nuevas formas de entender los mundos y las palabras de nuestros estudiantes / Raúl Alberto Mora en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 58 (Sep.-Oct. 2012)
[Artículo]
Título : Literacidad y el aprendizaje de lenguas: nuevas formas de entender los mundos y las palabras de nuestros estudiantes Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Alberto Mora, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 52-56 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : LITERACIDAD
LECTOESCRITURA
LENGUAS EXTRANJERAS-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN-EQUIDADResumen : "Este artículo discutirá el concepto de literacidad desde una visión histórica y pedagógica para revisar las prácticas de interpretación y creación de textos de nuestros estudiantes. Partiendo de la definición seminal de Freire y Macedo, "leer el "leer el mundo y la palabra", la promera parte del artículo permite ver cómo la evolución histórica de literaciodad nos lleva a una visión más compleja y justa de los individuos. La segunda parte del artículo propone una definición de literacidad y algunos puntos clave como parte de una agenda investigativa. Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Introducción.
De la lectoescritura y el alfabetismo a la literacidad: ¿Cómo llegamos hasta aquí?
La literacidad frente a otros términos análogos.
Una propuesta de definición y agenda de trabajo para la literacidad en segunda lenguas.
Coda.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 58 (Sep.-Oct. 2012) . - p. 52-56[Artículo] Literacidad y el aprendizaje de lenguas: nuevas formas de entender los mundos y las palabras de nuestros estudiantes [texto impreso] / Raúl Alberto Mora, Autor . - 2012 . - p. 52-56.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 58 (Sep.-Oct. 2012) . - p. 52-56
Materias : LITERACIDAD
LECTOESCRITURA
LENGUAS EXTRANJERAS-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN-EQUIDADResumen : "Este artículo discutirá el concepto de literacidad desde una visión histórica y pedagógica para revisar las prácticas de interpretación y creación de textos de nuestros estudiantes. Partiendo de la definición seminal de Freire y Macedo, "leer el "leer el mundo y la palabra", la promera parte del artículo permite ver cómo la evolución histórica de literaciodad nos lleva a una visión más compleja y justa de los individuos. La segunda parte del artículo propone una definición de literacidad y algunos puntos clave como parte de una agenda investigativa. Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Introducción.
De la lectoescritura y el alfabetismo a la literacidad: ¿Cómo llegamos hasta aquí?
La literacidad frente a otros términos análogos.
Una propuesta de definición y agenda de trabajo para la literacidad en segunda lenguas.
Coda.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23724 No. 58 Sep.-Oct. 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los textos ficcionales orales un medio para el desarrollo de la escritura en la escuela / Aura González Serrano en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 43 (Mar.-Abril. 2010)
[Artículo]
Título : Los textos ficcionales orales un medio para el desarrollo de la escritura en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Aura González Serrano, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 80-85 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : LITERACIDAD
COMPETENCIA LITERARIA
LITERATURA ORALResumen : "El presente artículo expone parte de la investigación sobre el desarrollo textual escrito en zonas donde las prácticas de lectura y escritura son escasas, esto es en zonas predominantemente orales. Una alternativa para el desarrollo de la escritura, de la literacidad, es la interacción con textos ficcionales orales y escritos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Naturaleza del artículo.
Introducción.
Marco conceptual.
-Literaridad.
La competencia literaria.
Patrones literarios.
Metodología.
Competencia literaria y "patrones literarios" en la narraciones en la escuela primaria.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 43 (Mar.-Abril. 2010) . - p. 80-85[Artículo] Los textos ficcionales orales un medio para el desarrollo de la escritura en la escuela [texto impreso] / Aura González Serrano, Autor . - 2010 . - p. 80-85.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 43 (Mar.-Abril. 2010) . - p. 80-85
Materias : LITERACIDAD
COMPETENCIA LITERARIA
LITERATURA ORALResumen : "El presente artículo expone parte de la investigación sobre el desarrollo textual escrito en zonas donde las prácticas de lectura y escritura son escasas, esto es en zonas predominantemente orales. Una alternativa para el desarrollo de la escritura, de la literacidad, es la interacción con textos ficcionales orales y escritos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Naturaleza del artículo.
Introducción.
Marco conceptual.
-Literaridad.
La competencia literaria.
Patrones literarios.
Metodología.
Competencia literaria y "patrones literarios" en la narraciones en la escuela primaria.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20198 No. 43 Mar.-Abr. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20199 No. 43 Mar.-Abr. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible